Las juventudes hoy por hoy y cada vez más desde distintos lenguajes de carácter artístico, simbólico y cultural se han venido empoderando de su tiempo y de su espacio, numerosas son las expresiones por las cuales los jóvenes articulan su pensamiento con el quehacer. La caricatura por otra parte, es un ejemplo contundente de ilación, contrasta la imagen con el texto, dignifica el pensamiento y presenta la subjetividad de quien la hace como también de quien la lee. Además, posee un alto sentido narrativo sin apartarse de lo potencial del dibujo y permite dilucidar cómo los jóvenes se perciben con su realidad. Es urgente por ello que los jóvenes puedan expresarse y qué mejor lenguaje que el trazo, la línea, el color, hablar con dibujos cuando la expresión oral es censurada y la opinión vigilada. Justamente la caricatura puede ser un aliado de los jóvenes para comunicar con libertad y acercarlos así, a una cultura política con el acontecer nacional quizás más importante de las últimas décadas; la paz y el post-conflicto en Colombia.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.