IU3PIJ8LICA DE coLOMBIA
DEPARTAMBNTO DE MEDELl.lN
Directores: L1BARDO LOPEZ
ROBER.TO BOTBR.O S.
Propietarios: PIEDRAHITA, SOTO & Cia.
Administración: Calle de Ayacucho.
Números 227 y "9.
Apartado de correo número 20.
DIrección telegráfica: "OR.GA"
Administrador: MIGUEL A. LOPEZ
Teléfono número 383.
AÑO 1lI Serie 8 :>'
EDUCACION PATRIOTICA
_1-
~IEDELLIN, OC1'UBRE 9 DE 1908
'Consumo á $ 80, 90 á 120, según clase. cn estado de sitio y desapareció. I ga en todas sus casas la «habitación
CUlmOS Arrestado y condenado á dos año~ de para vi~jeros~, el nt'u8S(Lfi1' od(tss~, donde
En ésta, operaciones á $ 1,200, 1,250 Y presidio, después de un proceso rUIdo: todo vlandal,lte encuentra abrIgo por
f . 1 1 1,300, según clase. sísimo cumplía su condena, cuando fue una noche, Slll tener que pagar nada y
Repetidas a rentas naClOna es y a En los cueros que tienen rotos se hace re- sorprendido por la gracia. que le otorgó sin que el dueño muestre el más levc
desmembración del país, nos están baja de precio notable, debido á qU? éstos el Emperador. Voigt que se habí~ abs-/ e~p~ño en saber quién y cuáles son sus
gritando é indicándonos con ~l dedo se castigan en los mercadosdcl Ex~rlOr po- t enido dE: apelar del fallo del tl'lbunal oplUlOnes.
el deber de salvarnos por VIgoroso niendo la libra á la mitad del prcClo. que lo condenó, no volvía de la admira- El turco es el más religioso de los
esfuerzo; nos dicen que el primer ción que le causaba aquella orden de ' hombres. Su fé es inqueb:antable : ni
mano al sombrero para saludar. Sc crce
uno en Carnaval y da.n ganas de decir:
- Amigo López .. .. ó amigo F ernández:
j Basta de broma! j Quítese el gorrito
rojo que le he conocido!
VICENTE BLASCO IBAfil"EZ
DE REVISTAS impulso debe enderezarse á la edu- e A B L E S libertad. Salió de la cárcel y fué á casa la menor sombra de duda vIene á tur-cación,
y nos muestran en qué for· de su hermana. Allí ha recibido riquísi- bar sus creencias . Está convencido de LA LEC'J'HU
ma nuestra enseñanza pondrá al ser- (SERVICIO OFICIAL) mos obsequios; propuestas de matri- que posee la verdad; pero no siente el ~J·Vvv .. . 1 1 monios ventajosos; de exhibición en di- afILn de los occidentales por imponer Elogio de la riSncurrenCla te- I nan .una grande. oxtenslOn ~e su Clrcll:lto. l?! en muchas lunetas se destacaban la8 más
za. no pueden nunca buscarse ¡lícita- de cosxha propia acerca del t0plC ~. rnble ,le los aS1átlcos, pIerde su preGlo _ pl1elto es espael')so y uno de los melor 8~ distinguidas damas de )ledeHin. Pasó el primente
como fines sino como medios una complem inteligencia. entre los cuestión. Ila mano de obra. tuados del globo. FOnD.a ':ln golfo ?el!-0~~- mer acto, un tanto pesado,de La Tekl de A-de
servir á la patria, carecería de Estados Unidos y el Japón. ¿Qué ejecutorias presenta el Sr. de Val- El armenio que es en Turquía el ndado Cuerno de
d
01·o
F
· La ~lUdn?Gest~:tadIVlbdl- raña. En el segundo fueron más los aplau -
.• autoridad si fuese uIn meróo emp e - 1,500 latigazos. mala , qué clase de .arm.as esgrilm' e en. e?on - CrI.S t·l ano por 'exlce en'Cla , se a traeI asa rrio e nde t rleoss gcoramne reC~l anrtaeCsC' lPOenreas . baarn~o d,e laos- sos para 1a A r tl'S ta su bll' me, y tam bl"e n para
mano, ó si ostentas~ ?omo únic~ <;lig- Manoa, 5.-Ha llegado la flota tr~~~la~j~~c~~a~eo~~~W~~cl:~~s¡;:~:~:~tes mismas cóleras. populares que ~l judío europeos, y el .• Kasem Pacha.' E~ Fanar es ~~~~1:'IQa::~~~ ¡:~c~:r:l~t::::d:~!n~8 ~~
nidad ~as l;>orlas oficlales adqUIrIdas I americana á Amoy. Los agitaiores que todo, una serenidad de juicio que evi- de la Edad MedIa. El tu:co, senor del un cu~rto bar~o en donde se ha?man todos convencimiento de que nos daban una fun-por
la mtrlga. . , hacen circular rufnores de que la flo- dentemente falta al erudito mencionado. país, no ~uede mover~e sm tropez~r con los &,negos re~ldentes en la Capltal. Cons- ción como pocas se han visto aquí.
