Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Boletín de las Nuevas Rentas - N. 22

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 1908
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín de las Nuevas Rentas - N. 22", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095034/), el día 2025-09-10.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: | Fecha: 1908

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. AUO 11 BOLETIN 11 DE LAS RENTAS REORGANI ZADAS DIRE CTOR, EN RIQUE GREIFFENSTEIN BOGOTA. FE,BRERO D E 190b Sl MARIO P'ginu l si'OI\IIIE del Ge1·enle tlel U·neo Centra l. • • • 0 o o . . .... ...... ,o .. . 0 .... ..... .. 85 • l :•"OJuiE de l R e\ÍSOI' o................... .. .. o o 000 o ...... , .. o ..... .... o 8:¡11 1:-.ro lu t & de ht Comi:sión. o. , o ...... ,o • • o o .... o o .. . . .. o. o •• o .. ........ ..... 8¡;¡; Pnuuc!o de d!st r ibu~iü!' de utilítlado~. o".." .. . ........... .. .. . .. o ...... .. o 8¡¡~ R ~:ut.ao:-~ dé lnllclcs tnctMrndos . .. .... .. ........ ... , ..... o.... . .... .... .. 850 1\lOH:II IE:o;To (.i t;M.J\1\J. i, o •• o,, .. , ........... • o .. o o o o o ... o o ...... o.- .... .. , • • 1\E'IOt.UflJOS 110111 r l':otOJnru de cuenlnr.. o ..... o o .. ...... o. o•• o .... o o o. o. o .... .. CmcULAI\ drl Sr Admini lr.odor Uepnrtnmcu1111 de RIIIIIR!' en .Anllo<¡uín y Cald•s l:IJ AI•oo del Jy;cgtlolo de Rru\n~ de 11• Pro\ inci.t de Fac¡~tu'ti\'lt 1 en llicicmbrc de 1 i .... o •.• o • o o •••• • ••• o •••• o •• o o o ••••• o. o o •• o •••• o •• o • • o. • • • • ~¡8 Cu.t.oao de l Juz!\'ado ,¡e H.cnlnll •lo 1:'1 P rm iucin .te :\l.u;nnc:ut'·, o•n Dicienthro de IQO;J o , • . • o • o ••. , ••. , •.• , , • , , •• o , o, • o , o o • o, •••• o , o • • o o. o o o"" •••• • R .:!IOLt'CIOl" ~obr~ pcnns ..... .. ..... . ...... o ... o o.............. • ....... .. C~t~ A DJ\O dd .JoL~do Su¡•'rior J,• Rrnll•s de N11riñoJ o:u Cctuhrc de lftO¡ ... . 1\S!>OI.UCIÓS f'Ohi'C pen• ft, , ••• ,, o, .• , , o •• , •• , ••••••• o . o •• o., ••• o o., •• o • o. I!So ::182 HS4 881i ' CuAnno del Ju :.;mio dr 1\cu\n." ole J.ut P ro' inciu~ ole Tt•nzn y Nr.iMt , co Dioirn•· bro•h• 1!tn 1 o ..... ""''""•" ..................................... Sf!l-o Rl(llo u016s Nt m no 8 tu. l!Jtl8, sohr" t';HiicM'tÓn rn la 'l'r~or<'t'iu G1•uenrl dd pn-t ¡;o de lns ra··inn··~ IÍ l oij l'\lllolrnndos JIOI' rmudn ,i \tts T\••ntn-, p i•hlil'IIS •• o... Sil~ CUAilJ\0 d el Juz!;otdo Superior dr T\rut~s "" OO) rtt::i y Tundumn, t•n fl icicmhn· R &•-~~~~~~~..[~ ¡,;; ¡;h~r~[;¿¡;,~~~ ·,¡,: ¡¿1,:·,~¿ ~.~¡:¡e·~~~~ 0~,; ·~;~o¡,~.;.~:,;,;.~;~ ;l~·,;¡r:,~~~o·l y ~umopnz "'' gucro tlo• JOOli ............ .. . .. . o ........... • .. • • • .. • .. R t.SOJ.Ut'll\s tlel Sr, .\•lminislrrulcw llo¡lfu·~:uncnt.al!)-22~ al sa ld o que arrojó c:l Balance el ante­rior semestre. Tambi~n hullaréi .. la confirmación rle mi aserto en el au­mento que tiene el sAldo ch~udor tlt• los Cré·iilos Plotnntes, en el movi­miento de la cuenta de Age r1ll'S y Corresponsales dt'l Banco en el Exte­rior, en la suma que han akan:tatlo las comisi•IIII'S del Establecimiento en papel moneda y en la di¡;minución dd crédito en oro á cargo del Banco. En efecto, el saldt• deudor de los CrcJitos Flotanh•s es en 31 de Di­ciembre último superior en S 15 o/¡3,oo8,6o al que daba esa misma cuenta en 30 de Junio; la Guen la rlc A~e1wins y Corresponsales del Banco en el Exterior tuvo t•n el Sl'mt•stn· pa sndo un movimiento de $ 4·396·654/r6 oro, por entradas, y dt• $1t-58"o5o,f!J, por salidas, cifr aa que superan t•n má s de medio millón de pesos oro n las ch·l Balance de 30 de Junio ele 1907; las comisiones dtl Onncn lit pnpd moneda e:tcc­den en S 1.211 ,38¡-q~ ;\ las del l' .\lm·~ado Bnlanct· de .Junio Lillimo. El saldo •·n oro n e u r¡;o del Banco, que t•ra t•n 30 dt: J uuio de $ 2 .033,8o!¡ -o;¡~, se redujo tlur·llllc d st•mt·slrc <Í la Mtma relathnmen­tc pequeña tic $ 39o,989-96l, lo c1ue ind1cu que ('n t'st• corto lapso de tiempo rl B11nro logró disminuir dirh o r1t1ditn pnsivu t'll la con!>iclcrablo cantida!l de$ t.6'¡2,8r/¡-O!),l'S ,!reir, l'll 1111\s de las cuatro IJIIÍnlas parles del monto total del saldo en 30 de Juniu de l!)(lj, y esto 11in 1fllt' rchajl\ · ra sensiLicmcnte la cuantiosa reserva rn uro r¡uc cll~stnlllrcim te nlo tiene Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 852 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS en el Exterior y que mantendrá siempre dentro de los limites que se ha fijado para garantía de su crédito dentro y fuéra del país. Vosotros comprendéis que en la dificil situación creada por la espantosa crisis mo­netaria que en estos t1ltimns tiempos se ha cumplido en los principales centros comerciales del mundo, es para el Banco Central un hecho de incalculable trascendencia el haber logrado rt'lJajar el saldo ele su pasÍYO en oro en más de millón y medio de pesos, conservando sin mengua las importantes reservas que siempre ha tenido y que conservará en poder de sus Agentes. Las r·Placiones del Banco con el Gobierno cLntinúan en estado de perfecta cordialirlad. El Banco cumple religiosamente las obligaciones que le imponen los diversos contratos que ha celebrado con el Gobierno, y éste, á su vez, se preocupa por la prosperidad del Establecimiento y le presta decidido apoyo, con el marcado y eficaz interés que el Excmo. Sr General Reyes pone en todo lo que se relaciona con el progreso del país y con la solución de los problemas económicos y fiscales. El Banco ha prestado atención y cuidado muy especiales -al desem­peiío de las comisiones que se relacionan con el pago del servicio públi­co, que son el cobro á la Nación' y el pago á los Departamentos de su participación en las Rentas Reorganizadas y las remesas de fondos por cuenta de la Tesorería General á los distintos lugares del país donde se necesitan, Jo cual hace el Banco especialmente por su deseo de ser útil á los intereses públicos y de corresponder á los patrióticos deseos del benemérito Jefe del Estado. El Banco se interesa constantemente por que la participación de Jos Departamentos en las mencionadas Rentas se pague con la mayor puntualidad y por hacerles llegar sin demora algu­na las sumas que recibe para tal efecto, y en cuanto á las remesas por cuenta de la Tesorería General de la República, no bien llega á las ofi­cinas del Banco la relación que aquélla pasa de las sumas que se necesi­tan para el pago del servicio pübJico en las distintas Administraciones de Hacienda Nacional, se hacen las remesas riel caso de la manera más rápida posible. Ultimamente se ha celebrado entre el Banco Central y el de Bolí­var, institución fundada en el Departamento del mismo nombre ror respetables capitalistas de Ja Costa Atlántica, un contrato por el cua se nombra á dicho Banco agente del Central en condiciones análogas á las que ordinari::.mente se han estipulado con las demás Agencias del Banco para el desempeño de las distintas comisiones que :i éste se le ocurren en los Departaml!ntos. Al mismo tiempo se estipula en el aludido contrato que el Banco Central da en préstamo al de Bolívar hasta la suma de un millón de pesos en oro que se le entrt'gan en billetes representativos de oro de los emitidos por el Banco Central, á un interés del cuatro por ciento anual, mientras dicho Banco tenga como tipo corriente del inte­rés del dinero el doce por ciento anual, y rse interés de dicho préstamo será solamente del tres por ciento cuando el Banco de BoHvar tenga como tipo ~orriente de interés el diez por ciento anual ó menos. Los bi­lletes que se entreguen por razón de dicho préstamo llevarán al re~ paldo una leyenda en que conste que serán pagad~s por el Banco de Bolívar, el cual será, de conformidad con el aludido contrato, el directamente responsable del valor de tales billetes. El Banco de Bollvar recogerá y pevolverá al Central los expresados btlletes al 'encerse el término por el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 853 CU&J deben rJurar las COIII"CSiones de que lróita dicho COntratO, el cual l~rmino será de diez niios, siempre <¡uc ~1 011nco d.! Bolh·ar cumpla las obligaciones <¡ue aqurl parto le impone. Se hacen constar allí algunas otras estipulacionr!s necesaria.; para In claridarl y prcci~;ión de los dere­chos y ohligaciont·s ele las do~ partc11 contratantes, entre ellas la de la fianza solidaria dt· ,·n rius rcspctohlt•s capitalistas, con que el Banco de Bollvar garantiza d t:umplimit•nto dr• las obligaciones qur contrae en virtucl de dirho •·ontr ·a to. S!' ha relchradu tarnhién t•ntre el ( ioL ierno y el Ronco Central un contrato t•n virtud drl cual éste n•cihr v cambia por billete!! deteriorados de edición in~lcsa las sumas rlc cline~ro ·en moneda de níquel que el Go­bierno lt entrc;uc con tal fin y remite á la Junta Nacional de Amorti­zación los billetes rictcr ioraclos procedentes de dicho cambio. Por este senicin el llaneo deYCilA.I una l"omisión del uno por ciento e;obre las sumas •JUC, pron>nicntcs del rnrnbio á la par, enlre.~uc en billetes dete­riorados ;i quiPn deba nrilicar la incinera ción de ellos. La situaciün artua 1 del Ferrocarril de la S&bana, e uva aJministra­ción está i\ cargo del Banco Central, es por todo exlrerno sa ti:.faeloria. Como podéis verlo por el cuudro estarllstico que os presento, el tráfico ha aumentado en el semestre com•i;lerablemente; el servicio de trenes se presta con la mayor regularidad; se han emprendido mrj oras muy im­portantes en las Estaciones; se hn hecho en Jos almacenes de la Empresa un considerable acopio de útiles y materiales de toda clase; se han coro· prado dos nueYas locomotoras¡ se ha pedido á los Estados Unidos y á Inglaterra, para poder atender á los exigencias del aumento creciente del tráfico, el material rodanle y demás objetos necesarios; se gestiona activa­mente lo relativo á la construcción de bodegas en la Estación ele Bogotá y al arre¡io rle las cuestipnes pendientes sobre zonas para el ferro carril y otros asuntos. No es aventurado decir que el Ferrocarril de la Sabana es hoy una empresa organizada como las mejores de países más civil izados que el nuéstro. En esta organización han sido factores importantes la conra­gración é inteligencia con que los empleados de la Empresa cumplen sus deberes, por lo cual se han hecho merecedores del reconocimiento del País, del Gobierno v del Banco. ror Jo que respecta al Ferrocarril riel Cauca, Empre~a en la cual el Banco Central H' subrogó, como \'osotros saht-is, en los d<'rechos y obJi. gacioncs de lo~ anteriore!' conccsionnrio-. Eduardo y Alfredo Mason, debo informaros que se ha hecho y s~ t•stá haciendo todo esfuerzo por mejorar el estado poco !'atisfnctono l'll rtur se hallaba dicha EmprC6a cuando el Banco la recibió, pnra lo cual ha sido necesario pedir locomo­toras, explosivos y útiles de todas ciR!ics, :.i fin dr regularizar en lo posi­ble el tráfico, que dejaba mucho qué desear, y d.- continuar loR trabaJos de reparación y prolongación de la ''!u. Al frente de dicha ncia ................ ..... ..... .. 200,000 300,000 444-500 20010QO Para di\ •Jendo de t,6,o 15 acciones, á $ 88o cada u n a ......... ...................................................................... .. t>ar.-. ubonar á mo bilia 1io. 20 por 1 oo ;\ su sa ldo de$ 477·915-30 ................................................... ........ .. P ar.t ~h o nuráúli l e s ele esc ritorio .......................... . 95·583 .... 1 74, 183 38~ S l17·34 r ,62g 31! REL A C I ON DR 1 AS CANTI DADES DE DJLLEfES RUU TIOOS POR EL 8.