El trabajo de grado de maestría de investigación que aquí narramos se basó en el montaje de un escenario de aprendizaje que permitió la generación de un ambiente de modelación matemática desde la perspectiva socio-crítica, a través de la problematización para los estudiantes del curso 1003 del Colegio Divino Maestro IED de su sueño de continuar sus estudios una vez se graduaran de la educación media. En este ambiente, describimos las relaciones entre la referencia al porvenir de los estudiantes y la producción de discusiones matemáticas, tecnológicas y reflexivas. Para ello, enlazamos las categorías discusiones y referencias al porvenir a través de los espacios de interacción. Recurrimos a la grabación de video y de audio como técnicas para la recolección de la información. Realizamos interpretación sobre las relaciones y las negociamos con un grupo de estudiantes a través de la realización de una entre-vista grupal (Kvale, 1996), con lo que encontramos que la subjetividad de los estudiantes es fundamental.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
La juiciosidad y política con que se ha conducido en esta capital el capitán de fragata de la Real Arma D. Antonio de Villavicencio Comisario del Consejo de Regencia, no necesitaba recomendarse si no fuera indispensable y debido combatir las opiniones mas vulgares e infundadas, que en estos tiempos de temor y de desconfianza pueden producir los más grandes efectos / [José Miguel Pey]