Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Organización - N. 302

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 15/01/1909
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 301", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685548/), el día 2025-09-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 300

La Organización - N. 300

Por: | Fecha: 11/01/1909

}J REPUBLlCA DE COLO ¡l DEPA~TAMENTO DE ME DIrectores: l.IBARDO l.OPEZ ROBERTO BOTERO S. Propietarios: PIEDRAHITA, SOTO &: Cia. Administración: CaUe de Ayacucho. Números 227 y "29. Apartado de correo número 20. Dirección telegráfica: , . ORGA" Administrador: MIGUEL A. LOPEZ Teléfono número 383. AÑO IV. Serie 11. = LAS IDEAS ANTE LA RAZA CRONICA EXTRANJERA para decir la semejanza reacciona- pensar, de rebeldía y de progreso. Ella hambrientos, y,al encontrar pan allí, ria de este pueblo con el heroico y se convencerá de que antes que á otra tudos prorrumpieron en gritos de laborioso pueblo pastuso, y para de- cosa, se debe á la patria. alegría. Acudieron en seguida unos cir que el nuestro es menos franco t ¡Así lo biciérais y así ,no os ldetS~lenf- b'londoleros y creyendo que en el LA ROTATIVA MONSTRUO t ál'ais, que no en su conserva ismo. 't osé pesarlat y1 e TlUn1 o e,1 1'f iCl' O h a 11 arl'adn m' ero, 1a empren~ Desde que, hace tres dI'as, L'nlustra- Y, en efecto; no podría menos de sena vues ro en poca (1 vez no e- d ;eron á cuchilladas contra los infe - tion publicó la fotografía de la nueva ser eminentemente conservador un REVISTA COMERCIAL jana! d 1 li:!es, asesinándolos á todos después rotativa de La Nac:ión, de Buenos Aires, Pueblo de contextura tan rígida co- En los iiempos mo emos es con as creo que no he entrado en las oficinas mo el nuestro, porque es eualida.d ideas con lo que debemos cfa ntal' p'r ime~ d~ una lucha violenta. d e nm" gun pen'ó d!'C O parI,S I. enSe sm, que, CAB] E"' ro, para las grandes trans ormaClOnes. 11 'bl t' . 1 t l' d' de los que tienen organl'zacio'n como ' '" y esas se harán, no pred !' Can d o 1a re- orn es no IClas. en e Hac o, 'a tg Ulent md e1 Iga:á ' ? E éste, no padecer mutaciones intrín- La firma A. Held, de Nueva York, dice el , 'ó' h d' h J ' Mesina, 5.- En esta ciudad sólo - ¿o a VIS o us e a m qUIna. s . '1' 7 dcl presente: sIgnaCl n, smo, como _a lC o oaqum h d 'di 1 una cosa estupenda. secas al contacto con otras CIV1 lza- «El mercado de café eató. mejorando ; he Dicenta, santificando la rebeldía. an queda o, segun se . ce, seis mi y esa es, realmente, la palabra: es-ciones y otras ideas. Antes, al con~ vandido extras de Medellíná. 13 centavos, y FERNANDO CALPENA s .,bre,-ivientes. En Taurnina hubo tupenda. En la categoría de esos gran-trario, no se acepta, en tales con di- de Manizales á 12.)) P cos daños. Las poblaciones de des monstruos de la industria moderna, ciones, sino aquello que, bien ensa- Luis M. Botero é Hijos, Agentes de los E L CA B L E S!'I.n Giovanni, Ca.nnitel1o, Catone, entre los cuales, por lo general, no ve~ d Srs. Amsinck & C. "', de New-York, han G S G yado, se ve notoriamente pue e recibido el siguiente cablegrama, puesto el allico, an iussoppe, Gallina, mos sino cañones formidables, locomo~ adaptarse á las costumbres y contex- 8 en dicha ciudad, así : Campo Calabro,San Roberto,ARpro- toras fenomenales y acorazados gigan~ tura del pueblo, sin causarle la me~ «Café superior, mercado firme, á $ 0-127'2 (SERVICIO OFICIAL) monte, Calaforce, Pellaro, Motta, tescos, este nuevo alarde de enormidad nor modificación. Parlt explicarnos cs. 01'0 la libra. Pilotos italianos. Montebello, Jonio y Maropati, están minuciosa nos es, á los que vivimos pa-en términos más claros, aunque un Café regular, mercado filme, á $ 0-l1ki destruida . Ig-nórase la suerte que ra escribir, especialmente simpático, cs. oro la libra. Roma, 31 de Diciembre.-El ae- ~ por estar destinado á nosotros, po!' ser tanto exagerados, diremos que aquí Cueros de res, mercado quieto, á S ,O-19M ronauta Wright está adiestrando á hayan corrido las aldeas de PoLano del todo nuestro, por representar algo no se acepta una máquina cualquie- cs. oro la lib1''l .J tres pilotos italianos en el manejo Y Callegin, con las cuales no hay de nuestro orgullo. Con esos innume~ ra, pongamos por caso, sino cuando CAR,I'A de su aeroplano. comunicación telegráfica y están in ~ rabIes cilindros no se moverá más fuer-nos hemos convencido de que tal Una del 1. o d" Diciembre dice, acercadel comunicadas noL' ferrocarril. Los te- za que la de nuestras ideas . Esas rue-ma'quI- na se presta al bautismo cató- ca«féD: esde nuestro último aviso no ha habido En3 1s ocoEr ro de Mesinda . M ' rremotos conLinúan. En la Provincia das complicadas están hechas para gi-lico, apostólico, romano, y que en na- cambio alguno que anunciar en este merua- Malta, .