\:-iCO CE~TRAL Á l.A JUNf\ "'~CIONAL DE .HIORTIZACJÓ :-1 PARA INCJNERAI\1 EN EL 2.0 SE~IESTRB 08 190¡, <;f:(HJ :"i C:OltfJ'RORANTES NÚliBI\OS 359/459 • llill C'l Cs de antiguas ediciones : Julio ....... ..................................................................... $ Aguslo .................................... ................ . .. ................. .. Septiembre ........ ................ .. ........ ........ ....... .. .... .. .. .... . Octubre .................................... .................... ............... . Noviembre ............................................................... ... .. Diciembre ....... ............................. ................. ....... .. .. . . . r2.g4 r ,855 ro l¡.85o,ooo 2.325,000 2·559,2 10 ..... 7.4oo,542 70 f 2.286,455 .... Su ma .................................... s 42.363,062 So Bill e t es d e edición ing lesa : comprobantes números 1/9 Septiembre .... ........ ...... ............. ...................................... .... $ Noviembre .... ..... ......... ........................................................ .. Di<'icmhre....... .. ... .... ................ .... .......... .... .... . .. ............... . 6oo,ooo 235,800 ' ·550,800 Suma .. .... .. ....... ...... ...................... $ 2.386,6oo En hille lcl; d e eJt t' ió n antigua ................................ $ En bill elt" s d e e li c icin tn g lcsa .................................. .. /¡2.3f.i3,o62 8o 2.386,6oo .... ~ unn1 total.. .. ................ .... $ 4ft .¡q9,662 8o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOU•:Tri'l: DE LAS Rb:NTA·~ IUWRGA~IZADAS IS57 MOVIMIENTO liE~EIL\L ll~ I,A COi; X r \ IH; AGENCIAS l' C •1\1\ l•:l->PO~'i41.F.l-> llF.I 11 \NCU C:J ~·r 11 .\1. EN &L 2~ _,E\It:'\liUO: m: 1907. Saldo en 30 de Jonio de r 907 .... ~ J\Io,·imiento rn Julio de J!)u¡ .... .. en Agosto ele 1907 .. .. en Septiemhrc de 1907 en Oc tu brc de 1907 .... en Novicml.m· rlc 1907 en Diciem hre de 1 9"7 Sumas ........................... s Balancc pnra el 1. 0 de Enero ele r goR llog .. tá, E nerú 1 4 de 1908. D·lnlo. H6~!.5fi7 1 2 1' 1,u8r 63 782,017 og 7/¡/¡,222 4;< 7'1!),032 66 '" 5.62 7 36 993·773 29 e rédi:o. 5·35!).2 1 l 58 $ 4 581 ,Of)O 63 n8,r6u 95 GONZALO M. An:nvB. INFORl\IE DEL GERENTE DE RENTAS. Bogotá, ;¡o d~ Enero de 1908. Señores Mic10bros de la Juoln de Ac.:ionisla:; del Bunco Cenlrai-Presenlc¡¡. En la última de vuestras sesiones ordinarias os informó mi ~tntece­sor sobre lp marcha y los productos de las Rentas que maneja esta Ge­rencia, hasta la fecha de vuestra reunión, que• fue el día 1.0 de Agosto del ailo próximo rasado. Hoy len~o e honor de dan•s cncnla ele la manera como cstns Ren­tas han contanuado adminislránrlosc, y de los rendimientos que han dado en los cinco meses comprcndiolue- l'llln~ aquella fecha y el 3' de Di­ciembre pasado. En vi1tud de un contrato cdcb1·ado entre el GoLicrno y el Danco Central, clcl cual ya teníais conocimiento, pasaron á la Administración de esta Gerencia las Aduanas de Araucu y Orocué y las Salinas de Cu­mnral y Upín, en CU)'a rcorganit.ación st' está trabajando uclivamentc, y se devolvió al Gobierno la admi,listraci<'lll ele la Ca!>A de Moneda Las cuentas de esta Gerencia, por l'l manejo de las Rentas, han sido constantenwntc exarninaJas por la Junta Directiva del Establecimiento, por el Sr. 1\evisor dt•l llaneo, por t'l .\gl'nlc Fiscal del Gobicrnsos, y que voy á permitirme copiar para vuestra satisfacción, porque son una valiosa V07. dt~ aplauso para mis compai\eros de laiDr en el país, y son un tcstimon io de los méritos de la obra reali;r.ada por los notables estadista-. que me precedie­ron en este alto cargo. Dice así el Sr. Superintendente: "hoy las cuentas de las Hentas Reorganizadas son modelo en su clase, tanto por la corrección y claridad con que se llevan, cuanto por la exllc­titud de sus datos y la puntualidad con que se rinden. Esto ha hecho que la Corte ele Cuentas haya fenecido sin reparo alguno las del Banco Central como Administrador de las Rentas, desde su instalación el r.0 de Mayo de J 905, hasta la del mes Je Noviembre próximo pasado, que es la última renciida. La Gerencia de las f\entas Reorganizadas, que és una sección del .Banco Central, es eo sf una vasca institución que tiene extensas y nu­merosas ramiflcariones en todo el país, y grandes intereses á qué aten­der; está organizada con gran tino y corr~cción hasta en sus menores detalles. Estas f\eotas, cuyos rendimirntos antes de nacionalizarse pue­de decirse eran nulos, hoy reglamentadas y administradas con orden y método por el Banco Central, forman una entrada respetable tanto para el Gobierno General como para los Departamentos, con los cuales se re­parte t>n proporciones rquitati vas." A conllnuación os expongo cuáles fueron, durante estos últimos cinco meses-de Agosto á Diciembre cid año pasado-los productos de las Rentas que he tenido á mi cargo: RENTA DE LICORES NACIONALES. El recaudo del arnndamiento de esta Renta ha producido la& si-guientes sumas: En Bolivar ....................................................... $ En Atlántico ...................................................... . En r.Iagdalena ............................................... .. En Tolima ......................................................... .. En Huila ........................................................... . En Santander y Galán .................................... .. En Cundinan1arcn ............................................ .. En Quesada ...................................................... .. En el Distrito C;~pitnl ~ .................................... .. En el Cauca y las re~ioncs incorporadas á los Departamentos de Antinquia y Caldas ................... . En 1\ariño ........... .............................................. . En Boyacó y Tuudama ................................... . 102,540 .. .. 47.520 .. .. 32,500 8r,65r 31,165 01 go,ooo 46,500 20,500 ... . 53· 2 5° ... . 174,994 '9 52,800 .. . r8,4oo ... . Sntna ......................... ............... $ 751,820 20 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANiZADAS 859 En el Territorio del Meta t•sta Renta, con la de Dt•gücllo, arrenda· da con cllu, ha produci Jo S 12.948 oo. Los arrendatarios han sillu puntuales en rl paao de su!' contratos, con pocas exrcpciones. El 3 r de Diciembre h>s sal3o~ á cargo dt~ ellos eran Jos siguientes: Por Boyacá y Tundama, el Sr. 1\lanucl Escalante ............ $ 6,goo En Cundinamarca, l~•s Sres. Jorge 'Vcrgara,Luis C. Nit•to ,Y AlfonRo A rango.. .. ............................................................................. 48,ooo En el Distrito Capttal, el Sr. Roberto Tobón ........ ............. 15,300 En Quesada, el Sr. Jesús 1\!. Tobón........................................ 4,100 En la Provincia de Popayán, del Cauca, el Sr. Leopoldo ~\ngcl.. ........ ,............. .......................................................... ............... 2,8oo En el Tt·rritorio riel ~lctu, el Sr. Fidcl Rey~s 1\l ......... ....... 1 ,ooo Total. .......................................... $- 78,100 En el semestre pasado tuvo lugar la licitación para el n·matc de la Renta en las Provincias de C:aldas y la Plata, del Drpai'lnmenlo del Ca u ca, que se licttaron de nuevo por quiebra hecha del remall· anterior, y en los Departamentos de AnLioquia y Caldas, en los cuall's t~rminó el 31 de Diciembre pasado el contrato de arrendamiento qu·· tenía cele­brado la Gobernación del Departamento. Las dos ProYincias caucanas se remataron, respectivamt·ntc, por las sumas de $ 500 y $ 410 oro mensuales, á partir del 1.0 de Octubre del año pasado, en cuya fecha se hicieron cargo de ellas los '"'~'· os remata­dores. En el Departamento de Caldas se remató la Renta por el precio mensuAl cie $ 13.000 oro, que fue debidamente asegurado. En el de Aotioquia se celebró el remate de la Renta en Mtdcllln, · en los primero-; cuatro días drl mes de Octubre, en una int,~resante lici­tación á que concurrieron postulantes de todo el país, y que interesó vi· vamcnte á todos Jos círcu los comerciales y capitalistas de aquel Depar­tamento. El aforo señalado como base para el remate, fue la suma de $ 3o,ooo oro mensual, r~par idos enLre las diversas Provincias que constituyen aquella sección. Por virtud de la lucha que se suscitó entre Jos Jicitador~s, el precio del remate subió á la suma nwnsuul ele $ 65,050 oro, habiéndose dupli· ca.lo el de ca'ii toJas las Pr,,vincia.;, y triplicado el ele alguna de ellas. Las causas de esta exagerada rlcvación del precio del remate bao sido examinadas J comentadas por la prensa, que, con interés, ha estu· diado lo rciH ti vo á este negocio. Adjudicarla la Renta, de ncut•r·do con las leyes r¡uc rigen l'l asunto: ~uecló dueño de ella un grupo de licitadores pcrtenccitmte á lo m~s no­table del comercio ele Anttor¡uiu, que en su mayor pnrte por pruncra vez t•ntran en nr¡;-ocius de l'~tu naturnlct.a. Pero al trator ele nst•gurar la 1\cnta, '/terminado el cntusinsrno impetu11so de los cllas dd r~rn&te, comprl'nclreron los adjudicadorc!i d ~rave error cometido con lu tncon· sulta opt'ración, y se pusieron l'll difi cultades de hl\ccr el asl'gnro. Comprendió también el Gobierno de ~\ntioquio, al cual pertenece en su mnyor parle el producto cle esta Renta, después de nn detenido estucliu sobre el pa rticulal', e¡ u e no era lo adecuado el proc~der ó hacer Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 86o BOLETIN DE LAS REN fAS REORGA.•dZAO.\S ---- ~~-~-- efectiva la quiebra de la 1\entu, con l.t cual op~ración habría lleudo á la ruina multitud de familias antioqueñas, produciendo un prohlema fi­nanciero en aquella sección de la República, y dl'signó corno sn repre­sentante en esta ciudad al Sr. Dr. Rrniliuno Isaza, quien celebró un contrato con los rcmatadorcs, que fue Hprohado por d Gobierno y por el Banco. Por este convenio se fija un nuevo precio para el arrendamiento de la Renta, que tiene por base el proJ ucto fJ u e ella hd dado r cada piel, St' t•ncuenlra rtnc á las arcas de lu'l l\entas Reorganizadas \'Ít~nen á cnlrur dos p•·so~ treinta y cuatro cen tavos oro por cada nna qnt' t•xporln. Depende esta ;uninorucil)n dr.l rrsultado dectiWI 1lc In f\~:nta, en su nuyor parle, ele la diUcil siluaci,\n qnc atra­viesa el comercio tlt•l artículo en las plazas c.xlranjcnt!'. En tanto que el consumo de Jos cueros disminuye diarinnwntc en los ccnll·o-. industria­les en serias proporciones, la cnsis financiera que~~· ha ch·je.lo sentir t•n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 862 BOLr:TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS - -- ~- - ------ los principales mercados del munclo, retrae los capitales tle su inYcrsión en arliculos cuya salida no es inmediata .. La venta de cueros para la industria naciona l ha reportado una entrada de $ u r ,!, 68 oro. El 3' de Dtciembre hauía para la venta l'n poder de la Casa á cuya consignación se están enviando al Exterior las pieles pcll' orden del Go­bierno, ó dl'spachadas de nuestros Pm•rtos )fadtimos con destino á aquélla, r 2l,g6o pieles. DERECHOS OE PUERTO Y OE EXPORTACIÓ:i. Las Aduanas de la República han remesa lo á esla l~crencia la suma de S 38,543 go por derechos ·le Puerto, y la de S g,g8l 88 por dere•hos de Exportación. SALINAS \HRfTDIAS. El producto en estos cinco meses de la Renta de Salinas Marllimas subió á la suma de$ 221,616 99 oro, que da un promedio mensual de $ 44,323 19 oro. La Gert•ncia está explotando por medio de sus Agentes, con gran ­des economías, estas fuentes de riqueza, y tiene ya e1 los almacenes de la Costa ALiánlira, de Santander y de Antioquia una fuerte existencia, suficiente para aba..,tectr el consumo. RE:\TAS \'ARlAS. Por valor de intereses de demora cobrados á los rematadores, por venta de aparatos de destilación, alcances reintegrados, etc. etc., ha en­trado á nuestras cajas la suma de ~ 6,722 72. Durante rl tiempo á que est e mforme se refiere no ha sido recibida suma alguna por arrendamiento de las minas de .Marmato y Supla, por las cuales se a leuda á la Gerencia la suma ele f. 4,8oo, ni de las de Santa­na y La Manta, por las cuales se le adeudan f. 2,ooo. A lo s arrendata­rios de estas últimas concedió el Ministerio de Hacienda y Tesoro un plazo de seis meses para el pago del contado que ha debido cubrirse el J 7 de Octubre último. Con los de las de Marmato y Su pía está el Go­bierno en v/a de celebrar algún convenio, según informe verbal que á esta Gerencia dio el Sr. Ministro mencionado. Los gastos causados por la recaudación de la Renta de Pteles y por la preparación, transporte y aseguro de éstas, asciende á la suma de S r6!,, 712 4o. Les gastos en la Administración de las Sa inas, en su explotación, en la movilización de las sales y en su empaque, asciende á la suma de $ r4g,o•4 81,. Los gastos generales de recaudación de todas las Rentas suman la cantidad de$ 175,249 6g oro, que llega á ser el 7 por ciento de los pro­ductos brutos de ellas. El Banco Central está autorizado por un contrato celebrado con el Gobierno, para in vcrlir en el manejo de las Rentas hasta el 10 por Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ .~'\I~~IOIJ :pn!ICI.a,clOII. Se ha hecho, paes, una eooaomla cuyo nlor 7J,ooo oro. La Gerencia ha celebrado, eo nombre y por cuenta del Gobierno, en Mloe ciaco meses, cuarenta y cinco contratos con los duefio 1 de aparatos de datilacióa qae estaban sin indemnizar, por los cuales ha pagado la Tesorerla General de la Repóblica la suma de $ 42,48o oro. Los apara­tbl' -etc., ele. que fueron materias de estos contratos, estaban avaluado1 ¡JcJr la mma de $ 95,052 oro. He procurado enteraros del manejo del Ramo que está á cargo de •tá Gerencia, del modo toás conciso y m6s claro posit)le, y_ me he referi­do úoicamenle á loe ci:nco meses que van de Agosto á Diciembre del do ~do, por haber mi antecesor comprendido en.su mforme el mee de JUlio, y ser más conveniente para la uniformidad de estas exposicio­aes, el que ellas se contraigan al mismo tiempo á que el informe del Sr. Gerente del Banco, que se refiere á Jos semestres bancarios, de acuerdo coa los Estatutos. • .En resumen, por las Rentas á mi cargo el Banco ha recaudado las III'Uleotes solDas: Por la Renta de Licores Nacionales .................. $ Por la Renta de J.icores Extranjeros ................ ... . Por la Renta de CigarrilloP ................................... . Por la Re,n,ta de Tabaco ....................................... . Por la 1\enla de FcSsforos .. ..... ..................... ........ . Por la Reata ie Pieles .... ....................... ............... . Por la Renta ele Timbre Nacional .... ................... . Pl)r la Reata de Derechos de Puerto y Expor- &aoicSb .,. •• 1 41111111111 1111111••••• ••••••••••••••••••• •••••••••••••••••••••••• ••••• Por la Reata de Salinas Marítimas ...................... . Por Renta• V araas ................................................. . 48,&26 78 221,615 99 6,722 72 Suma ...................•............ .......... $ :a.478,8o3 77 Creo cumplir con un deber de cstricla justicia, anles de terminar Cl&e informe, hac;er constar que debido principalmente al apo ¡o decidido que el Gobierno del Excmo. Sr. General Reyes ha prcslado á todo Jo que 1e relaciona con las Rentas Reorganizada~, ésta11 han podidu alcanzar la orpnización que hoy tienen, y cuyos resultados podéis apreciar por el presente info~me. . . 81 tambu!n la oportunidad de mamfclitar que la Gerencia se halla 18lisfecba por la manera cor ·cela como los empleados de las 1\entas han 11bido cumplir con su deber. Seftores accionistas. El Gerente, SALYAt>OI\ F1urcco Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 864 BOLETI~ DE LAS RENTA~ REORGANIZADAS CONTRATO NUMERO t DE 1908 (21 DE t:l'\F.I\0) sobre provisión do moneda de nlquel al Banco Central. Los suscritos, á saber: Félix Salazar J., Gerente del I3anco Central, por una parte, debidamente autorizado por la Junta Directi ... a del Esta­blecimiento, y Tobías Valenzuela, Ministro de Hacienda y Tesoro, debi­damente autorizado por el Excmo. Sr. Presidente de la 1\cpública, por la otra, han celebrado el contrato contenido en las siguientes cláu~ulas: Articulo primero. El I3anco Central se obliga á recihir del Gobier­no las cantidades que éste entregue en moneda de níquel, para emplear­las en cambiar por sf mismo ó por medio de sus Agentes, á la par, los billetes deteriorados de edición inglesn. Art(culo segundo. El níquel que se destine para el cambio en los Departamentos será entregado en el lugar respectivo á los Ag~"nles ó sucursales del Banco. Articulo tercero. El Danco devengará una comisión Jel uno por ciento (r por too) por las cantidades de billetes deteriorados q_ue pro­venientes del cambiO entregue á la Junta Nacional de Amortización. Dicho porcientaje, que se liquidará mensualmente, representa la re· tribución del trabajo material y de la responsabilidad que al Banco acarrea la operación del cambio. Articulo cuarto. Este contrato principiará desde la fecha en que re­cibió el Banco Central la primera partida del níquel. Anualmente rendirá el Banco al Gobierno la cuenta de la operación de cambio veri­ficada en el año. Artículo quinto. El Banco irá entregando :i la Junla Nacional de Amortización los billetes deteriorados que ,·ayd recibiendo, para que ésta proceda á su incineración inmccliata. Este contrato necesita para su validez de la aprobación clel Excmo. Sr. Presidente de In Hepública y de la Junta Directiva del Banco Central. Bogotá, 1 1¡ de Enero de 1908. Ton/As V Ar-El'ZUELA-Fhl.lx SALAZAI\ ,1. Poder ~¡eculit•o . \'aciollal.-Bogotd, Eru.'m ·> r de 'floR. Aprobado. R. REY~S. El Minjstro oc Hacienda y Tesoro, Toni \S V .\LJ.NZl r.LA. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. O.rttncr"a d~ /a1 R~nta1 R~organi­• adtu.-Bogotd, F~rt!ro 1'! de l9fJ8. La Gerencia de Rentas, debidn­-. ente autori~ada y_ en considera­qCSn 4 las dificultades que se pre­llelltan para atender á la adminis­tración y organización de las Ren­tas Reorganizadas ep nJ!(,mos Mu­niciP. ios muy distantes de las Pro­vincias de U:abá, Atrato y San Juan desde las cabPcerasde los res­P. eclivos Departamentos, y n que ilesde la capital de la Intendencia del Chocó, donde residen las auto· ridades civiles ae ]a región, es más ficil l11 administración, RISUBLVE: 1.° Crease en la Intendencia del Chocó y_ con residencia en la ciu­dad deQuibdó,.unn Administración de las Rentas Reorganizadas con lu atribuciones y prerrogativas .de Administración deparlameatal, CO~I\_aesta de los Municipios de Quitidó, Negué, Pueblo Rico, Ba- 1__a4ó, Tur6o1 Riosucio, Murindó, Tldó, lstmina, Condoto1 Nóvita, Sip_!, Baudó, Litoral y San NicoiAI de Titamate. 2.0 Se¡rqase de la Administr:l-ción departamental de las Rentas de AulioqiJia y Caldas, Jos Muni­cipios de Turlio, Riosucio y Murin· d6; de la del Departamento del Cauca los Municipios de Quibdó, Ne¡ué, Bagadó, Tadó, Litoral, 1st­mina, Condoto, Nóvita, Sipf, Bau­dó, Pueblo Rico, y de lader Depar­tamento de Bolívar el Municipio de San Nicolés de Titumate. ¡s.0 ar personal de la Adminis­tnción de la Intendencia del Cllo­c6 se compondrá de un Adminis­\ t•dor General, que sera\ al propio tiem~ A¡e.ple del Municipio de QuiMó, con cien peiOI de sueldo; un O&ciai-Contador-Cajerf', con cincuenta ~· de sueldo, y un Guarda-Escribiente-preparador de pieles, eon treinta JM:SOS· 4.0 En los Mumcipios q_ue com­ponen este Círculo admimstrativo, sólo .brá Agentes municipales y se prescindirá de Administradores provinciales. El Administrador de la Intendencia propondrá á la Ge­rencia las asignaciones fijas ó even­tuales que deban senalarse 4 los Agentes municipales, y mientras se resuelve sobre esto se les reconoce­r'n las que hoy tienen. 5.0 En la Intendencia sólo habr4 un Juzgado provincial de Rentas en lo que se relaciona con las Ren­tas Reorganizadas qu~ no estén arrendadas, 9ue dependeré del J uz­gado Superaor de Rentas del De­partamento de BoUvar y tendré su residencia en Quibdó. 6. 0 Las pieles de aquellos luga­res donde !lO haya contratos para preparación y transporte, sera\n en­viadas al Administrador departa­mental de Bolívar en Cartapa, ;¡ el envenenamiento y preparación de ellas para )a exportaci6n estar4 á. car~o del Administrador General en Quibdó. 7! Suprímese desde el día último del mes de Marzo próximo el Al­macén de Expendio oficial de sal establecido en Quibdó. 8.0 Nómbrase Administrador de las Rentas en la Intendencia al Sr. WoJfram Blanco\' Oficial Contador Cajero al Sr. EmÍiiano Rey. Se au­toriza al Administrador para nom­brar el Guarda-Escrihi,.nte. g. 0 Al Visitador departamental de Bolívar corresponde hacer las visitas de las Oficinas de las Rentas en la Intendencia. SALVADOR FnAl'iCO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 866 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS CUADRO que expresa el número de procesos que han cursado de .NOMBRES VI!CINOAD &DAD &STADO I'ROFI!SIÓN l'I.AUD& 1-:----------------- 1----l----·---1---- 1 Jcs&$ Velusco... .• ...... .. . . ... Puelenje • 34 aftos. Soltero. Agricultor.. .. .. .. 2 Martina Pajoy ................. Popayán • 36 , Id ... , Oficios doméstico• 3 :arlos ~[arlanez...... .. ...... ... Puracé..... 40 ,. Id Agricultor .......... . 4 Nepnmuceno Chantre .......... Popayán ... 44 , Casado.. Id .............. . ¡ Brana Mora ....................... , Id...... 37 ,. Id ... Ofictos domé•ticos. S Patricia Sánchez... ............ ... Id .. ... 40 , Viuda ... ¡ Id ............. .. 6 Sofía Luna .. .... .. ...... .... Id...... 30 ,. So tera. Id .......... .. 7 Antonia !\farrinez ........... 1 Timbio.... 38 , Id... Id . ........ .. 81 Avelina Paruma .......... ...... Popayan.. 24 , Id .. Id.... ...... .. . 9 Fi Jeligna Ya01én .............. Tambo .. 28 ,. Id Id ...... .. 10 1 Herm >genes Pardo........ ..... Páe~ .... 48 , Casado.. Agricultor ........ . 11 Francisco ')abmanca .......... !Santander 25 , Soltero .. Ntgociante ..... . u Tr•nsito Zomoza Garcla ..... Popay¡n .. 22 ,. Id ... Oficios dom~sticos 13 M trcelino Noguera ...... ... .. La Plata. 40 ,. Id Negociante... . ... 1 B:lisario Castillo .............. ¡ Id ..... 36 ,. Id... Id .............. .. Mana del Rosario Suirez ..... 1<1 ...... 31 ,. Id .. Oficios domésticos 14) Dolor ·s Hurtado .............. Popay;i.n .. 32 ,. Id.. Id .............. .. Francisco A. Hurtado Ante... [d ..... 36 ,. Id . Zapatero ............ . 1 Sj Ftdela Cald ..... S 20 oro .. J meses ... El S:tlado.¡ S JOO oro. 6 me~cs. Pop.t\'Án .. S 116 oro. IJ ..... 1 $ 20 oro.. 2 me1c .... L:~. i'bll .. , S z6 oto. . 3 mc:s~• ... IJ . .. S t 36 oro J 01e~cs .. Id ..... S IJ'S oro. J mcsc1 ... S -¡o oro .. $4 oro ... $40 oro .. $10 oro .. $116oro. J meses .. 1 k roeses. 3 meses ... 3 meses ... S 20 oro .. :z meses .. . 8 165 oro 1 J meses .. . S 165 oro. 1 J meses ... ! S 165 uro. J meses .. . • 1 Pop'ly.tn •.. 1 S 6o oro... J meses . Id... .• S S oro. . J meses .. . L\ C.hrhra ... S 1So oro. 3 meses ... $ t8o oro. J meses. Popayán .. 1 S S oro .. ·1 ... ... .. $S oro ... Tamb '· , . $ 8o oro . J meses ... S 8o oro .. Popayin "\S 140 oro J meses S 340 or~>. Caliblo .... ~ 20 oro .. ' 3 mese~ .. S 20 oro. Puracé. .... i :S 200 oru. J mtse> .. S 200 oro. Poblu6n .. t S 100 oro ... ... ... · . J meses .. 3 meses .. . J meses .. . J meses .. 4 meses ... Palacé ..... 1 $25 oro . 1 4m~:.~ s "1 $ 25 oro .. Cocon~co . S ; oro.... • .. .. ... 