F CATAT v
•• JJJ.
DEL DEPARTAMENTO
AÑO 1 República de Colombia-Faoatativá, 23 de febrero de 1909 NUMERO 21
OONTENIDO
Páginas
GOBIERNO NACIONAL
Decreto número 115 de 1909, por el cual se deroga el marcado
con el número II de 1909,... ..•••• .••••• .••••• •••••••• 161
Decreto número II8 de 1909, sobre Hacienda departamental.. 161
Decreto número 143 de 1909, por el cual se convoca la Asam.
blea ~aci?nal Constituyt>nte } Legislativa á seliones ex.
traOrdlnanas ' ..• " •.....•••• ".'.' ..•......••••••.. "'. 161
Decreto número 1 56 de 1909, por ei cual se dicta una disposi'
ción aclaratoria del Decreto número J. 157 de 28 de (j)ctu·
bre de 190b ••••.••• ,.,." •••••••••••.•••• " ••• _" •••• 162
GOBERNACIÓN
Circular núnlero G...... .... .... .... .... ...... .... ........ 162
SuYülTy{a Cillera!
Circulares números 34 y 35 .. ·• .••••. ...•• _ ..•••. •..• 162 Y 163
Gobierno y Justicia
Decretos números 44 y 45 de 1909, sobre nombramient()s. •..• 163
Decreto número 72 de 1908, por el cual se reorganiza la 1m·
prenta del D e partam~nto.. ........ ...• .......... ...••• 163
Decreto número 73 de 1908, por el cual se hacen unos nQmbra·
mientos en propiedad...... •..••. •••••• ••.• .•.••• ...••• 163
Resolución nÚlllero 8 de 1909, por la cual se concede Ulla re·
baja de pen ••..........•..••......•.••• _... ••.• •••• 163
Hacienda
Diligencia de visita.... .... .... .•......•..........•..••..• 164
Obras Públicas-Informe del Ingeniero del Depaltamento.. .. 164
Pre fedmas
Relación del movimiento de éllja habido e. la Recaudación
funicipal de Hacienda aClonal de Gu.chas...... ..•••• 165
Sección .lI-funicijJal
Diligencias de vi,ita ...... ..•••• .....• •••• ..•••• •.•. ..•... 166
l.forme (continuación).... .... .... ...... . ... .... ........... 166
Avisos oficiales
Edictos...... .. .... . . .. . ..• _ ........... _ •.•••. ... .. .••••• 168
--_ GOBIERNO NACIONAL .. _.. _ ........_ _ ._ ... _._ ....._ ._._---_._---................. _.. ........_ . .................... ..
DECRETO NU~IERO 115 DE 1909
(1. ° DE FEBRERO)
por el cual 6e deroga el marcado con el número II de 1908.
El Pnsidente de la República de Colombia
CONSIDERANDO
Que en la práctica, según lo informan al Ministerio de
Hacienda y Tesoro varios de los Gobernadores de los Departamentos,
se han presentado algunos inconvenientes en
la aplicación del Decreto número 11 de 1908, "por el cual
se establece una formalidad para el cobro de los derechos de
Registro,"
DECRETA
Artículo único. Derógase en todas sus partes el Decreto
número 11 de fecha 6 de enero de 1908, "por el cual se
establece una formalidad para el cobro de los derechos de
Registro."
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá á 1.0 de febrero de 1909.
R. REYES
El Subsecretario de Hacienda y Tesoro,
LINO DE POMBO
DECRETO NUMERO 118 DE 1909
(1.° DE FEBRERO)
sobre Hacienda Departamental.
El Pnsidmle de la República de Colombia
CONSIDERANDO
Que hay necesidad de proveer al pago oportuno de los
gastos públicos de los Departamentos en los lugares distantes
de las capitales en donde se hallan las Tesorerías Departamentales,
DECRETA
Artículo 1.0 Facúltase á los Administradores de Hacieda
Nacional en su carácter de Tesoreros Departamentales
para hacer remesas de fondos á los Tesoreros Municipales
con destino á que éstos paguen los gastos que se les indiquen
al hacerles la respectiva remesa.
Artículo 2.° Los Gobernadores de los Departamentos
exigirán á los Tesoreros Municipales cauciones á su satisfacción
para asegurar la inversión de las cantidades que les
envíen.
