\' .
=
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades~
D ire ctor y Ad1ninistrador~ ET.JCLl.DES I->E ANG-ULO .3.
.e=. =
AÑO 1 ~ República de Colombia, Bogotó, viernes 26 de Julio de '9°1. ~ NUMERO 62
===.~=====;o=-=====~~=
:::z
PAPELES DE COLGADURA. Los más largos! Los
anchos! Los más baratos I-Restrejo Hermanos.
CIGARRILLOS LEGITIMIDAD. Los más frescos I
más baratos !-Restrejo Humanos.
más
I Los 1
1
ALFOMBRAS 1 Dibujos muy nuevos! Precios muy bajos.
Restrejo Hermanos.
ASIENTOS DE P AJ A para comedor. Asientos para piano
Restrejo Herma1"tos.
TÉ NEGRO superior. $ 20 libra.-Restrejo Hermanos. I
I
TUBERIA para agua. Cobre en láminas.
BRANDY HENNESSY. E l más barato de la plaza. Restre- Restrejo Herm a 1,z os.
po Herma1ws.
SACOS PARA CAFÉ en pergamino.
baratos.-Restrejo Hermanos.
. I VINOS TINTOS, blancos, madera, Jerez, oporto, Ver-
Los mejores y más I mouth, champaña, Monopole y Pommery, las mejores marcas,
bajos precios.-Restrejo Herma1,zos.
BAVARIA
REB_A] A SUS PRECIOS
Con el deseo de atender las repetidas insinuaciones del público que en gran parte
ha t enido que privarse del uso de nuestra acreditada cerveza, que por su a lto p~' ec !o
no estaba últimamente al alcance de todos, hemos resuelto, aunque con gran sacnficlO
de los intereses de nuestra Fábrica, rebajar notablemente los prec ios de toclos nuestros
producto!:, que de hoy en adelante serán los sigui entes :
A gua gaseosa pura, en medias botellas, á. - ... _ . . - . . ,$
Id. íd. con jarabe, íd. ícL - - - . - . - - .. .... - - - - -
6 .. docena, sin envase.
7 20
OERVEZA PllSENER, lAGEU y BOCK, id. id .. · . . . .... .
Id. Pilsener, Lager y Bock, dobles botell as. - - . - - -
Id. Doppel Stout, medias botellas .. - - - ... - - - - - - - -
Id. Ti~~e: ~d . í~ . _ " - . - .. - . - - . - - . - . - . - - - . -' - - - - - -
Id. Hlg1el1lCa, ld. Id ...••• -.. - . - .• - . _ . . ... - - - - ..
Extracto de Malta, íd. íd ..•... -. - - - . _. - . - . - . - - - - - -
Cerveza de ba rril, blanca, á _ - - . . -.. - - - -. - . - - - . . . - .
Id. íd., negra, á _ - - - - . - - - - . _ .... - - - - - - - .
10 20
I9 20
14 40
14 40
18
42
1 70 el litro.
2
FIJENSE EN LOS DESCUENTOS!
En compras por mayor y al contado, haremos los siguientes
descuentos:
En 10 ó más docenas, ellO por 100
En 50 - el 12Yz por 100
En 100 el 15 por 100
El valor de la cerveza se cargará en cuenta á los precios corrientes del día en que
se despache, aun á los clientes que tuvi eren saldo á su favor.
Se despacharán á domicilio, dentro de la ciLl cl~d, lo~ p~di dos NO MENOR.E.S DE
CINOO DOOEN AS.-Los pedidos se despacharan al eha SlgUlente de haberlos reClbldo.
NO SE PRES7AN ENVASES
DEUTSCH-COLUIVJ.BIAN ISCHE BRAUEREI G. m. b. H
El Gerente, LEO S. K OPP
Bogotá, Julio L ° de 19 01 , 10-6
._---- -_.---- --_._-----
~XP~~IcluN NALI~NAl Dft 1~~~
Del informe que el señor doctor Luis M. Herrera Restrepo presentó al
Jurado de esta Exposición sobre la cerveza Bavaria y las demás del país
que fueron exhibidas, copiamos lo siguiente, de g ran interés general:
" ... ... 1 ~ Una cerveza para llamarse tál, debe ser fuertemente alimenticia ;
"2° Debe ser tónica;
" 3? Debe ser estimulante;
" La primera condición, sin duda la más importante, la deb,e á las sustancias alimenticias
que tenga en disolución y provenientes uel grano con que 'on fabricadas; la segunda
propiedad la debe á las especiales del lúpulo ; y la tercera, es ~e cir, su poder estimulante, lo
debe á la ca.ntidad moderada de alcohol que contenga.
