Diseño de un Procedimiento Basado en Algoritmos Genéticos para dar Solución al Problema de Scheduling Admitiendo Rechazos en Escenarios Flexible Flow Shop
Esta investigación se enfoca en el problema de aceptación de órdenes y Scheduling en un escenario flexible flow shop con máquinas no relacionadas y maximizando las utilidades totales, que involucran la ganancia por las órdenes recibidas, la penalización por las órdenes rechazadas y el costo del tiempo ocioso de los recursos productivos. Para resolverlo, inicialmente se formula el modelo de programación entera mixta MIP que caracteriza formalmente el escenario y que permite resolver problemas de hasta 8 órdenes y 5 estaciones. Debido al carácter combinatorio del mismo, se diseña una herramienta heurística que evalúa la conveniencia de las órdenes que arriban al sistema, brindando una solución inicial al problema. Con esta herramienta y un algoritmo genético se diseña el procedimiento propuesto de la investigación, que busca aprovechar los beneficios de la recombinación de soluciones y brinda de acuerdo con las pruebas computacionales, soluciones a problemas de hasta 30 órdenes y 10 estaciones en tiempos razonables.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Diseño de un Procedimiento Basado en Algoritmos Genéticos para dar Solución al Problema de Scheduling Admitiendo Rechazos en Escenarios Flexible Flow Shop