- n socorro e eSl~ de Reggi.o han sido destruidas vein- rar para nosotros. da perturba el santuario del hogar. do, el cual siguo siendo muy flojo pucsto na fueron enviados los acorazados t~ aldeas, y el número de muertos La noticia que acompaña el grabado Parece un contrasentido afirmar que los compradores aguardan aconteci- «Exmonth» y los cruceros «Curya- alcanza á siete mil. de L'n~'U8tration, nos hace saber que que este pueblo es inteligente y á la mientos definidos en la cuestión del em- lus» y ((Minerva'l ,al mando del A imi - esta rotativa es da más g lande que hoy préstito,» rante Ahheton Curzon Howe. La Real Orden . existe en el mundon. Sil Jonglluu es de vez refractario al progreso, que es Sobre cueros, dice la misma: 1 M d 'el 6 El Mi . t O L C ' catorce metros,y su ancho do cinco. Pa-lo que en síntesis representa este .El mercado sigue firme al recientc a- Terremotos espantables. !1 1'1',.- rus l' a lerva ra subir á su plataforma se n r' c.~:sita una conservatismo sistemático de los an- vancc.» Roma, 31. -Dice ((La Tribunal)' h! fi~mado ~~a ~eal ~rden en .qu: escalera de cuatro me t1'08. 3:.1 peso es tioqueños, y, sin embargo, ninguno PERPI LES que el total de muertos y heridos á ¡1 p,olubc en ,E.:>pana/e\c~de~ ?llle de ochenta mil ki!0l~·!'EH::.10S. En plena de los dos hechos puede negarse: es consecuencia de los terremotos, fluc~ ~es para,los, espect11 '" tlrücbt. . d .. la ",. etas ,de nOJa de lat<;L, Pl - Sr. Taft se ha escrito, este sencillo elo~ I El fenómeno tiene una expli¡;aci61l. Los y campamlla', a cuál más estrldell- gio : tiene talento. Nadie que yo sepa lo Cuando el libro de caja del Comité re- VERSIONES LIBRES tes y e nsorde?edores . . ha di cho. He leído todos los discursqs publican o vea la luz pública, en cum- Me he bara~a"lo entre la mul,tltud, y que el ex-Juez.pronunció en su campa- plimien!.o de una ley nacional, se sabrá me he. contagiado de sus·aleg.I'Jas y de I ña elecGoral : no le he sorprendido una quiénes contl'ibuyeron al triunfo del Sr. sus ~l'Istczas . E .n los telon~s cmemato- ¡ sola idea origini11, ni eso que cualquie- Taft, con cuún to lo hicieron posible, y. gr.áficos ~el. 11 m s~ y el [(Heraldo, co- ra tiene: es tilo propio. Por todas par- ¡ en qué fOl'ma e empleó ese dinero. Más mlenzan a sucede roe uno. ~ra'J oLro los tes saje HE (él), Y ese él, bbsfemo en adelante el desarrollo de los aconteci­t~ l,e.?,¡'amas ~ ~l e traen notlCHl de l(ls ~e- ~u- lahio>;, S il refi:re al hombr? que lo I :n~entos dirá qué se l~s ofreció á los con­s Ul e,ldos .f>alclales en todo 10.s lugares Impuso ca no caooJdato al PartIdo Re- trtbuyentes en cambiO de su apoyo. de .la Umón. A .veces, como 51 las má- publicano y rlUCl acaba de iUlponérselo ' De todas maneras, el pafs se ha re­qUinas telegr~ficas ncceslta.r~l~ tOI?~r á la Nación como. Pl'esiJ e :rte . m, es ]). \ s i:1'nado con el fallo de los comicios : el l'e~p1i'o aote;; ue cülltJJlU<.tl' tiU laUlJ[' i~! t - J::eolloJ'o Rou. ",el". 18Sp::itu dcmocrá 'ico "a h· en'lf'ñl'lno á ffilllante, ce3a~ los tel.c:gram,,:s por ln- ¿Por qué el pueblo americano ha p"e- ¡ respetarlo, y ésa es lección que convie ­terv: Jlos de diez y qUince mn¡~tos. El .ferido esta gigante Ca mediocridad á ne sepamos recoger los pueblos de t el~n. se llena entoll cr:s de car.C:aci6n . S us hal;i tantes pormanc- á la. misa. 'l'odos guardan religioso silencio; ¿Quién no se ha s enLido sobrecogido (lOO eS I,aeiona(!os en la cultt;ra do cien MIOS todos son allí creyentes sinceros, y oyen la por esa catarata magnífic:l de su verbo atl';),s. Saben do oidas que allá l(' jos pasa 01 mi5a en recogida aeuitud. (Para La OI·gallizaclólI). El primer poeta persa. Dentro del taller está el jurado. Cada votante entra, ¡,e identifica y recibe no¡ boleta eo qtle están las li$tas de todo~ los partidos militantes. Después de ft:·­mar el registro se l'etira. el sufragunte á un gabineLico en el cual á solas marca en la boleta los nombres de su prefe ­rencia. Hay una columna en blanco en la cual puede escribir, además, el nombre de cualquier ci udadano que él desee favorecer con un voto annque no fig·l1t'e en las lista~ ofi jales de los di ­versos partidos. Dobla la uoleLa y vuel­ve á de positarla en la urna sin que na­die vea cómo ha votado. Un agente de policía abre la puer f a del taller para q le sa.lga el sufra.gantL: y éntre otro á depositar su voto. Aquel ag'onto e3 el único representante de la autoridad ci­vil y de la fuerza pública que se ye en los comicio.3. y de su idea? Es \ViD iam Jenning-s i rroc<:'lnil, pc-ro ni uno de ellos sinLio jam;¡ f¡ De pronto se ab re bl1lscament:c la puerta. f3 t d 1 b 1 N Y el deseo de ir Lan lejos á f:ntera.rSB de lo que 1'Od08 los fi eles vuelven la cabeza para ave ­, ryan: '0 os os po r os ce ueva O!'k a']urllo ],ludiera ser. Sobrio.' haRta. la exa- I igual' quién es el que tan retrasado llega á son sus parLidarios : la aparición , que publica LA ORGANIZACION, núme- alemanas; inteligente, virtuosa y caritati-nombres que los que puede:! holgada- illllU:l. Es