" De todas estas tres propiedades, la primera., y en alto grado, sólo la poseen las cervezas
Bavaria exhibidas por el señor K.op.p, por ser las UNICAS exclusivamente fabricadas col:).
CEBADA ; las otras cervezas lo son principalmente con PANELA.
" En cuanto á las otras dos propiedades, el ser tónicas y estimulantes, las poseen las
otras cervezas distintas de la Bavaria, por tener principios amargos del lúpulo y una exagerada
cantidad de alcohol.
" Si hago esta mención es por hacer notar que
Solo los productos de la Bavaria
DEBEN LLAMARSE CERVEZAS
Los demás no merecen el nombre de tales
" ... _ . . En cuaflto á las otras cervezas (aquí las marcas), yá dejo indicados los motivos
por 105 cuales no considero, ni considerarse deben, esas bebidas como cervezas.
" .. ... . Todas esta5 cervezas no contienen Extracto de Malta, pero sí una proporción
considerable de alcohol, puesto que siendo fabricadas con panela, todo el azúcar que ésta con·
tiene se convierte en aicohoJ. Por tal razón estas bebidas son preferidas por los bebedores de
profesión, que es lo que más se les parece al brandy, según el efecto inmediato elel alcohol que
al tomarlas sien ten.
" Estaf; cervezas, como bebidas alimenti cias, no tienen valor ninguno, y como bebidas
higiénicas su importancia es dudosa. A mi j\1icio, la CHICHA bien fabricada con los cuidados
necesarios, es más alimenticia y sana que estas seudo- cervezas . .... . "
AGENCIA DE
UV P01)'f\ ,~ {~ l r,'\T
l].1\' 1\ 111 U IV ~~
f l\/fTJ{\ Drf' A flln \T
11111 V r~11-i \J Vl~
Toro, largacha &
(CARRERA 7 ~-375, 377)
T ~ Recibimos en consignación artícu los de Exportación para su venta en esta ciudad, R. E M A n ó para colocarlos en cualquiera plaza comercial de los Estados Unidos y Europa.
Nos encargamos de la venta y compra de mercancías, víveres, artículos, semovien-
El d'a 26 del presente mes de Julio tendrá lu O"ar el de una · tes, fincas raíces, let ras ele cambio, e,tc. . , .
~ JI. 1 fi d B " 1 t' b Compramos permanentemente a los mejores preclOs de la cIudad: de las más me as ncas e ogota, o sea a an 19ua
" QUINTA CORREDOR
Tiene una famosa casa baja de habitación, agua, excusados, pesebreras,
una casa alta, diez tiendas y casi una fanegada de solar. I
AVALÚO $150,000 PAPEL MONEDA
Está situada en la carrera IO~, cuadra 3. Puede verse todos los
días de una á tres de la tarde. 5-5
Cueros, caucho, café, oro, vainilla, cr ines de ganado y de
caballo, etc.
vENDEMOS
CA CA O POR CARGAS, sacos de fique para empacar café, costales, fósforos, alambre
de púas, a lambre liso de varios gruesos, g rampas, templadores, estaño y plomo en
barras, cuerda de Manila para cinchas, barnices preparados, mercancías, etc. etc.
Ofrecemos las mejores Oficinas de empaques de la ciudad, y en todo negocio que
se nos confíe, la Casa responde, como de costumbre. 16-13
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
EL COLOMBIANO - . ~_==~~~_~. ~~.~~~_~~~~~~~ .. ~~-_c~~~~~~~~~~-~~~
CONDIClONES : tros enenugos, no m e nos que p(">r e .; cos y po ) r es, contra os l" )jOS y los ~\ ;car~,G" l a (,e otrrl, o e cont1!1uar con 111- l
. J \ 1 l" ,., .. ~ , d . .
