Diseño de Modelo de Gestión para el Control de las Variables que Intervienen en la Accidentalidad por Trabajos en Alturas, para los Obreros de la Construcción Vertical en Sector Público en Bogotá.
La investigación se desarrolla principalmente en cuatro etapas principales: la primera propone una metodología que permita identificar, evaluar y priorizar los factores de riesgo que influyen en la aparición de los eventos en especial en el campo de la seguridad y salud en el trabajo para actividades de alto riesgo. La segunda etapa establece una caracterización de las actividades de trabajo en alturas, en especial para las realizadas en la construcción vertical del sector público en la ciudad de Bogotá D.C. La tercera etapa consistió en la formulación de un modelo de gestión para el control de las variables que intervienen en la accidentalidad por trabajos en alturas, basado en los elementos analizados y propuestos en las etapas uno y dos, adicionalmente a la integración de la propuesta del modelo de sistema de gestión de seguridad para trabajos de alto riesgo basado en los modelos existentes en el campo laboral nacional e internacional, el análisis de causalidad y concepto de la seguridad basada en el comportamiento, se estableció el modelo de Modelo de Gestión para el Control de las Variables que Intervienen en la Accidentalidad por Trabajos en Alturas. La cuarta Etapa, consistió en la realización de una validación de tipo Legal, con base en la consulta de las normas legales nacionales e internacionales de en seguridad y salud en el trabajo.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Diseño de Modelo de Gestión para el Control de las Variables que Intervienen en la Accidentalidad por Trabajos en Alturas, para los Obreros de la Construcción Vertical en Sector Público en Bogotá.