Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Las 120 jornadas de Sodoma

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Akal
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Marqués de Sade, "Las 120 jornadas de Sodoma", -:Akal, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2927551/), el día 2025-10-12.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El principito

El principito

Por: Antoine de Saint-Exupéry | Fecha: 2013

Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía:-Por favor. . . ,...
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El principito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las flores del mal

Las flores del mal

Por: Charles Baudelaire | Fecha: 2024

Este estudio investiga el fallo por agrietamiento por tensión de los compuestos de polímero/arcilla. Se realizaron ensayos de tracción y relajación de tensiones para evaluar la resistencia al agrietamiento por tensión del PET y del PET/arcilla en presencia de una solución acuosa de hidróxido sódico. Los análisis de difracción de rayos X mostraron que la arcilla formaba una estructura típica de microcompuesto, y no una estructura exfoliada. La presencia de arcilla provoca concentración de tensiones, con una fuerte consecuencia en el comportamiento de agrietamiento por tensión, pero los efectos dependen de la ordenación laminar y del contenido de arcilla. Cuando las láminas de arcilla están menos ordenadas, el aumento de la concentración de tensiones es menor, pero provoca más grietas superficiales en el polímero, lo que sugiere que el efecto barrera no fue muy eficaz. Las mediciones de la masa molar mostraron que la arcilla acelera el ataque químico de la matriz cuando se utilizan concentraciones más elevadas de NaOH, pero reduce el efecto de la tensión mecánica sobre la degradación.INTRODUCCIÓNEl tereftalato de polietileno (PET) es uno de los plásticos de ingeniería más importantes en la actualidad y uno de los termoplásticos más producidos en el mundo. Posee una excelente combinación de rigidez y tenacidad, alta resistencia al calor, estabilidad dimensional, capacidad de aislamiento eléctrico y la posibilidad de ser amorfo (transparente), parcialmente cristalino y altamente cristalino (opaco). Sin embargo, desventajas como la baja velocidad de cristalización y la baja temperatura de distorsión térmica han limitado sus aplicaciones como plástico de ingeniería en estado amorfo. Algunos autores abogan por la incorporación de arcillas, produciendo nanocomposites, como forma de mejorar las propiedades del PET, argumentando que se pueden conseguir aumentos considerables de la temperatura de cristalización, la temperatura de distorsión térmica y el módulo de elasticidad mediante la preparación de híbridos PET/arcilla, lo que daría lugar a una ampliación de su campo de aplicación. Sin embargo, su uso también está fuertemente asociado a las condiciones ambientales a las que está sometido el artefacto, que incluyen temperatura, presencia de humedad, agentes químicos, radiación solar, etc., que pueden ser impredecibles y a menudo subestimadas. Entre estos diversos factores ambientales que pueden contribuir a reducir la durabilidad del PET y de la mayoría de los polímeros comerciales está el agrietamiento por estrés ambiental (ESC).Se ha informado de que el fenómeno de ESC es responsable de la mayoría de los casos de fallo prematuro en productos plásticos, desde el agrietamiento superficial hasta la fractura frágil.

Compartir este contenido

Stress Cracking Failure of PET/Clay Composites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Las 120 jornadas de Sodoma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?