M· d 1 d d d ste Juan de JUÁLne8, pseudónimo igualmente el armemo, raza venCIda que aprIeta el ~tmopla está constrUlda en fo:-ma d~ an- El acto de concierto pareciónos lo más
Ira a a: e uCaCl~I1, .es e ~ ta americana que estará aquí á fines desconocido hasta la fecha, hace en La Mis- dogal á sus antiguos dommadores con fi~~atro y ofrece de la mar una Vista herm~- regio, lo más escogido, lo más bien oanta-punto
de VIsta, surglrla mmedlata de Octubre se propone apoderarse celánea, de Nueva York, un estudio (digno un odio de siglos . Los armenios son los slslII~a. El?pero, sus calles son p~ra los .ex- do que hayamos oído. Notas dulcisimas,
la necesidad de fundar escuelas y de Amoy como una base de opera- de D. Antonio) en el cual pensamos irnos comerciantes los tenderos los presta- btrlanJeroslfinOSt pOhcO meno.s q~e .mtranlsita- tremolos que hacian vibrar los corazones,
co legl·O s por dOq'UeI r a , pue s que acionles e'n la guerra con el Jap'on , ocuP!l-n do e' n es.t ajmíslna hO.J.'a ' a' mcdida qu.e mI.S tas,I os! rIc oS que poco' á poco se Lae sm pao ro roía edse rseucs acsa,s aSsU Csolans dee lrmreagdue raar,e lso. cad enC'l as en que 1a voz d es d e 1a s no t as.m' u
colegio estaba encomendado el re- proxima El pueblo está l~ clrcunst~nClas .vayan slendonos propI- apoderan de todo consumiendo con las q e haYsido causa de frecuentes incendios. alta,s l1ega~~ en descens?,hasta convert.lrsc,
d 1 t . t ' que se a. Clas. Pues bIen: dIce el Sr. Jl~Ctn de Juane8 t' - dI' l'd t d 1 u . . , segun la vleJa comparaClon en algo aSI co-surgimiento
e a pa rla y no es arla alarmado y comienza á salir de la á propósito ó con ocasión del libro de Val- ar Imanas e a us~ra a VI "a e~ era e Co~st~ntmopla lla~a mucho el mte:e~ y. mo delgadas sutiles hebr~s de seda, para
bien ciudad capital sin colegio ni ciudad. Para impedir un éxodo ge- I mala: «Como crítico el Sr. de Valmala tie- po?re ~urco osm.ah, que trabaJa y tra- iunoslda¡d del tun~ta'topo(r sus b C~O~IC~S volver luégo r subir, dando notas de gar-villorrio
sin escuela de segundas le- 11M" r d d ha expedido ne, entre muy recomendables cuali~ades, b~Ja sm verse lIbre nunca .de l~ escla- uentes, argos acue uc s. muy e ~~. a - ganta sólo comparables R. las más puras de
d d nera a umCIpa 1 a . un grave inconveniente: su impacienCla. In- vltud del dmero. De propIetarIO pasa g~nos), numerosos batíos, nc~s. mezqUItas y la flauta mejor tocada. La admiración del
tras. La enseñanza capaz e pro u- un decreto en que prohIbe la m.ar- vectiva y sátira igualmcnte crueles es lo que ' insensiblemente á ser mísero arrenda- mas que todo por el c?smOpohtlSm,O de co~- público al cantar la Sra. Millanes el vals
cir hombres amantes de la nación y cha al interior con grandes bagaJes. regala á los criticados.» Y á renglón segui- tario de la tierra que cultiva' si toma tumbres'rgdu stods yltratJes qUb~bl~esplertan Vl- Amo'/' so tradujo en flores y en estrepitosos
d'spuestos á sacrificarse por ella d 1 ·t d h 'd d ñ d E 't d f 1 d f cto d .. .' vos recue os e cc uras 1 Jeas y narra- , 1 . 1 ·b· .
1 , Dos e os agI a ores an Sl o pre- o a a e : ". se me o o lene e e e . e una mdustrla, el armelllO le empobrece '0 s coruscantes. Entre sus templos se ap!ausos, con os que e pu hoo premIaba
constituiría tál beneficio, que á na- sos y oastio'ados con mil quinientos no scr c~nvlI~cente, y e.n este caso, es ma- fingiendo protegerle; si, acosado por el ~~ re g en el de Santa Sofia construído el mtenso plaoer q~e.le daban las notas es-dI'e
en J·usticia podría privarse de él,. b d decuado a la lmportanOla del asunto .. h b' f d 1 lS lO U. . I 't 'd 1 S 1 capadas de la prodIgIOsa garganta de laAr-latigazos
ca a uno. Oigámoslo bicn: com? cr.itico . el Sr. de amo re, qUIere cargar. ar os en o~ . por Justlmano, y a.s ~ezqUlas e os . u.- tista beneficiada. Al pedir el público la re-ni,
en tales circunstancias, el país Amenazas de guerra. Valmala tiene un grave lIlconveruente: su puettos tur~os, su enemIgo, .más ~us ta~es Achmet" Sohmal}, Osman r V~lide~ petición, la Artista nos deleitó con el rondó
podría privarse de uno solo de los . _ . . impaciencia. Es decir, carece de la sereni- culos? Y hsto que él, le qUIta el SItIO, ~xlsten .. ademas,muc~as y muJ.' be las.lgle de Oam anone, que provocó tantos a lau-que
pudiesen ser soldados de su pro- Constantmopla, b.-El Gran VISIr dad de juicio indispensable en esa clase de trabaJando por menos dmero. Slas gl'lef;ras y armemas . L~ mdustna de sos corto el dúo de Marina que canlaron
g reso. Soldados hemos dicho en bue- Kiamil Paschádeclaró hoy á un Em- labores. Además : el Sr. de Valmala, sedi- ' Caballeresco hasta en sus defectos, Con~tantlllopla es muy ~eduClda y poco ~ro- aquélla y el tenor. Y vino luégo lo que hnna
hora. Cada ciudadano debe ser bajador que si Bulgaria proclamaba ciente .apóst?l de J~s~s, . regala á sus criti - el turco gusta mucho de proteger á los ductlVa, ~el'o su comercIO es grande y activo. bía de ser divertimiento y alegría para los
educado como tál, aunque J'amás su independencia, la guerra sería cados_lIlvect~vaysat~ralgualmen~ecrueles. demás yesmagnánimo en sus d.ádivas NOTICIAS CORTAS ojos. Las maríp?sas bailaban, las luces
. ·t bl' . 'd los es[uerzo." Su motod.., h ~n? el cLfecto de ~~ ~er enmo- pero por esto mismo resulta áVIdo dc ti. eran de colores dlferentes, y 108 aplaus08 se
empuñe rifle. Que si es industrial, meVI a . e a pesar e t ,." do (tlgnno convmcentej y .lacrJ~lCa de.veras dominación y la resistencia le vuelve L sucedían. Ante la petición del público las
capitalista ó sabio, no sea soldado del GobIerno, por cuan o sena lm- no se hace nunca por mcdIO de mvectivas y I S d' d S 12 d 1 t 1 tá. artistas Sra. de Val divieso y Srta. Maruja
en el papel de matar, sino en el de posible contener al ejército. El Gran de sátiras. Bentham fué, si no nos engatía- crulue
1
' d us O lOS sebloon enstan Yt SU or- * Del 21 de eptiembre al e ac ua se es Caballé, hubieron de repetir el hermoso
V· - r . b r"'o en que mos quien sentó primero esta verdad ¡ me- ¡ g o e raza se su eva an e es os an- celebrando en Washington el Congreso Interna- número
morir, según la expresión d.e Ruskin. ISlr cOI n Ia't
Sm
em da; b '.t tafo~as no son rapones. Igualmente sabe- tiguos siervos que se convierten astu- cional sobre la tuberculosis. En el Congreso es- Al ca~tar la Sra. Millanes Lct Cach(trre-
Diráse que aspiramos á un retro- eventua men e se po rla eVI ar. mos que no lo son las invectivas y las sá- tamente en sus amos, y apela á la es- tán representados todos los paIses americanos. !'a último número del concierto recordá-ceso
en que nuestra sociedad se or- El Presidente Obaldía, tiras. , , pada, suprema razón del Profeta. ., El Banco Provincial de Montreal (Canadá) m¿s sus palabras: «es una gran sO;'presa que
O'anice por el sistema militar de las Panamá 6.-Con toda solemnidad Notemos por otra parte que, :~egun JUCt1: I i Pobre Turquía! Viéndola de cerca.se fué asaltado por una cuadrilla do saltoadores l~ ¡suardo al .públi~o para el dí~ de miben~.