1 $ S v ro . YulumJto, S 72 ocp .. 4 me•~• . $ 72 oro.. 4 meses Coconuco • $ S oro.... . . . . .. S S oro .... ld ...... S S oro ... ' S S oro .. Helechal . S JO oro. . Se: DCil.•ron irrc:gularid .:de$ BoJi,·ar ... $ 1 S oro ... l' 10 mes:~ .. ~ a 10 oro.. .. . 1 S.ut lnran¡ . .... .. 1 me, .... ... 1 me;.. .. Popayán... S 30 or:>.. 1 m •s .. , 1 $ JO oro.. 1 mes ... ¡ Xovicmbre 22 ..... . Id ... .. .. ... . IJ ............... . Id. 21 ........... . [J .. .. Id. 22 ..... . Id .... .. Id. 2J .......... . Id .............. .. Id .......... . .. . I>ic~~~~-~~ .. ~.:· : ·: :::1 I.J. 10 ...... . Id. 3. .. ... .. Id ............ .. Id .............. 1 Id s .............. l Id ............. . Id ................ . Id. 9 ....... , .... . Id ............... .. Id. 10 .......... .. Id. IJ ........ .. Id. 19. ld ........... .. IJ. 21 • • ... . Id. 23 ......... . Jd ................ . Id ............... .. Il ............... .. Id. 27 ...... .. Id ......... .. 11 ................ .. Id. 2J . ...... .. Obre. 1" Id. 2. Id. Id. -4· Id. Id. Id S· Id. ld. 6. Id r~ 9· Id Id. IJ. Id. lJ. Id. Id. 14. Id. Id. 16. Id. t8. Id. Id. 21. Id. 23. Id. 26. Id. 28. Id. Id. Id. Id, JO. Id. Id. Id. Id. JI. Id. El Ju~z Sup1rior, ALIIJ ,\'!URO V&t .. \sQURZ-El Secretario, ÚMtd3 Nbl'e. 5! Camilo Duque . .... ... _1 P:kora ..•. , !\lnrmato... , •. 26 Enero e} t::vangehsta Guev:mo ,. l>oonri .. oo ,\loreno .:. Hio,ucio .. Rio,..ucio .. ¡' Leopoldo CarvajaL ..... !\lnniz111e.,. Maniznles. 8 D omio~o GiL.. ... .. . ., .. .. , .. .. !l J osé J\!lguel Trujillo .... Sal11m ioa ... , Sa lamina .. . 10 F lorentino Cardona .... Mnni.wle~. l\lani7.ales. 1 1 Francisco Idrobo, :lhtr-co A. Correa y Nepo-muceno Girnldo .... . , .. 10 , \IJril , " " " J 1 !) !libre. 6 Nbre. a6 Agosto 13 Dbre. '9 Nbre. 12 Sote ro c;:.r í11 ••••••••••• 1 H--lulcñ1a r. Behllcáu.r. Licores .. '3 Spbre. '31 J osé _111. !\!orales, Ata-nas• o Bueno y A 1 e-jnndrioo Gu apacha .. ni o~ucio . • Riosucio... ,a May o •4 Felipe llt>l'crta •.••• ..• '51 Arccsio Gondlez ..... . 1 P cn·irn .... Riosucio... , 4 p.,.;, ... ·1 T•b"•··¡" !\lani1al• '• Diciembre 31 de '907· Obre. Obre. ,, . ~ H •• " , . . . El Juez, Lr.Of'OI.DO s.\LA7.AR G. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~OLETJN DE LAS RENTAS Rl~ORGr\i':IZAt•:\S 869 UHO en P.l Juzgado Superior ele R entas, durante el mes de Dici~m 1907. ~ -- ·- ·- t.HADO Of,l. JUIC IO 1¡•¡; ,,-,\, l'll'UF.STAS ttS ESTA OF!r.ISA. 1 f.S 1. • ISST.\NCIA. ~ ... < :; ~ ~ ;:: e: "' ~ ~ ., .. "· o ü ~ .., • == < .. .., ~ ~ g ISICIACIÓ:C, :r. 1 ., - ----- ~----- -------.----- Sentenciado 10 ObrP.l Fnt•llh-.ueho ....•. ~ li-:u oru mla.\ Contiulla ... Juzgado Rt:us. gn ampliación. (Se 1 • devolvió).. ......•. 2 me~<'~ n. y S 2 m.,............. Apelarión. Tda. Politicn. t:n nmplinción. (Sel 1 devolvió) ......... Bednya 1 ;.ño al'rl.) Cnlle $ so multa, 1 2 mcil'S nrresto... . . . • . • . • . • . . . . ,, . . . . • . , Sentcociodo 14 Obre. Se declaró nulidRd .. 1 ........................ Juzgado H.tns. Sl'nlrnciado '7 Obl'c. S 6-6o multa y pcr· didn 2 kilos ...••. C11nfirmndn .. . ,, •.•... Ale. Marmato. 1 ,. • . . • • . . . • • . • . • Gucvnra nbsueltn y Moreno pérdi d n Jc 7 kilos . • • • . . S 8-36 oro mta. pérdida taba­co y Guovaro $4- 18 oro •. Jp J msa!l 1. Al e. Riosucio. , •..•.......... Se sobreseyó ...... Anulada .•.... Consulto ... Juzgado Rtas . ., •••••• •• •• ••• • 1 Absolw.toria. ...... . Confirmada.... , . · ·• • • , Sentenciado 20 Obre. S 93-38 oro multa .. Pérdida 119t k. . $ ro8-80 mt. Apelactón.AJc. Prvcial. Scntenciodo 24 Obre. Se !IObreseyó ....... Confirmada ... . Conaulta ... Juzgado Rtaa. J•:n 11npliacióo. (Se devol vi ó) ........ . Seoteociodo 28 Obre. Sentenciado 27 Obre. Senteaciado 28 Obre. lll robo pérdida 9 o. tabaco, ii m. o. y $ •u-•4mta. Co-rrea, GiraJdo nbts. • • • • . . . . . . . • • • Jp. J toualfa.. ., 2 m. arre5to y $ 50 multa . •••...•.. 2 m~ arresto y S 2 multa .. Apelac ión. T cia. Política. Pérdido de una pai· In, 3 meses arres-to y $ soo mul ta. Confirmada .... 3 meses arresto y · $ 8o multa ...... . Confirmada ... . " " " Se radicó en e l libro 1 reepeetivo ... .. .. . Abaolutorio........ • • • •• • • • . .. .. • Consulta ... lo sp~ Policía. El Secretario, IDadtilao P,'san~. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 870 BOLETIN D E LAS RENTAS REORGANIZADAS CUA que m1nifiesta. el estado de los negocios que cursan en el en el mPfi de ---- - ==========~==~========~==========7===~- ~1 IVFCJ!'>D\0.1 o NOMBRES OfiCIO 1 1 tRAUI>E INICIACIÓN. ~ 1 ~ Dutrtlo. ~ C• 0 ~ ~ -----------, !DOJ I ____ ---------::7-- - l José María Montano .......... 30 Agricultor ....... Totor6 ...... Pieles Mano 26. 2 1 Segundo Tombé ........ . ... 25 Talabart~ro .. Sih·ia ...... 3 Manuel J. Tombé .............. 31 " ,. " " " 4' Pedro Acbipiz ................. 25 Agricultor ........ La Plata .. Tabaco .. Septbre. 20. s' Enrique A costa ............... 35 Artesano .......... 3· 61 Dolores Joesnó ................. 28 Tabaquera ....... " " J O 7l SilvC'>lre Yustre .............. 21 Jornalero ....... Carnicería~. Octubre 1· 8l Celestino Orlix ............ t 8 Escobr ......... . 9 A 1r¡el Ma.na Tocoro1 ......... ... La Platol. Junio t 8 10' Zacari:l~ Ardila. ............... 40 Agricultor Carnicerías Octubre 7 u' José Quinter o ................. so La Plata. 14 ¡ 12 1 Pablo Castro... .. .. ........ 25 1 • Scptbre. t 6. 131 Rubén Henr:quez ..... 33 Curtidor .. Silvia ...... Pieles ... Octubre 25. 14. Teodora Ortiz ............ .. 40 Negociante ....... La Plata ... Tabaco. Marzo 25. tS Concepcién Collazos 6o Oficios de casa .... Paico!. " Octubre (2. t6 Cefcrino Ceballos .. . • . . . 3S ¡\egociant ~ ..... ... La Plata . . Piel e• Junio 14. 117' J es •Js Oro xco ... 0000 ........ ... 26 Curtidor ... Cajibío .... .. Octubre 28 . 18 Af&po vuu1ca ................ Nata2a .... Tabaco .• 24 19 Gracian, Cbimbaco ............ Sani~nder 1\~,·brc. ]20I Miguel A. Tobar ............... 25 Negociante. 1· " Goill.,mo VolU«> ........ , . . . 1 22 .. 22 Francisco S alamanca ........ 27 .. 6. 12} Juan h-f.uia Caicedo . . ... .. Hacendado .. Po¡>ay.án Pieles ... :os. 24 J osé P.uedcs ............ ...... 1 Agric~l¡~·~ :: ... . :: Ccconuc? ... t .o, 2S uoni las Gutm'n ............ 36 26, José D. Vásquet ............ 35 :'lócgocian•e ..... .. ,, 27¡José lJ. Molenfe .......... 34 Agriculto r ... .. ... • 28 Venedo Quid ....... ....... .. . 1 N~goci~ ~·te · .... . : ·1 Pop~yán. lli~bre. 291 I.saac Ordóñct ..... .. 40 7 o Manu el l· Paredc$ ........ 48 Agricultc r .. Cocoouco 1'\o' bre l .o 31 Espíritu anto Valderrama ... 40 " tt Jesús M. Valencio1 .. .... ..... ¡ 25 .. José Rincón . ............ ...... .. 35 ,\gric~hor .. ...... Salvador Paredes .... . so 3S Nepomu ceno V~olencia . ...... 21 36 1 TeoJuli:l Guxm6.n .......... . . 40 1 Oficios de cas3 ... . Popayán. Tabnco. !Jicbrc. t 6. f.'' Cum" R•m l' "····· ········· · 40 .\gri cultora ...... La Plata ... Pici;, .. 1'\o' bre 9 8 Luis Rfos ... .. ... .............. ••. , Curtidor ..... .... Sil-wia ..... Octubre 26 . 1 E • Q .. Popayán .... IJicbrc 27 .1 l 9¡ •nnqoe Ul)ano . ............ .. ······· ··· ···· ... ... . :.X Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 871 DRO Juzgado Provincial de R enta!J Reorganizadas de Popayán r Diciembre de 190'7 ~--------- -------- PECHA 111 P.SIAUO Ot:r A~l!~fO, < DEL CARGO !:; TRAUDF.. OllSERVACIONl.S ::> 1 ::¡ Sol•l• J ... ::~¡ Para mclag:u-.-.-.. -.. -.-:~~·: '' bolib<>d=b•"• P"' bp=•l~ :!\'bre. 12. Aclarado responsable &tudio del !'r. Ju~z 30 I·'allado 10 Pagó la multa. l.a Plata ... Sb;e. 20 1 Aclarar responsable... En comisión :1l Alcdde de I.n l'lala • ., ,. P.ua resolver .. .... .. E5tudio d 1 ] uez. ,. Nbre. 8 Pídiósc pruebas......... Un comi~ión al Alcalde de La Plata. Carniceríu 4 Fallado .. ... ........ . S Se m·md6 a l Alcalde de Carnicerías ., Carnicerías. Ocbre. 17 Pidi6se pruebas ..... . 1 3 Plata.... . • . ... ... P:tr,\ indagar... .. . .. 1 J.a Plata... ,. ,. Fallado .............. . " Sbr~. 17 " Patico... ... ,. 20. .. Silvia........ Obre. 2S 1 l.a Plata. . Junio 61 Paico!....... Ocbre. 15. Cajib(o .................. l'•r.a tndagar Nataga ...... .., ...... 1 .. Pop~yán , ... Nbre. 11 . Fallado 7 .. . . ..... ·1 " ,, JU. Sshia ...... w ,. 3 Par;, recibir prueba~ Coconuco ............. ~ , En ampliacihn. , .•• ,. Ubre 13 Fallado ... ... .. ...... .. ...... ({ecibir prueb.u ... . Popayán .. Dbrc. 7·1 Fallado... .. . • ... .. Coconuco... ,. 26 1 )•ara rcsolnr. .. • . 13 ¡t~allndo ........ . •3· IJ. IJ l'opayáo • ,. 16 1 l.a PlatL... Nbre. 16. 1 l'ara Silvia........ ............... Para Popty,n .... , ............. .. ~'csol,·cr ... ..... . indagar ........ , 1 p:na notificl\r. S <;e mandt'> .11 Alt:llde de Cluuscuias p~ra notificar. Se libr·~ crden para Cl'plurarlo. Se ordenó ampliar dilieeacias. I S Notificar respunsablcs. Alcalde de La l'lata. S , l\otificar respons.tblcs. Alcalde de La Plata. 4S 1 F.n arelación Juu Superior. ... L'umpliendo 9S dhs de arresto. S Pagó este mes multa. Arcbivó!IC. 10 , u n n j l\o 'e :~a rodido:~apturar . 3S Pa¡:ó en este mu la multa. AKbh·~se. JS 1 Pa¡::1n'do .116 ~¡~~arresto. Co~ftrmada / Jutz ~upenor, 1 1 I·.n ampliac.són. 1 Fn aHriguación responcl:lcsón J uer Superior. S 1 Confirmnd.l J ucz Superior para notifi­car sentencia. 1 1• n D' eriguación respoosable. S Pagñ multa y se arcbiró. ¡ l·.studio del ) ucr. S 1 Confirmadu J u u Superior para Dlltifi. car. s Fn apel:lcíñn al Juu Superior. s Conhrm a•h p:tn notiticula. S Se dio a\isool Sr. Administr.:tllor rr.)· \Íott:s:l. S Se din a'·iso al Sr .\llmini•tr.aJor Pro. nnci~l. 5 Pa¡:6 t n n nesto. Estudio del J ucz. Esclarecer responsa bit. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8¡..! UOLETIN OE LAS 1<.1< .. ~ I'AS REORGANIZADAS ---=---:====-ce z w Q "' \'t.(.l :" ,, \[> -~ l':O~IBRES. : nt ll t•• 1 RAt l•t ISICIACh s. ,;1 ~ .~ ~ ----------- '1 1 ~o1 llonori? llenao... • ... . t J nao Vásqu~z ............ .. . 2 Jhfad V.1lencia P . . ... ... . 43 ,\nita l{incón ..... · .. .. .. t;:;: Car01cn V ásqu~z... .. . . .. .. J45 Mercedes P d~ Pura.. •. 1 .¡6 Grrgorio V'squ~t.. ...... . 471 Leonardo Prado .. ... ..... • · 1 ¡48 Lino Valencia.... .. .•. . •. . 'J9 Froilán Sánchez. ........ . . so J , é D. Saluar ... .. . . l!ol• /JIIInfo · ~o;. t';oli Tal•,cu. llidH~. :14 t uconuc~• .. ,. "1 .. jS • ~ J;~ime Prado... ·· • ·· · 1 52 Inocente U rblno .......... . . 53 Martín 1\[anquillo .......... ·· S41,Juan Antonio Serna...... •. . .. 1 .... .. . ::·: ·¡ l¡ss Alciblades Z'lmbrano ... ... . ¡S6 José Avelino G&lvis ..... .... . ·¡~· . .. :: ...... · . ... ·.: :¡ .. . ... . .. -="------ v.o B.o-El Juez, Jos á l\l.HÍA GuTthRF.z. P.-Ricardo Vtlauo Z. Secretario. RESOLUCION sobre examen de cuentas. Gerencia de Rentas.-Boqotci, Fe­brero 1'? de 1908. Para el examen de las cuentas se procederá de la manera siguiente: Recihi Ja una cuenta y una vez anotnt.la en el libro respect1 vo, será estudiada minuciosamente por el At~xiliar correspondiente, para lo , cual se hará la comparación de ca­da una de las partidas que figuran P.n ella con d comprobante respec­tivo, anohlrt\ las observaciones á '[UC haya lugar y formulnrá rl au­to, el cual firmará con el Contador, una vez que haya sido aprobado. Dictado el auto, se copiará en el libro respectivo y se sacarán 1 res copias de él, de ias cuales un:-. se remitirá al rec;ponsahle, otra ;í la Corll' (le Cnr-nln-; c11n la cu••nlrt y la otra será publicada en el BoLr.