un día de fi esla; tOC:l alegremente la con de\' oc'ion, ro 210. va; en ella se encarna el deber como los mente atenderse e<1 las horas hábite. A 1<13 nueve y meclia el partido d ,1l10- campana do la 1L1 1Sora C'llpilla. Las mu.iere6, CGnmo'ii . los por 01 corto sermón , cuya Como por incidencia habla Ud. de la mu- diamantes en la roca : para arrancárselos, del aía. crático estaba vee.cido en toda ID, línea. engil,lanll,l "~ con sus \' 'stidos uominguel'os, verdad Lodos rcconoc:en, los pobres feligre- jor de ese lug ' 1', y parece recrearse en ha- habría que despedazarla. Pero ha llegado la IlOC:lC y el Nueva corren,an'ast;'aildo de la maoo á sas pequ e- ,,;)S de la paperas vuelven á sus rezos, lle- cer la lista de los médicos, abogados é in- No es la matrona griega que no quiere York gravo y solemne de unas horas Dicen que el Sr. T a.Et G8 un caballero liuelos. Las mfJ7.;J,S avanzan orr-ulloFas y nos de la más generosa clomeileia para el genicros que han visto allí la luz. que BU hijo sea herido por la espalda; no es antes, &e con vie rte en un.l casa de 10- amable, incapaz de h< cerle mal á na- presumidas, ml)strando bien 31 descubierto I des-:entul'ado forastero. }o~sto,por aquello de Sepa Ud., sí no lo sabe, y creo que si lo la romana que enciende el furor de la ven­coso Es uoa. noche d" ca.rna '.ral en que die ' e . - '" e '" muv"uicioso "n ;l'lu"llas bol e..¡ qlli' h:.Jbie¡,an sido la. deGcs- q!le n')bleza obliga , al ver la actitud de res- sa.be, que de lo que verdaderamente puede ganza en el corazón de sus hijos; es la ma- , ag:- gan quv I,o ' J; . v .. pNacióll de cual'lulcra dama pari.:::ense. ,peto el1 que los ,Jomás S<:l colocan , saca un ufanarse el Rebiro, no es de sus salados, ni dre cristiana, católica sincera, que aprendió hombres, mujeres y niños, se dan cita el colegIO, que más tarde .ué Juez de Los hOl1lul'n~ , jóve n f)~ y Vl<:'.i')f;, nsprran á paCtu':110, y anudimdosclo al cuello, disimula de sus minas, ni de sus bueyes; pero ni de á leer en la Doctrina del Padre Astete, y ceica a. los edlficios de los grandes dia- mucJ;tos escl'úp:ul?" y no poca par~l; "1.'C su ene la última campanada pnra entrar leon él.1a ~defol'l!lidadq qu~ tánto habia cho- su ~ sabios, entre. los cuales le cuento yo en que ha hecho de este precioso librito el eó­r10S para ('-. f' ra r los b " Jetill f' s de III n (l),a. y. or ultImo. Que descm;)c ilv,.)u el tcmj;'lo, eha rlo t~ and.o ent re SI V Q,,:.> _ I ',:,fldo a los hurUl ldes j:l~bltantes de . aquella pnmera lmea. smo de sus mujeres. digo de mpral, la constitución del hogar,l,a. li~~:;::::::::::W&::~:::::d&Ufi::::.~~::::~::::::::::*:':MA::¡:~:M:f.:.:i:¡QW::W:;:WRC2:::Ja::~::~:~:~~: . .,~~~~::-::::::::::-:::'::::::::-~:::-:-::-:::-:--::::-::::-::-:-::-:-:.::::::-::::::::::::::::::::::::::::::::~~~~~~~~~~~~~~::~~=. ~ I " re. ~aiif ZlU!l&WL ü¡¡ ¡¡me 5tii!l#!t9?l!Ú=~~ " EL S.ALON ROJO cu.enta sólo tres meses y n1.edio de fundado, y en tall corto tiempo S~ ha conquistado las slmpatías y el favor de todos los c0111pradores. Esto se debe á que, abandonando antiguas teorías, hernos adop­tado las nuevas ideas que rigen el comercio, con lo cual creemos haber producido una evolución grandemente favorable á todos, pues á Ílnítación n uestra se han abier­to nuevos almacenes y helnos causado una considerable . rebaja en los precios. En El Salón Rojo no hay que preguntar los precios: todos los artículos llevan su tiq uete marcado con núme­ros 9 no en clave. El Salón Rojo ofrece comodidades que en ninguna otra parte se encuentran: lugar reservado para medirse los vestidos y calzados, ventiladores eléctricos, teléfono, tocador, y un comedor de lujo para señoras solamente. El surtido de El Salón Rojo no puede ser rnás com­pletó. Cada sección está á cargo de un vendedor espe­cial, quien entiende bien su ramo y que prontamente atenderá al comprador. . El Salón Rojo no se aprovecha de la escasez de los artículos para cobrarlos lnás caros de lo que j1J.stamente valen; vendemos todo con una moderada 1J.tihdad, y de allí la gran diferencia de nuestros precios con los de olre. s almacenes. El Salón Rojo tiene socios perlYlanentes en París, en-o " 11 ••• cargados de sus pedidos, quienes compran directamente de los fabricantes, y despachan los artículos más de moda. Los clientes de El Salón Rojo pueden estar seguros de que son extranjeros los artículos que se les vendan C01TIO tales, sin temor á engaño de nuestra parte, pues ad vertimos cuáles son prod llctoS del país. Todo lo que Ud. compre le será enviado inmediata­mente á su casa ó al lugar que Ud. indique, para 10 cual hay empleados especiales . •••••••••••••••• ¡ La última moda es siempre la mejor. Acaba de lle­l gar el más hermoso surtido de sombreros para señoras, I todos de novedad y á precios reducidos. Los hay tam­~ I' bién de luto, de los que tánta demanda habíamos tenido en días pasados. I El surtido de cintas, telas negras