Artículo 3.0 Por las cantidades que les remesen las Tesorerías
Departamentales expedirán los Tesoreros Municipales
los correspondientes recibos, los. cuales ~eben llevar el
Visto Bueno del Alcalde de la respectIva locahdad.
Artículo 4.° Los Tesoreros Municipales efectuarán los
pagos ele conformidad con las instrucciones que l~s comuni.
quen los departamentales.
Artículo 5.0 Los Tesoreros Municipales exigirán las
n6minas ó recibos que constituyan el comprobante de los
gasto cuyo pago se Jes comisione, )' los remitirán, á la ma
yor brevedad, por correo recomendado á los Tesoreros Departamentales
para que éstos describan las operaciones del
caso.
Artículo 6.0 Al hacer remesas á los Municipios los Administradores
lo comunicarán por correo á los interesados 6
acreedores, para que acudan á la Tesorería Municipal en solicitud
del pago.
Artículo 7.° Pueden los Gobernadares limitar el número
de poblaciones á dond~ deban concurrir los acr~ed_oTes.
designando al efecto las mas centrales y de mayor lmportancia.
Artículo 8.° Los Gobernadores cuidarán de la ejecu-ción
de este Decreto.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá a (.0 de febrero de 1909.
R.REYES
El Subsecretario de Hacienda encargado del Despacho
de Hacienda y Tesoro,
LINe DE POMBO.
DECRETO NUMERO T43 DE 1909
( 1 ° DE FEBRERO)
por el cual se convoclt la Asamblea Nacional Constituyente y
Legislativa á sesiones extraordinarias.
El Presidente de la República de Colombia
en uso de sus facultades legales,
DECRETA
Artículo 1.0 Conv6case la Asamblea Nacional Consti-tuyente
y Legislativa á sesiones extraordinarias. .
Parágrafo. Las sesiones empezarán el 22 de los cornentes
y durarán diez diaz.
Artículo 2.0 La Asamblea Nacional Constituyente y
Legislativa, durante el tiempo de sus sesi~nes, sólo se ocupará
en el estudio de los Presupuestos naclOnales y departamentales
y en los demás asuntos que so~etan á su consideración
los Ministros del Despacho EjecutIvo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GAtETA DEL DEPARTAMENTO
3.° De un certificado expedido por el Secretario del
Juzgado del Circuito de Guaduas en que aparece que el peticionario
fue puesto á di. posición del Juzgado para remitirlo
al lugar donde debía sufrir su castigo el día veintiuno
de octubre de mil novecientos siete y había estado en de ten
·rión preventiva diez y nueve días; y
4.° Del Acuerdo número 407 expedido por el mencionado
Tribunal quien apoya la presente solicitud.
Por lo expuesto, se ve que el peticionario se ha hecho
acreedor á la gracia demandada según el citado artículo 114,
yen esa virtud, la Gobernación se la concede y dispone que
esta Resolución sea puesta en conocimiento del señor Ministro
de Guerra á fin de que si él la halla legal se sirva ordenar
la libertad de dicho peticionario.
Publíquese.
Por el Gobernador, el Secretario Gerieral, RAFAEL
M. GAITAN-El Oficial de Gobierno y Justicia, MANUEL
LARA O.
HACIENDA
DILIGENCIA DE ISITA
En la ciudad de Facatativ:l, á quince de febrero de
D1il novecientos nueve, se trasladó ei Oficial de Hacienda
de la Gobernación á la oticina de la Sindicatura del Lazareto
con el 1111 de practicar la visita reglamentaria c.orres.
pondiente al mes de enero próximo pasado.
E 'aminados los libros general de Cuenta y Razón y
auxi iar de Cajil. y los comproLan tes respectivos ele la cucnta,
!le: outu vo el resultado siguiente:
Ingresos F.gresoi
Pec:ludadoen Facatativ:t . . .... $ 6163
t' eca udado en b Vega, ele a bri 1 á
julio. inclusive, de 1908 ....... _. . .... 19 8 T
Recaudndo n ;uaduL ', stptic.;mbre
d 1 aúo pró.·í mo pa~ado . ....... . .. T 3 ~ 84-
1 'c:ll1cladn en nolaima,'l dicicm-iJre
pr xi 1T)O rasado ... :.............. 3 76
, . Rl.!caudad en Villeta, en diciembre
ultlmn. . . . . . . . . . . . . . .. ............ 1 80
Honorarios del Síndico, nl 10 por
100 solmo! ." 61-63 recaudad,) direc-tamente.
