El Trabajo de Grado que aquí se presenta, se encuentra enmarcado en una de las líneas de trabajo del grupo de investigación DIDACTEC de la maestría de educación, bajo la modalidad de profundización de la universidad Distrital Francisco José de Caldas. En este se plantea una propuesta que concibe el acto de escribir desde una perspectiva significativa y semiótica donde escribir más que una transcripción de signos es un proceso social que puede generar gusto y motivación hacia su aprendizaje.
A la luz de investigaciones como las de Carlos Negret, Gianni Rodari, Gunther Kress, se pretende contribuir al proceso de incorporación adecuada de dispositivos digitales al currículo escolar, específicamente en lo que concierne a la escritura y sus narrativas mediante el reconocer que los niños tienen posibilidad de crear, de transformar, de construir de manera colectiva a partir de sus vivencias, motivando su potencial innovador a nivel escritural desde sus narrativas y la interacción con dispositivos tecnológicos digitales como la Tablet y el computador portátil.
Se acude a potenciales posibles propios de la multimodalidad digital, es decir, la inserción de las nuevas formas y los diversos medios para acceder a la construcción de conocimiento y construir significado como estrategia que apoyará el desarrollo de los procesos de comunicación y producción escritural en niños y niñas de la educación básica primaria.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.