valor y decis ión de cua ntos se h onran : 8.zu!es, !as mui eres v los r:i ñ o ~~ . Arr ui - ! '/:.\sio;1es sucesivas de esto mi. mas países,
Este periódico se publica los m~lltes y viernes. 1 ¡ . 1 '. . ' . b I 1 ' ~,f' - . I
S . .. con e 110m )fe de ca ombia n os, ~ i no : nar ya q ue 110 e:.> í) OSI ',e e uscnpclOn,sonúmeros ___ ___ ... __. .. ncer, le e,U,~,qI!C !.¡era~l pe,quen:ls , para Ctrr.Ul!.lar a 4· 80 1" G l ' I bl . d l
Número suelto el día ele su salida._ .. ' _ ° 10 deseamos la quena, tamDOco la temc- I aouí e l pro o'ra:1l a jat1;,iótú-o de los 1'6S - ,- ,)¡emo y <1. . paLO .entamente, o 19an o o
N' ne o t d ~ L 1 ]" ¡ . .' 1:> d 1 ' b l' l ' a :nant(:!1er un Rjército p'c rmapente " ume-
III r a rasa o ... -. - - - -. -- - - - - -. -.. ° 20 mas: en nuestro p uesto nos la 1<1ran l ta7.t1'ado7/es - . -. e as pu lea s ca a lI':.l - , '. ." ' t ' 'l', ':" b' .'1 .1
1
• • ~
Suscripción,2snúrneros. __ ... _ .... _ .. 2 4° l ' l' S"" j ' 1 . ]11 1 roSOSlll ü_l101 11 ee.,¡:aJ lccc t e oIClenpl,-
AR emitid. os, columna. __ , .... , _" _. .. . _ 25 .. OS .q ue JOtc nt.e n agr e c In ~o"s . ;::i ¡ete . ID - " (Il a' es ; Cle 1o 1s m1 e nsajeros c.el lamore y bli co Il ¡' rg " p ¡' ""r l"s r"l' 1-"5 1'1 "10 la'les 1 . , c • . I, c, el - 1 _<,o 1, el.
nuncIOS, palabra. _ ....... _. - ........ ° 03 vas l on~s nos. han venido del ~cLlado r, él pet·te., e e o or y ¡ él m ue rte q l~l e 11uy La Ex!!.) <¡¡c ión dI'! ¡ '.'di!'s Crol/7lt !;ertenece
Los sueltos ó avisos rectamr: en Gacetilla, ' ., t palabra .. ____ . _._ .... . _ ... _ ... _ . ... _ ... ° 10 ¿ Y que ha sIdo de ellas ? _. _. acor:.goJ2..!1 tanto a unos como a otros. ;.Í una em res;=¡ de entreten imiento y diver-
En tipos grandes, clicMs, ctc., el centí- N u estros soldados llevan hoy los A tod os, porque todos sufrimos y to·· I ~ i Ó Il, 1" ci! t res 1 ntcres s genenucs, con pu blicaClOnes
Cn a l ll1v~sor au " az ' e 0. . • } C1~ los mejores n e i'ió (~j c os ele LOf'rires, :: in
Tod~ eso de que Dusc~ n y contra- LOS REVOLUCIO NARI .:) exceptL,a¡' TIte ~Tillli:S, inició la ide;: ele di-tan
o fiCIales ~lem~nes y chIlenos, tam- y EL CRDiEN D ~ LESA PATRÍ: che: E~~~JOs¡ci ón p rime¡' . que el Sr. T riana,
p oco p u e de lOspIrarnos temor : cada . . . pej'() de disti nta man.era, de tal suerte ·;'.Ie
Apartado de correos número 450.
EL GALLITO CAREADOR
cual busca lo (jue no tiene . Nosotros BarranqUll1a, Jumo JO de 19°1 b tbiem si ,1!) muy benéfi,;a para los inte:'e-
La lectura elel inÍonne del Sr. Dr. te nemos m u ch o's y buenos; y si aún ¡ .... L . Ge¡¡c;'al Castro U~.icoechea. - S. 1\1. ses [JatrirJs ; mas la éludaci¡:!. triunfó ay udada
Gutiérrez A., al Sr. General Castro fa ítan, qt t illas y Colón, y que hacen relación á nues- canos.
aparte .e CIe r ta 1 ari aá a , a dgun'as h,a2~' an, D, ,e l mIsmo modo ')'! con. JCl eil ,~ t,'ro 1):-11's ."J~ O a' la -, eVOll¡C'.·o'n que al'JI'j "'~. '.'U,O ·" a' I ~os enemi.gos. ele l pa'I s no c1e scansan en
observaclOnes que no ser por emas tlcas faClltclades podemos for tificar a n uestré~ patria. el F> ter iol', hasta el extremo de que los
consignar en el presen te artículo. Barra nqu illa y á Bogotá; y acaso nos En Lonr res supe, de fuente perfect . en p r"' c'¡snS ') a "a " a lvar el Un Secre.an o de Leg«c10.1 en PalIs, de rencias ent re 'as ( iversa. . clases de papel- encender su Just:l. Ira v ver de llevarl? S c.1v . 1 1 :1,,'< t 'b ' . una n,cl C..lo , n c,U,,d's,.a e1 e ll 11 es.tl,a pa t ,'"l a. me" In - mOl:e<1a, y iJor qué el uno v;.tle ma, s que e 1
á l ' - . - e _ , ., a. país. , e a porq ue 1M. va qu e e lS n Ull. , ' \ . l~ ' , . , .' l· h b' . ' i . dI ' (' 'l. 6 siti d~ s l (Tnad o Dor la.! · , '. "" - . .' torrnoquee: sa) la,polquedSJ o a JaOI....,O oí.ro, sicn clo todoemit! opore mIsmo .10 -
. a . a~ en,. . , . " -' b .. u n empre5tlto v ¡mpOl ' .r UDJ co~.t ¡ 1- decir en aquella c iudad á alg unos agentes bierno y tenie!ldo el mism'o fondo ele amor -
gaVIlla para la cdaaa., .' buci6n, no por ';so ~;e debe v' ClJ a~·. de VenezlIcla y el Ecu:l.do', que tod os los tización.
