Esta tesis presenta un estudio narrativo que analiza las experiencias de dos docentes de inglés no certificadas que trabajan en colegios públicos en básica primaria; esto con el fin de dar cuenta de cómo las docentes comprenden sus prácticas de enseñanza, dadas las particularidades de sus contextos educativos. El estudio se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. Los datos se recolectaron a través de entrevistas narrativas, las cuales fueron transcritas y analizadas con el fin de responder a la pregunta de investigación. El análisis se realizó desde un enfoque de análisis temático de contenido. Los resultados indican que las participantes del estudio comprenden sus prácticas como un reto inevitable. Este reto se divide en tres categorías: emociones que emergen durante la enseñanza del inglés, la enseñanza de la asignatura, y el interés en mejorar. Estas categorías sugieren que se necesita entender las emociones de los docentes como parte fundamental de su conocimiento y desarrollo profesional. Además, sus experiencias de enseñanza han llevado a las docentes a involucrarse en cursos y sesiones de desarrollo profesional ya que demuestran su interés en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Sin embargo, sus historias también demuestran que la política de bilingüismo en Colombia necesita ser revisada a la luz de las experiencias docentes en el aula de clase. Finalmente, este estudio sugiere que se necesita más investigación-acción con relación a los docentes de inglés no certificados en la básica primaria.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.