La investigación analiza cómo la lectoescritura crítica se desarrolla en estudiantes de inglés como Lengua Extranjera en una institución sin ánimo de lucro en la ciudad de Bogotá. D.C., se toman en consideración las experiencias de vida de los estudiantes a través de la metodología de los Círculos de literatura. El estudio sigue el enfoque investigativo de investigación-acción bajo el paradigma cualitativo. Se realizo con doce participantes. Los datos se recogieron a través de transcripciones de grabaciones de audio, diarios de los estudiantes y muestras de trabajo de los estudiantes. La implementación pedagógica consistió en proponer la metodología de los círculos de literatura a través de diversas historias narrativas. Como resultado de los procesos de análisis e interpretación de datos se obtuvo una macro categoría llamada concienciación crítica de dinámicas de poder en mi contexto, y dos sub categorías que se enuncian a continuación, Repensando mi contexto críticamente: Espíritu crítico de mi entorno ecológico, y Concienciación de discriminación de género. La constante ejecución del proceso de la lectoescritura crítica permitió a los estudiantes construir una posición crítica que les posibilitó proponer cambios en sus contextos de vida inmediatos.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.