. ..... ...... . ...... $ 6 J 6
HOl1 (\rario. elel mismo, al 5
por J 00 sobre $ 160 24 rccnu-dado
por los Agente~ ..... .... 8 01
Honorarios de los A gcptes
al S por J 00 sobre $ 160 24 recau-dado
por ellos, según recibos .,. 8 ..
ConsÍ,Znad) en la Administración
de Haci<;ll~la N acional del Departamento
según nota de rccil>o que se tu va á
la vi, ta . . ......... '" ............ .
22 17
199 70
Sumas iguales ........... $ 221 87 221 87
No habiendo ohservación ninguna que hacer se termil1Ó
y se firma por los que en ella intervinieron.
El Oficial de Hacienda, JosÉ V ANEGA -El Síndico
lj,·ba!to LOlldoiio.
OBRAS -PUBLICAS
INFORME
del Ingeniero del DcparlaJllt1llo
Facatativá, febrero 13 de 1909.
".señor ~obcr1tador del De}artammto-P.
Cumplo gustoso con el deber de informaros acerca del
proyecto del camino que ha de unir la pohlac'ón de AnolaiTn:
l con la Esta ión de La .Florida, del Ferrocarril de Gi.
J'ardot
Dividiré el presente Informe en do' partes correspondientes
á las dos vías estudiadas.
1
Camino de herradura de La Florida á Los Balsos.
Este camino, cuya longitud total es de 1880 metros,
atraviesa terrenos en su mayor parte planos pero se ve obligado
á cortar 8 quebraditas de escaso caudal y de lecho
profundo y encajona 10.
El trayecto que recorre el camino puede analizarse así:
Terreno completamente plano. . . . ... . . 1080 metros.
Terreno inclinado á 15 grados. . . . ... . . 240
Terreno inclinado á 20 grados. . . . . . . . 300
Terreno inclinado á 2S grados ... .. . . .. 260
El banqueo, donde éste es necesario, con tres metros de
anchura y de taludes de 1 de oase por dos de altura, da el
siguiente resultado:
Exca'l..'ación
240 metros en terreno inclinado á J 5
grados.. .. .. ........... .. .. .. .. .. 480 metros cúbir.os.
300 metros en terreno inclinado
á 20 grados ............... , . . . . . 840
260 metros en terreno inclinado
á 25 grados.. .. .. .... .... 780
Suma ............. 2 [00 metros cúbicos.
El co to de la excava.ción con;putanclo á $ 0-20 oro el
metro cúbico, es de 2, IOO )'0-20 oro el metro (uhi-co
.. .......... ............... ................ $ '1.2 0
F¡¡clilt's
8 p~e~1tes, S metros cúbico, cada uno á:ti 4 el
metro cu blCO .••• • , . • ... . .. . .................... 160
2 alcantarillas á $ 10 cada una. . . . .. . . . . ... . . 20
c::uma ................ $ 600
1<..1 camin citado atraviesa en tocla ~u longilud terrenos
de lo~ señor s de la Torre, la e. ' [Jropi-att, pun-
1, lo (to obllgado de la vía
-1,1% I
-1,5% I
-1,9%
-o,So10 ~ . Puente sobre la qu brada
-4, 1°10 I 1}fi/,uda.
+6,2°10 I
+5, °10
+6,5°10 L
f En este trayect.), para dis+
S. 0/O minuír la pendiente al 6.5°/0'
+8,5010 \ sería preciso un desarrollo de
l300 metro .
Por causa del mayor des •• rnllo 400 111) con el olljLto
de disminltÍr las p;n?icntes aumenta la exca\ación
en 2,000 metros cuIncos ........... "" .... " $ 400
- 470 metros de banqueo ej eutado que sería pre-ciso
hacer de nUe\I), n!p'e~er tan 2,350 m. c. más.. 47 0
Aumento en el precio de la excavación ..... $ 870 ..
El radio mínimo de las CUTY:1.S ha hajado á 12 metros'
pero I'odría sin dificultad olJtencr::e un radio mínimo de 1 S
metros.