y de color (las más hermosas que se han visto), blusas de bolillo, flores para sOlnbreros, abrigos de lujo, bronces artísticos, etc., ·etc. Me­recen verse. Son todos artículos nuevos y muy finos, im .. posibles de describir. •••••••••••• ~o •• . . . . . Pasando á nuestra Droguería, es bueno que se sepa que también hemos recibido un gran número de artículos para completar nuestro surtido en el ramo de drogas y especialidades; surtido, como siempre, á las ór­denes de nuestros clientes. HIJO DE p . STOR RESTREPO &, Cía. 1- .... . . -- ' n d.,. ! I f ¡ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,.. . '. , L A O R G A ~T 1 Z A C ION MEDELLÍN, ENERO 11 DE 1909 ley de cumplimiento obligatorio, la piscina I llanta que encierra el bálsamo que cura to­das las penas del alma. Si la mujer del Retiro no fuera lo que ha sido, lo que es y lo que sin duda será, en ese pueblo habria talvez muchas cosas bue­nas, pero en el presidio habría también bue­nos representantes de esta apasionada é impresionable raza latina, que es la que allí habita; tendrían galleras, y billares, y can­tinas, y cuartos ciegos,y muchas cosas más; pero al iriflujo bienhechor de sus mujeres, el Retiro se ha hecho sobrio, honrado, tra­bajador y pacífico. E l · En la prima\'era de lnlO se distinguirá á sim- qu~ñaa, el Maestro .F~rina, un poeta co.m - I cia á la exención de derechos de Aduana de I cubrir la parte donde se detienen 108 coches pIe vista. Estará á 250 millones de kilómetros. pIeJO y raro, de múltiples faces, de qUien las matcrias primas, y lo aprueba en lo que de las personas que visitan aquellos esta­En 'Ma.yo se acercará (, 150 millones y se verá sab.emos que posee un fecundo caudal lite- respecta á la exención de derechos para la blecimientos. 1 muy hermoso por la madrugada, cerca del mis - rano:. . Ji introducción de la maquinaria' . .. . El cele- Los unos porque beben de cierta cristali­na corriente que se arrastra perezosa al pié de la colina donde está edificado su pueblo: los otros porque sus progenitores fueron gentes de inteligencia privilegiada, y los de más allá. porque la riqueza de sus padres pudo proporcionarles grandes recursos, se creen poseedores de un gran talento y se li­sonjean d~ tener especiales conocimientos científicos: los del Retiro deben enorgulle­cerse e 9 madres, de sus esposas, de sus hermanas y de sus hijas, porque la virtud es innata en ellas, y la difunden á su rede­dor como el jazmín 8U perfume. Me compla.zco en reconocer las excelen.tes condiciones morales y sociales del Retlro, pero no les reconozco sino una causa: la mujer del Retiro. Quíteles Ud. algo á las cualidades con que nace y se cria la mujer de su pueblo, y nadie podrá. esclibir sobre él lo que Ud. acaba de decir. Los hombres . del Retiro pueden extraviarse alejándose del hogar; se regeneran al volver, porque el timbre de la voz de las madres tiene un en­canto particular, porque la mirada de la hermana infunde inocencia, y el abrazo de la esposa . ..mima, fortifica y da valor. No sigo porque este tema es inagotable, y creo que la paciencia de Ud., por haberse ausentado hace largo tiempo del Retiro, 00 lo es. Mis felicitaciones por .. . . 10 que Ud. sabe, y cuente con que, si de algo le vale mi ayu­da en favor de la reintegración territorial del Retiro, la tiene toda, toda. Lo que ea intimo, que sale dol alma, no se firma. ------~ .. ~~ ...-. -------- i Cosa rara! El mismo autor de este Anó­nimo, bajo el seudónimo de FUUAlto, escri­bió hace ::l2 años en la Revistc¿ de Antioqwia, lo siguiente: "No sé por qué hay hombres que firman BUS articulos con seudónimos desconocidos, cuando en cada letra, en cada silaba, en ca­da palabra, en cada frase, dicen su nombre y apellido tal como lo reJibieron al nacer ó lo dieron en la puerta de un Jurado electoral.» y es la verdad. ¿Quién no ve en estas y en aquellas frases enérgic.as, en esas cláusulas redondas, en la pureza y corrección del len­guaje, al paladín de la dama antioquefia, al Sr. D. Lui\! Mejía Alvarez? ¿Y quién, en Las grandes cepas, editorial de LA ORGANIZACION, no adivina la pluma galana, enc~nada siempre ¿J bien, de nuestro amigo Libardo López? El Retiro está muy agradecido y obligado á estos dos insignes escrit.()res, como lo está á su libertador y bienhechor DR. DIONISIO ARANGO. El Retiro era. hace pocos meses una colo­nia, Ó, si se quiere, una Polonia, en donde las poblaciones circunvecinas se habían apode­rado, cada una, de algunos de los ramos de la administración. Pertenecía á uua, en lo político; á otra ,'m lo judicial; á otra, en le de notariato y registro; y á las de ·más allá en el ramo de Correos, en Administración de Ha­cienda ó en a.suntos de Instrucción pública. Hoy, el Retiro es un distrito como los demás, con autonomía propia y con los mis­mos derechos y obligaciones que los otros. Est~ se lo reconoce al DR. DIONtSIO ARAN­GO y'prpnto lo manifestará así, en público testimonió. F. A. URIBE MEJLA AT,ElIJANIA mo lugar de cielo donde ahora se ye á Saturno. LUlS ViveS, un cronista mo~erno, e.x tra o brado ayer con el Sr. Ernesto Trujillo, para En la n:aiiana Ha volado diez horas. . en el tema, un tanto dado a las dlserta- ejecutar el trazado de un camino de herra- de hoy contrajeron matrimonio D. Anionio ~d l SO~l habla. ciones psicológicas, muy original en la idea, dura eutre las poblaciones de Yarumal y J. Lince y la Srta. D. ce Sofia Mora. Berlín, Diciembre 8.