Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Adopción de una metodología de gestión de proyectos de inversión en la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
Descripción
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ejecuta, año tras año, proyectos de inversión a través de varias de sus direcciones administrativas. En esta línea, la Dirección de Regulación ha sido y es responsable de ejecutar varios proyectos de inversión. Éstos proyectos de inversión pasan por dos grandes fases: la primera la constituyen la viabilidad, que incluye la propuesta del proyecto, su planeación, su costeo y posteriormente su aprobación, lo cual se hace aplicando la Metodología General Ajustada -MGA-; y la segunda corresponde a la ejecución, monitoreo, control y el cierre de los proyectos, que se hace aplicando la metodología propia desarrollada por el Ministerio. Los proyectos de inversión de la Dirección de Regulación cumplen, generalmente, con el plazo estipulado y la utilización de los recursos asignados, pero tienen grandes dificultades a la hora de cumplir el alcance, esta situación se presenta como consecuencia de tener como prioridad la ejecución de los recursos financieros. Por lo anterior, la tesis de grado propone modificar el modelo de gestión, mejorándolo en los aspectos que presentan falencias, tomando como base las buenas prácticas del PMI, de forma tal que pueda darse cumplimiento con la triple restricción de los proyectos de inversión.
Citación recomendada (normas APA)
Reinel Franco Salas Cabrera, "Adopción de una metodología de gestión de proyectos de inversión en la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3239653/), el día 2023-12-03.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Ley de Bibliotecas Públicas: una guía de fácil comprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comportamiento organizacional /

Comportamiento organizacional /

Por: Stephen P. Robbins | Fecha: 01/01/2017

Bienvenido a la decimoséptima edición de Comportamiento organizacional, considerada durante mucho tiempo el estándar para todos los libros de texto sobre el tema. Esta nueva edición continúa la tradición de hacer que las Investigaciones actuales e importantes cobren vida para los estudiantes al mismo tiempo que mantiene sus características distintivas -redacción clara, contenido vanguardista y pedagogía atractiva-; asimismo, se actualizó para incluir las Investigaciones más recientes y las situaciones de negocios actuales dentro del campo del comportamiento organizacional internacional. Ésta es una de las revisiones más detalladas y profundas de Comportamiento organizacional y, aun cuando hemos conservado el material esencial, confiamos en que refleje los temas más importantes que enfrentan actualmente las organizaciones, los gerentes y los trabajadores, desde un enfoque equilibrado y reflexivo.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Comportamiento organizacional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Adopción de una metodología de gestión de proyectos de inversión en la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?