El objetivo de este texto presenta dos momentos: primero, hacer un cercamiento a la cibercultura a partir de las subjetividades construidas desde las nociones de humano-máquina y la revisión de algunas prácticas mediadas por la internet como descargar y producir contenidos; segundo, reflexionar sobre mi hacer como artista plástica y hacedora tecnológica. Es así que se propone un análisis de aquellas comunidades digitales a las que pertenezco (Pure Data y Tumbrl) a la luz de sus relaciones éticas, socio-políticas y sus prácticas estéticas, para continuar una reflexión sobre las peculiaridades de trabajar con ciertos tipos de tecnologías colaborativas y sobre ser mujer programadora amateur. Abordaré algunas rutas de trabajo con la imagen y el sonido en el que se mostrará además, el trabajo con el Semillero Perpeuum Mobile creado durante la maestría.
Finalmente desde ciertas perspectivas de un hacer común y autogestionado, se reflexionará sobre conceptos como el prosumo y el procomún como estrategias que resisten, descolonizan y manifiestan la voluntad por crear transformaciones en pro de generar un horizonte común entre tecnologías colaborativas, prácticas artísticas y apropiación de saberes.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.