Puml's.
Puente sobre la fluebrad:1. iJliFtita, So metros cúbicos
de mampostería á $ 4 el metro cu ICO .. .. _ ..... $ 200
Maderaje del puente . .... , . . . . .. . ......... - So
tro puente, 20 m<.:tros cúbicos de mampostería 80
Otro puente, 15 metros cúbicos de id ..... , .... 60
Cuatro puentecüos, S metros metros cú bicos id.
cada uno ............. . ............ " . . . . . . . . . . 80
1 S alcantarillas á $ 10 cada una . ..... . . . . . . . . 1 SO
Suma .. '" ............. $ 620
Como los dos kilómetros primeros del camino pasan
muy cerca de la acequia del Acueducto de Anolaima sería
conveniente canalizar el agua en este trayecto, lo que 'supone
un costo de $ 900 con atenores de 10 centímetros de diámetro
suficientes para un gasto de 10 á II litros.
Presupuestos.
Excavación .•......•....... . ......• _ . $ 2,820 80
Puentes. • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . . . . • . . 620
Tubería para el Acueducto...... . . . . . . . . . . 900
Para gastos imprevistos un 10 por 100 .... , • 434
Suma .....• ,'" ••...•.. $ 4· 7 7 4 80
Expropt·aciones.
_ El te;reno 9ue a.t;aviesa el camino pertenece á los se-
Jlores que a contmuaCIOn se expresan:
Camino público....... . . • . 400 m. 4.000 m. cds.
Juan Lozano.............. 812" 8.120 " "
Pasan .••••••••• 1.212 ID. 12.120 m. cds.
Vicneu ' .. , .. .. .. I.2l2 m. 12.120 m. cds.
A. Zallaleta ........... .. 37T " 3·7]0 " l)
Señores Rojas ....... - ... .
Juan Cruz., ............. .
Pecim Lombana ......... .
235 " 2·35° " "
3°6 " 3.060 268 2.680 " " " " A IcirIes ~armiento ....... . 474- " 4·74° " " Felipe Pu!ido .......... · .. 152 " 1.520
" " Le6n PuJido ..... " . . . . . 1S2 " 1.5 20 M. Tf>ran.. .... """' .. " " 35° " 3.500 R. Ca. taflena . .. .. ...... . 1.4-90 " " " 14·9°0 " "
Señores de la Torre ....... . 258 " 2.580 " " Banqueo abierto ......... . 460
"
4.600 " "
Suma .... """" 5 728 m. 57.280 m. cds.
------ ----------
Como "e ve el área total del camino asrienne á 57.280
metros cuaJranos, ocupando la zona 10 metros; la explanacióll,
según se dijo, será de 4 metros. En el cas') de dar mayor
desarrollo al trazado para disminuír las p~ndientes, el
área de qUe se habla aumentará en 4 000 metros cuanrados.
Debo hacer notar que este camino, en el caso de esta·
blecer sobre él una línea de tranvía prestará servicio más
ef.ica¿ al Municipio de Anolaima y dará mayor rendimiento
á la Empresa del Ferrocarril de Giranl t p0r h comodidad
prra transportar la car:,a de Anolaim1l y sus alrededores al
Fcrr ' carril, di mi,lUyendo al mismo tiempo la anchura de la
explanación y por consiguiente el costo total ele la vía.
En cuanto á la naturalez:1. elel terreno que ésta ocupa,
aunque de tierra floja (arcilla y ti~rra vc,retal), no es deleznable.
Ad~m:í.s, cerca de la vía s\.! en :uentra en abllnrlancia
cal arena Y ¡'Íd'!ra, lo que e" una ventaja para las obras de
arte, paes evita el trallsp')rtc de los materiales.
COl1l0 COI 'plemcnto indi~p,~nsahle os :1.(:omp:1.ño el plano
de las dos "fa:; mat 'rÍa Jc este e, tu:oli en escala de 2 ~~ milímetros
por 10 metrf)s.
Deju ¡¡sí cumplida la comi. i6n con que tuvisteis á bien
honrarme.
