•
"'J . .11' '. '. - I >z0 • .,..! "
r en =.;a.. M 11 I ~ I J-. _
" rrn V /.1 I ~ ~
5
i
n
" § §
>
~ :c
8 ~ 0.. ~.
,'.l, l
~
j;j C
II:
til ";t'I ~ ~
..."
\j
l"l r ..
l
~
I istima <,u'!:mi cslrofa a tI ceSCitJ1dal (arcel(l'I) sin Dios y sin enmienda. I Esl.u :ha: tu banqutte est{\ suv.idOj 1'ip.r~V;d.ldO funeb",: d Eapmto!
Y ICIl&:\ que azotar Ius de:m:dlce~; ['or li roi santa madre d ~a sus,pre;cs 1'u lIlesa 6S del rna., dllro cal yunto,' "11 m.·; un sullo,n, un .&arid",!
1'( [(IUe,di: ino c, ver,\;.d qucnomer·:q> Y 1\1 la h::CCi l'orar. ... y h,s atlas heLc 1'u ilia' jar, un (ad,vt:[ duilt.:iJ,,; "an~.: tu YU;O, n;v! Y tuagll •••.. llaD11:
T ullIO ell C l.t l:tti · iC.1 lI>l.ti( .da ~ \ [t rllr tl :1 u-o'or 1.1 C 'P,l horrcJ.d t , - ~~ ~ JULIO f'LURfoZ
iC &."'
~ ,I
--
l ,~
'=' ~ ~ i !!! 1 ~~~ en ~ ~
~ rn ~ rJ'vv.
~~. ~ N ~~~» i
-~ Z .' , ~. ~ l> - ~ ~ :o ~ ...
I c- ~ ••
~ cO! I' ~.
=- ~ ; ~ :0
~- ~ ." i ~ -0-
a: 0 C
~ ~ t o ~ OJ ~ ~ '" ;" '~~' ro ~ ~' ~
c. -.... ~
'. ". , V'~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
NUESTRA
;ARICATURA
Tal vez Ie ha de paret'er muy
pesada al sefior Fernandez 1 ....
chanza con que 10 ob~equiamos
hoy en nU8slra galerr~ de caricaturas;
y no sulamente el Gereral
ha de sentirse mtis <> :neno<: emo·
cioDado ante semejaot~ broml;\ d~
Z'g-Zig __ muc!:lOs habra que en
los reservados de lal' cantinas V
en los mostradores de llls tiendas
y en loc; parque~ y en la!' esquin:u;
y al salir de ca8a y al eJ1trar ri la
igle .. ia y al comer r al dormir.
pronuncien cont:'a nosotros el v~·
redicto cond~natorio de sus iras
sal1guinarias. i lGn gut: for.tDIIs.tan
variadas iremos' crtlzar POt la
mente de ta~tos elleTgUme~s!
Aquf. rodando sobre una baldosa,
ell altas horas. atravesado el cora
zOo por la hoja de un punal; allf,
cobvertid03 en .::lumerosas 101ljas
palpitantes, p0~ el filo de un cuchillo;
mAs alK los ~esos escurrieIido
por la {rente. A los cinco
. disparos de un :-ev6Iver. i Pabres
de nosotros! E: m~s compasivo.
el que m~s cat61icameote haga
uso de sus instintos fernandlskls.
para quitarnos 1a vida en sus delirios.
nos miraTh lhrnam.ente iuti·
midados por sus palabras violen·
tas-si n6 por unos cuantos golpes
de garrote-6 nos encontrara. me
ditubaios y cabiznumi:J8, a la som bra
del mas corpulento de 10·s gtwyabm
del alma, presenciando humilde~
mente, silenclosamente .... las {Ii
nebres ceremonias de la santa excom
·mi6n!
Pero debe quedarles Ii los insig
oes vengadores del protagonista
de nuestra caricatura el consuelo
de que al lado de los patibulos y
de las blancas calaveras no aparecen
los montotles de d61lares qu'e
a tint os acompanan en las escenas
caricaturescas; pues el principe de
los chacales (es necesario confe·
sarlo) -posee la rara cualidad de
ser honrlldo.
--*--.-
SALSA. POLITIC A.
Dos l)alabras
CJ
Ja~ dM Nllabtu .. ahogaron .&re laI
gritOS.dd prott'llta qu ... 8urgieron BObre
l~g rulnllB deJ pllt'Hdo gremio ref>Ortefll
(1" EI Cbrrto Naciooal.
