Esta investigación discute el problema de las lecciones de escucha, las cuales son principalmente orientadas hacia la comprensión de texto o a la comunicación en lugar de las habilidades de “Listening” del estudiante. Esto debido a que los profesores de idiomas tienden a dejarlos comprender, por su cuenta (Vandergrift y Goh, 2012). El propósito de este estudio fue: Primero; fomentar la comprensión auditiva (LC) de estudiantes de Inglés como lengua extranjera (EFL) a través de la implementación de una propuesta que integra Flipped Classroom (FC) y promueve el uso de Estrategias Metacognitivas (MS). Segundo; describir la experiencia de los estudiantes y el profesor hacia las lecciones de escucha in FC y el uso de las MS. La muestra de la población para este estudio fue de 29 adolescentes de noveno grado de EFL en una escuela secundaria pública en Bogotá, Colombia. El estudio se llevó a cabo durante siete semanas y aplicó métodos mixtos, se recogieron datos cualitativos como diarios de campo del maestro a partir de observaciones de clase, los artefactos de los estudiantes y los datos cuantitativos del diseño pre-test-post-test LC de un solo grupo y un cuestionario. La finalidad de recoger ambos datos es validar los propósitos de fusionar una interpretación global de la cuestión.Los resultados indicaron que 1) la estadística mostró que la Comprensión auditiva de los estudiantes de Inglés no aumentó significativamente después de aprender con el FC y MS debido al corto tiempo que fue desarrollado 2) los estudiantes tuvieron una experiencia positiva hacia el uso de FC y MS en las lecciones de escucha. En conclusión, las implicaciones pedagógicas se centran en la inclusión de este tipo de modelo como parte del programa de estudios y proporcionar una mejor comprensión sobre el uso de la EM y FC ya que ubican al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje de escucha.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.