En este trabajo se busca identificar la manera en la que un grupo de docentes de química entiende las preconcepciones de sus estudiantes, la manera en que interactúan con ellas en las clases y la forma en que las usan. Cabe resaltar que las investigaciones sobre las preconcepciones, la manera en la que se presentan y la procedencia de las mismas se ha enfocado principalmente en los estudiantes; en este trabajo nos enfocamos en el pensamiento de los profesores sobre las preconcepciones de sus estudiantes, la forma como se presentan y la posibilidad de usarlas para el desarrollo de la clase, dado que es necesario entender como los profesores aplican lo que conocen desde la teoría de las preconcepciones, de la cual se habla desde la década de los años 1970. De esta manera trabajamos sobre el problema “¿Cómo entienden y usan las preconcepciones de sus estudiantes, un grupo de profesores de química?”. Este problema aborda la posibilidad de una comprensión del término preconcepciones que puede diferir entre los docentes y las definiciones propuestas en los modelos pedagógicos. También, la comprensión de este término puede verse influenciado por otros términos que describan o expliquen el conocimiento que tiene el estudiante antes de interactuar con otros en el aula. La metodología aplicada para responder al problema de investigación fue de carácter cualitativa, porque se describió vivencias del aula, donde se desarrolló un estudio de casos múltiple trabajando los testimonios de cinco docentes, quienes describieron el papel de las preconcepciones de los estudiantes en su labor de profesores al interior del aula, usando las entrevistas semiestructuradas, donde se buscó la construcción de algunas preguntas base y que de acuerdo a las respuestas de los participantes, se generaron nuevas preguntas. Los resultados obtenidos se analizaron mediante el análisis de contenido para encontrar aspectos clave en las declaraciones de las entrevistas.
Se busca aportar con este trabajo, tanto a la práctica educativa en el salón de clases como a la necesidad mejorar la formación inicial y continuada de profesores, entorno a como trabajar con las preconcepciones de los estudiantes.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.