Y i.l 110 me qlJt'd~ S8unto 80hre qutS
Qaer muerto, y plenso e~ qoe h.ay
que trller rAiminiscenciss 81 ttiblero:
fueron sq uello .. o!tu\·iese eu libertlld, y toi 10 cierto
que oeede que 11l1'''!Oobro, 00 dice ~
qUIl papa y mama 6 gnruda el silenoio
de log III oertO!l. Por t,lU siugn :I\r ataq
lie II e a/asia parcial'y electi va, se h&Ila
~darm,,:tI? el pueblo C010OlbiIlDO, pel'
10 cu1l1 Roitel tHomos so III vuelVII Ii redu~
cir Ii priaioll PIWl que vue1va III U80 de
lu pallibra per(lida. Es seguro que a
ellttl sellol' Ie sucetl" I .. que Ii 1Il\l mirial,
q lie U(I nail tl:lon si no eu cauti verio. La
clf,/it.l~d del pllciE-nte bien mf'rece el tratSlIIieuto.
TiO(fA
Nuestro caricaturista,
el babil e inteJigente Majo!, ha re8uelto-
obede!iendo 110 se Sltbp. a que oenlt08
resurtes-reti,'al'lIe de ZW-ZAG despue$
de haber dejado buena h uella en
e1 de su til/en to artistico.
EI Hermano
Luis GODZ8g~ se ha acercado a nuestra
06cina con III objeto de corregir un K.
Uteriazo que inocentemente fae aoli.
cado en dil:ls pussdos a sus libros, los
que han sielo impresos con cl peculio
de III comuuidad Hermanable. Uonste.
Se quiere
saber porque D. Jorg~ Mateus lla dejado
en suspenso la plnma ahora y se
agacha tan sileuci(>so. Oh! podel' de
los cinco mil pesos que acul/Ais hasta
)os mas tremeod08 vapuladores de 1a
juventud que hizo celebre el 13 de
Marzo!
EIAborto
(PARODI~ DEDrCADA AL CAPITAN BANANU)
i Oil, tu, tirano. que aI subie cruste!
Confusa union del ser y de la Dada,
Infausto monstruo de asesioa espada,
Que del ser y no ser despojo fuiste.
Til que entre e1 pueblo vida recibiste
Y entre el pu;!blo, la muerte acelerada,
Obra de un ambici6D desmesurada
Y victima de honor, horrenda y triste.
En tanto tu recu~rdo me intimida,
Deja a mi coraz6n compadec~rte
Sin que oprimas mi patria adolorida.
Dos violencias juzgaron. de tu suerte:
Traici6n (ontra el hen':>r t; di. la vida.
Honor COntra traici6n te dio la mu',rte.
P. LOTA
Otro BRILLANTE
ioforme de Navia (Marlin Pa:;), nos da
La Fuston de an tier. Ahora resulta que
Ie han embargado cl iueldo y ...... siem
pre da pena.
~emington son las m5.qllina~ de escribir que vende la Pape/eria y Tipogra/ia ~A.JfPER MA-
71Z. Con Jo que usted gasta eo composiciones de cualquier otra miquina, tiene para
compr:u 1:1 Rlmingtf)Il que no se dana IlllnC3. Es d~ facil manejo y,muy durable.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Secci6n beatffica
'Las BlenaYenturaa&as
.ie ahor., Bon ooho:
1." Bien"velJluradoe Ir.a pJbres de
espirito, porque d-~ el~l)~ I'a d reino de
los Solioa.
2." BieDa ven tu rlld(ts los maoaos, purque
ellos DII 8atarau do IIcoerdo con
Perdomo.
:3," ;Bi80a9'8I1torados IQa ql1e \Iorllo,
porQue PolloI serh Clm«idatiztAdoa.
4,· lBieoaveotorad08 108 q ... e han
I hawbre y sed de jUiltieia, porqae ell08
a~ morirau de rlibilA.
5.' ')Jieoaveoturado8 los fJoe se moerea,
porq"e ellos no eeconharau la ele·
.gia que leA ded iCIHli VtJlaftlfle.
6." ilJieo-nenturadotl I(),J limpios tIe
coraz6n, porqutl ellos Cia fi 0 ver{m que
DO leaconviene seguir siendo Iimpi08.
7.". lBienav8ntlll"a.)Oil 108 plldficos,
porque ellos se dl'jarall pOller pereque.