. 0)' de U ía con todo respeto atento servirlor,
JULIO C. Vr·,RGARA y VERGARA
Ingeniero oficial del Departamento '
PRI~FI~CTUP .l\S
R KtA:CION
dtl m01Jimimtr) de Caja habido en ¿lo Rt't.·altdacióll JJllttlici/'1l1
de Hacienda j'v~lci(}1tal de Cltcll/ItllS ¿'/t 18 días del presente mes,
seglÍn 11isila pl'útit:at!o por el Prefedo de la Pro'Z'ináa.
1 'GRESOS EGRESOS
Octubre 1.0-Saldo en Caja del mes
anterior . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. $ .. 22
Octub1e 18- Val0T de lo recaudado
por Impuesto de P egistro en el presente
mes, hasta la fecha, según talones números
210 á 227 ..... , ...... ,. ... ........... 15 S6
Odubre 18-Remesado á la A dministraci6n
de Hacienda Nacional de Facatativá,
el producto Hquino de lo recaudado por
Impuesto de Registro, en parte del presente
mes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ....... . . . . 14 01
Octubrf 18- Honorarios del Recaudador
sobre lo recaudado por Impuesto de
Registro en el presente mes. . . . . . . . . . . . . 1 55
Octubre J 8-Reme~ ado á la Administración
de Hacienda Nacional de Facatativá,
el valor del :;aldo en Caja que figura en
esta cuenta con fecha 1.0 del presente mes. ., 22
Sumas iguales. " ... . $ 1 S 78 15 78
Guaduas, octubre 18 de 1908.
El Recaudador, MIGUEL HINCAPIÉ CH.-El Prefecto,
IGNACIO DE GUZMÁN.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
66 FACATATIVA-GACETA DEL. . DEPARTAMENTO
SECCION MUNICIPAL
En el Municipio de Pulí á 1.0 de enero de 1909, el infra~
crito A Icalde en aso io de su ecretario se presentó á la
oficina de la Recaudación de Hacienda Municipal, con el
obj ~to practicar la vi.,ita correspondiente al mes de diciembre
del año de 1908. En ta l vi rtun d responsable señor Serafh
Sierra, pre.entó los liutos de cuentas y examinados
que fueron dieron el :iguiente resultado:
Ingresos Egresos
Valor de dos recibo;) correspondientes al
añode 1908, por valor de quince pesos noven-ta
J tres centavos oro . ............... _ .... $ IS 93
Honorarios al Rer:audador al 10 por 100
sob:-e la suma recaudada, un peso cincuenta y
nuelfe centavos oro . ..... _. .... ..... .... 1 59
Tercera parte para el Municipio defluci-da
de catorce con trl"inta y cuatro, cuatro con
setenta y ocho . . .. - .... - - . - - - . - ... - .... - 4 78
Correspondiente al Departamento nueve
con ciencucnta y seis . - . • . . . . . . . . . . 9 S6
Sumas iguales ................ $ IS 93 1 S 93
No hauicndo más observaciones que hacer se dá por
terninana la prc~ente la que se firma por los empleados que
á el a intervinieroll.
SEGUNDO V. M ARTíNEZ --El Recaudador, SERAFíN RIVERA
C.-Ciisp"lo Sura/o C. Setretario.
En el Municipio de Pulí :l cuatro de enero de mil novecientos
nueve, el señor Alcalde en asocio de su Secretario
se t-asladó á la oficina de la Te iorería Municipal con el
objeto de practicar la visita corresp ndiente al mes de dicier!
