La significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica: una reflexión desde la semiótica teatral para ´la teorización del teatro de calle colombiano
En este documento se afirma la idea de que los zancos en patines son elementos que permiten desarrollar un ejercicio de interpretación del signo teatral. Con esto he querido decir que, en el momento en que son tomados como «instrumentos de creación escénica» se les otorga una centralidad interpretativa y sígnica que va a conducir a las relaciones que residen al interior de la modificación de este artefacto, al menos en dos sentidos: las modificaciones, en cuanto a su estructura, que generaron una nueva forma de desplazamiento y posibilidades de uso; y por el otro lado, una vez establecidas las nuevas formas de uso, tales modificaciones implicaron una transformación también en el proceso de creación de la obra de teatro. Partiendo de esto, establezco el contexto de la creación y centralidad de este tipo de zancos en las obras de teatro de calle a inicios de la década de los 90´s, donde el grupo Tchyminigagua, a raíz de la situación sociocultural en la que estaba su barrio, responde con estas modificaciones de los zancos convencionales a las emergentes necesidades sociales que los afectaban; esto básicamente generó una articulación entre la respuesta ante dichas necesidades y, la ideología del grupo, la cual quería generar una actitud reflexivo-critica en el espectador. En este sentido argumento que la semiótica del teatro es una herramienta de acercamiento teórico que puede permitir profundizar en el problema del sentido del signo, y esto en el momento en que analizo los zancos en patines como un signo teatral. El lector, podrá encontrar las relaciones discursivas que están al interior de la significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica; la relación que tiene esa significación con la ideología del grupo de teatro; y la relación que existe entre el signo teatral y el contexto social donde se desarrolla. Desarrollé el problema sobre la significación de los zancos en patines como instrumentos de «creación escénica», situándolo en el marco de las definiciones correspondientes a los conceptos de «signo teatral», «significado» «identidad» y «símbolo». Esto con el fin de establecer unas bases
conceptuales que me ayudasen a comprender la experiencia de los zancos y sus posibilidades de significación en el proceso creativo de las obras de teatro.
Citación recomendada (normas APA)
Cesar Grande Ladino, "La significación de los zancos en patines como instrumentos de creación escénica: una reflexión desde la semiótica teatral para ´la teorización del teatro de calle colombiano", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2908775/), el día 2025-05-03.