El estudio de la carga de trabajo es una herramienta de análisis para el ingeniero industrial, que permite medir el tiempo destinado a la realización de una o varias actividades laborales con miras a determinar la distribución equitativa de funciones en los lugares de trabajo. Los docentes universitarios en su labor no son ajenos a la necesidad de que se estudie la distribución de la carga académica. Este trabajo estudia el componente de la carga académica o carga laboral del docente distribuida en tres funciones sustantivas como son: Docencia, investigación y extensión, determinando no solo el tiempo destinado a cada actividad sino que analiza también desde la ergonomía el impacto en la carga mental y la carga física en el desempeño del docente. El estudio aplica la metodología conocida como dinámica de sistemas para modelar la asignación de la carga laboral y ver su comportamiento a través del tiempo. Se evidencia la existencia de diferencias significativas entre el docente que desarrolla actividades de investigación y el docente que desarrolla actividades de extensión.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.