~." RieJ;llAventuradus los que pade{
lillron per-secucionps de Rt'yf:s, porque
·de eIlos es-el rpino de D. Rtun60.
El Teniente
.RAfael Sallgado, digno y dt"cidido sos·
tenedor de Ila legalidad.'f quien fue de
'Ios primer.os en protestar contra los
planes proditorios de Perdomo, esta.
.preso ; deseamo~ conocer 10 que en el
as'Jnto baya, y pedimos no se cometa
~a inmoralidad .d~ c!l.stigar lo:! actos
nobles de los 6ubordinados.
"El Pais"
p&ri6dico que dirige el Dr. Rf'dtrepo
Hernaudez, llplaudtl entusiJtstamente la '
circullir arzobtapal que cO{ldena la
Preoss que dt:ueod" n Uf'stros deTechos.
Ojala er Ilmo. sennr Arzobispo se to ·
mara la molestia de c(lllfeccionar uoa
cirC41lar coudeoaioria de los lIu1rones
del '{'esoro publieo, de la Prenea qoe
los defieod'3 y de Jas inmoralidades que
a la 80mbra del reeuerdo de Reyes aun
vegetan en todas las encrucijadas de
noe8tra polltica. Y BObre todo 10 sabro-
80S que II: quedariao a llllli cirCliJar de
esas 106 comentarios (le El PaEs.
La vida arra.8trada
u muy ~unRble. pero si se disfruta de
ti IfIIIChd se hace pesada, es por f'sto por
1'0 que, teniendo eu consideracion la
moootonia que hau 8ufrido de alios
atras lOt! aoy sufridos ~ead08 del
:Ferroclarril de la Saballa, ·" im ploramoa
hoy el favor de que Ie! quiten de eocima
el pe80 abrurn!l,tlllientoa popul:.res de que ha
sido vh:tirna, mucho telOemos 'que
nuestro plil~ sea t~at .. o de algo muy par~
cido. por el hambl'e aterradora en
que ha quedado uuestro pueblo.
~ Monserrate "
pllbllc8 el memorial elevado al Con.
greao por varios industl"iales en solici.
tul de leyes que mejoren la sHuaci6n
porque atr~viesao, EI asunto es de vi·
till importancia, puesto que tiende a
evitar Jas cODsecuencias fatales que
trae cC'nsigo la misel'ia :Ie los pueblos.
Los sucesos de Melilla,
muertos y heri<1os, combrt tt>. aangrientOB,
fotografias de los .i tEla m ue 1"
tos sobre el campo de b'l t ... ld y de los
soldados mas distinguidos. Detalles
graficos de Iii cam palla.
Todo esto puede verse y leerse teniendo
Nucvo Mundo de Madrid, coya
edici6n consagrada a narrar los sucesos
del Rif. Eeta de venta 1'0 l~ Agenda del
Perivdismo, carrera 6.", N.o ~!:J;t.
" El Republicano "
clama COl! mucha justicia, como 10 han
hecho varios otr08 peri6dicosde la capital,
por la devoloci6n que debe hacerse
del local que les fue quitado a los locos
para eatablecer en al un Colegio sob\'
encionado, que ningitn beueficio hace,
pues aqui exi8ten Eatablecimientos de
educaci60 mocho UlPjores que aqua!.
La caridad entra pOl' cSila.
OreJag-llfrmercader]
b.a pueato el Gobierao' 108 recl&m08
cODitantel que h'\Ce la Prenslt ntr. 1.
injultioia que Ie compt .. ea maltteper
deeempelando de8tinoa de menor, e~,?-tia
a per80na8 que tielH!O de qle VI"1
y que por delicadeza debKlran rm~1l
ciarJos.
-~--
POEnA. POLITlCQ.
El Bloque..
CANTO PRlllBRO
:&1 General Uribe,
A qoien lIaman Landaburo Ilia gPl.Jt('
.Es on hombre d~ dote8 1I0l'preIHhlllt
Cnal nioguno deustedes It) concibe.
De el 8e puede decir 10 que decia
~n una poeala
EI viejo del Cabrero: "piensa escrib
Desculija montes," atraviesa 11.nos,
EstudilO 108 p' hes mas lej-lDos,
Ejerce tll Cousulado del prestigio
Y vive siempre eu eternal litig:o
Con tt)dos los politicos del mundo.
Ed pensauol' profundo,
Orador perm,meo te, infatigable,
Escritor admirable, _ M
Soci6logo, botanico, viajcro~- .
