"
_su e
E'POCA I1-Año IV R epública de Colombia, Bogotá, sábado 18 d e Junio de 1904 Número 352
==
JOHNB. (l~S S() U ,CES
ha trasladad0 sus merc8Dcías
(ALMACEN DE LUTO NUMERO 1.0
)
al espa.cioso local números 674 y 676, en 103 bajos de la FAMOSA CASA~Ú:l{ER() 602, DE LA CARRERA 7~, Cam ~ llón de Las Nieves, junto á la Grc(,1z Vía y diagonal á El
Hospicioj. ALM:ACÉN DE EL PERRO BLANCO; donde esta abriendo un gran surtido de nrazas americanas é inglesas, regc n ~ias, cliagemale.:;, lienzos, géneros blanco!!
mantas, driles, etc. etc. A PRECtaS VERDADERAMENTE MaDICaS Apartado número 226.-Dirección telegráfica: DES SOURCES .
. Primer Bit·actor. propietario ~IIÜ"Ü'~llii UiliiU ~lljUUnUi~~~UU~~UUij ~'"M~ÜUI!~~~lHj~nli~l~itü~ ~;¡I.;"\" >¡ '¡~ u·~~;.ili.¡J<'~.i 1> H~.\l¡~
:~~~;~~~f~~~~~:'1 s. r AYAO HERMANOS I i:I~d:~~n~~'~~~Y~3.1 _ .. __ .... - .................. - .......... - .. --..... - ........... - -.-.. - .................... - .. - .. .' . tl!I§!o ~ ~#Io ~~$':;;:'~ -¡;a:'&=liA~ __ ~
lONOICIO~E~: i! avi"lan á sus anllg ,)~ y r !~laC\onad)8 91~ han traslar!ad¡) Sil ~lma- ;: ~~ L OS MEJORES ·Y MAS BARJTOI$ ~
Este periódico se d .. á la circul¡¡.cióll los := cén al local números 227 y ~27 A~ 1. (,alle Rp¡ál de Bog-ota, an-. E ~ O TO Wi
'haVsa mloiérrdceolleas sye rsáibeaddeo2so. números . ~ I ~ . U'h R' • " =: t~ S ViNOS . ~ 60 - - ::: tlgua " aqueta 0Ja. ~ (1, .. A ~
3uscripci...,nes par~ fuera de Bo- . "'i@I 1l: '1 M R . !lJ
·~a;f.¡ii~~::21:'.~;:.;.~;;"d~: ] :: ~fm"mmmlm"mmtW,mm'fi~mmmfmm'fi: m¡'iW~'':'} "n~ . ~ \ . 8~ ;, ,B
~~~!~:::~~E:::::::::::: : 3~ fa AL CINC.O MIL POR CIENTO "ff..t>\l, : ~ ~ ~I ~ REs y MAS "', ·¡.i
En tipos grandes, cliclte!, etc. el 1 . L . d D \JI€J ~') . ro ~ ~ .", - . :- . ~
e"cntímetro1ineaL - - - ------- •. - - -- 2 .: rea IZa Isan ro. uI"án IF"\\ ('1" - r..::. :>' ~ QUE HAY 1'..N."BOGOTA .~
Contratado UlI aVIso por número detenTIl- 0 ) . "l ~ C'l ! .1, l
nado de vecesJ no se devolverá suma alguna .'K >--. \0- = '--. \... ro 'f
I v ..o, o ro-o ,11. tII
LaBri ... adel~.AHdeseseltip)de 101 perfu. de paño, para niño, ____ __ 2 0 0 I rLi.·:; ü P-g-:l-.::t-? >--'@ "' M
mes finos 'J exquisitos. El frasco, $ 80. ~5 = .;:;\' ~ ~ t:J ro >--. \il U
. 'Pomada afltqilica 'dd CaiYl), adnurable par.a de gén ero, - - - - - - - - 90 (\~t).-:. .b v ci >--. :>. ~ -;; ~ 1,~' :
quitar las pecas, barros y manchas de la cara. El ,., \\~ rL--' In r>o-- . (/) O ¡:..; 0\ lQ
pO~;t!.r~;!lungrfa.-Maravillosasparalalos, EN VENTAS POR [l/L\YOR DESCUl-!~NTOS VENTA.JOSOS .~,) ___ ~':' ~ 2 2v >--.& d ,
kulmonía y todas !as enfermedades del pecho. ~ ~ 0..""" \... bJJ _ J:--.., O >--. ~ a
.?~~áSif~:;~~~~;~E.'i~: ,A"!O~~ ~~Ho~~al~~~~~ n~~ I._.~ ~ ~ co~ ~ iJ
: ~i14Uln ; 1 Lini/flmto fI~ciano al mentol ~con pri.,-lIe. .--rfT(-----~ rrrrr -;;r--..... ~ ~ ''''-ll~ @irL\¡ ""' ,,-,' ~',,-, ...., !JI
ti~). Superi9r á todos los demás para el reuma· I ~!: t)Ji§11 'U .,¡-'U --::; -.::t-'ro 2,< ~ ,1, ~ y
t is~o, las neuralgIas., toda clase de dolores, El ."ro" ;f. Ul '" 'r '-' - "01 IV¡
inímento que no ..lleve un rut~lo ~on la,~rllla del ro ro rr. ~ ' ~í ~ ,~
Dr. Guti¿rrcz, c.; l:llslfle.!do, L::l frHco, 1> 20. O) f ! U l) V ~:J V .'J ij
cena, . $ 220. . I b r- b :::... f-- c.... ,j
Tlinico A tmiense-QlIil· lt; 4" Calle de, F. 'I.~ri~n, nm:;. 46r y 46 ¡ . :.~,
Sllperipr á . la Emulsión y otros cOlflvuestos de mercio interior y exterior. Comisio nes y re- lqI .