­TÍN DE LAii RE:-igui.en­tes' al en que lo reciba, á los ca rgos que se le hayan hecho l'n el auto, y s i la s aclaraciones se hallaren co­rrientes, se dictará un nuevo auto que será finiti,·o; .si noc~ntestalas observaciones sallsfaclonamente 6 lo hace fuera de tiempo, el primer auto será definitivo y quedará de hecho responsable de las s umas á que se refieran las glosas .. Fenecida una cuenta se incorpo­r an\ por el Contador en los libros, y se car~ará el valor total de los )o,.rcsos en la cuento corriente del re;ponsable y se h• abonarán- los gas toe;. El Gerent••, SAI.VAI>On FnA:-;co. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLF.:TJN DE LAS RENTAS REVRGANII.ADAS 8¡ 3 =- =- - - -- -- LULAil DEl FECIIA I .. H.\IlV ~~· ASl' "'I'O 1 ~ 1 RAUIII. o•:L CARGO l'op~y,n .... Coconuco. . ....... .. . .. 1 ............ 1 --=--=__! Popayén, Diciembre JI dr 190¡ ... _, "' ___ , ____ - -------¡ $Oto .. Se h br · c~ h ~ rt·~ al Jue t J>ro•·inc il l ele l,;ali . 1 :~: 1 ::: 1 ,\ vcriguar re•¡ ons t.ble = CIRCULAR Administración General de Rentas Reorganizadas de .1ntior¡uia y Cal­. clas-.lledellln, Enero 8 de '[)08. Sr. Agente de Rtotas R .•.. En el número '9 del 13oLETÍ:'-i DE ltE:"111'\S IhorH ... \'Ir¿AoAs se encuen­tra en la página 779 la Circular de la Gerencia sobre C o nlabilid~d, en la cual se dan claras instrucciones para que las cuentas vnyan al Tribunal rruc de' e examinarlas enteramente corrientes. La Gerencia de f\colas r\:ige en l'Sa Circular una formalidad que debe llenarse y que pue,Je hacerse fá(· dmc>nte, y es la de comprobar las entradas de dinero á fin de quf" se cierre la puerta á lfula indelicadeza. Esta exigencia es signo de que Ja organización de las rentas se va per­feccio! lando 1 ápidamcnlc ." de que los empleados sopt>rilll'rS trahojan en ello SHI descanso. Para c¡ue se \'aya sunplificandu la Contabilidad sin que pierda nada de su cluriJud, suplico á uslcd que por· todas la::. entradas de dinero haga un solo ~10\' J~trE:-iro DE CAI·o ... us, sc;t'w modelo que se le adjunta, del cual debe mandar con cada cuenta dos ejemplares. Le encarc¿co también, que cuando una renta tc•nga más de una en­trada, por ejemplo, impLwslo pagado y multa por fraude en .dicha renta, se sumt:n c•n columnas parciales y sr SIHJIII'Il ni margen totahzadns, á fin de que se Vt'll cluramcnlc· ,.¡ produclu ele cu.lu renta. En los Distritos consumidores de la bu en, en los cunh•s nnturalmrnte no hay entnul.1s en dirlt'ro, se acompnilur·á unn r,·larión de introrluccio- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 874 BOLETii'-: DE LAS RE:\TAS REURGA~IZADAS ne~ detallada sufic1cnl e mcnte )' como cc•mprohanlc las gu{ns originalrs y el talonario de las que expida parn d consumo, dl•cumentos que servi­rán para Jiq~icl~r el hononu iu del Agente." parn el rxarnen eJe las cuen­tas de los Du.tnlo~ de donde se cxp011ó el t¡jbn(o. Como lo que se com­prueba rl\ la entrada de dinerp, no huy ucccsi.Jnd de t·xpeclir reeliJo en el talonario que se le env ió cuadruplicado, si n o 1 xpcdir· en los tal onnrins virjos una guia de consumo, cuyo origi nnl acompa si ará á la relación. Le encarezco no olv idar que por toda canlidad de tabar.o que se pro duzca en ese Distrito debe robrar el impursto; 1 ero que para continuar la prñctica hasta hoy establecida, pu<>de rccibir ti impue~lo en giros so­bre esta ciudad, previo ocrnuso de esta Adm¡'nistración rm cada caso, y expresar l n la gula que d tabaco así pagado no puede \'Cnderse en el tránsito ni en e~ la ciudad ~in que ~ra cuLit•r lo el gíro ''alor del im­puesto. Por e l tabaco que se c.xportc del no producido en <- 1 Di~trilo st" da­r án gulas e n los talonarios que se h an usado hasta hoy. Claramente dice la Circu l ar de la Gerencia que las cnlrvr multas se comprueban con l a copia del encabeza­miento y parle resol u ti va de la sen tP.ncin que debe enviar á usted el Juez Provincial de 1'\rntas. CuanJo las multas provengan de Timbre debe acompañarse la orden recibida para el cobro. Las libretas se mandaron hact:r por cuadruplicado para dejar aqul un ejemplar del comprobante de entrada y mandar á Bogotá otro; pero como puede fastidiar al comprador de pielf'S ó pagador de impuesto de tabaco, he resuelto dejar las tres libretas tinicamrnle de acuerdo con la Circular. El resto de la Circular que trala de lo que debe hacerse cuando se dañe un recibo, de aprobación de contr atos mayores de cincuenta (50) pe~os oro, plazo para rcc1bir cuentas. ele. lo cumplirá ust~d estrictamente. Los egresos debe comprobarlos t¡,mbién. y en la forma que estable­ce la Circular ele la Gerencia, esto es'' c~·n las cuentas de cobro ó reci­bos debidamente estampillados por la persona á quien se haya hecho el pago." No hay que olvidar que la anulación de esas estampillas debe hacc1"e con la fecha (día, mes y año)) media firma del que recibe el di­nero. Cada parlida de l os egresos, es deci", cada grupo ele gastos, ya sea en la rrnta de Tabaco, ya rn la de Timbre, ) n en la de Pielc" ó ya en la de f:al, dt Le ~er comp1 obada, además, con una relación de los recibos, sepa1 ados por rrntas. como se mdica claramrnte en el mCldclo que se re­mllr. E:;tas rrluciones deLen acompañarse en el mismo cuerpo de la cuenta rn hoja aparte , encabezada con el tHulo de cada renta, de mane­ra que haya debida separación entre la~ distintas relaciones. Las reme­sas que se hay·an hecho en el curso del mes pata sus cuentas corrientes, dd1cn :-cr detalladas también en una rdación, aparte del mo\'imiento de C"a\lclalrs. espccificánclolas con el nümrro del reríbo expedido por esta Administración, si ya lo han oblemdo, 6 dando l'l pormenor de la fecha del cosn•o qur la C"Ondujo, :si fue <·n cliner(l, ó del girado )' girad01·, si fue en g Íl o!'> ~oh re u.ta plaza en Jo que ~e l11zo la n·mrsa. Pcrrnltame que llame su atención mt1 y seriamente á la necesidad ur­gentl!- ima de un estudio permanen te tll' la colrC"eión del BOt.ETlN, donde Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE Lr\S RE~TAS REORGA:-JIZADAS 875 encuentra usted todus la~ disp•lsil!ioM.; soltrcaolrnini,.tr¡¡ci6n de rento~, pura que no deje tlr. t:umplir nin~una, ni ha;;-n c•mstdlas-c"m•• succ1lc con frccuencia-sobrt• puntos cluram~nlc J'PsndLos. El B •1.r:1 {:-; es su có­digo y deLe estudinl'l11 frccucntcmt'nll·. Como deseo e¡ us para poder aceptar IR cu en ta, porque-ningt'an ~a~tn se act>pta sin comprnhanle. 8." Los fondos de las rentas th•bcn esta•· scpnraclns .Y rn ningún caso confundí tos con los parliculan·.; clt•l Agente. En cnalqui!'r momento llega un YisitadM y debe encontrnr In caja cuaJr.ula. s~ prohibe no sólo emplear los fundos en ne~or.io•, sino aun cnmbiur In~ hilletcs •. ~o~­qnc eslanclo depn·ciada la clase· m \s nhun lnnlt', st• lo• hncc un pl'rjutcto á los fondos del Fisco haciéndole cnmbiaf' d1• monedas. !>·" Los cupones pnra la nnuladc\n ele cslRmpillas en los do:nrnentos son especies que tienen un valor clt• costo _rh• al~una. consicleracit~n, Y de­ben ser maneJados con la mayor prn lt•nnu pnra C\'11•!'' rycu• st• ~a;h· más de tillO en cada documento. St> oll..,t•na ryue S" lt•s mua c r•mn ohjeiO 1lc poco ó ningt'Jn vnlo1·, y proh:tblt-nH'llt•! por rsn sr. usnn con tlt.!scuido, lo que implica un ~n~l•• CXCt'SÍ\'o de cslcl:-. cupnncs. ro." Se ohscn·a c¡nc el pc-;o clel t.thltCo en lu'i Di~tritos productores no se hace con e l cuidado que reqnier<' la importntH'Íil del impuesto. En lo sur.csi ''o usle1l e:x igir:i que el (:.·la IM r¡u · pese ltlhnco ,.n los camp~s, escriba en un cunclt•f'nn los detalles clcl pcsu, á fin dl' c¡n<' nsted rcct1fi~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. s76 BOLEfiN DE LAS RE.~ l'AS REORGANfZADAS que la.; operaciones al liquidar el impuesto. Con viene que salga al~unas veces á rectificar el peso de alguna" partidas para fiscalizar al Celador. 1 r." Para destarar los empaques de ,qarras tome por base que una carg<1 ele ro arrobas de tabaco h1cn cubierta, tiene ocho kilos rt~ !'ropa­que. A las menores de ese p!so rlebt~ rebajárseles proporcionalmente. Los otros empaques deben pesarse. 12.'\ Las multas por infracciones del Decreto sobre Timbre deben hacerse efectivas en juicio ejecutivo si no se pagan voluntariamcol1• den­tro de tercero día, de acuel'do con el arllculo 23 de dicho Decrl'lo .v el rog6 y siguientes del Código Judicial. Dichas mullas no pueden ser rlecretaclas sino por los Agentes Jc la renta, .Y no son apelables por tratarse de pena correccional. . 13." Recuerdo á usted que los datos mensuales sobre anulacirín de estampillas deben venir lotalizafios y no en largas relaciones que quitan á uslt·d tiempo y lo quitan al cmplt•ado de esta Oficina. Le t>ucarezco, eso sí, que sea muy exacto en las sumas .Y que haga separación de Jos documentos por valor indeterminado, á fin de averiguar con mucha aproximación si ha sido exacto en la liquidación del impuesto. r4.n No he podido conseguir que en varios Distritos se sequen las pieles en bastidores, como les fue ordenado á los Agentes hace hastanle tiempo, y por eso me permito hoy hacerles nueva exigencia, por lo ven­tajoso que es este procedimien Lo para la buena calidad de las pieles, que favorece á los indulltriales del Departamento, y le deja al Fisco mPJOr beneficio en los mercados extranjeros. Para estirar las pieles debe usarse el alambre galvanizado, del cual se le remitirá al Agente que Jo solicite, por el correo, la cantidad sufi­ciente. 15.G Vuelvo á manifestar á usted la necesidad que existe Jc no de­jar formar monopolio ó permitir que un solo individuo se ocupe en la secada de pieles, porque así le impone un precio alto por este servicio. Debe usted fomentar la com~etencia y s..~licitar personas que, siendo in­capaces para oficios fuertes, puedan desempeñar éste de acuerdo con las indicaciones de usted, porque es pr.:ciso hl\ccr las mayores economías en el manejo de las Rentas. r6.u Ha llamado seriamente la atención de esta Oficina, a 1 exami­nar las cuentas de los Distritos. productores de tabaco, que r.J consumo local no guarda la debida proporción con la impor·tanc1a de cada Distri­to, su ntímcro de habitantes y su riqueza, en relación con todos los de­más Distritos del Departam••nto, que s rn únicamente consumidores. El verdarlero valor .c:le la Renta no es rl impue ... lo que se obtiene por la pro­ducción, sino por el consumo, y ha:-.La a hora se viene observando que las rentas más malas son las dr. ¡.,., Distritos productores. Espero que dirija nsled su atención á E'Ste punto, para que evite que el consumo se continúe haciendo de contraban In, como re; natural que esté sucediendo. Además: t.° Cuando haya fracción menor de un rentavo oro, dehe elevarse á este valor. 2.0 Los consignan tes no firmarán sino un recibo: el del me.Jio; J 3.0 En Jos recibos por venta de varias pieles, se formará al respal­do una relación detallada del pes() Jc cada una, marca, color, etc. que firmará el consigna nte. Ate~to, sPguro servidor. RAarÓN A. T\esTREPO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 877 l\I ODELOS 1 NG 1\ HS lS il! 1 • A~; •ori.t d~ f\eolas Reorgnn izado~ tic .•.•.• •• •• • • dura oh· el mes de ................ de l!)O • 9 Saldo anterior ............................................. $ oro Valor especies tic Timbre Naciona 1 vc•ndidas en el ml'S, sc•gún cua lro adJunto ............................ .. \"nlor de .... Pieles vrndiolns en el rtll'l', seg•"rn cornprohantrs, Rceaudndo pnr impuesto dt• Tabaco, según cornprol.anl··~.................................... .......................... .. ........ .. f{crandado po r multes, así: Por Renta de Timbre ....................................... .. Por I\.enta de Pieles .......... ................................ . Por Renta de Tabaco ........................................ . Recaudado por venta de .... sacos Je sal con peso ele .... ki lo,ramos, segun comprobantes .......... .. Recau dado por ............................... Sl'gún com-probanll• s. ................................................................... .. .. S ...... .. ....... ............... á de ........................ de 190 .. .. El ,\gente, .............................................. .. EGI\ESO:' de l.t Al\'t'ncio. de Rcnl:ts de .•••.•••.•.••• durante el roes de ...•..•..••• de •no .. Gastos en' la Renta de Timbre, según recibo ............ $ oro. . Gastos en la Renta de Pie les, según relación y n·cibo:-. aciJnntos ..................... ... ~ ............................................................. . Gastos en la Renta Je Tabaco, según relación y recibos adjuntos............................ . ..................................................... .. Ga!ltos generales: sueldo, gaslns clt• rsrritorio dt•l .J uz~a-rlo de 1\entas, según recibos ..................................................... . Remesas hechas á lu Admini,.lracic'ln Clcncral, S~"g•'rn n·· .. lación dt•tallada que se acornparia ............................................. .. Sume igual á loo; tngn•:-.n s ................ S nro.... . ......... .. ••• •••••••• ••• ••••• r-l tlr ........................ d e 1 nn .. .. El A~l·n~>', .............................................. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. S7S BOLETIN DE LA 'S RI~N fAS REORGANIZADAS ---------- ------ --------- CUADRO que manifiest:L el esta.d ') de los negocios q 11e c ursan mes d ~ Diciem ~~~- 0 :; < o( ,..¡ ,.¡ Q " i ~O~l BRE'). EO.\ U, Afl<>s. 12 ) u:~ na i\laldonado de R 40 I J Mercedes Rodri~uez.. . . .. . .. 28 14 Roe libr6 despacho Juez de í'1pacón. (//J,u¡(D S.mfDJ, Secretario Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. bSo BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS CUA que manifiesta el estado de los negoc1os que cursan en el de Diciem SO~IUR&S. rDAD. OrJC!O. \'I.Cil'\l>AJ>, t'RAUDI!. ,- ---------- ----- --------- ------- ----- 1 lknigno He ni te~: y Snntiazo Hernández lgnórnsc. lgnóra~e ......... Gal:'tp:•;os. Oís· tritodcO\'cjas Tab¡¡co .... 1 2 Rnmón l)choa ....... l\lnyor . .. ,, Tetón ........ 3 ~lanucl R. Mazrasca. I~nó•·asc. ., lgnór:~sc ....... l! 4 Dnnicl Rinrán ...... " 5 Cario~ y Catalina Ser- Pieles . .. • pa ............... Mayor ... .. Ayapcl. ....... 6 Manuel E. Pineda .... l gnórasc. " Sincé ......... Tabaco ... . á Luis Nieto Mejías ••.. Mayor ... Negociantr ....... Santano ....•. , Hcrmenegildo Jordán Caño ... . ..... .. ... lgnórasc. lgnórasc ......... Ignórase ....... " 9 lldefonso Castañeda ... " " " " 10 Cnndelario Matute .... " " " " ll Ernestina Correa •.•. Mayor ... Domésticos • • • • .. Buena\'ista. Distrito de Sincé ....... " 112 h;mael Rosales ...... Empleado publico Sucre ....•..• Responsa-bilidad ... ·:2 Jsrnnel Rosales ...... .. " Aníbnl OP la Rosa .... " " S. Benito Abad .. I:B Eu5euio Márc¡uez .•.. Ignórasc. lgnÓI'a~>c ......... Ignórasc ....... Tabaco .... 1 R:umuntlo Durán ..... .. " " 1," Feliciano :llurillo .•.. Mayor ..• Negociante .•..... Barranctuill;o .. Sal •. • ••• 1118 AuguGto Posad:~ ...... Igoóro~e. tgnórnsP ......... l~nórasc ....... Alz.'lmien- 10 con J fondos ... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETI='l DE LA..;, Rl~:'-: l'A'\ REORGA!'\IZADAS 881 DRO Juzgado de Rentas de ln Provincia d~ Magt~ngué en el mes bre de 1907. LUGAn DEL FI\AUDI':. I!JOG Orbre. 22 Caimito ....... o " e: " ...., < ..J C! ¡,¡ ~ o I!)Oj 1 STADO !>El •si1SI<'. En solit."ilnd del pn-r ·ndcro .•.....••. Dlm·. 11 Pinillos....... Db1't'. di En iu\'c:;l i!!'n<' ión su· I!JOj Marzo 16 Tl'gun. Distri­lo de San Be nito Abad ... ,. 1 (i Tncnmorho .... .Mny(l 20 Aynpcl........ Mayo :11 Agio. !) S. Benito Abad Sbrc. 18 1\logaugué .... Sbre. 18 :u Barbosa •.• • •• ., 23 Mngnngué ..•• Ot·bre. 1'.' Yntí ........ . m:n·in .......... . gn solicitud rlt•l pa­• ·arlrro .. • .... _ .. l'iotilic<~do p;mo •1ue ~~o m pare7.Cn. • . . . En invcsligncióo su· mnrin ......•.. Pnt"l ~entcocinr ..... En i~vcstigación ,.,. mar1n ........... . 11 Magnngué.... Obre. 10 Obre. 29. Condenado 5 , 25 Sucre........ Ochrc. 25 En inveslignción ~u- .... Nbre. 5 ,. Nbre. tl ronria ......... .. ,. 5 S. Benito Abad ,, 14 ,, 8 San 1\fnrcos .... 8 " " P aru :'IClllenci:n· ..... En im·esti~nción su-mnriu ........... . 1 '3 l\tngnngué.... 1\hrc. 13 Pnra scnlcndnr ..... 6 Achi.... ... . .. • .. ... .. F.n in,•cstigarióo sn-mnrin ••..••.•..•••• Se olirió ni .\ lcnlde ,¡,. Cnimilo pnr~ u verigum· el pn 1 rndc•·o de lns sin dkndOR ~~· l!_spc•·nn ol_cclurn t1 101lC"'i. SI' ha ¡wwtlo oficio drculnlori•> nú­mero 8. 1 Se hn pa<::ulo oficio cirrulntor•o núJ mero !l ~ St• han ··itnJo para ~~~;.lim· los car 1 'e c~pcrnn dcclnrn CIOOCI<. ,. " Aldr~pnchodcl Jue~ ·~ ,. Sr cspen111 derlnrn· cionrs. En con~ult11 In sen tcncin. Se esperan pruebas.¡ Se p;~cticó rec~no­oimi cnlo pericial en un documento público. Al despacho del JuczJ Se bn pedido :~1 Al ralde de 1\fompó In comparcncia del ¡;indic.'ldo. 1 Al dcspnrho del Juc~ En r(lmisión nl Iosj pector de Ach1 1 pMn rróbir de­clnrncionr~. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 88.! BOLEri.:-J DE LAS REKTAS REORGANIZADAS f¡ ~ - - 2231252Zl SOMDI\I:S. F.OAn. Ol'ICIO. \'ECil'iDAD. PI\AUD'I!. Q o i r r -------------------- ----- Augusto Posnd:~ ..... Ignorase Ignorase ......... Ignornse ....... Abandono r9 del e m-pleo .••• i' Israel Ama.ris ... .... . 111ayor ... ,\ griculto•· .. · . ••• ll U e 11 a V isla. Pieles ..•• Distrito de l\lojagual.. .. e Ignorase ............. Ignorase. Ignorase . .. ...... Ignorase ....... Tabat"o .... Justa Cárdenas ....... Mayo•· .. . Domésticos ....... Mngangué .•.. ,. ¡22 Benita Serpa .....•.• " Negociante ....... " ,. ~5 Eduardo Cuello ..... .. " " Sabaneta. Dis- tr1l0 de Co- " roza). ....... Rafael Salgado ...... " Agricultor ....... Las ill ores. " ~ Distrito d r l! Ayapel. .. ... - RESU Figuran iniciados en el libro rcspccti,•o.......... • .• Fenecidos en No,·ierobre· ........ . ................. . Fenecidos en los meses anteriores .................... . Fenecidos en este mes ............. , . . ............. . Quedan pendientes ................................ . El Juez Provincial de Rentas Rcorg<~nizndas, GR¡¡Gon•o Vu.LACO C. RESOLUCIO:'\ sobre penas. Ministerio de /Jaúenda !J Tesoro. -Secúórt primera.- Ramo de I!acien­da.- Bogotá, Enero :~4 de 1908. En el memorial anterior manifiesta 1'1 Sr. J o¡¡quín M. l\Jonroy que el Ministerio, por medio d!< una 1\esolu·:ión, rléro~a la chsposición sustan­tiva especialfsima que consagra el a rtículo 63 del Códi~o Penal. Este Despacho, al dictar la Resolución en referencia, tuvo en cuenta que al decirse en el cilatlo artlculo 63 ''podrán ser anestados en su prn_pia casa las mujeres honestas, los ancianos ó valetuclinarios y los l\1im~tros de los cultos at.lmitidos en la Nación," fue la intención del legislad0r· dejar la facultad al funcionario que dictA la ~cntc·ncia de señalaren ella un lu­gar dislinlo de la cá rcel para fJUC ~ufrit•ran el arresto lol> condc'na.ios á esta pena cuando se encuentren en el raso ,],• la cxrepción cstablt-ciJu por el artículo 63. E!>lO queda conurmado por el articulo G5 del mismo Código> al decir que ''el arresto se sufrirá en la car··cl qu~' determine la sent('n· cia, ó bien en P//ugar !/en la.forma en ella rspedftrados.'' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTA'-' REORGAN IZADAS 883 - - ci :i 1:) e:: ·O L UOAII .. ü 1) i:SIADO O t.l .. 01\L FI\AUOE. ~ .. ASUS TO. < OB~f.l\ \ ' ACIO:-IE". Q ; w Q "' ~ ... w ;., "' ----- ------- ----- --- -- -- - · _______ .. _ 1907 1907 Nbre. 17 A chi ....... ... ........... En solicil r1tl dt•l Jlll · Sr h.r pa•ndo oficio rmlcro .... .. ..... ...... c·irculntorio o u 1 . mero 10 . " 19 Buen a v ist:t. Nht·P. 25 En im·esti!:(':ll'ÍÓo su- Fn comi. 21¡ En solirilucl del pn- Ln Secrrlnria uvcri-¡ radrro .....•..•• ...... ~un el pnrndcro, 24 Snn Mu1·ros .... ~!, En im:est ignción su-del sind rcado. ! , .. So• n~unrdnn decln-mnrll\ ............ .. ...... rw:ionl's. _j ~ MEN 21 sumarios. '5 sumnrios. El Sr· rf'\;u io drl Juzg:tdo de 1\entas, Sobas ll ' ilchcr. Por otra parte, la 1\••soolnción I'Íiada no indica nlra cosa sino el pro­cedimiento qne c laram cnrc dl!linc c•l c,·1rligo PenIBRES I.OCAil EDAD DIEL PllAUl>ll fllAIJDil IIUC IACIÓ!f 11-:r:_, _________ ---- ------- --· --- _ ___ , __ 1 Manuel J. Yaguapaz• Mayor ... lpiales ........ Las Cruces, .. L icores. Sbre. 17, 1903· 2 Ju:tn Yepes y 1\h.nuel Id. Id. Ipiales ..... .. Id. Mayo JO, ICJO+. 1 Portillo...... •. ... .. Id. Id. Id. Id. Mayo JO, 1904 3 , Carmen y Bdarmino Id. Guachucal. ... Gaachucal..... Id. Marzo 13, lfOS 1 Oalindres • . ... . . Id. Id. Id. Id. }farzo IJ, 190.5 4 Mateo Cbirán .......... 51) aiios. Cumbtl ....... Mundonue,o.. Id. Jllnio 5, lpo,S. s! Juan Bautista \'.lndún Mayor ... 1 1 !pioles . ...... Las Cruces... Id. Julio 28, 1905. 1 }' Roberto Trejo • Id. Id. Id. Id. Julio 28, lfOS• 6 .Marlin Villa y Jere- Id. Id. Chiles......... Id. Af\o. J, 1905 1 r.Jfas Mejia ... .. ... .. Id. ¡ Id. Id. Id. A(l.o. J, 1905· l p · · · p· h • Id 1·' 1 "" • h Id Sb 7 r.mth\'0 tnc ao . u, "um.c aca.... · re. 19, 1~5 l 'Pbó• il S . ~~ . !TL.l E ~.s. 1 Antomo a n ...... ¡o a os nmanre¡o ... ,amamcro ... a co .. •nero JO, lywv 91 Jur.n Guamialamng • 64 allos Carlusamn . ... Ca;lo•ama ..... l I'ielcs •. Febro. 4, 1906 ro! Ramón J ácome •... . \fayor. Cumbal . .. Cumbal ...... 1 Licores .• Julio 1.0 , 19<)6. nll Aneel Mul'lot M ..... .. , Id. 1 San don' . • . Sandon6. ..... .. Id. Dbre :a, 1906. 12 Xicanor Yapud • ...... ' Id. Carlo<;~.ma .... ' P;:nán .... ..... Pidn ... Enero 25, 1907 IJ Ubaldina G arcra ...... 30 años. lpiele' ...... lpiaJu ..... ... Tabaco. Enero 29, 1907 141 Juan Ahiar • ........ 32 años. I.a Cruz ...... J.a Crut ..... ll.icores. Febro. 9, 1907 151 haac Gómez ....... .. ,6.:> años 1 I:u Llanadas. Las Llanadas! Id. Febro. 11, 1907 1 6~ Manuel Guerrero ....... 6o años l Potosi ...... . .. PoLosí. ... .. .. . 17 Rosa Rodrieuet ......... ' lllayor .. ¡ P:<~to.... ..... .. Pasto ......... .. 1 p .. Q. 18 atnc1o a1guantar. l•J. Guachucal. .... Guacbucal.. .. 19 Josafat D.h1la • ....... Id. L~ Cruz . ...... l. a Cruz ........ 1 • - 20 Rosendo Díu y J!edc- 36 años Sapuyes.... .. lpiales ........ ! rico Patiño............ 1\Iayor . . 1 Id. Id. 21, Miguel Cbilanguay ... 30 años 1 I piales ...... .. Id. ~2~ Jeremi~ l\fej;a •.... Mayor ... ' Id. Chiles ....... 3 Sumario en nerigua. 1 ción del reJponsable ....... : .......... "" ........ "":"" ........ . l Angel ?>t. F1gueroa .... 48 aoos I'uerres ........ Jp•ales ...... .. 1 2S R>c:udo Roscro '1 Al· 35 ailos. Túquerres ..... Guaitarilla ... bino Portilla....... . 32 años. Guaitotrilln . .. Id. Pieles ... Marz.-> 6, 1907 Licores .. Abril 1.0 , 1907 Pieles ... Abril 11, 1907 Licores .. Abril 15, 1907 IJ. Abril 27, 1907 Id. Abril 27, ·~7 1 P ieles ... Abril JO, 1907 !.icores.. Mayo 10, 1907 Pieles .. ~layo ro, 1907 Id. l\Iayo 14. 1907 Tabaco. J unio 8, 1907· Id. Junio !1, ·~7- 26 ] esús Cbamorro . .. .... 40 años. Id. Id. Pieles .. Junio, 3 1907· • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS Ri!ORGANIZADAS 885 sado en el Juzgado Sup erior de l as R entas Reorganizadas del el mes de Octubre,de 1907 ASTADO Dltll. t'II:NAS OBS.!IlVACIO· JUICIO 1':!'1 ESTA IMI'VUTAS RS 1~ OFICINA !:SS rANCIA IH;S FI.\DOI.ES c)}'ICISAS l:f ~;S ~~ ~;: > ---------1---------- -----1- Sentenciado el 31 de Octubre ...... Se desfijó edicto. Id. Id. ~en tenciado el 30 de Octubre ...... $ 6 oro y 5 días a rresto. .. .... . . . Se confirmó.. Ser¡:io Cabrera Sobreseído .. .. .... .... .. .. .. ... .. ... Zoílo Coral E. Id.