- Uno de los di- Tbowas A. Edlson dlCe que entrará pronto en y que nada t.icne que envidiar á Alejandro Cáceres por Valdivia, en el Departament.() rigibles del ejército alemán ha volado campafla tras de la conquista de una invención I Sawa, el brioso chroniquel¿r peninsular. de Mcdellím. por espacio de diez horas en la noche aérea. Predice el sabio inventor que dentro de D.li'ernando Vélez, connotado abogado DURANTE la ausencia en comisión al de ayer, cayendo después en el Báltico, pineo años los globos cruzarán el Atlá.ntico en colombiano, llena las columnas edltori.ales antiguo Cauea del Sr. Glmeral MMuel M . de donde fué recogido y traído á esta diez y ocho horas' que se podrá llogar al Polo de LA ORGA"IZAClO:-i con artICulos de lI~ a- Sanclemente, ha sido designado Secretario capital, por ferrocarril. Norte en cuaren t~ ];loras y que se podrá dar la preciable valor forense. La P~ensa del pais General de la Presidencia de la República, La rnel'or deteu"'· a. vuelta al mundo en una s~mana. Edison he. ca- I rrle'~froollduce frecuentemente sus ¡lust.rados pa- el Sr. Luis Dominguez Sanclemente. w DICE .El Nuevo Tiempo. : .Al lin se Berlín, Diciembre 8.-En unos ensa- tiñcado los globos dirigibles de farsa,y los aero- ., . . , ñ p.fll'llhriÓ el tor ó á lo menos cl pose do!' yO$ que Rf' h[ln f'R t flilo ha iendo aquí, d::: p)pnos ' e i!lve nci6:! poco pr:ict:ca. . . z~ii~ 'E~~'e;Út~~ ';~~~dÓ;1i~~' ~~~ . ~~~r~s- de los tunjos de oro falsificados: es Luis disparar cañona:zos contra los dirigi- Lo que debe te ll~r presell:e la c&posa. ponde, sin duda, :'L un refinado literato an- Mateus Madero, á quibn se le instruye el bIes, ha quedado d emost rado que la Que Adán fu é crlado el pnmoro. Que 61 es ;ioqueño, engalana las columnas del colega respectivo sumario en la Alcaldia 1. ci! En única defensa de éstos es la h uída rá- quien paga el gasto de la casa. Que de diez hom- con crónicas de factura sencilla y de un sa- su poder se (:l1con traron veintidós obje­pida. bres, nueve detestan el ohisme. Que no todos bor local tan intenso, que no es dificil ad tos di tin tos, uiez y nueve de los cuales SUIZA Wright ganó otro premio. Lemans, Diciembre 8. - \Vilbur W right ha volado, por primera vez, sin que ha­ya habido necesidad de levantar su ae­roplano, como anteriormente , por me ­dio de una grúa. Esta vez el aeroplano se alzó por el impulso de su propio motor, elevándose en seguida por sobre una fila de globos cautivos á noventa piés de altura, lle­gando en una ocasión hasta 160 . ES'rADOS UNIDOS ESI)afioles :t América. Boston, Diciembre S.-El rey Alfon­so y los yachts Clubs de San Sebastián y Bilbao, proyectan enviar y achts á la regat a. internacional que se celebrará en Marblehead,Massachuse tts, en 1910. A las regatas que se celebraron E'n ag\las españolas el último verano, a sis­tieron tres embarcaciones americanas, obteniendo premios secundarios .. '\ otarOIt los muertos. Chicago, Diciembre 12. - H an sido procesados unos cuarenta politicos de esta ciudad que están complicados en los fraudes cometidos en las elecciones primarias celebradas en el mes de A$'os­to último, cn las que, según se dice, votaron los muertos, los locos y los au­sentes , con la complicidad de los jueces . RUSIA Alexieff })rocesado. San P etel'sbnrgo, Diciembre 12.-El General retirado Alexíeff ha sido proce­sado por orden del Ministro de Marina. Acúsasele de haber especulado y r e­cibido sobornos mient ras est aba e n re ­lación con el servicio de art illería Haval. Alexieff se está vengando con la pu­blicación de relaciones sensacionales, referentes á la conducta del Ministerio de MariJ;la. los ' ángeles. pertenecen al bello sexo. Que los v er~il:' á través de ~';1s brotes li~erarios, un pesan 3,500 gramos. Los más pequeños son hombres suelen toner también .nervios •. Que esplrl tu de obsorvaclOn m.uy sutll. . de oro, y los granues tienen un fu erte baño los maridos tienen sus penas propias. Que el QuerEmos creer que :Z;ollo Exp~d lto estl- de este metal ; y es tál su apariencia de ver- ... ma en alto.grado la vll't,ud cardmal de la daderos, que un repórter de este diario que bogar es parte. muy prmcIpal, Sl no es el todo modestia, pues de otro modo yá se habria tuvo oportunidad de verlos 110 vaciló en ca­de lo que la. mUJor desea. Que al mando le gus ta dado á conocer ba'o su verdadero nombrc, lificarIos de obras maestras de arte. El au­: nucho oír que el bebé os su retrato. Que le agra- a[rntado por la simpática aceptación que tor de esos trabajos es incuestionablemente da ver á su esposa siempre vestida con limpieza. tienen sus crónicas entro los demás órganos el primer joyero de este pais, y como sería Que la esposa debe recordar que no puede ser de publicidad. Y asi muchos otros que riman una lástima qU'e el público inteligente no tenedora de libros y que no tiene objeto que sus cosas de alma con galanura y distin- pudiera admirarlos, nos permitimos pedir á procur.e serlo. ción, han contri~uido y contribuyen á d~r quien corresponda ordene sean deposi tados, o 1 ",. do pe 'ua mayor realce y brJO al colega de que velll- mientras se perfecciona el sumario, en el • c c ",,,. s . . 