b d d d' t· 11 . ' P" d t S. de JtKtnes! «~l. Sr. de V~lmala mclu~e en Ila ama más, porque se aprecian meJor onmascarados. Hicieron saltar las cajas con di- fiClO •. Y tenia razono El entusIasmo del pu-socie
a es ru ¡menarlas, y e o no se poseSIOnó el nuevo reSI en e, . l. tre . los mlstlfic~ores él hombres smceros sus cualidades y se ven con mayor cla- nauIita y robaron una suma considerable en 01'0. blico rayó aquí en delirio. El! un arte com-es
escaso de verdad, Yá hemos he- Obaldía , ante la Asamblea reumda dt e m"negtable mento, hc ondedn a p.or. una fal - 'd dI l' 1 pleto el de la admirable Artista ese nú- cho ensayos para organizarnos como en el Teatro Nacional. El acto fué a a es?l'l or~s que an e VlVl\ en I ~s 1'1 Aa l 11o s pe Igros que a amenazan Los esfuerzos de la ¡Jo\icla han resultado infruc- , O' • á 11 d l 'á' _ mero tan difícil de La Cachan'era lo cantó
. d d d' 1 de eso!) mol 1 C • . 1 M .' t '_ fastos Ilteranos, y es un tanto reClO y otro ebaI e a, se sorpren e ~ ~I tuosos para hallar los responsables. con tan portentosa maestría, que aquí las
SOCIe a e ange es, y - so emne. oncurrleron os +uagls r~ tanto injusto con lo~ hispano-americanos .. mo atravesa:ndo lo~ en~rmes terfltorJOs " Noticias de 28 de Agosto, dan al emperador palabras son inútiles, pues más de lo que
des no quedan sino los tiestos. Si dos de la Co.rte Suprema:, el Ilustll- . .. ... arrastrado :nas. qu~ por ~mor al Ar- que ha perdIdo casI recler:temente. de Austria, Francisco José, en mal estado de sa- ellas expresaran lo dijo el público con la
debemos empezar, empepemos, en simo Sr. ObISpO, los mIembros del ~,po!, ~u horror .a!~ lmple~a~ .. .. » Sfl:ncta En nuestros días ha sldo expulsada lud. Los médicos lo han obligado á guardar CI1- grandiosa ovación que tributó á la Artista
firme y de donde sea preCISO. TaJes Cuerpo Diplom~tico, el Cónsul, el 8t1?tphcttcLS! RehglOn, rehglOn: icua~tos del Montenegro, de la Bosnia y la Hel'- ma. eminente.
cosas ha forjado en n uesteo magín Gobernador. los oficiales de la zo- cnmenes s~ cOllle~en en tu nombre. ~e~l8: el z~govina, ~e Servia, Bulgaria y Rum.a- • En Vallestura (Italia) ha sido arrestado un Terminó .l~ función co~ el Chatea-ux-Mm'-
t h d 1 C lY caso de exclamal remedando la hIstórIca ma y recIentemente de la Rumeha. aUf!.rquista que pretend!a asosinar al Rey Víc- g(LllX, ¡t'dmuablemente lepresentado, en el
la calentura patrio era, que em?s na e ana. frase. E' d . d t·, d . _ < • • • d . . cual hubo un desborde de risa y alegria que
tenido el ensueño de que ColombIa Dadas pues las «muy recomendables sos espoJos e su an Igua omlUa I t.or Manuel. Ha SIdo confeSIón e él mIsmo. d" 1 t b' t' t' d 1 S M'U
era la madre de los Gracos; y hemos e R o N 1 e A cualidad~s. del 'critico eclesiástico D. Anto- ció n forman reinos. ' . El Cardenal Vanutelli ha ido á Londres á re- 10 e ra aJo ar ·18 lCO ,e ara. 1 anes.
visto esfumarse ante ciudadanos nio de Valmala, son de prevcrse las conclu- La Europa Occidental sueña con ano- . presentar al Papa como dclogado al Congreso AR rrl~rllA~ CONrllEMP~R AN.EO~ sioncs admirables de su libro, á saber: que jar á los turcos al otro lado del Bósfo- I E:ucar!stico que debi6 abrirse el9 de Septiem- ~tléticos cual,S?lón y c~mo él sa~ios, K\mara de Diputados de la Argentina vo- GABRIEL SARRAZIN
b 1 ~ 1 t ó el Arte •. R'¡'¡lU-m tenecLt-!,s,a¡11tC1, . . . . Parad la Al t ' . t . I . [Fr'] 111 d "' .. t' b d 1°'3 E C
cil)linados v,oluntarloso.s, y ¡¡, 10.8 fu. I andamiaie podrido Y,. p.or de contad. o, son mna c~tel'Va vIl eTJ?pena~ll: en subvertir . con sus dominios del pasado. Ló el 27 de Agosto UD crédito de 65.000,000 de I Crítico, novelista y poeta, nació en Layal
lanistas, y a los que pIensan len y echó a slle o o 1'a VIeJa preocupacl n risa,' amigos, y no le tengáis en cuenta al . g:llno~ ven en es o l~na gran Vl~ ~ - pesos, destInado á atender á. as constrUCCIOnes . anCla, e. e =p l~m 1'6 e . "". . n .. en
obran mal, y á los políti.co~ dispues-;- social: la eduGaGÍón ele hombres alltó- manso apóstol de Jesús las ridículas iras y r;a hIstórica, un desquite ~e l.a vl~Ja : navales. yen Parls hIZO sus estudIOS de LIteratura y de
tos á matar con sus teOl'IaS y no a matas. . . . las licencias necesarias é innecesarias con Europa, que devuelve al terrItorIo aSlá- ¡ '. En Manzanillo (Cuba), en un duelo provoca- Derecho, entre los afias de 1871 j 1816. Dos
morir sobre ellas. La hl~torla es corta y alegr3. W ¡]- que su libro ha sido escrito y publicado. tico á los invasores que tánto miedo le do por una querella pol!tica, el Sr. Manuel Ellas, más tarde se dedicó á viajar por Alema.nla á ln-helm
VOIgt es un zapatero que por há- AD. FARINA hicieron sufrir. I redaotor del diario conservador ,El Vigilante., glaterra. Volvió en 1881 á su patria, viviendo en
INFORMACIONES bitos de 'l"estit1Lcián ir¡,dividuaL tuvo una Error: el turco no es yá asiátioo, 00- iué muerto el 30 de Agosto por el Sr. Manuel un principio en la Capital, luégomarchó á la Ar-
TELEGRAFICAS larga permanencia en Tegel, prisión I CRONICÁC' EX'[!)ÁNJERAS mo nosotros no son:¡oslat.inos, á pesar Estrada, redactor del diario liberal .EI Repór- ge~ia y á Oceanla, est~bleciéndose después on
Colombia y Ecuador.