- .. . ...... ..... . . Zoilo Coral E $2-40 oro, c:.Ju.. Se confirmó ................. .. S 1-6o oro, e: JU ... , Id. ............ ... . .. Son Tenencia Polllicn. roe Id. Id. 2o< Id. ld. 2oc Alcnldín . ............ . .. Id. Se nrificl) la &U· d1encia ........ Sentenciado el 31 de Octubre ..... $ 320 oro y 6 me.: EmilianoAc:os-sc~ arresto.... . la .... -·........ Tenencia Polltíca.l 5< Sobreseído........ Se confirmó .. 7..oilo Coral E. Id. Id. JOC $ 36 oro y 6 me. ses arresto .... .. Id. Se nrificó la llU· Ram~n Bravo. Eladío llli ran. Id. Id. $3 oro-............... . l:iobrrseído ....................... .. da y Manuel ld. Id. 50< Rosero......... Id, Id. IOC diencia ......... . Sentenciado el 30 $ 6 oro y 6 meses de Octubre...... arresto ........ Se re(ormó... Sera( m Mejia. 1 Id. Id. 20C Sentenciado el 7 de Octubre ...... Sobres!!ido . ... ... Se confirmó ...................... Alcaldi& ................. .. Sentenciado el 30 • de O:tubre... Absuello ...... .. ·1 Id. .. ................. Juzgado de Rentas .... . Sentenciado el 16 $ 4 oro )' 4 meses Clemente lle· de O.tubre...... arresto Se reformó .. ~ rrua ........ Tenencia Politica. Se Senl~ncindo el 30 de Octubre ...... Absuelto...... Se confirmó .. !ltoi\és Cabrera ld. Id. tOí Sentenciado el J 5 Pérdida de una de Octubre... . piel ............ .. Se dio cuenta al Perdida de28 bo. Sr. juc:.,......... las de tabaco .............. .. Scntn.c1ado el 5 $ t2 oro y 3 me· de Octubre...... s ' arruto • • Se confirmo. tro~a. ..... Id. Alc:1ldin ................ .. .. ................ Juzgo.do de Rentas ... .. Dario Hines. Tenencia Política. se t- n :~pclaci6n .. ... $ 2 oro r 2 mues a.rresto ............................. Luis Muñoz:. ... ld, 2C Se dio cuenta al Sr. Juet ....... S 10 oro y pérdi· da de la piel... ... .. . .. . .. .. .. ... .. . . .. .. . ... . J ur:ndo de Rentas ...... Luí~ Ant:mio Id. Id, S 100 oro. .. .............. . :'l[cdina. •••. Tenencia l'olíticn. Se IJ. ld Sobreseído ............................... ·--· - · -· · Jur&ado de Rentas .. ... . ~entenct;ado ti 17 de Octubre ... Se fijó cd1cto ci­tando para au-dtencia ........ .. !;e dio cuenta al !:-ir. Juez. ........ . $ 3 oro y 2 meses arresto. .. .. • .... Se confirmó .•. $320 oro y6 me-ses arresto ................... l 'ablo Revelo. $ ¡ oo oro y 6 me li idel Cbamo· ses ~o rre~to .. . .. .. ............. . rérdidu de unn piel ...... . ............. . rro ........... . ~entcnciado el t6 de O~tubre ..... SobrcsoldCI .... . .. Se confirmó.. Manuel Roscro ·sc··;¡¡·~ .. ~~;~~··)¡.¿·;did~· ·d·~· .. ~~~¡ .................. ·E~~~g~¡¡~¡~·s~: Sr. Joez......... piel...... ........ ......... ........ rUt1 .......... .. Jd. Id. $ 10 oro y P'rdi- . Id, Id. da del tabaco........ .. . .. . .. ... Juan Ca•ce;lo .. $ 6-6o o r o y p~r- 1 osé Elndio did&dol tabaco .................. Natu .. . - . .. ¡ Sobreseído......... .. . .. .. . .... ... ... Jo.lelzar S a n-cber ........ Id. Id Tenencia l'olitic& IJ. Id. lOC Id. Id. I OC 1 u&#:ado de Rentas ...... Tencncír. l'olllicL IOC Juzgado·de Rentas ..... Id Id. J lCX Id. Id. ·1< Id. ld. ·~ Id. Id._j Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8S6 BOLETI!': DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 7. w o 1 LUGAR "' o ..: e:: l':O~IBRES 1'0,\D \'F.CI~ DAD DEL •. RAUDE FRAUDE INICIACIÓK C• z 7 -------·- --- 27 Adolfo lbarra... .•• .. 45 años Carlosama.. . Carlosama .•. Pieles .. : Julio 18, 1907. 28 Josc! Siherio A.za •.•••. 25 aflos. Guachucal .. ... Ipialrs ......... Licores .. Agto. 14. 1907· 29 José Mari:~ Ima ....... so ailos. Cumba l. Cumbal ........ Id . Agto. 1 °, 1907 JO Mesfas Cbinguad •. ... 42 ailo> Id. Id. Id. Fcllro, 20, 1907 31 Manuel Reyesyot ro~•· J2 José rasenasa ....... . ' 1 !llayor... Sandoná . .. .. Sandoná ....... 1 Id. ¡ Consad ........ · Consaci ....... Id. Febrc. 11 , 1907 Tabaco .. !~Iarzo 2, 1907· JJ Ifigenia Córdoba •• .. 1 Id. 1 Ricaurte. .. .. . Ricaurte ....... . Licores .. Febro 2J, 1907 Id. Abril 15, 1907 p4 Maria Tapia"···...... Id. , Potosi ........ Ipiales ....... .. rs Rodolfo Cabrera •• Id. Samaniego ... Samanicgo ... ld. Junio 23, 1907 31\ Angel Taimal •• ..... 25 años.l Cumbal ...... Cumbal ....... ¡ Pieles .. 1\byo JO, 1907 ~7 Juan Ortiz y ot ros •• 25 :~ños Sucre .......... 1 Génova ....... 1 L1corcs .. Febro. 26, 1907 San Lorenzo. Quir z..... .... Id. l !llnyo JO, 1907· Grt'gono Jer••mmo bSI Manuel ~olaño~ yl26 años. Diaz t• ....... ...... 24 años. Id. Id. j Id, : Mayo JO, 19071 e S < El Juez Superior, ]OAQUÍS GIIRCÍ.\ Qut,O'lRS El Secretano, Aléjandro ¡., l'tllolJ ------- ---- - RESOLUCIO~ ,.,obre penas. Jl!mt~lerio de llac:teudu y Tesoro.-Seccicirt r.a.-ftamo de //aci'eiula.­BoyfJfcí, Enero 25 dt• rgo8. La Resolu ción de h chn :J de Julio de 1907, á que alude el Sr. Go­hernador del Distrito Capital en la nota que prect•dc, fue dictada por este De..,pacho, t eniendo t•n cuenta el caso probable de que ni el Tenien­te Polí.tis Terán Tenencia l'olitica. 4 $ 16 oro)' 6 mc:- 1 Apolonio \'a. ·¡ s~.s arresto ...................... , llcjo> .... 1 Id. Id 4d Seatenctado el 16 $ 3 010 y 2 meses ' 1 de Octubre...... arresto.......... Se conf1rm6 .. ,... . ....... •.. Id. Id. .. ... , Radicado al l ibrll $ 1 50 oro y 2 respecti,·o meses :~rresto... ... .. ......... , Anloni.., Dl:u.. Id Id. Id. Id. $ 5 oro y p.!rdi.J,¡, 1 de 14 libras de 1Pb3co.. .. •• ... ........ ..... ...... Juzgado de Rentas ..... Sobreseído ........ ... .. .... .. .... Jorge \'elá.s- Tenencia Política. qucz ............ ¡ Id. Id. ;,~ 6 oro y 6 mese~ Joaquln Cam-nrrcsto . .. • • . • ............... ... pano.... ...... Tenencia Poli ti ca 100 ... . . . . .. .. .... .. ... En apelacilln 1 de un auto Liborio Lópet.. Id. IJ. 1 Pél'l!ida de un:. piel... .... . .... . .. .... .. .. .. .... .. . . ....... .• . .. .. J u1g;tdo de Rentns ...... & 24 oro y 3 me- 1 1 ses un día de 1 oaquin 13urba Tenencia Poliuca arresto.... . • ......... ........ no .... .. ..... ICO I.J. J.J. 11.1. IJ. Id. Id. Id. Id Jo:l. Id. Id. 1 $ IZ oro y 4 me· ~ ~-~y S lJ. $ 5 oro ....... .. , .................. 1 Pedro Meneses. Id. Id. S IJ. Id . )!ioTA-En el prtscnte cuadro \'an marcados con un :uterisco los juicios que bnn sido fallados por este Juzgado en el presente mes, r con dos asteriscos l o~ juicios que han entr:\do. Pasto, 31 de Octubre de 190¡, SE R r:SUEL \'E: Corresponde al Gobernador del respcct i 1·o Departamento seiialar el luga1· donde dehun cumplir la pena de arrPslo Jo s defraudadores de las Rentos Reorgnn izaclas, siempre que no lo hnya determinado el funcio­nario que dicta In sentencia, de conformid ad ¡·on l os artículos 63 y 65 del Cóaigo Penal. En el primer r.aso corresponde también al Gobernador aplicar In excepción del artículo 63 citado, en c u a nto :í mujeres honestas, ancia­nos ó valetudinarios y ministros de cult os admitidos en la Nación; y en el segundo, ni .1 uez Superior d e R en tas. Lo mismo debe hacerse cu cuanto al arresto que resulte de la connrsión de una rnultu en aquella pena. El Mint<~lro, T oui\s Y.u,I:~zunA. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 888 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS CUA que manifiesta el estado ele los n egccios que cursan en el Juz de Diciembre :r. .. o ce o 101 e o O( .. :::r -o ~ - J 2 3 4 S 6 7 8 9 10 11 12 q 14 15 16 ! ~ ·~ - - NO)J BR I~) f.I>A (), OI'ICI O. V EC I!( OA D. ,.¡ .:a ~ < "' ... - - ------ ---- ----- ------ - - -- Emilio Can anu .... ... Mayor . . Empleado ... Pllez .... ........ . P i eles,. ... J uan Berna( .............. ., Labr¡¡dor .... Campoberm06o " Manuel Monlejo ... ... .. ~cgocianle. Guateque . .... " Abe lardo Rubiano ... " Empleado Guayaul ... .. .. J uan Coba .............. · 19 l\ÜOS. L:~bra d or .. Sutat eoza . ..... . " Manuel Duellu Arenas. 1\l:lyor .. .. " De~\ie ll o Rosendo Segura ........ " " G a r aeoa ...... Pie es . ... Angel Muía Nrcz .. . .. .. " Guateq ue . . .. " Dionisia Corb:t . .. .... 6o ai'los .. Sutatenza ... .. ... .. Emiliano :l{or t ••egro 1\layor ... " La Trinidad ... .. Peregrino )lor.dcs., .. .. .. .. " Macana[ . ...... " O~taviano Duc iía~ . . . .. .. " TriniJad . . . . " Primitivo Bcmal ~~ .. . " " Sut~tenza ..... " Luis Ma r Í!l Montejo .. 28 años Xegociante. Guateque ..... " Ramón Mo r a ........ Mayor . . Labrador; ... Tenza ........... .. Eusebio Parra • .. .. ... ,. Empleado .. La Capill.1 •.. " Oliverio Fernándcz. . ... .. Neeocilnte. Tenz' ....... " )bnuel \'argas ..... .. " .. Zetaquir.i •.. " - Garagoa, Diciembre J I de 1907. T\ESOLUCION !\UMERO 8 D E r oo8 (3 DE f8BRERO) 7. '"2 u ;s '.J 7. --- 1907 Julio 23 ... J ulio 24 .. . Dbr~. r S .. Aeo,t <> 8 . J unio 2f,., " Obre. 14 ... Agosto s ... J unio 27 ... Sbre. 6 . . .. ... Junio 27 .. ., 2 .. " 2 ... .. 2 .. Nbre. 13 .. Nbre. z .... por la cuul se r.:~d~ca en la Tc8orerín General de l a Repúblicn el [lll~D de 1~.. r-.wiones dr lo~ individuoq rondenarlos por fraude lÍ las Rcnt:ts públic.~~. Minisleno de J/,zciellfla !1 Tesoro. -- fi. amo del Tesf)T'o.-."'~rcción T.''-11o­gotrí, :; de Febrero de 1908. Y isla la ncccsit.lnr l r¡u•• hav ll•! l'l'~ u lari.:ar e l pn;·o rl c las mc iones de los indt vi d u os condenados r~or fraud e á las f\en las pt'r blicns, y pn•vio acuerdo con el S r. Gerente de las Ren tas R eorganizada¡¡, !U: IUSUF. L \'1: : Radicase en la T csoreda Gen era l de la República e l ¡n go de 1 tq racion es de los conJenarlos por f raude á l as R en t as p t't iJi icas. Al efecto. los Ar;enlcs de las f\e n ta<~ R eorgan izadas e n las cab ece­ras de Circui to d e llac it:nda ~ac io n a l entregar án á los S res. Adminis tradorcs las can t idades necesar ias para el p ago de tt~l scnicio y cxigi- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 889 DRO gado de Rentas de las Pro•1incias ele TP.nza y Neira, en el mes de 1907 o .., "' ¡j .... w ¡:¡ < X o "' ... lt\l'ADO DY.L A~U:O.TO, OBSI.II.VACIONU, --.-- -----1-----·--·-- ---------·- P'ez ........ ,. Campohcrmoso Guateque .... . Guayatl .. .. Sutatcnl;a. .. .. 1907 Julio a3 .. Julio 29 llbre. 18 ... Agto. 8, ... , Agio 12 ... GaraJ¡oa .............. . Guateque........ !.J:IO, 6 ..... Sutatcoza ....... Julio 1 o, La Trinidad. ~brc. 6., .. Macaoal... •.. ... Trinidad ....... Sutalf'nza .... .. Guateque, ..... . Tenza ........ . La Capilla ... . Garagoa ...... .. $ oro Dbrt, :23-Por deciarnr •.. Nbr.:. 19-Cond Sbre, 25 t"ondcr·ó . . Dbre. 9-PM dccl::rar. 19 ¡ ...... Dbrc. ?.1-· ohr~\e\·6 ..... . .. . Dbro•. z¡- s, hr sc)·ó . . ¡ .. .. . Ubre, ~ r-SobTf sc:y•'> .. .. . 1>\.rt. 24-S Lr. , ., ,', .. ... • .. !\trr. :6-- ondtn6. .. . .. El Juez., ERs&sTo BoT!llO ll. Notificado. En col J argado Pro'l'incial de , 11 Centro y ?.lárque.r, para que se: firme un:~. diligencio. Fn J.a Trinidad p:11a que de. dr.rcn unos tc~tigos. fn apelaci,ln. Al rlc;paC'ho del Alcalde de Zctaquir~. rán, en caml1io, los rl'<"ibn~ r:: 1. le·:- r.n llidndes. El recibo qne r.xpidan los Administc·adort's de Hancuda dt'llc i1· acompailado de una cuenta que t•xprrse los nombres tic los condenados por fmudc á lns H.cnt as, y el nt'1mrro dt! nu·iones que 1\ catln uno les rorrrpondan. Talt>s ctwn las deben ser fonnulnrlas por el Din·ctor de In Cárcel del Circuito ó dl'l es­tablrcimicnto rlt• castigo y debe llcvnr t•l /;'.~ Corrie11le de los respectivos Tenientes PoHticns, Jm•ccs ProYinrinlc•s ó .Jurccs Superiores de Rentas y el J ,:~to /Jut'WI de los Prcfcclos rle Provincia. Los Agentes ele l as Ht·ntns 1\coc·~anizndas remitirán los •·eciho!'; y cuentas rle que nrribn se "al.Jia :i la ,\dmillJ<:tmción (Jrncral de las 1\en­tas, 1i la que h• !Wl'Ílll pa~ad:1s en dinero por la Tesorería licncral di' In Rcptíltlica, prcvi.t la inr·luc:ión de• l.lt'l pnrt ¡,las coa·rcspondicntcs rn la Relación de tiinls del Ministerio rlc Gohicrno. Comuníquese y publír¡uesr. El Ministro, TosÍAS V ua>"zuJ:hA. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. CUADRO que manifiesta el estado de los asuntos que han cursado en el Juzgado Superior de Rentas de los Departamentos de Boyacá y Tundama, en el mes de Diciembre de 1907. .g' i o ..¡ ..¡ z o "' 101 ~ < 01 < Q 5 "' ü ui ..: .., r.J "' ;t, (/) G "' o ;;: 01 < 01 :.<. ~ LUGAR DEL ,.¡ o p .. z < OFICINA 111 li1 1>. "' o ü Q NOM DRES. VECrNDAD. FRAUDE. INICIACIÓN. Q < ~ ~ G ¡.. "' < o FRAUDll. o ¡.. o ~ DE ll\'ICIACIÓN. ..: Q ·"' "' . ...¡ ~ "' ~ < < - o . 01 ¡.. z :;'. "' .. "' •P en 01 l>l z "' ... "' 01 "' 01 0:: o r. -------------------- ----- ------------------------------------- \Vcnceslao Gavanzo ... Moniquirá Moniquirá Pieles .. Abril 24 rgo ¡. Sentenciado Absuelto ....... Absuelto ....... Consulta . .) uzgado de I\en tas de Ricaurtc. 2 Temíslocles Muñoz ... Saboyá ... Saboyá .... Timbre. Obre. 31 1907. " ........ " -- ...... --. " .... ....... .. " .......... Ju?.gado de Reo- Las de Occidente. 3 Ana J. Velandia ...... Boavita .. _ Boavila ... Licores .. Mnyo 2!) 1907. " ............ Arrt.0 2 meses, mulLa $ 2-25. Arrt.0 2 meses, S o-87t .. ---- Apelación. Tcia. P.dcl rortc. 4 Tomasa Novoa .. _ .•. " ........... ,. .......... .. " .. .... .. " ................ " .. .......... Arresto 1 mes, multa S 1-25. Arrt.0 '5 días, Rafael Espinosa ... _ •• S o-95---- .. " .............. " 5 La Capilla La Capilla , ........... Obre. 27 r 907. " ............ Arrt. 0 4 meses, m t.• $, 12-50. Arrt.0 2 meses, 6 S Il-25 .. ---- " ....... -.. " Nicanor Rincón ..... Ramiriquí Ramiriquí Pieles •. Mayo 22 1907. " - ..... -... Absuelto ..... _. Absuelto ..... __ Consulta ... J uz,.ado R. Ceo- 7 Oliverio Fernández ... Tenza ••• _ Garogoa •. " ........ Nhre.13 1907. Multa S 18 oro. Multa S 18 oro. Apelación. tro y Márquez. " -- ....... Juzgado R. Ten- 8 Gerardc. Gutiérrez ... Chiquiuq~. Briceño ... Fbro. rg 1907. Absuelto .... ___ Absuelto ....... Consulta ... za y Neira. " ....... " -- .... -- J u.zgad o Rentas 1 de Occidente. - Tunja, Diciembre 31 de I907, ~1 Juez Superior ele Rentas, CEn:nilfO M.utus.-El Secretario, Andrés Act6edo O. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. RELAOION de las plantaciones de tabaco existentes en las Provincias de Girardot y de Suma paz, en Enero de 1908. "' 111 oc e i o N MU!'11CIPIOS ~ NÚM!IlO ~ ~ O EN DONDE EXISTF.:-1. O ..: DE MATAS .. ~e ; ~~ i z r---1--- ------J--1----- Girardot . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . 38 70,400 2 Naril1o.......... .............. 36 54,0CO 3 Guataqaú .•. .... .. ........ .... 2 1,000 4 Ricaurte .................. 23~ 8¡9,500 5 Nilo ............................ . 400 6 Agu:a de Dios .......... . 7 Melgar ........................ 92 92,141 8 Icononzo... ... .. .. .. .. ... ... . 2 J,OOO 9 Cunday ...................... . 10 El Carmen .................. 102 9 1,846 u nta Rosa............. .. . . •. 26 35,65o 12 Sucre ........................ . 13 Fusagasug4 ........................ . I.J T i bacuy ................. ...... . 200 15 Pasc11 ......................... .. 16 Arbc:l4ez ........................ . 17 l'andy ............................ . .l::t;TADO DE I • .AS PL.4NTA.B ~ ..... t .: l; ~ .; ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ .., 30,500 17,500 22,400 54.000 1,000 879.500 400 51,739 40,102 JOO 3,000 91,846 35,65o 200 ---------------- ---------- · -----~ Sumas .•...•........• ··• 534 1.228,137 933 900 82,2J9 189,298 22,700 Girardot, Enero d e tgo8. H. R.t111lau P. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 89z BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS RESOLUCJO:"+l del Admioistrndor Dcpnrtnmcotnl de lAs Rentas Rcorgnnizodns do Nariño. Resolución número r4 6 6-Pasto, , 17 de Dlci'emhre de rg o 7. El Administrador Dcpnrtamen- ' tal de las Rentas Reorganizadas, en previsión de faltas que pueden , cometer los empleados subalterno!!, con menoscabo de la h onra de Ja Oficina, del buen servic io y has­ta de los 1 intereses del público, y considerando, además, que para al·· gunas personas puede ser inefi caz el ocurrir á amonestaciones verba­les ó escritas, y que en consecuen­cia hay necesidad de apelar á me­dios más prácticos, REKUELVK: 1.0 Para que haya derecho á sueldo se necesita, adl'más de nom· bramiento legítimo, la prestación real del servicio. .2.° Fijadas las horas de despacho en la Oficina, l a falta de t>sistencia por la mañana ó por la tarde, im­plica la pérdida de la mitad ó de todo el sueldo correspondiente al día, según el ca'3o. 3'? Para hacer efectiva esta Re­solución, no se pa:ará sueldo al­guno sin la presentación del vale, ,·isado por el inmediato supetior, á fin de hacer las observaciones á que se haya dado lugar, en caso de que no se hubiese ant icipado á hacrrlo el interesado. Transcr/hase esta I\esolución á los Administradores Provinciales para su etMicto C\lmplirniento, y ilése cuenta a l Sr. Gerente de las Rentas f\eorganit.aclas. Fíjese esta Resolución en la Ofi­. cina del Sr. Contador para los efec­tos del pago. SALO~t6:-t HunT\OO. ---- RESOLUCION NUMJ!:RO 82. Ministerio de Gohierno-Secci'ón 6.11 , de Lazaretos-Bogotá, 9 de Enero de rgo8. Visto el anterior mrmorial y CO~SIOEI\A:"iDO : t. 0 Que el articulo 68 del f\e­glamento del Lazareto de Cundi­namarca, el cual principió á regir el 1. 0 de .Mayo de 1883, prohibe la venta de licores embriagantes den­tro de los límites del Lazareto; 2. 0 Que este Reglamento no ha sido derogado en lo referente á la prohibición de que se trata, y que rige en todas aquellas disposicio­nes que no se oponen á las dictadas posteriormente para la reorganiza­ción del establecimiento; 3.0 Que si el Gobierno ha venido permitiendo el expendio de licores embnagantes dentro del Lazareto, era porque no había podido llevar á cabo la organización cientlficu. y completo aislamiento; 4. 0 Que según el artl~ulo 2.0 del Decreto legislativo número ,4 de J 905, e l aisla m ien lo ó secuestra­ción de Jos enfermos de lepra t'S medida de urgente n ecesidad ; 5.0 Que el Gobierno Ejecutivo tiene la suprema dirección de los Lazaretos, de acuerdo con el ar­tículo 1.0 del citado Decreto, que tiene fuerza de ley, y ~u e en estos estableCimientos, lo nusmo que en Jos hospitales, asilo!', manicomios, etc., qnc les son similares, es pro­hibida la vertta de esos licores, y adem¡\s, que estando los Lazaretos destinados á a~ilar en ellos á eie1ta clase de enfermos exclusivamente, n.o puede.n considernrse.co~o m u ni: ctptos, m como corregimientos, m como ninguna entidad pública, puesto que están sometidos á la organización especial señalada por Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 893 el Gobierno, de acuerd:-:~Q!I 1 ~as ~~toridades del orden polltico y facu!tndes legales de que está in- judtcJal, w.stulo ; y 6.0 Que en desarrollo del articu­lo ~.0 de la Ley número 1/1 del año próximo pasado dictó e l Goberna­dor del Departamento de Cundina­marca el Decreto número J 59, de ~:J de Julio del mismo aíJO, ~1 cual fue aprobado por el Poder Ejecuti­vo, Decreto que en su artículo go prohihe la entrada al Lazareto de personas sanas, sin previo permiso del Administrador general de aquel e~tafJlccim ien t o, SE RF'SUEI.Vf>: r .0 La prohibición de vender bebidas embriagantes dentro de los limites del Lazareto de A"'ua de Dios, establecida por el artíc'='u lo 68 del Reglamento citad<', clesde el 1 '? de Mayo de 1883, no ha sido d~rog.ada .P.Ol' leyes, ni decretos, nt chsposJctones posteriores. En consecuencia, no podn\n ser intro­duridas ni elaboradas dentro del perfmetro aislado del citado Laza­reto, bebidas embriagantes. :J'? El Lazareto de A gua de Dios está perfectamente aislado, y el ac­c~ s~ de personas sanas á él está pro­lubtdo en los términos ya citados. Notiffquese y comunfquesc. El Suhsecrctario rlo C1obil•rno encargado del Despacho, LUCI.\NO Il!il\1\fl\ ,\, 1'\EQUISITORI.\ ~Ui\IEl\0 •· El Juzgado dt> las Rcnlns 1\cor­gnnizadas de las Provincias de Ba­rrnnquilla y Sabanalanpt, á todns EXIlOJ\TA: Se sirvan, en auxilio de la Ad­ministración de Justicia, dictar las medidas más eficaces con el objeto de obtener la aprehensión y r~mi­sión á esta ciudad, con las segunda­des n ecesarias, del Sr. Clímaco Mo­rales B., contra quien se adelanta en este Juzgado juicio por el d~lito de fraude á la Renta de Salmas Marítimas. FILI \CIÓN: Estatura, regular. Color, moreno. Barba, sin. Bi~ote, escaso y negro. Cabello ne~ro. Nariz, agmleña. Ojos, negros. Edad, ventinueve años. Estado, soltero. Naturaleza, antioqueño. Se recuerda á todas las autorida­des públicas el deber que les impo­ne el artículo 195 t del Código J u­dicial. r ... ualmente se llama la atención de ~odos los colombianos, con las excepciones determinadas -por la ley, respecto d·~ In .obli~actón en que están de denunciar á las auto­ridades cllugnr donde se encuentre el defraurlo.JM expresado, so ~ena de consiüen\rst•lcs como cncubndo­res del delito por que se procede. Libl'atlo en Barranrptilla, á los tres dfas dd mes de Enero de mil novedentos ocho. El J uct, EusTonmo Dn:-~A oo. El Secretario, flc11jnmin Torres. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 894 BOLETIN DE L AS RENT AS REORGANIZADAS TIMBR E NACIONA L 110\'III IE~TO DB DOCU.\IE:-ITOS PI\1\'ADOS E!"i El. EXPENDIO DE üAI\I\AI'iQUILLA 1 J:N NO\'IEMDI\E DE 1907 Fechas. Totlll de Dcscripci6o, Dtos. Dtos. Valor de docu. Ptos, Valor de 1907· dtos. iodos. en oro. meatos en oro. en p. m Dtos. en p m, Nbre. 2 17 Documentos as{: 14 $ 13,04!:1 3 t 3 $ 204,000 .. 4 12 " 12 5.7 52 95 .. S 22 " 2t 6,789 42 l 20,000 " 6 7 " 4 1,300 3 42,700 .. 7 7 " S 5, 19 2 JJ,SOO " 8 S " 4 4 J90 52 1 8,ooo " 9 8 " S 1,504 82 J I I J,OOO ,, 1 1 S .. 4 2,J20 98 s,ooo •• 12 40 ,. 35 16,770 .. S 24,J7 1 ,. IJ 13 .. 8 4,189 11 S 70,200 ,, 14 28 " 27 7.799 4J 1 2 17,17 1 ,, I S 17 ., 1$ 10,230 88 2 10,000 " 18 JO " 22 22,757 68 8 262,89 s " 19 19 , 17 23,88s 87 2 210,00:> , 20 14 " 13 6,182 38 1 6,ooo " 21 8 " 6 779 So 2 6J,J68 , 22 24 " 19 5,883 92 5 134,000 " 23 6 " 3 2,950 ... J 14,400 .. 25 8 .. 7 4,715 09 JO,JOO " 26 8 " 7 $,660 88 ... ....... .. " 27 8 " ... 5 2,354 65 3 85,400 " 28 16 " 15 8,505 57 10,000 " 29 4 .. 3 950 ... 2,000 " JO J " 2 J08 74 10,000 - ------- -- 329 Suman .. ...... 27J S 164 2J5 .. ss S 1 .s74.3o8 1\ESUMEri: 1 documento indeterminado ........ . 27J documentos en oro .. $ 164,2J5 al diez mil por ciento$ 16.433, 500 SS documentos papel moneda corriente .. .• . .. .... .. ........ r.fi74,308 Total 329 documentos. Valor en papel moneda cor ri ente ........ $ 17 .997,808 Barranquilla, Noviembre JO de 1907 El Expendedor Oficial, F. SÁMCRIZ. G. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOL~TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 895 TIMBRE NACIONAL MOVUIIJU(TO Dlt DOCUW::!>."TOS PlllVADOS E.N EL !.XPJ!I>'DIO ESPIClAL DF. BOGOTÁ, IL"' !L lOS DE D!ClF..\IBRit DE 1907· Fecbu. N.0 de documentos. Indetermi-nndos. Oro. P.M. V;;lor en P. M. Valor en oro Dbre. 2 57 documentos 4 8 45 S 1.417,379 ... S I$,61$ 85 " 3 $1 " 2 8 41 l.$81,432 2$ 16,139 20 " 4 73 " " 9 64 1.1$8,797 40 6,914 41 " S 54 , 3 6 45 1.001,182 1$ 18,838 ... " 6 40 , " 6 34 939,145 2$ 13,410 ... " 7 53 , "

Compartir este contenido

Boletín de las Nuevas Rentas - N. 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Bettie Page: The Princess and The Pin Up Collection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?