1 < Itos . . mos ocupándonos. I Museo Naciona.J. . al CIJIl%J'CSO ClC1J~lflCO de C111l~.. LA ORGANIZACION se publica trisemanal- ------- -------- - - La delegaCIón del Peru al Congreso Científico mente. Los números que tenemos á mano, e A M B I o panamericano está constituida por los seflores: correspondientes á la última aemana de No-doctor José Matfas Manzanilla,Diputado á Con- viembre, están, como siempre, bien aeondi­greso, subdecano y catedrá tico de la Facultad cionados. En uno d.e el~os encontramos un de Ciencias PoHticas en la Universidad Mayor de suelto sobre Eduarure vez en 1835. Después de 75 aflos vuelve á apro- bllll~ntlslmos. Una y OtlOS ha:n .sabldo co- foment.os de fa~rICas de ~e)ldos en las C!U- . _ . . s . .. 1 I mümcar:e el lustre que lo dlstmgue y ese dades de Bogotá y 'Medellm, y se aprobo la Xlmal50 al sol, haclendo~e .V1S10 e... sello de modernidad exquisita que tan bien proposición final de dicho informe, que di - Ahora está cerr'~ de Juplter,á IDII mIllones de cuadra con el espiritu esencialmente culto ce : 'El Consejo de Ministros se abstiene de kilómetros de la tierra. de sus redactores, todos ellos, sin excepción, i'Ilpartir su ap robación al contrato celebra- En Diciembre de 1909 comenzará á verse con gentes d~ elevada prosapia intelectual. Por do por los Ministerios de Hacienda y Tcso­pequeflos anteojos en la constelación de Tauro, las páginas dcl cofrade se andan, pl'egonan- I ro y de Obras Públicas con los Sres. Cor­al anor.h ecar . do el bello flol ecimiento de las letras antio- ' tés, Duque & C. ol. pn cuanto hace referen- Actualmente se celebran loa Ejercicios Espirituales de [os Sres. Sacerdotes oe la Diócesis. "El Bateo" ha reaparecido con . aprobación eclesiásti­ca~, según rezan los carteles anunciadores . I,a Droguería de H. de P. R. & C. que continuamente es­t,\ introducicndo lujosas mejoras en sus esta­bl' 3cimien tos, ha colocado en el frontis de éstos u.n ele¡;rante ~lero de madera y vidrios, con obleto de retirar las agüa~ lluvias, y NOTAS COMICAS • La mujer.-¿Por qué sales al bal­cón cada vez que me pongo á estu­diar la lección de canto? El m~rido .-Porque no quiero que los vecmos crean que te estoy mal­tratando. LA CONFIANZA dijo un sabio, es ún.s 'planta dé lento desarrollo. La gente tiene fé en las cosas que ' vé, y ha~ blando en sentido general tiene razón. Lo que á veces se llama fé ciega no es fé de ninguna m~ nera, pues debo haber una razón y hechos para tener en qué fun~ darse. Por ejemplo, en lo que res­pecta tí una medicina ó remedio, la gente pregunta ~'¿Ha curado á otros? ¿ Se han aliviado con ella algunos casos semejantes al mio? ¿Vá en armonía con los descu­brimientos de la ciencia moderna y están- sus antecedentes al abri­go de toda sospecha? En tal ca­BO, es digno de confianza, y si al. guna vez me encuentro atacado de alguno de los males para. los cuales se recomienda, ocurriré á él en la plena confianza de q me podrá aliviar." Estos son le fundamentos que han dado á J. PREPARACION de W AMPOL su alta reputación entre los ml. dicos así como entre todos lo pueblos civilizados. Este efics remedio es tan sabroso como l m~e~ y contiene. los principios nli.­trltIvos y curatIvos del Aceite d Hígado de Bacalao Puro, que el traemos de los hígados fresco del bacalao, combinados con Hi pofosfitos, Malta y Cerezo Sil ves treo Con toda prontitud elimin los ácidos venenosos que engen dran la enfermedad· y las demá materias tóxicas que se encuen tran en el organismo; desa.rroll: un fuerte apetito y buena. diges tión, y es infalible en Postraci6J. -que sigue á. las Fiebres, Tís~ y Enfermedades Agotantes. "E' Sr. Dr. Rugo Marcos, de Buenol Aires, dice: La Preparación di Wampole, no me ea desconocid!o y el afio pasado en una. Clínict de Paris, he tenido ocasi6n d1 prescribirla. y notar sus bueno/ efectos. Todos mis cole~as el Paris aprecian esta preparación.' Nadie sufre un desengaflo COI esta. De venta en laa B tioas. ....... .................. : ........ .. .. ....