Propuesta de investigación documental cuyo alcance es determinar la concepción de sujeto e identidad contenida en los documentos oficiales que orientan la enseñanza de la lengua materna en Colombia. El abordaje de las concepciones de sujeto e identidad se hacen desde el análisis de contenido y la interpretación hermenéutica de los textos base, haciendo uso de fichas, gestores y herramientas ofimáticas que permitieron la organización y sistematización de la información de acuerdo a las categorías, unidades de análisis y variables determinadas para el desarrollo metodológico. La discusión se centra en la concepción de sujeto e identidad que surge del análisis de los lineamientos y estándares curriculares para el área de lengua castellana y su correlación con los autores usados como referentes en el marco teórico (Echevarría, Bruner, Foucault, Bustamante, etc), lo que permite finalmente hacer una interpretación hermenéutica de la temática, en aras de precisar la importancia del sujeto y la identidad en la enseñanza de la lengua materna.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.