Agricultor, guerrero, • ,.
Medico a ratos, qufmico notable,
Rconomil!ta sabio,
Yastr6nomo ain leotes ni astroLbio !
Conoce la8 c08tumbres y la8 malbd
De todOd lo~ microbioe, los dialectQ. ~
Con qne habhm 108 iusect08 \
Y los vicioR que tienen 1a8 arafl as •. ; •
Ha visto 108 prolificos amores \
DG las pobrea langosts8 eu las flores .
De los verdes maizales; ,
Y deapues de uo estudio sorprendpntp
Ha podido Sl\Oa1' cuelltas cabalee ~
De los huevos qoe poneu diarillmente'
Aquellos animaJea... ..... :;
El tiene muy estrecll.ls relaciones .'
Con todos los 111gartos y ratones. I \
Es com padre del zorro y rIel conejo
Plidrioo del veolldo '
Y aOligo fraternal ne Ull perro tiej()
Que ya late sentado.
Dialoga COn la humilde gU!lcharaca
Y Ie escribe Ii la urraca. '
En estilo pedestre y ca.mpechano·
Y al Zebroide reruano, ,
Con quito tieoe tambien correspcndencia
Le envia mil saludes con frecuencia .. .'
Eo fin, para acortar, j resumiendo,
Os contne que ha vistt) e~ agua,hirvie- d t)
Vivitoli y culiautio .• _. I . '
Mnchos peces nadando
En uu lago que existe en Goatbmahl.
("Nioguna nave alIi su quilla cala
Y e1 triete peregrino
Q~e se acelca a eu orilla lJ .• vurv:!a"
Pltlrde a1 momento Is raz6u j el- tino
Y cuenta Mucha historia mentiros"
........................... .. ... )
Digo pues, y ref-ito fl'lDCamente, .... r
Que as Uribe persona sorprendente, .
Y que yo me entusiasmo de tal modo
Con s.u fdOla y su gloria,
Que PI se vuelve gouo
Con el me godifico prontameote
Y pasHa a la historia
Uontado al anca d:el var6n prudente
( COl1tinuarti.).
Los pafios MAS LINDOS Y M.AS BARATOS para trajes de sellora, se encaentran
en e1 almacen de Gonzalez & Noguera, 1.· Calle Real, a precms- 8um8-
mente baratos.-AOABAN DE ABRIRSE. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Vidrios pJano~
Frascos de todas cJases
BoteJ/as ccryeccras y yineras
Crista Jeria de lllesa
Juegos de tocador
Lam papa s y f II bos
TE.TAS YLAI)RILLO ....
Copas, n :ISO$ .y bot elloll(·,,",
PILAS Y AISLADORES
FlorPI'o,,;;;, Centro,,;;;
y l"ariado sllrtillo
de artic1l1os de ialltasit"t
~
~''" '
f."'t-'1
~
......
:iiii!S
C":a
~
~~~~~~1
d CONDICJONES '
d El peric'dico no admite colaboracion
que no sea ~oi icitada por los Directores~
E ste pf ri6dico ~ale dos veces en 1a: 8e,
I~man... '
~ ~ S~~cripci<>n a una serie de 12 nume·
d T3s • ••••• • ••••• .. • • •••• • •• $ 0.36
Numero suelto .. ... ... . . . . 00,03
Remit:do-. columna. . . • . . . . . 4,00
d Gacetilla, palabra .... ... ... 00,01
A nuncios, pala bra .• .. .•.. ,. cO,oo-50
Lo~ que se ~ parten de Ia forma ordina- n ria. pagara'1 medlo centavo por cada centimetro
clJanrado, sea cual fuere ~u 'onJ:!itud
<> anchnra.
I~ No se devUthen origin ales. '
~ .. Para todo 10 que se relacione COR la co-d
rresponrlt ncia. eanies y avisos, dirigi.rse a
la Aeencia I' el Pellodismo.
Dil e cil n tf legr;i.t ea : Z IGZAG,
I~ BARATISIMO S6 vende un Gl'll f 6-
~ .. fono, marea V I{((1/", nuevo y ('rn Ill)
I~ gl"llll repertorio dl'> iliseos, PlH',i.· ,""" ~'"
~ .. en la <'ailE' 7.-, " lllIIoro 207,
I~ ARRIENDASE magnifica casa amue~"
d ,blana, muy central \ can luz electr·c ·.
H
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 16", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690760/), el día 2025-05-03.