Bogotá, s.
ORoA.-MedelHn.- Senado ecuatoriano
rohusa aprobar tratado limites con Colombia.-
CoRRESPONSAL.
REVISTA CO MER CIA L
CHE
N o teniendo cables ni revistas últimas, nos
limitam~s hoy {¡, poner p¡¡.ra es~e grano el
precio ya anotado en nues.tro numero anterior
esto es : 137.í' cs. la hbr¡¡. en las clascs
fina; de estas procedencias. En esta ciudad
ha habIdo operaciones á los siguicntes precios:
En pergamino á 5> 150 Y 155 arroba..
En almelldra á $ 180, 190 Y 200, según
clase.
central. Pa~ó allí;;lO a,f\os 'de su viél~, de 1 0 1 \ [ de que nos agrupamos baJO este nom- I ter' y candidato al Congreso. Samt-Tropez [Var] . lh~o su estreno como es-manera
edIficante y duloe. TrabaJaba breo Ningún pueblo del mundo merece " El General Porfirio Dlaz, Presidente de Mé- critor simbolista en La Rel1ue OontempO'l"aine y
constantemente y sus zapatos eran dis- LOS TURCOS con justicia el origen que ostenta. xko desde hace treinta años, ba declarado á sus en la Nouvelle Revue.
putados por los clientes l~asta dar·p.er Todos los escrito l:es ql1 e: h:1n v!aj.ado Los turcos del Asia Central, que aún amigos que no dejará lanzar nuevamente su Entre las obras más notables de Sarrazin se
ellos precios verdaderamente altos. WIl- por Turquía, se 1 rntan contm la lllJUS- existen en el territorio de los Mongoles, candidatura porque está resuelto á retirarse á la citan: LES POETES ¡'¡ODERNES DE L'ANGLilTERRE
helm pudo observar largament.e la hilA· tic ia con que ef' p'eciad" N'[:e pueblo . son hermanos de esto otros que le "ida prÍ\·ada. (1885), LA RENAISSANCE DE LA POESIE ANGL.USE
lla profunda que dejaba en los conscrip- ¡ El turco es bueno y franco. Su dulzura abandonaron para marchar hacia Occi- .. La primer(l, sesi6n de la Asamblea Nacional (1889), LA MONTEE (1892), Y los poemas LES IiEtos
prusianos la fénea disciplina mili- l se manifiesta por un gran ¡'espeto á los dente como una ola devoradora. Los de P¡lnamá. SE) verifioó el 1. o de Septiembre. MomES D'UN CENTAURE (1894) y LE ROl DE LAlIIER
tal', y no lo olvidó en un momento sUP:'c - : animales. Jamás se le ve maltratarlos. turcos asiáticos son de raza amarilla. Fué elegido Presidente de la Corporaci6n el Dr. (1897). También se ha ocupado en el estudio crí-mo
de su vida. I La illjusticia y la traición son los dos Los turcos del imperio otomano, los que Pablo Arosemeqa. tic o del XVI. o siglo espafiol.
Cuando salió de la prisión, su primer resortes que disparan su cólera. Esto todos conocemos, son de raz;a cauQási- • El Vaticano recibirá 8.000,000 de francos co- ,Muy llueva-ha escrito MI'. H. Bérenger-muy
paso fué proporcionarse un uniforme de hace que aunque el turco oculta, bajo ca como nosotros. Sus inoesantes oru- mo cuUlpensación do la propiedad que antigua- distintamente moderna es la inspiración de GaCapitán
de infantería, y luég-o se presen- las formas de su exquisita cortesía, su zan:¡ientos con la. ra?;a blanoa y los aza- mente pertenec!a al clero cubano, fuél'u de briel Sarrazin. Su Oentauro, no es s610, cotó
en la pOQlación de -Rrepcnick, acom- pena por las injurias ó las humillacio- res qe la guerra aon .sus alborotadas 400,000 pesos oro que yá habla recibido al prin- mo el de Gudrin, slmbolo de la Naturaleza que
pañado de un piquete de soldados á nes, aprovecha la primera ocasión para mezQolanzas, han fundIdo y hecho des- cipio de la ocupaci6n militar por los Estados dospierta de lo inconsciente y no puede abre-quienes
había arrastl'.ldo con el presti- saciar su resentimiento. aparecer el primitivo elemento étnico. Unidos. varse ni reposar ea el goce de nlngunlÍ. de
gio dGl uniforme. Puso preso al Alcal- La hospitalidad es la más visible de Ir por una calle de Constantinopla es .. Un despacho de 'reharán informa que Satar sus alegrlas. Es símbolo del Genio que, desli-de
y al Secretario habiéndoles hecho sus virtudes . No hay aldea en Turquía, ca~i lo mismo que por una calle de Ma- ¡ Khan, el Jofo de los revolu cionarios persas, ha gándose de la naturaleza por modio del doseo r
entregar antes todo cldinero que tenían especialmentc en Asia, donue la falta drld. Cada cara recuerda un nombre. A derrotado en 'l'ttbriz las fuerzas del Shab, mu- de la acci6n, t6rnase humano por el orgullo y el
en la Tesorería, los envió á Berlín ama- de aglomeración de europeos aún no les veces se duda, al cruzar la mirada. con riendo en la batalla el Jefe de las luerzas rea- amor y se eleva hastll Dios por el amor y la ~e-rrados
y custodiados, declaró la ciudad I ha enseñado lo que somos, que no ten- los ojos d~ un transeunte, y se lleva la les. dad ... ..•
\
\
\
orgu1 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
/
MEDELLÍX, OCTUBRE 9 DE 1908
=
INFORME
sr. Presidente de la Junta Departamental
de Obras Públicas.
