Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Moto Verde - 24/05/21

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 24/05/2021
  • Idioma Español
  • Publicado por MotorPress
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Moto Verde - 24/05/21", -:MotorPress, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3268996/), el día 2025-05-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá quien admira a las mujeres que desde su profesión o experiencia, trabajan por las que han sido invisibilizadas. Admira a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y transforman su dolor en fuerza para trabajar por sus comunidades, también admira a las mujeres que han tomado la voz de aquellas a las que han matado y trabajan por un mundo sin miedo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Turismo y favelas en la ciudad de Río de Janeiro en las décadas de 1960 y 1970: imágenes turísticas y políticas de remoción

Turismo y favelas en la ciudad de Río de Janeiro en las décadas de 1960 y 1970: imágenes turísticas y políticas de remoción

Por: Denise de Morais Bastos | Fecha: 27/07/2023

La política pública dominante en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en relación con las favelas durante las décadas de 1960 y 1970 fue la remoción, especialmente de aquellas ubicadas en las zonas nobles de la ciudad y que poseían las vistas más privilegiadas. Los desalojos fueron defen­didos en los periódicos, la vida cotidiana de estas comunidades fue investigada por fotografías producidas para periódicos y analizada a través de la lente de documentalistas como Sérgio Péo. La investigación partió de la pregunta sobre el papel que jugó el turismo en el discurso que defendía el desalojo de estas favelas. El estudio se realizó mediante el método indiciario, como propone el historiador italiano Carlo Ginzburg, y se apoyó en investigaciones realizadas en los campos de estudio del turismo, el cine y la historia. Los resultados sugieren que el desa­rrollo del turismo en la ciudad ha integrado el discurso a favor de la eliminación de las favelas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Turismo y favelas en la ciudad de Río de Janeiro en las décadas de 1960 y 1970: imágenes turísticas y políticas de remoción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Moto Verde - 24/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?