••••• Ir i EL BUEN TONO ------------"~; '~----~"' /------------ I• ¡próximamente aVIsaremos el día ' de la apertura de este Almacén. Por I i I i I l · a I hoy nos limitamos á , conSIgnar que sera NUESTRO ANHELO: Mantener un surtido de última moda. NUESTRA DIVISA Los mej• ores precI• os y los mejores artículos. NUESTRO DES EO: Complacer en todo á nuestros clientes. NUESTRA IIlI1 IRA- IYII • • 11 $@ I •.I, I Hacer de "EL BUEN TONO" un almac.én que sea visitado con I gusto por todo el Bello. Sexo. I .............................. :.............. ~ .... Ospina Hermanos aVisan á sus numerosos clientes ·de los 5 Departamentos de Ántioquia que, como de costumbre, pueden re­clamar en el Laboratorio los resi­duos y escorias del año pasado. MEDELLIN, ENERO 1. o de 1909. v4 M. J. ALVAREZ· & C.A (Manuel J. Alvarez C., Aureliano Restrepo,Manuel Gano l.) Agentes. Comisionistas. Consignata­rIOS. Negocios comerciales. Administrati­vos, Judiciales, De minas. Baldíos, A va­lúos. Peritazgo.s. Arbitramentos. Particio­nes, Deslindes. Mensuras, Curatelas. De- II pósitos, Administración de bienes, &c" &c. II " I( ESTAMOS recibiendo un gran surtido de '" mercancías INGLESAS FRANCESAS ALEMANAS AMERICANAS ESPANOLAS ITALIANAS TODOS LOS DIAS ABRIMOS Mercancías Nuevas. Tenemos condiciones especiales de plazos y de descuentos, muy ventajosas para los compradores. Precios fijos. ------------------- V éanse nuestros precios v e ND][(3][ONE Véase nuestro surtido. Mercancías nuevas. PRECIOS FIJOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ! LA ORGANIZACION ====================-=-~-~-==~~-~~~==~~=-~-=-~~. ~.~~~. ~---======~~==================~=======! ==========~-=-=============== I Compañía trasatlántica de Barcelona. I VAPORES CORREOS Vidriería de Caldas. 1---- 9 Hemos trasladado nuestro almacén ' al M R[ S TR E P O Y e' I a El vapor «ANTONIO LOPEZ)), de 5,900 toneladas, llegará grande y cómodo local que ocupó el • • á.P~erto Colombia.e1 d~a 13 de Enero, y se despachará el día- " • ." ' , sIgmente, con destmo a los puertos de Curazao, Puerto Cabe- "Mercado Nuevo, cerca al "Hotel VIctorIa. Avisan al público que han abierto un al- ll?, La Guaira, Ponce, San Jl}an de Puerto Rico, Canarias, Cá~ dlZ, Barcelona, Marsella y Genova. N os complacernos en ofrecer á nues- ¡macén de menudeo en la plaza de Gua- Para informe de carga y pasajeros, ocúrrase á tros clientes un completo surtido de yaquil, en donde se consigue P?r varas y T . .I.~nitua. , ... al por menor todo lo que se qUiera en za- Agente en Barranquilla. toda clase de artIculos de J7ídrto y e, tS- razas, driles, géneros blancos, etc., etc., á tal, loza extranjera y del país, batería precios tan bajos como nunca se han vis- POR LA AME RICA DEL SU l el f¡ t 'l to en esta plaza. ocea aJ man ecaJ pe ro eo, espern:a! etc., Garantizamos la calidad de nuestra mer- POR EL DR. RAFAEL URIBE U. etc. ' Ofrecemos buenas condICIones, cancía, directamente introducida. Llegó yá el Tomo l. Agente en buen empaque y Precios yerdaderamente de baratillo y el n~nartam nto de Antioquia Car- P . . , rIgurosamente al contado. '-'r. e , recIos muy baJOS. Por ahora las ventas tendrán lugar úni- los A. Mohna. VJlla, Greiffenstein y Cía. camente los martes y viernes. ,U n volumen de casi 400 páginas REMATE PARA EL JUEVES 14.lYV 1 Ensayad y quedaréis satisfechos. 3 de lectura utilísima para todos los co- El jueves próximo será el primer remate de este año en la Agencia Pérez. Como de costumbre, seguirán verificándose to ­dos los jueves sin interrupción ninguna. 2 Bulbos de Begonia. lombianos. Contiene rnonograflas y Recibieron RESTREPO & PELÁEZ artículos escritos en Panamá, Ecua- Dr. Luis P. Bernat~ , ~ , ~~iS1SlSZSZSZS7StSZS2.\tSZ~~ dor, Perú, Chile y Argentina. ~~D3 Sen-OI'Iletas y nle n'" os CJodoIDI'ro Díaz G PARA esas obras, llame á la _ ) , . , . • . Ebanistería de Arnnlfo Zapata' M E D 1 ca el R U JAN a ~ d'bil ' lid ' . ' l' f'ti f 1 . 90 t t ~ Contmua su venta de lIbIOS -' ------_ ' ~ e es, pa os, raqUl~lco , In a cos, escro u 0 30S, lnape en es, ~ 'f rt " 'fl Ofrece sus servicios profesionales á las personas que tengan á SE VUELVEN ROBUSTOS Y SANOS USANDO EL mIS filC?S y l( eral1}os, 'Ub 1 ses tI?a= e Asombroso' bien ocu arlo. JARABE CRAMER ra o cmas pape, so re, m, e S e 1e encuentra a' cua1 q m. era ph: ora d e1 dm' o' de 1a noch e Pl ' t 't t Ú'l · " l 1 1 ta, plumas, etc., etc.) .[j 11/,(',? 01 'I'(,('() 1I8 ¿ uye'll e , ~ 1IWJO)· P U¡'¡.!(.(JaCO)' Cc,a.8(wg¡'e . ,-1',1, Et' ·b·e l . 'd~' Verdaderamente asombroso . en. su casa e a 1 aClOn, , " , <, , Á • _ , surtido de mercancías inglesas es nuestro surtido de paños pa~ Avemda IzqUIerda de la Quebrada, numero 27. Leanse los c~ri~ fl cad~s de me,dlCos emmentes, qt;e acomp~nan a mu com leto· éneros blancos ra este año renovado casi dia-d h b't . , DA FUERZ t\. y VIGOR ~' S a recI 1 nuo, a ernas, un Para lo~ pobres consultas gratis de 3 á 4 P m cada irasco, Pldase ;1, cualqmera d ~ las Di'Ogller18s y Bobeas de y P·1 ·gd ,. ,. t' :5, , • • Medellín, ó á la Fábrica de Bebidas gaseosas de zarazas, dn es, omestlcas, te- namen e. Por servicio nocturno cobrará los precios más reducidos. POSADA & TOBON.