Había omitido rendir el informe relativo
á la vía de ésta á Pa1micha1a, la que
se me ordenó recorrer á caUSa de las
muy justas censuras que todos los transeuntes
han hecho de ella y que debe
ser la que el Departamento atienda con
más esmero é inteligencia, como que es
el eje de los caminos de Antioquia y la
arteria del comercio del Departamento,
de parte del Cauca y de parte de Caldas.
Además, ha sido la única que ha
tenido fondos para su sostenimiento,
como que grava sobre ella un impuesto
de peaje, muy suficiente para ponerla
en perfecto estado de servicio.
Las reformas han debido ceñirse á lo
siguiente:
1. ro Consolidar el piso hasta la Estación
del Ferrocarril, en la parte fangosa
del camino de herradura.
2. tIl Sostener la carretera en buen estado
de tráfico, para coches y carros.
3. tIl Suprimir las curvas y pendientes
inútiles, paulatinamente, en cuanto 10
permitan los recursos.
4. tIl Terminar los puentes yá empezados
y conservar los existentes.
Algo se ha hecho en este sentido; pero
no lo que habría podido hacerse, si
se hubieran confiado los trabajos á inspectores
y sobrestantes competentes.
La consolidación del camino en esa
vía es el trabajo más elemental, como
que las cordilleras que ella flanquea son
de granito y sienita, ya sólidos, ya descompuestos,
muy susceptibles de la trituración.
Donde quiera que se excava la
pared de la banca hay roca de la dureza
que se desee. Los empedrados,el peor camino
conocido, no tiener.. allí aplicación,
y sin embargo, se han hecho por leguas.
En cierta ocasión proporcioné algunos
martillos á las cuadrillas que reparaban
este camino y parece que no los han
vuelto á usar; lo hecho con ellos subsiste
allí y no ha requerido ulterior reparación.
Como todavía tendremos que usar
de las recuas por unos cinco años, hay
que atender al trayecto de vía que les
sirve, la que debe ser por Santodomingo
y Cantayús, mientras se perfecciona la
vía del Paree.
Esta vía que es la que va á recorrer
el ferrocarril, debe hacerse de una manera
racional: ella ha sido trazada por
varios ingenieros, y excavada en su
mayor parte. Los trabajos que encontré
. en ella, á cargo de cinco secciones, no
me satisficieron. Extraño es decirlo, no
se reformaba la carretera, sino el camino
de herradura de los hacendados y mine-
.. t08· con sus respectivas pendientes y
contrapendientes. Por vía de ejemplo,
citaré los trabajos del Iracal y Piedra~
gorda: en el primero se abandonó la carretera
que estuvo en tráfico mucho
tiempo, para pasar el cañón por la parte
más profunda; en el segundo, se dió
un rodeo de uno y medio kilómetros,
abandonando la vía plana, que era la
de la carretera. Alegan los sobrestantes
que lo hacían en busca de ponteadero,
entre las rocas de la parte alta de
la quebrada; esa razón es baladí, porque
el ponteadero en la parte baja, es
mejor y la vía está hecha. N o sé yo cómo
es que para un tráfico tan considerable,
se vayan á aumentar las pendien~
tes y las distancias. Mejor sería no ha~
cer puente alguno y dejarle al público
el camino corto y plano, pues la que~
brada tiene magnífico paso por el cami~
no antiguo, sin las cuestas de Monteberrío
y Los Bogas. Estas observaciones
las he hecho mil veces, como cono~
cedor de esa vía y como constructor de
ella. La parte comprendida entre Piedragorda
y Porcecito, es casi en su totalidad
plana: no requiere sino consolidación
y el material está á uno y otro
lado del camino, procedente de minerales
que allí se trabajaron. De Porcecito
hacia la Quiebra no hay dificultad técnica:
la tarea consiste en consolidar
para lo cual hay material, extraído también
de los cargueros de mínas.
Hay que construír también dos puentes,
que pueden hacerse provisionales,
con muy poco costo, abundando como
abundan allí las maderas. Al llegar á
La Quiebra, basta hacel' un desarrollo
de 300 metros para couectar la vía con
el trazado de carretera que en otro tiempo
se hizo. Con esto y con una ligera
modificación en Aguasclaras y pequeños
ensanches en el camino actual, pueden
venir carros de La Quiebra á ésta, yeso
era lo que yo me proponía cuando me
apersoné de la dirección de ese trabajo.
El 1. o de Diciem bre- me atrevo á asegurarlo-
habrían pasado coches á La
Quiebra.
Calcúlese cuál sería el beneficio para
el comercio y Jos transeuntes; y no me
proponía aumentar los gastos: tan sólo
bastaban dos secciones bien organizadas
en el trabajo. Quedaba, pues, el trayecto
de 12 á 14 kilómetros,para ir á Palmichala,
trayecto que lo habría hecho
en Enero y Febrero ;pero no sé por qué se
me suspendió en la dirección de esa vía,
pues si alguna del Departamento conozco
como la palma de mis manos, es ésta,
por haber dirigido su construcción.
Si no se perfecciona este camino,
creo de mi deber aconsejar que se ponga
en servicio el de Cantayús á Santodomingo,
que ahorra tres horas á los
transeuntes. Este camino sirvió por largo
tiempo para el tráfico de Zaragoza y
Remedios.
Sr. Presidente.
El Inspector, .
PEDRO RESTREPO URIBE
CUENTOS EXTRANJEROS
LA ORGANIZACION
vecino ni por un momento.
Rageot, furioso:
-El propietario pretende que éste no es
un caso que justifique la recisión del contrato.
¡Aún me quedan siete afias de arrendamiento!
¡Siete años! ¡No tendré más remedio
que cambiar de profesión! (Cogiendo
en somb1·e')·o.) ¡ Iré á ver á mi desconocido
perseguidor!
Rageot se dirige al piso de abajo y entra
en la sala donde le recibe una sefiora entrada
en afias, gruesa y sumamente fea.
Nuestro hombre lanza uua mirada de indignación
al piano, que está abierto y que
parece ensefiarle los dientes.
-Señora, vengo á pedir á Ud. un favor,
en calidad de vecino .
-(¡pe qué se trata, caballero?