Pero se .ve que ~l homDre es tel co o Los e nemigos no piden: e llos qUl- preparativos que estaban haciendo tenían Si en otra cosa puedo servir al Sr. Ge-desme~
onad~ . ¿ C6mo, tal~ p ronto, tan lo que han m enest er. por objet intimidar al Gobierno colombi!o e e su 1 G . . , . cad' día de mal en peor, aunque dil,an lo con-de
ser con HCI os e n nuestra canone- ' t<'.l Il os com. erCI' a. n tes. pa°r te. (l ' e sus por las fuerzas ele . oblerno, haclencloles trario 105 :uizo$ de b prensa, que "m anejan el
ra Bo),acá y desembarcados el 9 de re ~l,;, Y, ~.' , p" . e r.> ·t oo
. " , ._ más de cien 'pl:isioner?s q\le eJ1~;raron el S incensar io ante lo!; altare: del despotismo. Allí
Junio en Panamá, acaso puedan ha- ~~l~l?elCleS, q ue á S ,l ~~: nu :.~d e::. no dei preseJlt~ a eanamél en. la , canu" era lJo- impera el régimen asiátiCO, y yá no queda ni el
cerle nuevas indicaciones sobre la bue - u!llslmas matronas da! ~n ::,1 ~lto ,::Jem- .1'acá. El mIsmo Secretario oe Guerra del mil:; iigcro a~\Jmo de esperanza para los que pien
'd' A , . b a os h a n pIo ele d esprenderse, St 1 reCISO fu ere, Gen errtl Zelaya es qUi en ha armado las ex- salJ en Ir>: derechos y garantías escritos en un
na acocrl él. qlk nues cros r v .' l ' . . 1 l ' ' ! I "1 C t 't . , S' '1 '[ p
1 h
"'á . t t hasta d e parte (e sus Joyas; y que con pediCIones y a" la lespacnac o. cuu( ertlO que laman ons ¡ liClO n. o o a ro-
1ec, O . sus reS·¡'re..le ft ·atz es. ' . eso v lo m'as que 1a s uscn"pcI 6 . l ' K ' . pe l' or llabe"lo d'CllO I videnciJ. divina, (I lle de vez en cuando, según 11 pa- .t.'..I1 111S 011 su , ). , .. 1 - ~ ( y pIensa e l salg~ nt6n , que ~l11pU- t ,' ' t;ca I'oelu~c') se' ')aO'ue un buen Manager del Park Ladge ~Iotel, que del 24 ' icel~, se mezcla en las cosas .de los hombres
d e l 1)aJo ofi ¡ 10 l P nemente ·se Due e ejercer ¿, CL, . 1 '" 1 b' d . d 1 I)ara r !Jarar ;a:; inj'usticias, es ja t}ue Duede sal- 1 - . d D ' . t al 26 de NIayo la Jan esta o en esa CIU ac 1 •
• r d 1 h d "'cor''''8 o e presu nllrse es q\.te es él.' ~ ., ' - var á aqud pu lJ iü desventurado, de esa alima-
ClO á que sus cam a r a~ as o an es- a. cl.~ , • , • d á' . el General Bcnp1l1111 N ti nez y cuatro Gene- üa voraz, lple yá se tntg6 el bienestar, la honra
tinado? ¿ Piensa que las ligaduras s u scnpclO ~ :ve:1 ~ re ,a se~ co~o ,l;~l ,:eJ- ra jes 111<1S, p rocedentes de Barbadas, y que y hasta [a vida tie los iibres nica.ragüenses. El
con que tiene suj e to a l noble p u eblo tame~ paLl'¡6t1co,,Y c~u e en : l i~t"' e habían fletado l'n~ gol eta en la. cual se di - ,: ombre de J osé Santos Zelaya yá se salvó e1el
• croO en ' e SOl1 l' ndest l'llctl'bJe" ? contribuyen t es solo se ech ar a ,.lenos rigieron á Maracaibo, cargada ele elementos oh, ido : pasó el umbral de la puerta del templo
'nClc6a ra "' u, s, . . d , conoce m"a.l e 1 nom b re d e 1o s que se r e ser.ve.,n pal.a de j:)'l.1 erra con el o1) J' eto e,le .u ltro d uC'l r 1o s a' !l1 ' ldi o ü la ma [a f ama, y ocupa su puesto en
I , \ fi"d 01 sedcompren e . que . t 1 ayuda r a l invasor. Ojalá que este pro- Col~mbia. Manifestaron i propósito de no ei ·ran cuadro n donde están escritos, con ca-la
ín o e e nuestras ImpaClen es e e- ' e • ' . I " t· I racteres de ~(lI1(;re , los d~ todos los perversos
