Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Newsweek en español - 03/03/19

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 03/03/2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Grupo Editorial Criterio
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Newsweek en español - 03/03/19", -:Grupo Editorial Criterio, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2907573/), el día 2025-07-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Esther C. Wilches Luna | Fecha: 31/01/2018

Introducción: la rehabilitación pulmonar ha sido avalada como herramienta de tratamiento en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica —Epoc—. Aunque existen varios programas en nuestro medio, son escasos los reportes que evalúen el impacto de estos. El índice Bode es una escala multidimensional que refleja el impacto de los factores pulmonar y extrapulmonar en el pronóstico y la sobrevida; la rehabilitación pulmonar mejora algunos componentes del índice. El objetivo fue describir los cambios en la puntuación del índice Bode en pacientes con Epoc, antes y después de asistir a un programa de rehabilitación pulmonar. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo-longitudinal. Se seleccionaron registros diligenciados en el 2009 y el 2010. Se incluyeron 24 pacientes con Epoc que asistieron durante ocho semanas a un hospital nivel III de la ciudad de Cali, Colombia. Se realizó el análisis descriptivo que incluyó frecuencias, medidas de tendencia central y dispersión. El análisis inferencial se basó en la comparación de la evaluación inicial y  nal de las variables de estudio. Resultados: la puntuación total del índice Bode, la tolerancia al esfuerzo, la medida con test de caminata y la disnea medida con la escala del Modified Medical Research Council —Mcrm— tuvieron reducciones significativas (p > 0,05). Conclusiones: se observó que la rehabilita- ción pulmonar reduce la puntuación del índice bode en pacientes con Epoc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cambios en la puntuación del Índice BODE en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica antes y después de rehabilitación pulmonar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Restauración y renovación de muebles

Restauración y renovación de muebles

Por: Eva Pascual i Miró | Fecha: 31/01/2018

Introducción: la capacidad funcional es uno de los determinantes del estado de salud del adulto mayor. En esta población se presenta una mayor dependencia que conlleva a cambios significativos en los estilos de vida, y en la interacción social y familiar. El presente estudio analiza la relación de factores sociodemográficos y condiciones de salud con el estado funcional en una muestra de adultos mayores de la ciudad de Pasto, Colombia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal en una muestra de 391 adultos mayores a quienes se les evaluó su estado funcional con la escala de actividades instrumentales de la vida diaria de Lawton y Brody. Se estudiaron las características demográficas, los antecedentes médicos, el nivel cognitivo global y la sintomatología depresiva. Se calculó como medida de asociación la razón de disparidad —rd— cruda y ajustada con sus respectivos intervalos de con anza del 95%, mediante modelos de regresión logística binaria. Resultados: un 26,3% de los adultos mayores se encontró en un nivel de dependencia funcional, asociado al género masculino (rd = 2,72; IC95% 1,51-4,93), dependencia económica (or = 1,41; IC95% 1,26-4,40), antecedentes de en- fermedad cerebrovascular (or = 3,41; IC95% 1,21-9,61), artritis (or = 2,24; IC95% 1,27-3,98), síntomasdepresivos (or = 3,07; IC95% 1,54-6,123) y deterioro cognitivo (or = 2,04; IC95% 1,15-3,64). Discusión: los resultados del presente estudio determinaron que, con el proceso de envejecimiento, la capacidad funcional se ve condicionada a múltiples factores, lo cual lleva a que el adulto mayor pierda paulatinamente su nivel de independencia, lo que puede impactar en su calidad de vida y, por ende, en el contexto donde interactúa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Funcionalidad y factores asociados en el adulto mayor de la ciudad San Juan de Pasto, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Newsweek en español - 03/03/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?