Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Planos de construcción de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1999
  • Idioma Español
  • Publicado por Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO), "Planos de construcción de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá), 1999. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3013091/), el día 2025-10-15.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alfabetización informática

Alfabetización informática

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2017

Globalization has spread the English language to all the regions in the world, including the global south. Particularly in Colombia, the hegemony of English is evident in bilingual programs at the state and private level. Elite bilingual schools have been accomplices of this “English as a lingua franca” ideology, and they have constructed educational schemes that have students not only learn English, but also be assimilated into a whole new culture, values, and identity: the cosmopolitan identity. The hegemony of English has been attributed as one of the causes for this cosmopolitan identity to be strengthened and the national identity to be weakened. Therefore, this cosmopolitan identity, which is supposed to value all languages, cultures, identities, communities, and countries in the same way, is stratified: it devalues the Colombian students’ native language, culture, and country, and enhances their attachment to the culture of the global powers. Consequently, students prioritize the foreign over the local, and this inhibits the economic development of their native lands, contributing to the social reproduction of nations, cultures, ethnicities, communities, and, at the end, individuals. Thus, as these students are part of the country’s most valuable assets, there must be a new framing of teaching and learning foreign languages, and cultures, to promote first their love of native language, culture, and country. This will be the ideal cosmopolitan identity in Colombian students, one when they will understand that before being universal, they must be local. La globalización ha esparcido el idioma inglés a todos los países en el mundo, incluyendo los del sur global. Particularmente en Colombia, la hegemonía del idioma inglés es evidente en programas bilingües a nivel de estado y a nivel privado. Los colegios bilingües de élite han sido cómplices de esta ideología de “inglés como lengua global,” y han construido esquemas en los que los estudiantes no sólo aprenden inglés; también son asimilados a nueva cultura, nuevos valores y una nueva identidad: la identidad cosmopolita. La hegemonía del inglés ha sido atribuida como una de las causes del fortalecimiento de la identidad cosmopolita y el debilitamiento de la identidad nacional. Por esto, esta identidad cosmopolita, que se supone valora todos los idiomas, culturas, identidades, comunidades y países de la misma manera, esta estratificada: desvalora el idioma natal de los estudiantes colombianos, su cultura, y en consecuencia su país, y aumenta el apego a la cultura de los poderes globales. En consecuencia, los estudiantes priorizan lo extranjero sobre lo local, y esto inhibe el desarrollo económico de su país, lo que contribuye a la reproducción social de naciones, culturas, etnicidades, comunidades, y, al fin y al cabo, de individuos. Por eso, como estos estudiantes hacen parte de los activos más valiosos de un país, debe haber un nuevo marco teórico de cómo enseñar y aprender inglés, para primero valorar los idiomas locales, su cultura y su país. Aquí si se podrá decir que hemos llegado a la identidad cosmopolita ideal en los estudiantes colombianos, una donde ellos entenderán que antes de ser universales, hay que ser locales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Before Being Universal, be Local: The Hegemony of English-Language in Elite Schools in Colombia and the Stratified Cosmopolitan Identity / Antes de ser universal, hay que ser local: la hegemonía del idioma inglés en colegios de élite en Colombia y la estratificación de la identidad cosmopolita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Planos de construcción de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?