Añosas, de la esclavitud doméstica a la juventud acumulada un estudio de las inter sensibilidades en ámbitos de celebración de cinco mujeres representativas del proyecto 742 de la Secretaría de Integración Social de Bogotá
La pregunta de investigación que abordo para esta tesis la formulo en los siguientes términos: ¿Cómo se manifiestan las inter-sensibilidades en ámbitos del performance de la celebración, de cinco mujeres participantes del Proyecto 742 de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, de las localidades de Kennedy y Suba? La respuesta a la misma resume los interrogantes críticos de la tensión que he evidenciado en mi experiencia en relación con ser vieja y ser añosa. Es decir, ser viejo desde el tratamiento de las instituciones del estado para tratar las personas mayores y, de otra parte, mi certeza sobre las mujeres mayores como añosas de juventud acumulada. Esto último a partir de mi propia vivencia como performer, maestra y además desde mi propia construcción como mujer en el seno familiar de mis abuelas. El proyecto se lleva a cabo desde la etnografía performativa con recursos como el performance, la fotografía y diario de campo.
Como resultado, el proyecto argumenta la categoría de «añosas» como mujer mayor capaz de experimentar inter-sensibilidades ampliadas tales como: proxemia del quererme y del quererse, escópica del disfraz para re-inventarse, enfática de la risa, acústica y cinética de la sanación, acústica y léxica de la alegría, cinética de la diversión y fluxión de intermitencia.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Añosas, de la esclavitud doméstica a la juventud acumulada un estudio de las inter sensibilidades en ámbitos de celebración de cinco mujeres representativas del proyecto 742 de la Secretaría de Integración Social de Bogotá