Este trabajo pretende hacer un primer acercamiento a uno de los fenómenos de comunicación que se han presentado con la masificación del internet —los youtubers— las nuevas formas de consumo cultural a través de la nueva televisión masiva llamada YouTube (YT), los efectos que puede generar para quienes producen contenidos en esta plataforma y su utilidad en la educación superior y la formación de maestros.
En consecuencia, esta investigación consiste en hacer un trabajo exploratorio sobre los youtubers, analizando cómo esta plataforma-herramienta puede contribuir a la formación política de sujetos críticos, basados en conceptos de cíberciudadano, ser joven hoy, la nueva ecología de medios, el infoentretenimiento, la multimodalidad y la sociedad líquida. Esto llevó a convocar a un grupo de personas pertenecientes a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) e invitarlos a reflexionar sobre esta forma de poner a circular su voz en el ágora del internet, sus efectos y el uso que se le puede dar como herramienta pedagógica en el contexto universitario y en la vida práctica de los futuros profesores.
Lo anterior, dio paso a encontrar unos hallazgos dentro de los cuales se destacan que la formación en cultura política, a partir de los discursos presentados en YouTube, pasan por elementos como la ironía, la parodia y el espectáculo; adicionalmente, se hace necesario y urgente contar con la alfabetización digital para la gestación de procesos de automorfosis a partir del contacto con el mundo digital.
En conclusión, los nuevos discursos que se presentan a partir de la masificación del internet y en la nueva ecología de medios, posibilitan la oportunidad de reflexionar la manera como se abordan los contenidos en los medios de comunicación masiva, poner a circular la voz aquellos excluidos del ágora social y brinda la oportunidad de conquistar el poder que está en las redes, rompiendo con ese viejo discurso del sistema tradicional, lo cual trae consigo la posibilidad de expresarse en el mundo virtual.
Citación recomendada (normas APA)
Elkin Alfonso Calvo Munera, "YouTube como ecosistema comunicativo. ¿Una oportunidad para la cultura política?", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2909138/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.