ba<;al.:lo. Agradable hasta pai_:l tom~rlo por ola W E L e o L ) ~ E I A N o '19' presentaciones. Cobros al Tcsoro y á los l§< §<.§<'ª§<§< ~ §(§(§<-§< ''%''3<&~
cer, el mejor reconstitnyente conocido. La bote· #; particulares. Consecución y colocación de
la, $ 40. !)ocena, $44-0 • , ~ i - dinero á in terés, Publicación y distri bución El f' t '11 O
' d' P~st"d; P~cia-I Sin riyal I;ara blan~uear los ! : 1, de anuncios, hojas sucltas, circulares, e l::. . Vas I
len Les y lortlllcar as enclas. ,a caja, ·v 40 :).::: ctc. etc .
. Vdutina de Nie1d-De blancura y adherencia Este acreditado establecimiento se h ace cargo n e t r)(la c las e n e ts;, ."'"'
incomparables. La caja, $ 40. Docena, :1> 440. ! trabajos tipográficos, tales como Periódicos europeos y americano' . 1I"~_w~
-' arabe de E'asto~z ~al fos fato de hierro, quinina * ~
y stricnina).-EI frasco, $ 50, Li bros AGE 'TE DE EL COLOMBIANO ,
Pomada anticotal de San .Banardo -El pote, Folletos -- - ---- -.- - --- ._ - - Magnífica propiedad situada .i la
$1.;'in~oc:~n~~a$r:;:~uD'trtul.,negra, nO st:uorra Perió'Hcos CERON, GAlfAN & PINEDA Jsalida de Chapine,ro por la carretera
ni daña las telas. El frasco, :1> 15. . 1~ Hoj-as sueltas i:. (G . 1 C / _ de l Norte con comoda y espaciosa
Polvos Derby, 6 1a mejor purga para los caba· \' a ARTELONES JJ. ,abn~ eron Calnal g o, casa ne habitación: cochera, pesébre-
Hos y el ganado. El paquet'~, $ 8' !"''''' Tim breS en papel Oubiertas I LUIS GaItán Sordo . y Ma- ra, baño, bosque;;, J'arnines, extensos
Golas eléctncas para ~I dolor de muela. El lr<15- 'farj etas !
c. $15. Papel para .cu tmtas, etc, etc. ~.~ nuel F. Pineda C.), 'Aboga- te rre ll osyabunctantes>: .buen~saguas,
! ino tuptoILa Sa" L .. is. - Botella, ~ 5" . d C"" V e ndemos e~ ta propIedad o la per Jaraó~ ant¡eotal de San .Bernardo,la btUa. $ 40 * SOLle/TENSE LAS MUESTRA S OS Y om 1S10 111S taso ; " . , - .f: ' . ,mutamos p o r sem.0vlelltes u otras
. EL ESCUDO N-ACION A.L lt Praci~ s sin co :np"tencia :E1sm'o y pil:1tUl ii d 1f.. Bogota, acera Sur, Parque i fincas en Bogotá ó en la Sabana, En-
PROTEGIDO POR EL sAGRADO m:::;·>'.¡-~~~~+~·~~~~-~ ·;:-t,-~~ SaTntalnder nÚll1~ro 1. I t e nderse con · Antonio Estévez O.
CORAZÓN D~: JESÚS SOMBRERERIA DE e egramas CERIEL. p. Bazar Veracruz.
