La investigación plantea realizar un ajuste estadístico a los modelos de propagación para redes móviles para la banda GSM, método que por medio de una relación matemática y representación gráfica de diferentes variables permite estimar el error estándar, la precisión y la exactitud de los datos que arrojan los modelos de propagación más conocidos, con el fin de mejorar la calidad del análisis de la información y los resultados de pérdidas de señal según el entorno de una ciudad como Bogotá D.C. El ajuste permite obtener resultados para el fortalecimiento del diseño de redes móviles en la banda GSM; además, de encontrar nuevas oportunidades espectrales en microceldas con cobertura de 300 metros teniendo en cuenta edificaciones y sus pérdidas. Los modelos analizados son Okumura Hata, Stanford University Interim (SUI) y COST 231 Walfisch Ikegami.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.