-MEDELLIN. 9 ~ las diáfanas, etc., ~tc., baratos M. RESTREPO & CÍA. 9 ~~~~~_~~-~~~~ __ _ 2_ ~~~, __ ~~ . ,~~~~~oh~oafumM~o- Jü~E ~TISlflUTICO D~ mTIMA ~WDA. NUESTRO SURTIDO DE rANos es renovado mensualmente. EN CALIDAD, EN ]>lmOlO y SOBR~ TODO EN PINTAS NO ADMITE COMPETENCIA 6 PETROLEO lOlWNA (HAH~ OES1XFJWTADO) Fortifica el cabello. CHA1iUn" PAGNE 'T, e 'CJiJI lI CqUO t l'I1T e s 1ee In o,mT~mmabsi édne laag eNncaicql"O ny y cDomepparra- gu,En stlaa mfóerdmicuilnaa d perle pSarr. aDdar. hMoyig suee­l . , " . ' tamentales. 6 Lozano y que tan buenos resultados Acaba de llegar al Club Umon, umco Importador. ha producido á todo el que la ha to- , . I 9 En géneros blancos ~:~~c~~ ¡e~n~:. únicamente en la O ved a d e s El tenemos lo mejor que se intro- . , DR.. CARLO.S A. POSADA O. A "L H d .. ,.., " ,..; b d 11 1 ' duce para ropa de señoras, pa- situada en el mlsmo local que ocupó a erra urd <:tca an e egar am- ra camisas v para calzoncillos el Sr. Dr. ~ozano. paras e le' c t rI.c as, fon'o graf os," cI nematogra- M. R"E STREPO & CÍA. 9. sieEml pernev eans ef rdaeslc Joas rpalbaen osse dhea 1h2eochno-los ~~ movin:ü~nto ' y fijos, enc~ndedores EL AÑO EN fA MANO d~~ ~~ ~i~~t~~~q~~~~:~ gr~ba-de cígarros (ultIma novedad), clgarros de ALMANAQUE-ENCICLOPEDIA. JARABE ANTISIFILlTICO 1a H a b ana, n ~ü eva remesa d e a parat os Para 1909 CuDaElqLu iDerRa • •ol tnrGa UpErLep LaOraZcAióNnO que Para lo~ callos etc e·fe pte ' ! exto original. Grabados nuevos. se venda con este nombre y por otra v ,., ... ., "-' • S 00. persona que no sea el Dr. Posada, SAMUEL y ALEJANDRO RESTREPO R. 5 Lihrería de A. J. (Jano. 1 es falsifi0ada:. y no le dará los resul- - - -------- tados ape~eCldos. L lS P U RO S ELENA DE LOZANO. él S m eJ o re s Además, vendo un hermoso enva- " E L I A" de la Vuelta=Abajo. se para Botica. S ~ ~ re A i' M' 10 Honda, Septiembre de 1908. 16 Con el nuevo y variado surtido que U lt.I' ' ., cam as s b· ure 10 arquez. GENERO PARA SABANAS, actualmente ha recibido, se pone de nue- O recamas. casi lino. vo á las órdenes de su buena clientela. las fabricall Hermosísimo surtido. Cator- Somos los únicos introducto- N uevos propietarios: ~e calidades. diferentes en una res de este acreditado género. e t ' D &, e' l~me.nsa variedad de colores y Lo mejor que se conoce. DEL VALLE,LOPEZ y C.a JO t~ es, .,#Juque la. dIbUJOS. M.RESTREPO&CIA. 9 (J.sé M. :e' v.lIe.-Ale:,"r. LÓ~::.).. =-i LA ¡ Oe E R íA DE l eA R M E N 6 : .....~ ~.~:;~::~.:.~!~~ .. ;. GR AP E--NUTS GRASA PAR~ CARROS Y COCHE:....:JS ( en Mede¡¡;¡:, t!-mbién ven~e los solicitados cigarrillos " Legiti. i Toda clase de i El gran alime~to ANGFJL, POSADA & C. 5 mid~Hl COl'l'Íell ie", á $ 1,150 la gruesa. Se le da la prueba antes: : del cerebro y del SIS= PI!! &lft . de c01np1'a1'lo3. 7 : E N e A J E S : tema nervioso • • • • Cigarrillos "Legitilnidad Corriente'~e -----B -o e A D 1 L L o i J. M. Martínez & c.a i EUSEBI~EA~E;;~~~~~ & Cía. [ Los fumo porque me saben á lo mismo que los demás ci- . =C 1I tl e I l,' N 1""3 1""¡t: EDIFICIO LALINDE ~,. garrillos y me cuestan á la mitad del precio. El m.ejor que se fabrica en Envigado, : a B uC o Olllula, OB, / Y J,! ---------~ 5 "\1"11 H e aH d: 2 : ) - _.---- Ofrecemos vender A LOS MAS BAJOS PRECIOS DE LA PLAZA Alfombras y gualdrapas DE NUESTROS TELARES Cortés, Duque & Cíae Contiguo al Edificio Duque. Semillas de hortalizas. Acaban de llegar á la 4 marca \i L a _ erUlanas y . , e ven- •••••••••••••••••••••••••••• ') ta en " IJosé A. Londoño Mesa. ,-j~ ,c<",': · E L D I A" I . ~.~ iI,.~ De} 19 de Enero de 1909 en : ,': ~ J~ t adelante seguirá firmando José <, 4 A. Londoño M., por convenio fil hecho cón el Sr. José A. Lon~-L;.. doña Molina. Diciembre de 1908. 3 jI: LA P lOA S Encajes. DE i'4í i\R 1\'1 O L Completo surtido, por paque-tes y con descuento. R 7i' IJ?"-nOn M. RESTREPO & CíA. 9 • n.'-.. n v ...... IiIIlIE1IIIiIiiiiii ..... . A g e n t e y e o m ¡si o n ¡s t a. RICARDO CAMPUZANO ¡ .......................... ! PUERTO BERRIO y SOFIA CONTvEN IDEO : RA RSicarOdoCSam puza- :: 01·l mpo de 1 V a 1 1 e. :: . (Sucesor de Mariínez & Londoño.) 1 ~~~s~~r á~u~rvg~~a~í;:í~/~~~~~: i SUCESOR DE ! Musa festiya. • Erasmo M. del Valle. • . Of·r ece SUS SerVIC. I.O S para e 1 t ranSpOf"[· e ' Edición de Caracas, Empresa «El: : CoioJl.-1908. : CA.SA. OOMISIONISTA. : de carga entre dichas estaciones y Me- ~f;r;:í~a¿~ i~lJ~~~~O~ $ 50. 2! ESTABLECIDA EN 1883 ! dellín. : Magangué.-Colombla. ¡ á precio de fábrica. ~cEZ }Iuebl;;¡;stndiantes; RAFAEL MARTINEZ G. Droguería de Restrepo & Peláez. I Agente en esta ciudad, Sr. Antonio 1. EllcaucllauoS gal1antizaaos, : ••• :::::~:::~::::.o~~:.! 4. : Londoño. 9 M. REE;TREPO & CÍA. 9 IMPRENTA DE «LA ORGANIZACIONt. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 300

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La Organización - N. 299

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?