n o .'r .a C.l as 1 po' s ito encuentre e co entre n u.e st.ros cejar. en sud erenl.), lre s a ,c.e 1g uena cbo' n la e 1 que i lmll prece'"d ido en el gobierno de los pue-
1 e ' 1 V 1 col egas de la prensa, á quienes InVlta- Goblern? e. o omOl ~ l asta Lene!: e Glos. ¿ Y á él qué le importa esta !legra desdi-
¿Qu: el Ecuae or y ~nezue a com- / t ntarlo' manos á la obra. triunfo o arrumar el pals, que ~ada les lm~ cha moral? Come oien, bebe bien (yaya si
pran nfles, b.uques y canones para el mas a ame , y portaba ahor~, ya que !lo podlan. volve:- a bebe), viste con elegancia y disfruta ele tocios
caso de contienda armada con CoJom · : No cejaremos en la em¡Jr esa de la guerra é l, ni tener [)lenes ele fortun a, ni trabaJélr los placeres que ie sugiere su im aginación de
bia? . Y por qué esa contienda? ¿Te- (que para ellos sí es empresa), basta obtener para ganar la vici a. E l Sr: Carlos Mendoza; sátiro; hasta piensa y cree que es inmortal,
nema; pleito pendiente? Ellos le di- el triunfo 6 ARRUINAR EL P.AIS, que fwda Secretario que fue d ~ I,Sr. Porras, quedo y ql e su reinado va á ser eterno, pel' srzcztla se-d
1 t en JamaIca CU/Orlelll . l)ero aun con todo, le fa lta la mejor de
ce.1 l á nu estros M inistros que n6, y itOS 1·mr'; 'orta altOra, ya que no po emos. vo - como agen.e · e , e . . • L ' L d h las dichas ; la tranquilidad de la conciencia;
d . t d ver á él, ni tener bienes de fortuna, nt tra- 1:.-11 onores se prepara aes e a ora una
renuevan sus protestas . e amlS a' " Exposición Hispano- Americana en Lflil's vi:,re intran qui lo el hombre, y tiene pesadillas
; Se han de,c1arad. o rotos IIDS Tratados bajar para ganar la vida. C1'ou1tt l')ara el año entrante, á cuya cabeza espalltO$as : por todos lados ve sombras, 50111-
\. bl 1 t ];ras de espectros amenazan tes, que se le figu-que
hacen Imposl e a guerra, an e ~ Así se expresan los hijos desnatu- está el Sr. Santiago Pérez Triana ( ei del ran conspi.radores, y por lo cual á cada rato
que el ar~itramento? 1 ~amp~co. SI ralizados d e Colombia, que vag an Pdz't Panamá), encargado por el. Comi~é, manda á la cárcel á pacificas ciudadanos ele quiepues
no eXIste causa lICIta ;. SI hasta como Caín, a n s iosos d e e ncontrar Director de la empresa para rCU!1lr os ~o- nes so~pecha l..lue pueden estar pensando en la
ha)' no hay motivo de queja contra y f ' jetos y producto.s .~ue ~reye. re .:1 cesa. nos revoluc i6n redentora. Me aseguran que última-nuevas
víctimas. ; no ue aSl tam - l ,_ . 1 d 1 1 [','ente ha celebrado con el Gobierno de Chile
Colombia, \;. 1)01' qué la ~2' u erra ? bién como llegar\o. n á expr esarse i.O s para da_~. cumpl tíl1i,cn'to._a os .eseos e cb. a u,n tr tarJ u d e a ianza o e DS:Vc y tfen ~ í\1a , por
Si es que se trata de una so rpresa, ml'err11)'-os de' la CO.'1.mzme de París? CompaI1la; y a gun moti 'o de ) resentan toda cla:ie de ob ·táculos V difi cultaron
el Rodolfo Sinisterra, Coronel Lucas Espi- duelo no só lo pOl.ra ella y sus n¡; merosos am !- des, la Com añfa se di r igió a l Sr. l\Ílinistro 1 uno, dos, tres
y cuatro pesos, respectivamente. Se \'cn den en El
~ar me n, en el almacén del Sr. José Tvbría l\'Iejía,
frente al Palacio de San Carlos; en la Agencia
mortuoria le Remigio Hernández¡ en las Librerias
de }.:.'/ rltrio, El kli:JlSajci'o, de Santiago Bayón y
de José Vicente Concha¡ en los almacenes de Ig ..
