Sistematización de la Experiencia con los Niños y Niñas de la Comunidad Indígena Emberá-Chamí: Procesos Pedagógicos Interculturales y Enseñanza del Español como Segunda Lengua
Para el año 2014, en la Institución Educativa Distrital Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero se llevó a cabo una experiencia pedagógica en torno a la enseñanza del español como segunda lengua con los niños, niñas y jóvenes de la comunidad indígena Embera Chamí ubicados en la ciudad de Bogotá. La presente investigación es el resultado de la reflexión sobre este proceso buscando dar cuenta de conocimientos pedagógicos interculturales pertinentes a las necesidades de las comunidades indígenas en el contexto urbano.
Puntualmente la recolección y análisis de la información en el marco de la sistematización como metodología de investigación, giró en torno a responder ¿Qué procesos interculturales se identifican durante la sistematización de la experiencia pedagógica sobre la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua con los niños y niñas de la comunidad indígena Embera Chamí presentes en Bogotá?
Como principales categorías de análisis se tomaron los procesos pedagógicos interculturales, la identidad cultural y la enseñanza del español como segunda lengua, logrando una triangulación de la información desde las voces de los participantes (niños, jóvenes y líderes de la comunidad), de los teóricos y de la investigadora.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Sistematización de la Experiencia con los Niños y Niñas de la Comunidad Indígena Emberá-Chamí: Procesos Pedagógicos Interculturales y Enseñanza del Español como Segunda Lengua