Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Manifiesto de la IFLA/Unesco sobre la Biblioteca Pública 1994

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1994
  • Idioma Español
  • Publicado por Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA, "Manifiesto de la IFLA/Unesco sobre la Biblioteca Pública 1994", -:Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA, 1994. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3070411/), el día 2025-09-19.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2016

Los filtros UV inorgánicos, como el dióxido de titanio (TiO2), se han vuelto atractivos por su papel en la protección de la piel contra los daños causados por la exposición continua al sol. Sin embargo, su alto índice de refracción, responsable de un residuo blanco cuando se aplica sobre la piel, ha llevado al desarrollo de materiales inorgánicos alternativos, como las nanopartículas de TiO2. Así, el objetivo de este estudio fue el desarrollo de formulaciones en gel transparentes y estables que contuvieran nanopartículas de TiO2 modificadas superficialmente para su aplicación en protectores solares. Asimismo, se evaluaron las propiedades físicas y químicas de las formulaciones que contenían nanopartículas de TiO2. Los análisis de espectroscopia de absorción UV indicaron que las formulaciones que contenían nanopartículas de TiO2 tenían un amplio espectro de protección. La espectroscopia de reflectancia difusa reveló que el uso de nanopartículas de TiO2 modificadas superficialmente con PTSH mejoraba la transparencia de las formulaciones de protección solar en comparación con las que contenían las comerciales. Los análisis reológicos mostraron que la cantidad de nanopartículas incorporadas en las formulaciones influye en el comportamiento gelatinoso o líquido. Los resultados mostraron que las nanopartículas de TiO2 modificadas en superficie son un prometedor filtro UV innovador y que las formulaciones que contienen estas nanopartículas son interesantes candidatas para ser utilizadas como protector solar.

Compartir este contenido

Gel Based Sunscreen Containing Surface Modified TiO2 Obtained by Sol-Gel Process, Proposal for a Transparent UV Inorganic Filter

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gel Based Sunscreen Containing Surface Modified TiO2 Obtained by Sol-Gel Process, Proposal for a Transparent UV Inorganic Filter

Gel Based Sunscreen Containing Surface Modified TiO2 Obtained by Sol-Gel Process, Proposal for a Transparent UV Inorganic Filter

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Los filtros UV inorgánicos, como el dióxido de titanio (TiO2), se han vuelto atractivos por su papel en la protección de la piel contra los daños causados por la exposición continua al sol. Sin embargo, su alto índice de refracción, responsable de un residuo blanco cuando se aplica sobre la piel, ha llevado al desarrollo de materiales inorgánicos alternativos, como las nanopartículas de TiO2. Así, el objetivo de este estudio fue el desarrollo de formulaciones en gel transparentes y estables que contuvieran nanopartículas de TiO2 modificadas superficialmente para su aplicación en protectores solares. Asimismo, se evaluaron las propiedades físicas y químicas de las formulaciones que contenían nanopartículas de TiO2. Los análisis de espectroscopia de absorción UV indicaron que las formulaciones que contenían nanopartículas de TiO2 tenían un amplio espectro de protección. La espectroscopia de reflectancia difusa reveló que el uso de nanopartículas de TiO2 modificadas superficialmente con PTSH mejoraba la transparencia de las formulaciones de protección solar en comparación con las que contenían las comerciales. Los análisis reológicos mostraron que la cantidad de nanopartículas incorporadas en las formulaciones influye en el comportamiento gelatinoso o líquido. Los resultados mostraron que las nanopartículas de TiO2 modificadas en superficie son un prometedor filtro UV innovador y que las formulaciones que contienen estas nanopartículas son interesantes candidatas para ser utilizadas como protector solar.

Compartir este contenido

Gel Based Sunscreen Containing Surface Modified TiO2 Obtained by Sol-Gel Process, Proposal for a Transparent UV Inorganic Filter

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Manifiesto de la IFLA/Unesco sobre la Biblioteca Pública 1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?