nacio de Caicedo, Plata Hermanos, Silva Otero,
JObé M. Restrepo y Rafael Balcázar. en la calle
Floriá n; en los de C1tefg'as, Bota E/egal!tt, Lago é
lsmael Sánche7., n la calle Real; en el del Sr.
Francisco Fonseca PlaZ t; ,S It, .,.o..,. !G. }!1, q l!e era en e1l aJ1. nja~
T odos los mayores capitalistas, así comerciantes como hacendados de la ciudad de
Ma nizales, y muchos otros de dentro y fu e ra del Departamento, han fundado en aquella
floreciente p laza un Banco, por acciones ele á $ 100, que fueron suscritas el mismo día
que se firmó la escritura de asociación. En vista ele la demanda de acciones aun con
prima considerable, la Sociedad resolvió hacer una nueva emisión· y
reservar 4,000 acciones
~ cia ofrece sus servicios. Pasajr ¡lertuT..lIde,,~ u :n (te . \..-. Abello & Ca, 1 ~ calk de San Mi·
número 72. Se le encuentra de 3 á 4 p. m. 3- 3 guel se ha trasladado al frente, antiguo alma ..
. ---.- -- - --- - ---- - "én d~ A~se l\11 o Bustamaute, hoy de Nieto de
f-"'ASA GRAl" DE en la Calíe de la Carrera ~.m aClor & C", único: agentes y propietarios de
~vend II muy barata I úlcllo ron en Bogotá y IvIomp6s.
5- 5 Res/repo TiI·ado &-' cardolla . ! ·--- ----- - - - - -.-.-- -
................ .... ............................................................................. _ . IWFiNü GUTIEHR Z E HIJO
CASAS. Se venden tres de $ 12000, $ 20000
Y $ 60000. ( . , R~strcp() li'rado &> Cardo;¡a. Ca,Ttra G'~ , llu;.teros 3~6 y 338.- Apartado 139
_ . , Dl l'ecclOn telegraflca ; RUFINO) .
.t'uente de San FranCISco, numero 417. 10-9 ..
BOGOTÁ
. ______ _ ._______ ___ . Se' eneal' a de comiSIones y de asuntos judi-con
un 20 por 100 de prima para Bogotá, en atención al gran movimiento comercial • 11 d FI l;d t"~ en los mmos civil y criminal' de recta
que hay entre las dos p lazas, y nos ha comisionado para ofrecerlas a l público. 2'. ca e 5~~-:~ !macioiles p;w s/.t7lli7ti~t1:0S, ClIIpr!.stitos;' I!xpropia~
P ara que se j uzgue de la respetabilidad del establecimiento y de las garantías que --------. CUJtlI!S; c,,,' ro de crd i.te:; contra el Tesoro y de
brinda, conviene que se sepa que son Gerente, Cajero y Contador, los Sres. D. A lejan - ff ...... • ASAS Y HACIENDAS, venclemos. 122, penslOnes clviles'y 111lhtares; compra y venta
dro Gutié rrez, D. Juan de D ios Jaramillo 13. y D. lsaías Ramírez, y que los socios # Calle Ir. 40- 10 de, Letras, de accI;Jnes de Banco y de fincal
fundado res q ue suscriben la autorización que se da para ofrecer las acciones, son los -. ..---... r~'ll ces; COllseCUClOll ~e patentes y registro de
S
res. A leJ'and ro Gutiérrez, Rufino E. Nlurillo, J osé Tomás Henao, A lfonso Robledo J., E STAi\1l'lLLAS! Estampillas i E~tampi1las 1 ~arca5 ; examen de tltnlos; redacci6n de p6-
Compramos de Colombia. C:1.l!e IJ, núme- hzas, etc. etc.