lbre próximo pasado y en tal virtud el responsable señor
J elmo Peña presentó los libros correspondientes, los
que examinados dieron el resultado siguiente:
nic iem bre 1.° Existencia traída. del
me Oe novi'_mbre, ciento noventa y ocho
pesos con ::;eSenta centavos papel mone-
IJ!gresos Eegrcsos
da ..... ~ . . . . .. . ............. . ..... $ 198 60
Diciembre 14. Suma que pagó Nicanor
Boláñoz, valor de una multa que le
impuso el Señor Alcalde, cien pesos pa-pel
moneda.. . . .. . .. . . . . . . .. .. .. . . . 100
Diciembre 31. Suma que consign6
Bauti ta Prado, como rematador de los
Im¡:.uestos municipales ó sea la mensualidad
corre!-pondiente á diciembre próximo
pasado, mil treóentos ochenta y dos
pesos papel moneda ............. - _ .. .. J .382
Suma que consignó el señor Recaudador
de Hacienda, erafín Sierra, por
la q e perteneció al Impuesto Predial,
tercera parte, correspondiente al Municipi
y recaudado en el mes de diciembre,
son cuatrocientos setenta y ocho pe-sos
apel moneda.. .... .... ....... ... 478
Suman los ingresos .. - ............ $ 2.158
Diciembre 3 r. Al Departamento
Ejecutivo. Pagada la orden número T 2 á
Seg:.mdo V. Martínez, valor del sueldo
que devengó como Alcalde en diciembre
próximo pasado trescientos pesos papel
moneda ....... _ ... - ....... - . . . _ . . . . 300
Pagada la órden número II á favor
de Dolores Herreño por l0s útiles de escrit
rio que suministró para la Alcaldía
en noviembre próximo pasado.......... 80
Pagada la 6rden número 12 á favor
de Críspulo Serrato, valor por útiles de
Pasan .. ............. $ 2.158 •• <460 ..
Vienen.. .. . _ .... _ - 2.1S8 60 460
escri torio en el mes de rlicicm breo ..... .
Departamento de Justicia. Pagarla la
orden número 4 á favor de DoloreS Herreño
valor del alumbrado que suministró
para la cúrcel en el mes de no\ iembre
PUrdoiíez, lindando por
este costado con terrenos rle Aposmtos, prop:edad de los señores Luci'lIlo
Conz:ález é Hilarío LllgO, SIguiendo conlillera arriba hasta dar
por la línea di visoria del terreno de Isidoro Ordófiez, con un árbol
que está en la falda; de éste, falda arriha, á un mojón donde había
otro árbol; de e!>te pnnto, volyiendo sobre la izquierda, línea recta
al camino mencio:udo. á donde está una. piedra marcada con una ll,
lindando por e tos dos c:>stados con terrenos de 1 sidoro O rd6fiel y
, ergio Amaya; de la mencionada piedra, camine» :lbajo, hasta el primer
lindero.
Se fija. el presente en Jugar público de la Secretaría, por tI
término de treinta días, hoy vcÍnticuatro de octubre de mil novecientos
siete.
El Juez, RAF EL CARV.\]AL-Antonio C01ztreras v., Se·
cretario en propiedad.
Es copia-Facatativá, febrero once de mil novecientos nueve.
3-1 Pedro V(ga Rmtgd, Secretario en propieda1
EMPLAZATORI
El J1UZ 1~ del Circuito de Facatativá
HACE SABER
Que en el ejecutivo que Manuel A. Rubio adelan ta contra
Juan c. Rojas, por autos de fechas treinta de septiembre de
mil novecien tos siete y veintiocho de noviembre último!', se decretó
el embargo, depósito y avalúo de las siguientes fincas deI.
unciadas por el ejecutado y ejecutante, respectivamente.
El lote de terreno ubicado en jurisdicción del Municipio de
Sasaima, que es de su propiedad y perteneciente á la $ociedad
conyugal y está comprendido dentro de las siguientes linderos:
por un costado con el Riodttlce y la quebrada de Palacio./ por
otro, con terreno de Simón Gómez; por otro costado, con terreno
de Nicolás Ramírez.
Una finca ubicada en jurisdicción del Municipio de Sasaima
y comprendida por los si guientes linderos: por un costado,
con la plaza y la carnicería pública del Municipio de Sasaima ;
por útro, con terreno de la hacienda de La Isla.,- por otro, con
terreno del señor Nicomedes Romero; y por el otro, con el camino
del cementerio y solar de la mortuoria de Luis Rico.
y para emplazar á los que se crean con derecho á las fincas
embargadas, para que se presenten á hacerlo valer en juicio
de tercería, se fija el presente en lugar público del Despacho,
por el término de treinta días, hoy cinco de diciembre de
mil novecientos ocho.
El Juez, HELIODORO CASTRO F.-Ped1o Vega Rangtl,
Secretario.
Es copia ·Facatativá, febrero 9 de 1909·
3-3 Pedro VegrJ Ra1tgtl, Secretario
--------_._._ _ ... _._--------_. ..................................._ .... ............... _._-
IMPRENTA DEL DEPARTAMENTO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 21", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684413/), el día 2025-07-01.