, Bellísimas placas para las JO S TI E V n A "i - -RÜN VIEJOPRIMAVE.RA;'--. ¡--LIWNIDAS CARRILLO--
casas de los católicos, están AR '-=-- S . Ventas por bOl< ' l,lS, garr,lrone~, .\..t 'nl 1 Íl NGENrp.RO CIVIr,
á la venta á ..p 15 en la Ofi- Juanas y por m ·yor. •
CALLE 12, NUMERO 142 , FRENTF. A LA· ¡WSA BLANCA r Li1., 3gencia ele este r?l1 es r-:n la r,' Ca- ~ l f.Il(),'" ~r'lllitcet~lra, llirecci6~ de.obras,
cina de EL COLOMBIAN 0, . lle lit. :Jan - [!guel, antIguo a lmacen ue ln¡;ta laC1 ón y pd hdo de tn~qU1Da.na8 aa-carrera
78;, nilmeros 193 y Realiza á precios bajbimos lindo; c ubiletes úl tim. morlGl, S') 'nbrero: clur0s y gran Ansel:no Bu ·tamante, hoy rJ.! L. J. Ama- t0010vil c!!1.
surtido de sombreros flojos. . dur & C", ún icos agentes y ¡Jr0rieta rio5 Gan era 15 núrn ero 72 cuadra del
195. VI!:ANSE y COMPARE SI!: el d icho rO il (';1 Bogotá. Gasómetro, • , 9
has miércoles y sábados. Valorde la seriede2onúmeros :~:: tl. gua 0J• a. =~: t1~, ViNO.S. ~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
=-==========================================~========== -----~==~-===~====~~==-===============~==~======
( EL COLOMBIANO'
CARTA ENCIOLICA
DE NUESTRO SANTISIMO SR. Pro
Por a divina Providencia
PAPA X
CO:;CLUSION
N o ~nt endemos dispensar por las presente'i
letras t1e nínguna otra irregularidad,
sea de delito ó de defecto, y conocida
Ú l11o ' upuesto, cOllced ido en'
gracia de discusi6n, de que la se ntencia
estuviera ejecutoriada, los que e reuni eron
estaba n en la obl igación ele llamar á
otro de los mi ein bros, de acuerdo con el
artícu lo 22 del Código citado, q ue dice:
"Cuando faltaren absoluta 6 ac(' i dent~.! ménte
alguno ó algun
lemen te elegidos" á lo~ Sre . Rubio Paris
y Ap' ricio como pnncipalt:!s y Garda
y F'eroánclez, como suplente ', tue rech a-
7.ada porque era idént ica en el fondo á que ha tenido es d~!tg1tc en cuerpo y
la que acal13ba de negarse y contr"dicto- alma.
ria COII la YUt: ólaba n (]'~CU~i01, de i P ubre i?érez ! ,
la cual, claro está, no podía ser morlojica- Necesario <'5 que lo atornillen.
cióll; igualmente sabido que el Honorable
Presidente ele _ia A olnblea , General Jai- - No obstante su transportamiento, la
me Córooba hiw ~uspender la lectu ra de vi óleneia del golpe traicionero y lo
la del 4 por ofen siva. Para _probar que . profundo de la puñalada incruenta
lo era, baste recordar <¡ue en elJa se in- que re cibió, cllando por ello no veía
juriaba y cal umn iaba á 1'1 lT!0yoría, afir- pe ri ódicos ; "así y todo, con el ceremaneJo
que e ·ta "no tenía para nada en bro perturbado y la memoria borra ·
cuenta la ley que habí;¡ jurado cumplir. da, era imposible que no le llegara
Afortunadamente, los mismos señores EL COLOMBIANO, su eterna pe~adi-se
enca raaron de I efutdJ'se :i sí nll'cmo'" . .. .
b . . . '. . ~ ~ Ila "con Impostura sIn gracia mngu-con
tln argumento ele a utonuael danrlo' . . ,
los n o m bre~ de los de lá mayoría; y el , na,,,por la InvenCible mama de me n-púb
lico, comparando lbs unos con los tlr.
otros, se inclll1ó ante a lu ellos que , Pr,escindarnos de las galas de aquel
en h. r\drninist ración en la ']V( agis- léng-uajc tabernario, y sigamos.
tratura, en el F~)l'o, en la ~vr 'licia, en Consiste la únjJostztra meutú'osa en
el Comercio, se han dado á conocer baber d icho EL COLOMBIANO: "Aquí
como hombres rectos 'j re. petu o. 05 cum- no se publicó el telegrama del Dr.