L orenzo J aramillo L., J osé J esús Restrepo B., J osé J. J aramillo J., Cortés & Salazar, ro 122. 5- 1 Los poderes deben conferirse indistintamente
Félix Sala zar J . y J uan de Dios Jaramillo B. ___ ~"_'_'_"__ á l)utlno, 6 Gregorio Gutiéri'ez, con cláusula de
Está, pues, abierta la inscripción ele acciones en nuestra Agencia (calle de la Ca - E sustltuclOn.
$ ~ L DR. LUIS A. DE M1::D1NACELI, Ciru.. S d 1 -
p illa del R osario). Los nuevos accionistas deben pagar 35 por cada acción, así: $ 20 . jano DentIsta, at nc\erá á su honorab le ciien.. on apo erac os ele jJl{arfÍ7tltz Silva &' G \ y
p or la prima del 20 por roo, y $ 15 por valor de los dos primeros instalamentos cu- tela y al público en general, de las 7 á las! r a. m. A.gentcs de la COlllpal7ía Antioqlte17a dlt Tralls"
biertos yá. y de las 12 y media :i las 5 p. m. iJortu, .Y. de la Ca '<1, Jl1aJCo A . Vi/legas, ele Ba-
A ccI '
6n que no sea paszada al contado, 110 se considerará inscrita. Trabajos esmeraciísimos v rigu rosísima dcsinfec.. rranqud¡a. 20- 20
~ ción en los instrumentos. -
Rufino Gutiérl'ez é Hij o
Bogotá, Julio 10 de 190!,
10- 3
T R A [S
PARA SENORAS y NINOS
SE HACEN COMO SE PIDAN EN EL
fALLER DE MODISTE R;A
Bajo la dirección de una señora de las más c~mp etente s de la
capital. .
TAMBIEN ..s'E F/ !lJRICAN CORSES
Despacho de 1 1 á l. Puntualidad y esmero.
ORFELINATO DE JESÚS MARÍA y JOSÉ, contiguo á la igle-sia
de Las Aguas. 10-4
BOTELLAS ! BOTELLAS!
Compramos en el BAZAR VERACRUZ yen la BAVARIA,
á los mejores precios de la plaza, botellas vacías: Vllleras, cerveceras,
inglesas y champañeras.
D~utsch- Col1;tmbt'an,isch~ Brauerez' G. 171. b. H.
10- 5
OFRECE SUS SERVICIOS DE ABOGADO EN LOS RAMOS
• J'uclicial y ..t-\...dnünistra"tivo
y e n t o d o s los demás negocios relacionados con e l ejercicio de su prote s ión;
s e e nca r CTÉl de cobrar del Gobie rno lo relativo á exacciones d e gue·
r ra, suministros~ expropiaciones, r ecompensas y p e nsiones m ilitare s.
Oficina: c a lle 13, número 120.- Domicilio : calle 8"!-, número 125. D i-rec
ción t elegr áfica: jifANGER. 50 - 25
]10, Carrera 7\ frente al Hospicio .
FRANCISCO FONSECA PLAZAS
L OTE_ E){ CHAPINERO \'end.:, por reco .. AGE -TE DE I-EGOCíOS 't COllUI01-r TA
{mendación, de $ 3 á $ 8 vara cuadrada. Honorato
Espinosa. ÍO-3 ( Casa jimdada en r 886)
---- -- - - _.. ---
L ANA ! LANA ! En el Orfelinato de Jesús
María y José, junto á la iglesia de las Aguas,
se compra lana permanentemente. Se recibe toda
clase de trabajos para encnadernacián .
La imprenta de El. COLOMBIANO es la Agencia
para recibir eitos trabaj os.
NEURALGIAS, reumatismo v enfermedades
1 sifiiíticas. ¿ Quiere usted cLt~arse de tan tell'ibll:
s dolencias? Hable usted con Man uel de J e ..
sú~ Flórez en la casa número 130 de la calle 3·
NEGOCrf.\NTES i' cO;lstructorcs. Vendemos
un solar de esquma a dos cua ¡-,lS del Parque
de los Mártires.
10- 8 RU:I![o SAIZ & (;AMBOA.
OFICL T .. \ de corretaje de comercio. Corretaje
de artículos extranjeros y nacionales, frutos
del país, fipcas raíces, letras de cambio, monedas
de oro)' plata, etc. etc.
