El presente trabajo se enfoca en la construcción social del riesgo en los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas de la ciudad de Barranquilla, desde dos modelos teóricos conceptuales, el modelo culturalista y el modelo de presión y liberación, que permiten aplicar metodologías cualitativas para comprender los factores que configuran y reconfiguran escenarios y la percepción del riesgo ante fenómenos naturales como los deslizamientos de tierra que han afectado a los habitantes de los mencionados barrios. Con la aplicación de la perspectiva etnográfica se pude concluir que los modelos utilizados permiten la explicación que la cultura es un factor determinante en la percepción y gestión del riesgo y la confianza en términos de mixtura de cooperación, se convierte en el hilo conductor para dar cuenta de la percepción del riesgo en relación con la implementación que políticas públicas para gestionar el riesgo desde una perspectiva de prevención.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.