Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La poesía cancioneril del siglo XV

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
  • Publicado por Iberoamericana Vervuert
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Brian Dutton, "La poesía cancioneril del siglo XV", -:Iberoamericana Vervuert, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2928225/), el día 2025-10-24.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Luis Ernesto Parra: orfebre de sueños reales

Luis Ernesto Parra: orfebre de sueños reales

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2004

Este es el catálogo de la muestra “Luis Ernesto Parra: orfebre de sueños reales”, organizada en el 2003 y dedicada a este artista de los ensamblajes en cajas de madera y botellas de vidrio, que a través de su “pequeña” obra representa tanto iconos de la cultura popular como de la religión, así como temas de obras pictóricas, literarias, hechos históricos o conceptos filosóficos que le servían de inspiración.En esta publicación se presentan fotografías del artista y su obra, acompañadas de comentarios críticos que señalan la labor artesanal y el mérito artístico de lo kitsch, el humorismo y el barroquismo en el trabajo de Parra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Ernesto Parra: orfebre de sueños reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis B. Ramos 1899-1955: Pionero de la fotografía moderna en Colombia

Luis B. Ramos 1899-1955: Pionero de la fotografía moderna en Colombia

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 1997

Publicación complementaria a la exposición “Luis B. Ramos. Pionero de la fotografía moderna en Colombia”, realizada en 1997 dentro de las instalaciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango. La obra de este cundinamarquense, según se expresa en la presentación del catálogo, se constituye como una manifestación artística y como documento histórico, pues no solo refleja las condiciones sociales del campesinado y de personajes característicos de la primera mitad del siglo XX, sino que, además, tiene precisión técnica y un enfoque expresivo particular: la fotografía de Ramos surge de la vida, de observar cómo transcurre la cotidianidad y los espacios en donde se revela de forma inusitada.Los textos analíticos que componen este catálogo definen cuáles son los méritos de la fotografía, técnica moderna que reproduce la imagen y que rompe con las concepciones tradicionales de lo artístico en la época de Ramos. Así, se menciona que el carácter selectivo y la particularidad de la óptica que crea un mundo al componer y retratar una imagen expresa la mirada particular del fotógrafo, su “visión de mundo”. En el caso de las obras que hicieron parte de la exposición, se destaca una realidad que se revela a sí misma en todo el rango de posibilidades expresivas que ofrece el día a día: su pobreza, sus espacios propios, experiencias de vida, emociones, etc., convirtiendo a la fotografía de Ramos en una reevaluación de la realidad cotidiana que, a través del lente fotográfico, despierta la capacidad de asombro por lo insólito desapercibido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luis B. Ramos 1899-1955: Pionero de la fotografía moderna en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Lugar encantado de las aguas: Aspectos económicos de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?