Generar discusiones y “reflexiones sobre los ambientes de aprendizaje (A.A.) para el desarrollo de los sujetos, convoca a concebir un gran tejido construido con el fin específico de enseñar, aprender y educarse” (Duarte, 2003. p.5). Entender los A.A. como un medio en donde interactúa el sujeto en diversas relaciones con el saber, y otros sujetos, de manera favorable para propiciar la construcción del conocimiento. Esta concepción, exige la reconfiguración de los procesos de enseñanza y aprendizaje más allá de la transmisión y recepción de contenidos. En ese sentido, en un A.A. la enseñanza se constituye como un arte filantrópico relacionado con la emancipación del sujeto, es decir, que enseñar es permitir al sujeto ser “consciente de su capacidad intelectual y de decidir su uso” (Ranciere, 2002. p.14), así, el aprendizaje será significativo, dado que cada sujeto será libre de decidir qué desea aprender, porque es consciente que “su misma inteligencia actúa en todas las producciones del arte humano” (Ranciere, 2002 p.14) por lo tanto, tendrá la posibilidad de aprender cualquier cosa y relacionarla con las cosas que ya sabe y potenciar sus conocimientos sin necesidad de fragmentarlos. Así esta propuesta de investigación acción en educación, que tiene como propósito; adecuar los ambientes de aprendizaje escolarizados de un colegio de concesión en Bogotá, para posibilitar en los estudiantes de grado 8vo (remitidos al departamento de psicóloga por dificultades académicas y convivenciales) la necesidad de generar conciencia sobre su capacidad intelectual y motivarlos a desarrollarse como seres humanos críticos y reflexivos. Esta investigación contempla tres momentos: La lectura de los ambientes de aprendizaje escolarizados existentes; La planeación, diseño y ejecución de estrategias que permitan su adecuación, junto con docentes y estudiantes; Y, el desarrollo de encuentros de discusión reflexiva frente a la ejecución de las estrategias para su permanente refinamiento.
Citación recomendada (normas APA)
Leydi Johana Mendoza Bucurú, "Ambientes de aprendizaje: del arte de enseñar a la construcción significativa del aprendizaje", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2909000/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.