El presente proyecto denominado “Estudio de las relaciones de la intertextualidad con el
desarrollo de competencias literarias” se ha realizado a través del enfoque cualitativo-descriptivo
de investigación, y con la unidad didáctica como herramienta de intervención en
el aula.
El elemento a abordar son estudiantes de los cursos 5º y 7º, ciclo III, en los colegios Carlos
Albán Holguín y San José IED. Como instrumento de análisis se implementó la unidad
didáctica, en la que se abordó el tema del héroe mediante la selección de algunas categorías
de análisis cualitativo propuestas a partir de los planteamientos y teorías de los autores como
Joseph Campbell y del documento de lineamientos curriculares para castellano del Ministerio
de Educación Nacional. Entre los resultados obtenidos se encontró que la gran mayoría de
los estudiantes del ciclo III en la actualidad alcanzan niveles de lectura literal y en un menor
grado niveles de lectura inferencial. Además, un reducido grupo de estudiantes del último
grado del ciclo III alcanzan algún nivel de lectura crítico intertextual. También se encontró
de manera general que el tema del héroe como ejercicio lector, llamó la atención a los
estudiantes, y también como estrategia intertextual es una oportunidad para fortalecer la
competencia lectora y literaria en los estudiantes.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.