ARRUBLA H'?, VERGARA & C~
Pasaje H eYllá¡¡dez , números 27 y :;:8. 8- 1
EDICTO EMl'LAZATORIO
El JUI!Z L~f> del CirC7tito dlt Bogotá,
por el pre.;ente cita, llama y emplaza á todos
los que se crean con derecho á intervenir en el
juicio de sucesi6. por causa de muerte del Sr.
MARCELlNO ELTR.4N, juicio que se declaró
abierto en este Juzgado por auto de fecha q ui nce
del mes en curso, para que se presenten en
este despacho dentro del término de treinta
días contados desde boy, por sí 6 por medio de
a.poderado á hacer valer SllS derechos; bien
entendido que si a:í lo hicieren, se les oirá y
admi nistrará la justicia que les asista, y ele I 6.
sufrirán los perjuicios á q ue haya lugar confor~
me á las leyes.
Para los efectos expresados se fija el presente
en un lugar público de la ~ecretaría de! Juzgado,
hoy dIez y ocho de Julio de mil novecien ..
tos uno.
El Juez, 1L\NU.i:l. J osÉ .BAR6N.- EI Secreta ..
rio, Santiago Wood.
Es copia.-Bogotá, Julio d iez y ocho de mil
novecientos uno.
El Secretario, Santiago Wo()d.
Como cónyuge sobrevi viente pongo en conocimiento
del público q ue el juicio de sucesión
de mi esposo el Sr. Nlarcelino Beitrán, se decíaró
ab ierto ante e' Juzgado 4° de este Circui ..
to, por au to de fecha 15 delll1es en curso.
Bogotá, Julio 18 de I901.
AMELIA ANGEL DE BELTRÁN
Se e ncarga de todos los asuntos re la
cionados con su profe sión de Ao·en te
y Comis ionista. b
Carrera 8~, número 22 ~ .
D ire cción telegráfica: PLA.
DE V :["1;\ EN U FARM W DE GUTIf:HRtZ & C'
PARQUE DE SANTANDER
Gotas de Blt7fgrfa-- Maravillosas· para la tos
pulmonía y todas las enfermedades elel pecho:
El frasco, $ 2- oo.-Docena, $ 20.
Eiixir de !Cola y Com.- Gran tónico y exci tante
del vIgor cerebral y muscular. Levanta
ias fuerzas vitales agotadas por enfermedades 6
por excesos de .cualquier natura leza. E l frasco,
$ 6. Docena, $ 60.
. Linimento . '1)ci~eciail() al mentol (con privileglO):-
Supenor a todos los demás para el reumati
smo, las neuralgias y toda clase de doiores.
El linimento que no lleve un rótulo con la firma
del D1'. G ütiérrez, es fa lsificad o. El frasco,
$ 1- 50 Docena, $ 15.
Pomarla alttlt}élit·o dd Cail'o.- Afamada para.
quitar las pecas, e!5piniil as, barros y otras manchas
de la cara . El pote, $ 3.
Tónico Atwimu.-Quita la caspa, hace brotar
pelo en abundancia y evita la calvicie. El
frasco, $ 2 .
!í.!{!cwas. a7ttibiliosas de. Cuba.-EI purgante
m~s factl ele tomar. 1 dmuable en los ataques
blllOSOS, enferr;:tedades del hí~ado, desarreglos
(~e la cllgestlOll , etc. La cap, $ 2. Docena,
$ 20.
Vino Cruz R()ja.-Combinaci6n científica de
vino p uro, aceite de bacalao y carne de vaca.
Superior á la Emulsión y otros compuestos de
ba alao. ~\.gra.dab l e has~a para tomarlo por
place¡:, Y. el mejor reconstituyente conocido. La.
botella, $ 3-60. Docena, $ 36.
Pasta cíe Pel'sia.- Sin ri va l para blanquear
los clientes y fortificar las encías. La caja $ 3.
. Velutma de meve.- De blancLlIa y adherencia
Il1comparables. La caja, $ 4 .
.Brisa de los ¿J7tCles.- El perfume aristocrático
por e celencia. E l frasco , $ 6.
Pomada a7tticotal dlt S. Bltrtlal'do. - EI pote,
$ 2 •
7 ilzla di' '·J.1rcor; slIperior, ne"'!r.1. u o se
bon ;). ni dafla.las telas. E l frasco, $ ' 2.
Polvos JJerby; ó la mejor puro-a para los ca'
ali~s y d ganado. E l paquete,"'$ 1- 00, Docena,
:¡, 10.
----------------------------
I mprenta N ueva, carrera 7", calle de la iglesia
de La Tercera.
('
.r
r
,r .1
r I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 62", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875983/), el día 2025-05-16.