- Vivo en el piso de arriba y no puedo
soportar el ruido del piano. Por consiguiente,
ruego á Ud. que no toque durante tánto
tiempo ese maldito instrumento.
-Pero si yo no lo toco.
-¿Pues, quién lo toca?
-Mi hija Elvira, que se prepara para el
Conservatorio.
Rageot, con la sonrisa de un condenado
á muerte, ante el cual se habla de guillotina:
- ¡SU hija Elvira! ¿No le parece á Ud.
que trabaja demasiado? Si sigue aAí, es fácil
que caiga enferma de cuidado. Le bastaría
con un cuarto de hora al día.
-¡Un cuarto de hora!
-Pongamos media hora, si le parece á Ud.
- ¡ Imposible!
-Perdone Ud. si insisto. Pero esta situa-ción
no puede durar, señora.
-¡Múdese Ud. de casa!
-Tengo un contrato que me obliga á per-manecer
aquí siete afios más.
-y yo otro que me obliga por nueve.
-¡ Por nueve! ....
-¡Basta, caballero! Y si no tiene Ud.
otra cosa que decirme . ...
-Sí, señora, tcngo que decir á Ud. .~lla blanca, ~uyo presupuesto
de elaboraclOn se reduce a un preparado
';1n. muchacho de laboratorío para ayudar
ulllcamente, durante dos horas por día.
Par~ ~r. Brandy, d,e cuyos experimentos
se denvo la telegrafla sin hilos el Estado
tampoco ha proporcionado nada.'
Esta culpabilid~ ha sid~ sancionada por
to?O el mundo. Si la glona del descubríml~
nto de la nav~ga~ión á vapor ha sido
umversalmente atribUIda al americano Fulton,
es porque los poderes públicos de entonces
estaban apartados de la envidia. de
Jouffroy que la habia realizado de manera
admirable 20 años antes ...... .
El campo de maniobras de Issy-les-Moulineaux
es indispensable á la ciencia durante
2 ó 3 años más para los experimentos de aviación,
aun cuando cueste lo que cueste. Por
eso s.olo París podrá darse este lujo necesano.'
EXTERIOR
ESTADOS UNIDOS
. Los trajes tanagrenses.
Ftladelfia, Setbre.19.-Los trajes mo~
deNl~stas acaban de hacer su aparición
en Filadelfia: dos elegantes de esta ciudad,
vestidas con trajes tanagrenses,
pasearon ayer por Chestnut-Street.
En un instante reunióse una muchedumbre
que dejó todas sus ocupaciones
para observar con entusiasmo la ligere~
za y transparencia de los nuevos tra.jes
que permitían apreciar en todo su valor
las impecables formas de las dos damas
que los llevaban. _
JAPON
El Dr. Koch en Tokio.
Berlín, Septiembre 19.- Desde Tokio
escribe el doctor Koch una carta en que
relata los extraordinarios honores que
le fueron dispensados en la cortA del
Mikado, quien le regaló una espléndida
vajilla de plata.
ALEMANIA
El asunto de !Iarrneco'l.
Berlín, Setbre. 19.- EI Ministro de
Relaciones Exteriores, según asevera
la Norddeutsche Gazette, ha ordenado á
los Embajadores y Ministros alemanes
ante los gobiernos firmantes de la convención
de Algeciras que les comuniquen
que para alcanzar la pacificación
de Marruecos es necesario proceder
prontamente al reconocimiento de Muley~
Haffid.
FRANCIA
Los sucesos de Afl'Íca.
París, 27 de Agosto.-El triunfo de
Muley- Haffid sobre su hermanoAbd-elAziz,
había sido previsto por Francia,
en. clonde desde hace algún tiempo se
ca sideraba el reconocimiento de su so_
EN .. LOS GRANDES ALMACENES DE EL SALaN ROJO
departamentos especiales para la venta de telas y artículos de cristalería.
Por eso progresamos:
porque traemos siempre artículos
nuevos. Hoy ofrecemos los acreditados
remedios de
STEA R N' S~
una de las más reputadas Casas
americanas.
Solicite Ud.
en nuestra Droguería
LOS CONOS CONTRA MOSQUITOS,
lo único eficaz contra estos bichos.
Hemos recibido una nueva clase de
Papel Mata-Moscas
y veneno para ratas más barato que
Rongh-on Rats.
Comprando
en los grandes Almacenes de
ELSALON ROJO
hará Ud. una grande economía.
¡ Visítelo Ud!
Cualquiera
LE DIRA
cuál es la mejor marca,
pues lo saben todos.
No debe faltar
en su casa uno de estos remedios
para las muelas:
DORMOLA
Cera del Dr. Pierce,
Gotas eléctricas ó un lápiz dental.
En Rancho
nuestro surtido es el más
completo.
ENDROGAS
nuestro surtido es el más
completo.
D~ VI o
nuestro surtido es el más
completo.
EN PERFUMERIA
nuestro surtido es el más
completo.
En artículos para regalos
nuestro surtido es el más completo.
En artículos dentales
nuestro surtido es el más completo.
En cristalería
nuestro surtido es el más completo.
Visite Ud. nuestra Droguería y se ·convencerá.
H. de P. R. &, e.a
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.r'
L A O R G A N 1 Z A e ION MED~LLÍN, OCTUBRE 9 DE 1908
=;;;;;;;;;=;;;;';;;;;;;;=====~;=='~'~;::':;"_;';:;~;;:~:",,:;::_;_~_; ;,;;,~,:;;,,::::,~==~,,:::-::', ::~::~;"':;.....:'='~~~- ::.::.::..::.:;,;,;:;;,;=======...:==-____._ -==:!::. ____- _ .-...;-;=.-=-:::::-:-:'..:.= =:-.:~:='=-::. ::=%-::,=.~::-:;;;;;="::~.:!::;.; :;-:"; ;;':-;;';=' '''-;;==:::0::':';':;-;>:;-:'= -;;.;;;:;;;:=~=~=======--= __
beranía. Se cree saber que esta Clh.:,:;tión 1b 1'e ~ 1908. -:-:S~ñor : Cuando determiné I D.n R EN T :J.... l.. . A PRENSA llG::I'
O
·e
S
r.llo estaba aniu.¡¡ J'J JiVI' d J ~~ev Je humi- pesos cincuenta centavos por cada carnice- Ayer
hda sido examinada yá por los miembros pubhcar el p~no(hc.o. uEcostdel
l
Banco. su- í U : h;.:, _ ría de cuarta clase que esté fuera de las pla- se celebraron,en la iglesia de la Vera-r:ruzj
1 C d · 1 át' o ue el por puse que su lmpreSlon en o ro ugar no se- La opini6n de la gente moderada, es que am- zas de mercado .... Ordinal 56 Un peso las exequias de la Sra. Prudenciana Yepes
e uerpo lp om le, y q d- ria motivo de mayores contratiempos; pero El Poeta. bas aserciones son probablemente verdaderas. por cada carniceria de quinta clase que esté de V.
