Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La rebelión de las niñas

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Otros
  • Publicado por Iberoamericana Vervuert
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nadia V Celis Salgado, "La rebelión de las niñas", -:Iberoamericana Vervuert, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2928062/), el día 2025-08-05.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aura o las violetas

Aura o las violetas

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

sta novela es la primera de¡ escritor José María Vargas Vila (Bogotá, 1860 - Barcelona, 1933), presumiblemente el más prolífico (su bibliografía sobrepasa los cien títulos) y también el más polémico de toda la historia literaria del país. Escribió en varios géneros literarios, en especial el panfleto, para atacar de manera virulenta a los gobiernos conservadores de la Regeneración y a las figuras sobresalientes de Rafael Núñez, Miguel Antonio Caro, Carlos Holguín, Manuel AntonioSanclemente, José Manuel Marroquín. Uno de sus libros más populares fueAnte los bárbaros (1917), en el cual recuerda y...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aura o las violetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Por: Karina Bidaseca | Fecha: 2011

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América latina reúne diversas reflexiones sobre las múltiples experiencias de las mujeres, imposibles de ser unificadas y homologadas bajo un mismo concepto de "opresión de las mujeres".Visibilizar las diferencias de género, sexo, clase, raza, etnia, religión... potencializa las posibilidades de intercambio de experiencias de transformaciones y de posibles emancipaciones en las mujeres.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La rebelión de las niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?