El Juego Bélico En La Primera Infancia: Una Aproximación desde las Narrativas de Maestras en Cinco Jardines Infantiles de las Localidades Antonio Nariño y Puente Aranda
La presente investigación de tipo cualitativo busca hacer una reflexión sobre las narrativas entorno al juego bélico de un grupo maestras, teniendo en cuenta categorías como: El lugar del juego en el desarrollo infantil, Rol docente, juego simbólico y juego bélico, abordadas desde la experiencia vivencial, plasmada en narrativas por medio de grupo focal y entrevistas semiestructuradas; partiendo de la voz de las maestras en tanto agentes pedagógicos fundamentales en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas en cinco jardines infantiles del sector oficial de la ciudad de Bogotá. Busca también problematizar el juego bélico como categoría de estudio y análisis del quehacer docente y el desarrollo infantil, aportando elementos a la discusión sobre las relaciones entre juego y cultura. Por último, se establecen una serie de recomendaciones dirigidas a los agentes educadores (docentes, familiares, cuidadores o responsables) en torno al abordaje del juego bélico y las dinámicas que permitan potenciar las habilidades de niños y niñas, sirviendo de guía para futuras investigaciones respecto del tema.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
El Juego Bélico En La Primera Infancia: Una Aproximación desde las Narrativas de Maestras en Cinco Jardines Infantiles de las Localidades Antonio Nariño y Puente Aranda