venir de Marruecos, a.sí como la actitu no fué así y para evitarlos emprendí la ta- fuera de las plazas de mercado... . Ordi-ue
las Potencias, fué tema de conversa- fea de conseguir una impr.enta para esta El ilustre poeta Alfredo de Musset tiene yá í) ~CIEDAD D~fE N ' ~ D~L lI~G R" na157. Cincu nta centavos por cada carni-ción
entre el rey Eduardo y M. Clemen- ciudad. Mi idea fué secundada generosa- en Parls su estatua ejecutada por Mercié y pa- ~ , " ~ A " ceria de Sl xta clase que esté fuera de las
ceau, en la última entrevista que t;uvie- mente por personas amantes del progreso gada por Osiris. Ha sido construida sobre la fa- 1) J J 0. J plazas de mercado. Fué aprobado definiti-ron.
Los agentes de Muley-H'lffid en Pa- de esta tierra donde viven, y el dinero nece- chada del Teatro Francés, cerca de los meda- Relación del movimiento de Caja en los nteses vamente.
rís, á quienes M. Pichon, el Ministro de sario para hacer la compra se suscribió in - Ilones de Corneille, Racine, Moliere y Vlctor de Agosto y Septiembre de 1908. 3. o Quedó aprobado definitivamente el
Relacl'ones Exteriores,rehusó recibir, y mediatamente. Hugo. AlIado de Musset, la Musa dice al autor AGOSTO Proyecto de Acuerdo por el cu'!.l, según
que espera.ban Con paciencia el momen- A fi n d e ganar tl· empo negoCl.e. una en de Nu-its : ,Poeta, toma tu laúd y dame un beso.. Debe lIaber contrato formal entre el SDr. AGl cabl de1 D E. Nh i-
B '11 'co'o deb'ó ve canor Restrepo Giraldo y • a rie c e-to
de ser oídos, declaran que el nuevo niarr draensqdUe l ela ,1 0g udee sAegguonst o núlvtI~mmo ; .1 - Dc 111edl·cl·lla. Saldo anterior .... ...... 8 13,353-20 er ' cede e'ste al MUn¡'cl'pl'O el derecho de SIn em- Dinero colectado en la v n,
soberano será un amigo sincero de Eu- bargo no sucedió de ese modo, yal fin he En la Re/ll Academ;/1 de Medicina de Tur!n, y Agrupación número 1.. 425. . usar de su finca llamada La Luisa, sita en
'opa y I'Jn r. m:1ntendrá el orden en Ma- tenido que desistir de esa operación para anto un COncUl'"O de eminencias, en el que fig-u- Id. id. id. id. 2.. 300 . . el camino que gira á Guarne, para pasar
rruecos. Añaden también, que el nuevo pedir al Exterior una imprenta nueva y - - - - 3. . 295. . por ella el acueducto que conduce las aguas
Sultán es el soberano de un imperio completa, donde será editada mi hoja perió- rabao LolI1bro~o y Angel Mozo, present6 el ill - - - - - 4 . . 690 . . d e Pl' ed rasb l an c as para el abastecl'm1' ento de
desmembrado y arruinado; que le será di ca en con d icioncs ma. s satl.s f acto'na s. signe neul'opat6logo Negro, de la Universidad - - - - .5 . . 2',j5 . . la¡a¡·te alta de la cl'udad .
d¡'fl'cJ'l acceder á todas las demandas que Me he permitido dar á Ud. la explicación de aquella poblaci6n, su cinematógrafo médico. - - - - ~ . . 6
2
49
00
, . . o Informe.-«Del Sr. Administrador de
le serán hechas, pero que sin duda nin- an t en.o r para que se S.I rva excusar e1 re tar - Hlzose la experiencia con 24 pel1culas que repre- -- -- -- -- 8.. .. 120.. .. la Aduanilla Sur, sobre una consulta q1 ue
1 . do de «Ecos del Banco. en su aparición del sentaban sujetos de ambos sexos, escogidos en- _ _ _ _ 9.. 110 . . hace, si puede cobrar por depósito de pie es.
guna responderá por os compromISOS número 4.- Soy de Ud. atento y S. S., tre los casos más interesantes y extraordinarios. _ _ _ _ 10.. 255.. Fué resuelto aprobando el informe de laCo-contraídos
por Abd- el-Aziz, así ?omo FRANCISCO ALVARADO Y. Hablase hecho análogas tentativas en Norte- Por valor de la cuenta del misión, que en su parte final, dice: 'No hay
también por las graves obligaCIones LA EDUCACION.-Por la reproducción Dr. Tomás Quevedo.. . . $ 201 . . lugar á cobrar en las Aduanillas de ia ciu-
que han sido impuestas a 1 G obierno por de este editorial damos las gracias á "E l América y en Parls, pero sin ninguna aplica- Id . l.d . G1'l J . Gil . . . . . 160 . . d ad, d erech o al guno Ipor a etxpor aC l.O. n d e
dI' t d 1 D M d d B 'U ci6n cHniea. El experimento del profesor Negro, - Emilio Queyc do. . . . . 80 . . pieles. ,)
causa e os asesllla os e r. au- Conserva 01'», e arranqul a. que seguramente producirá sensaci6n en el - de laBotica de Peña. 400 . ,
champ, en Marraskesch, y por los de los Por auxilios al socio Car-
G b 375 . . P R E N S A LO C A L europeos en Casa Blanca. El o ierno mundo cientlfico, ha sido admirable. Resultaron l'm a V el ásquez . . . . ... . .
fraÍ:lCés afirma que continuará sujetán- particularmente curiosas las pellculas de varios SEPTIEMBRE
dose á los términos de la Convención de casos de hemiplegia, de ataques epilépticos, de Por dinero colectado en la
Algeciras, y retirará sus tropas de Ma- COLOMBIA, N. o 33" crisis histérica., de diierentes formas de neuro- Agrupaci6n número 1. .
rruecos tan pr::mto como se restablezca sis, de paráliSis de los músculos del ojo y de ma- Id. id. id. id. 2 ..
