En la Orinoquia colombiana se vienen presentado diferentes procesos de transformación del uso del suelo; en donde las plantaciones forestales comerciales tienen un papel importante, reemplazando sabanas naturales con Pinus caribaea, Acacia mangium y Eucalyptus pellita. Con el objeto de estimar el efecto del establecimiento de plantaciones comerciales de Eucalyptus pellita sobre la diversidad de carábidos epiedáficos, y explorar factores medioambientales que puedan explicar dicha diversidad, se muestrearon sabanas, pastos y rodales forestales de diferentes edades de la especie E. pellita en dos sitios de la Orinoquia colombiana: Pto. Carreño (Vichada) y Villanueva (Casanare). En cada sitio se delimitaron transectos de 50m de longitud y se instalaron trampas pitfall a intervalos de 10m, realizando recolecciones en dos épocas climáticas contrastantes. Adicionalmente se exploró la relación entre variables fisicoquímicas del suelo y dasometricas en los rodales (DAP, altura y % de cobertura de dosel) y la composición de carábidos y se realizó un análisis de especies indicadoras. Se observaron diferencias significativas en la riqueza equivalente de carábidos entre las épocas climáticas y entre las plantaciones jóvenes, intermedias y adultas, pero diferencias marginales en la riqueza equivalente entre sabanas y plantaciones y entre pasturas y plantaciones respectivamente en Pto. Carreño y Villanueva. La variación general en la composición de la carabidofauna estuvo influenciada principalmente por el contenido de humedad, contenido de Aluminio, exposición alrededor de la trampa y pH del suelo y variables estructurales como cobertura de dosel y número arboles por transecto. Asimismo, las morfoespecies Tetracha spixii, Enceladus gigas, Aelodermus sp., Tetracha affinis, Scarites sp. 1, Dercylus sp. 2, Scarites sp. 2, Aniara sepulcralis, Notiobia sp., Tetracha cribatra, Tetracha fulgida y Tetracha lacordairei se consideran indicadoras de plantaciones de E. pellita de 3 años, pastos y E. pellita de 14 años. Se concluye que los ensamblages de carabidos en plantaciones de E. pellita difieren de los encontrados en areas que conservan el uso anterior del suelo, y estan ademas influenciados por la epoca climatica, y las características de suelo ambientales propias de cada sitio.
Citación recomendada (normas APA)
Walter Andrés García Suabita, "Efecto De Plantaciones Forestales Sobre La Diversidad De Carábidos Epiedáficos En La Orinoquia Colombiana", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2908589/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.