Poeticas Disidentes de la Vida Asilar Imaginarios y Figuras en Torno a la Construcción de la Locura Femenina en el Asilo de Locas de Bogota 1945 - 1955
Desde la reconstrucción histórica de las prácticas psiquiátricas en el Asilo de Locas de Bogotá 1945-1955, se conceptualiza cómo la locura femenina fue descrita desde una dimensión biológica, asociada a la disfuncionalidad de los roles domésticos atribuidos a las mujeres.
Con el uso de tecnologías Analógicas: convulsoterapia, electroshock y lobotomía prefrontal, la psiquiatría crea imaginarios sobre las pacientes mentales, donde emergen discursos de exclusión, y se normalizan las reglas de la Vida Asilar.
A partir de archivos de imágenes fotográficas, entendidas como vía de investigación de la imaginación social, se busca narrar la vida cotidiana en el Asilo de Locas, como alternativa a la historia clínica oficial.
“Jaula” es un fotolibro creado en los años sesenta del siglo XX, pionero en la historia de las prácticas artísticas dentro de un contexto psiquiátrico en Colombia. Está compuesto por 42 fotografías y 16 poemas, que nos confrontan desde la poética con la experiencia límite de la locura. Estos materiales sensibles se traducen en una instalación audiovisual donde emergen figuras y voces, creadas desde el diálogo entre huellas visuales-textuales, con los restos de una memoria vivida y una memoria científica.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Poeticas Disidentes de la Vida Asilar Imaginarios y Figuras en Torno a la Construcción de la Locura Femenina en el Asilo de Locas de Bogota 1945 - 1955