860 ..
300 ..
825 . .
735 . .
485 ..
140 ..
395 . .
el orden. Oc.lubre 8 . neras de andar patol6gicas. Es incalculable la - - - - 3 . .
De su editorial ANTIOQUlA, reprodu- utilidad del sistema .Negro •. Comprendiéndolo = = = = t:
NACIONAL
«LA REVISTA de Tequendama. reproduce
un editorial «Embrollos Legales., del
Dr. Fernando Vélez, publicado en «La Organización
».
EN UN periódico de la capital leemos ~l
suelto siguiente: cEI Dr. J~.an E. Manrlque
hizo parte de la delegaclon de la Asociación
Médica, internacional francesa que
trabaja por la supresión de la guerra, enviada
al 17 . o Congreso universal de la paz,
que se reunió en Inglaterra, bajo la alta protección
del Rey.»
EN BUGA se halla el Sr. Belmont de
Correa, aquel famoso conferenciante de
nombre Isabel.
EN EL ferrocarril del Cauca se da trabajo
á cuantos peones lo soliciten, con un jornal
de $ 65 papel moneda, hospital y medicamentos
gratis.
«EL LABRIEGO., de Buga, ha recibido
prevención oficial para que en lo sucesivo
se a.bstenga de impugnar actos legislativos.
DICE «El Día), de Cali: ,De orden de la
Gobernación se han suspendido los trabajos
de 'las dos casas que se construyen en
esta ciudad con fondos departamentales.,
HEMOS recibido el primer número de
«El Pacifico. , periódico que ha empezado á
publicarse en Cali, bajo la dirección de los
Sres. C. A. Forero y M. Vélez. Lo saludamos
y correspondemos el canje.
cimas: aSI, todos los concurrentes le felicitaron con en- _ _ - - 8 ..
«Una de las mejores porciones del te- tusiasmo. - - - - 10 ..
rritorio colombiano es la que hoy cons- Por auxilios á F. Hurtado.
Otro baile de afemiu:.\Ilus CH Jfi,xico.-J,os á C Velásquez
20 ,.
tituye el nuevo Departamento de An- 165 . = = á J~Sé V. Her~
ti04.uia. lluevo •• 410 .01'J,rClldidos por la policía. nández . .. . ............ . 305 ..
Las dormidas aguas del Atrato bañan Nuestro corresponsal en México nos comuni- Yalorde la cuenta de San-su
costado occidental, y hacia el Norte ca quo ha vuelto á repetirse en la Capital el ca- Id~s¡J:ed~~Dr: iúitnV~ Jlara I'e 111 ?ll,IO, • Lozano y que tan buenos resultados cumplimos órdenes supe~iores. TaJ?lpo~.
y..;~~:....y.....y..¡~~~, ...y..¡y...~..y-.v....y. ... ~ • se dlstmgue de algunas otras falslÍlcadas en que ,es Siempre turbla, : ha roducido á todo el ue la ha to- co debe dolerle, como SI le extl'aJéra-
J ASEGURO DE VIDA PARA NINOS ~ : exenta de alcohol y no pueden taparse las medias botellas en que • maao se vende únic~ente en la mos una muela, la comisión q' le co-r~
• se envasa. •• F' '. d 1 S bremos, pues algo ha de valer nuestro
•. ' .• Para q,u e obre como ta1, d e b e tomarse fresca, o sea en constan- • armama e r. It l·a b aJ'o . SI' 1a s casas f ueran nu és t ras , ,
Si quiere Ud. asegurarles á sus niños buena salud y larga vida, 1_- te fermentación. La IJ~WADURA 'N.MAYO responde bien á estas con-:. DR. CARL~S A. POSADA O. .' , , . buscaríamos quién la.s agenciara.
, déles JARABE CRAMER. •• diciones y está muy recomendada por médicos idóneos y serios. •• 81 t uad a en e 1 mlsmo 1o ca1 que ocupo AGENCIA PEREZ. 1
Destruye, EN LA SANGRE, todos los malos gérmenes. • 9 • el Sr. Dr. Lozano.
Buena salud es la mejor riqueza. No vacile Ud. ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• , El envase del Jarabe se ha hecho PESEBRERAS 1 ¡ JAR.ABE CR.AMER!! Slempre en frascos planos de 120n-pregú:
l:::~!~?~1~~~:?~?:~:~::ierade lNecesita Ud. una exprimidora ~:~E¡~if~~~~i;~f;;,aba- S E 1LQ UlLA~
Propietarios: POSADA & TOBON d ~ · b l Cualquiera otra preparación que . U nas SItuadas en. G~ayaqUll.
Bogotá- Medellín- Cali- Manizales. 4 e cana m'ovt e por se venda con este nombre y por otra TIenen buenos e~IficlOs para
persona, que no sea el Dr. Posada, pesebrera, y una tIenda anexa fuerza ante mal? es falsificad~, y no le dará los resul- ypróximamente cuatro cuadra~
• tadosapeteCldos. de-terreno, sembradas, en par-
ELENA DE LOZANO. te, de yerba de Pará. Puede verla donde M . Restrepo y C.a
Además ,:endo un'hermoso enva- Entenderse con Carlos Villa
se para BotIca. S Ofi' d 1 S 1 Que venden JARAMILLO HERMANOS & C:e son ,d e superior calí· 1L," .abrl· cada con el me~~l or hl· erro de la .Honda, Septiembre de 1908. 29 d'or. cma e r . Car os C. Ama-dad,
de espléndida luzy á precios sin competencia. KFE 4
A SUB clientes tienen el gusto'de ofrecer de nuevo este yá conocido ar- F errería de Amagá.
tículo que en otra época han vendido. ___________________ ____1 Atoxyl
U8ELAS USTED!! COMPRELAS USTED! ! POLAINAS de charol la calidad extra la ue más ha M O LID O.-M A R e A E X T R A y amp?I~~8 de Atoxy~.
, . , ql. d El · I 1 1 PI RemblO la Farmama Francesa. 3
g ustado, la encuentra Ud. donde JUlIO Mc. Ewen. Esquma e meJOI (e a aza.
1 tLa Vera Cruz, números 363 y 365. 1 J(wamillo lIe1'manos &: Oía. 5 IMPRENTA DE "LA OROANIZACION."
LAS VELAS ESTEARICAS
Marca "La Estrella Radiante"
" Los Manzanos", bajos de la casa del Dr. Andrés Posada A.
. ' , /
I
1,,"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 267", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685514/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.