Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Reconocer y rescatar la memoria del patrimonio cultural a través de la tradición oral

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
Descripción
El presente documento es el resultado de una investigación etnográfica, realizada en la vereda Olarte y en el Centro Educativo Distrital Rural Olarte (CEDRO) de la localidad de Usme en Bogotá. Este estudio ha dirigido la mirada hacia el patrimonio cultural en tres de sus categorías: Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), Patrimonio natural y patrimonio construido. Hemos optado por una perspectiva cualitativa, en tanto nos permite acceder a los universos simbólicos, los saberes, tradiciones y costumbres que componen la cultura campesina de la vereda Olarte, y con ello, determinar los elementos que componen el patrimonio cultural y natural de la comunidad vecina de la vereda.
Citación recomendada (normas APA)
Angela Pineda Suescún, "Reconocer y rescatar la memoria del patrimonio cultural a través de la tradición oral", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2909197/), el día 2025-01-14.

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Reconocer y rescatar la memoria del patrimonio cultural a través de la tradición oral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?