
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

La voz adolescente que ha revolucionado las letras francesas. El despertar sexual de una adolescente convertido en el retrato de toda una generación. «Nunca he tenido a un muchacho en mi cama. Mis deseos siguen marcados por una pureza virginal que me obliga a concebir el acto del amor como sincero y hermoso. Soy todavía sorda y ciega. La idea de una pasión mezclada con deseo carnal, la necesidad de saciarse del otro, todo me es ajeno... Tal vez las cosas sean más complicadas de lo que imagino.» La narración de «la primera vez» de una adolescente se convierte, de la mano de una escritora de su misma edad, en el apasionante retrato de toda una generación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La caricia desnuda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último verano en Myfair
En Londres, a los Rotherfield les apodan los «Admirables». Tienen dinero, poder y prestigio. En el verano de 1911, los Rotherfield han organizado un baile para su hija Victoria, pero la fiesta se complica cuando desaparece su hermana Evangeline. Su hermano mayor, Julian, la encuentra en la cárcel de un barrio obrero, donde está incubándose una revuelta. El menor de los hermanos, Edward, abrumado por las deudas de juego, se embarca en una carrera de aviones en la que debe vencer al francés Pierre du Forestel, un joven tan seductor y fantasioso como él. Mientras tanto, un inexorable declive amenaza a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último verano en Myfair
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diario
«Algunos días me parece que si tuviera a mano una buena pluma, buena tinta y buen papel, escribiría sin dificultad una obra maestra. » André Gide. En la estela de los grandes diarios íntimos del siglo XIX ? Stendhal, Vigny, Delacroix-, el Diario de André Gide, que muchos consideran su obra más importante, es la clave de la transformación del género, su recreación como obra literaria conscientemente dirigida a un lector. Crónica puntillosa y nunca conformista de los avatares de nuestro tiempo, permite seguir, además, a lo largo de 63 años, la trayectoria íntima y espiritual de un hombre que anduvo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último día de un condenado a muerte. Claude Geaux
En El último día de un condenado a muerte y Claude Gueux Victor Hugo hace un sobrecogedor alegato en contra de la pena de muerte a través de la historia de dos presos que esperan ser ajusticiados. En el primero, el condenado escribe una especie de diario en el que describe la desesperación causada por la incertidumbre, la soledad, la angustia y el terror ante la proximidad del día de la ejecución. En el segundo, es un pobre obrero sin recursos que se ha visto obligado a robar para sobrevivir quien termina siendo condenado a muerte por rebelarse contra la dureza del sistema penitenciario y matar al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último día de un condenado a muerte. Claude Geaux
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amante de la Patagonia
Ushuaia, 1880. Emily, una joven escocesa huérfana de dieciséis años, es enviada a la Patagonia como cuidadora de los hijos del reverendo de la región en su tarea de evangelización del Nuevo Mundo.Emily desconoce por completo el territorio que le espera, pero rápidamente percibirá la belleza salvaje de la naturaleza, el esplendor áspero de los pueblos, con sus aguas y sus bosques inmersos en un sol intenso, frío y luminoso. Emily, bella e inocente, también descubrirá el amor con Aneki, un nativo yámana.Será entonces cuando su vida cambie de repente y para siempre: condenada a seguir los códigos y las leyes de la civilización blanca, Emily se fugará con él, intentando vivir una pasión libre en medio de la feroz colonización de las tierras de la Patagonia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amante de la Patagonia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos
En la presente publicación, Guy de Maupassant (1850-1893), narrador por excelencia de la segunda mitad del siglo XIX francés, nos da muestras de su dominio de todos los resortes del arte de narrar, con un estilo lingüístico y literario insuperable, de aparente sencillez pero difícil de conseguir. Esta compilación de sus más famosos relatos breves nos permite apreciar cómo su pluma cincela las frases como un buril grabando sobre cristal duro y transparente. Es el modelo reconocido, admirado e imitado por todos los narradores que lo siguieron, desde Chejov hasta los autores de relatos actuales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un extraño en París
Para el joven inglés Charley Mason, la estancia de cinco días en París que le han regalado sus padres no será la celebración que él esperaba, sino un interludio inquietante en su vida, una experiencia reveladora que desestabilizará su corazón y su privilegiada vida familiar en el marco histórico de la Europa de entreguerras. Charley se reúne en París con Simon, periodista y amigo de la infancia. En el cabaret Sérail, Charley conoce a la Princesa Olga, mote de una enigmática joven rusa llamada Lydia, quien lo conmueve con la historia de su vida, su orfandad, su pobreza y su irracional devoción a un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un extraño en París
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los hermanos Corsos
"Los Avispones," publicada en 1966, marca el debut literario de Peter Handke, uno de los escritores europeos más destacados y frecuentemente considerado para el Premio Nobel. Estudiando derecho hasta 1965, su carrera literaria despegó cuando la editorial alemana Suhrkamp aceptó publicar esta obra. A través de fragmentos de texto que narran la muerte de un hermano, la ceguera del narrador y las dinámicas familiares, Handke nos adentra en el proceso de creación de una novela que eventualmente llevará el título "Los Avispones". Más que un recorrido, es un descenso a su propia realidad, donde explora los traumas y terrores de su infancia a través de los recuerdos de vivencias cotidianas con su familia en un entorno rural. Handke concluye el libro con las palabras: "La obra trata sobre dos hermanos, uno de los cuales, buscando al otro que ha desaparecido, termina quedándose ciego".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los hermanos Corsos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La busqueda de lo absoluto
La búsqueda del absoluto constituye una detallada crónica de la aventura espiritual de Balthazar Claës, arquetipo de héroe metafísico que intenta descubrir el secreto del absoluto, es decir, la unidad de la materia.Este genio sombrío arruinará a su familia; su esposa y su hija soportan su monomanía, no tanto para salvar sus bienes como por el amor que sienten hacia él. Las dos mujeres defienden el orden familiar y sentimental; el alquimista lo destruye en nombre de otro orden.La riqueza y la precisión en los detalles, la observación y descripción minuciosas de Balzac nos transportan a la pintura flamenca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La busqueda de lo absoluto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuando el diablo salió del baño
La protagonista de esta novela (cualquier parecido con la autora es pura coincidencia) malvive en París con una ayuda para desempleados de larga duración. El alquiler de su minúsculo apartamento le deja apenas cien euros libres al mes. En cierto modo es una víctima de sus propias ilusiones porque ha dejado un empleo más o menos razonable para dedicarse plenamente a los azares de la literatura: ahora debe compaginar esas quimeras con los imperativos de la supervivencia diaria. Su vida, como la de tantos otros, se abisma poco a poco en un infierno que la indómitanarradora nos relata con humor quirúrgico y ojo clínico para lo grotesco: a ratos roza el sarcasmo, pero nunca excluye la ternura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuando el diablo salió del baño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.