Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 11

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1930
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gumersindo Cuéllar Jiménez, "Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 11", Bogotá (Colombia):-, 1930. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2086073/), el día 2025-10-30.

(1) Reseña de este contenido

Un gran libro para interactuar

24 de Septiembre de 2025
CM

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Locos - N. 14

Los Locos - N. 14

Por: | Fecha: 09/07/1868

==-====== 8l!L\I. I. \' alo ti fCnle.. Bogotí,9 do julio (lo 1 5 . _T U:\!, 11 . I'ulo medio real. "LOS LOCOS." FE. ÓMI~NO. lJn periódico de llruselns anuncia quo ha nacido cn Swydrecht (Holanda) un niño que lienc dos cabezas, tres brazos i cuatro manos, lo cual no deja de ser un hecho extraordinario; pel'o lo quc pasa de los límites de lo invcrosímil es que el alcalde dc la ciudad, en un anuncio del 28 de fcbrcro, inserto en el Niwre Rotterdamsch Courant, ofrece vender­lo al mcjol' postor. VAYA EN GRACIA. ¿ Pero ba visto usted, maestro, Qué cosa tan rara es esta? Fué buen padre, bucn hijo,buen marido , I nunca desmintió de su linaje El valOl' i talento esclarecido. A la vil'tud rindió siempl'e homenaje; I Fué un IlSCritOl' pl'eclaro i distinguido, Conocedol' profundo del lenguaje, Mui modesto, mui poco presumido. No digo mas .... pal'a salil' de apuros, Que es bastante rnentil' pOI' veinte duros. GRAMATICA CmNA. I En la imprel-1ta impel'ial de Viena se imprime actualmente una Gramática I china, escrita pOI' 1\11'. Stanislao Julian, profesol' del colejio de Francia. CANTOR COSMOPOLITA. Sin canas en cl cabello, Ya la barba mc blanquea? -Eso, SCitOl' don Rufino, No es mas que la consecuencia Do trabajar las quijadas "lucho mas que la cabeza. l\I 'LTIPLE INSTRUMENTO. Los fabricantes de pianos-fortes de Lóndres, Chnpmana i SOhus, han in· ventado un instrumento monstl'uo, el cual cstá lJamn10 a ejercer una l'evolu­cíon en las orquestas. Se tl'ata de un grande órgano, que manejado pOI' solo diez pCl'sonas, dá todas las voces dc los diferentes instrumentos que constitu­ycn una grande orquesta, En él se d('jau oj¡' los violines, las Yiolas, los ViOIOU- , chclos, contrabajos, flauta'.!, clarinetes, trombones, fagotes, &c, c' C. El efecto es portentoso. dice l' Industry Ga::sette I i pal'ece vel'daderamente que se oye una completísima i numerosa ol'l¡aesta. Está dando en Paris una série de 1I concicrtos un barítono italiano llamado ViIlD, que a todos sus méritos I en ~ogotá, e!l.la ,Imprenta, de N, Pon- El erm:taño hizo sentar a Enrique al 1'1 t?n l,CumpaOla, 1 en los Estados en. las lado suyo i prosiguió: aJenclas de La Prensa f El Hogar. -Bien, hijo mio; uo olvides en ade- ¡;~ No se admiten suscritores de lante demo,stral' a Dios tu gratitud _POI' gor~a-ui al fiado.~ sus beneficIOS, al levantarte cada mana-na, i a la noche ántes de acostarte. Es-cucha, tengo que hacerte conocer aun 1I Imprenta de, Nicolas Ponton i compañía. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Los Locos - N. 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El sol, la luna y el agua. Un cuento nigeriano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?