El desarrollo de este proyecto se realizó al interior del grupo SERTAE: (Sensores Remotos y Tecnología Aeroespacial) de la universidad distrital Francisco José de caldas. Este trabajo propone verificar, si el filtro de partículas es una mejor alternativa a la solución del problema de estimación de la actitud de un pico-satélite de estándar CubeSat, evaluando si el filtro posee mejores prestaciones a nivel del comportamiento del error, varianza, coeficiente de correlación y el gasto computacional, en comparación con los filtros de Kalman en las versiones KF, EKF y UKF. En este orden de ideas el sistema de determinación de actitud propuesto para este trabajo se compone del diseño de los subsistemas estimación y actualización, bloques principales de todos los algoritmos de estimación. Los resultados obtenidos a nivel de simulación se presentan en forma gráfica y tabular. De donde se pueden extraer contundentes conclusiones del comportamiento del filtro de partículas, con respecto a su competencia el filtro de Kalman. Las cuales pueden proporcionar la información necesaria para tomar decisiones adecuadas en la implementación de un sistema de estimación para un pico satélite de estándar CubeSat en configuración U1.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.