pbpd ores de la 1ty. _ AgU'Il era en los m'Is mos te,rmm. os en
or ~lIp u e~to, 11 0 es de extranarse que 1 d··.·'"
con tan torcido criterio la interpreten que o I.nglO. ... .
y tra t"'n de manchar limpias reputaciones . ,N0:,otIOS n~ ITnputamps la mutllalos
:defensorts y cOJ.lartícipe~ de aquella clon a ,dcte~mlnada p~rson~.
pobtlca, ljUe c:or. testal)a memonales res· Segun Perez, ment¡¡nos; ;>ero s.epetLlosos
con' destierro; atropellaba los gún. e l certificado oel telegrafista de
fueros .1; 1 Poder JuJi cia !; inventaba la Tuluá, dijimos la verdad. · Bara Pé~ez
PreveJ/ClOJl; negaba á una gran parte de la verdad es una impostura ' esa es
clUdadauo: el derecho de <: ufra " io' y ?a. f, "
ra sacar de en tre las urn~s á (í'et~r~ ina- su manJa. . . " -
(105. "~ uJ'e tos , vl'olab,a d e nu ~o vo la eonS.",l tu- A falta de nuevos · car.g.o s, ela segura
ción, abu~ando de los tan entonce soco- que nos hacen v,e~ :anttclpa a~ente _
nidos Decretos de carácter leO'islativo. los telegramas pohtlcQs, ofendiendo
1 ~ .[ así á los empleados encargaaos de su
NO .v "'NEYO ., . E ' . ..
recepclOn. · sto es tan Cierto., como
~""'""""""V~""',"''''R\- -IE ";"'D--A""'=D=E=S""'""=== todo el contenido de Sll$ visiones con .
garras y uñas afilaoas. :
L '\S VISIONES DE D. J.U AN
D. Juan está -poseído de los majoS
espíritu '.
Ese Pp:-ez y S oto que en otros días
fantasea ba' en el campo político, h.,
caído n poder de los espíritus traviesos,
que con él juegan .Y se di.vierten.
En su hoja apocalíptica-la 14~da
cuenta de su última visión, así:
"Una feroz enfermedad, de pote n.
tes ga rras; .
Por lo pronto los empleados lo han
desmentido, titulindolo calumniante.
y él, como si la desmentida fuera un
aplauso!
Picanoo de aquí y de allá en su
peculiar incongrue.lcia, 'dice: que defendiuJ0s
á Obaldía. Cuándo? cómo?
Cuando principió la pasada guerra,
ó sea cuando Pérez huyó en valiente
é inconte nible carrera hasta salvar
lluestra.frontera, lo~ que no estabamos
en comunicación con los angeles
, De uñas afiladas; brujos, nos quedamos, y . luchamos
,"~ Erlfe rm edad encargada' para hasta el fin.
mí.-,.
"Asestóme golpe traicionero, cua ndo
acababa de revelar al público la
inconce bi ble cuchinada del Comanditario
(duende q ue me conturba).
(Y miré al cielo) . . • .
. ... y vi que no me valió n i el ampa
ro de un Ang~1 hechicero (que estaba
al pie del candelero de las siete lu ces),
" A nte cuyos encantos desarman
los re ncoreS :
No nos quedarnos guiñándoles el
ojo á los enemigos de la Pa.tria; ahí
está EL COLúMBIANO, que si cuenta
los hechos inmortales y registra la
historia de ' nuestras vicisitudes, ·no
tuvo ocasión de dejar constancia de
~:a< ' i.~ ·,Id. .1 .ricotS e . _ an, q e gri ta
de lejos, pero que ITa' pelea.
De regreso de su inteqlpestivo viaje,
mientras que Péres ·- se entendía
con ~I al>qgél.~o ~e LosYé!nke§.s y arreglaba
con él el negociado de su se"
A su vista casí, al volver de uns, protestamos tan·
to contra los rencore;; qlle se qui e ren
revivir como contra las ofensas irrogadas
c ~ ntra la Re ligión elc: la mayoría
de los cuiombianos.
nombre de Asam~lea del D~~arta- cá de un 5 por 100 del aforo alluai
m~nto una pequena <1.grupaclOl1 de de la Renta y por esa suma la dieDIputados,
de la cual.h~cen parte dos. ron todús los que fueron postores. El
que n~ lo son, precldlda 'por el Dr. aseguro de la Renta -que probable.
t:rcadlO Charry, S~cretano de ~o- mente es lo que se ha querido cenblerno
que fue en tIempo d,el Rcma- surar-se dio por medio de escritura
dO ,AzuJ. Desde lllego es~a p~r de· hipote-.:aria-prcvio avalúo y sanea~
as agregar 9-~e e~a PreSIdenCIa es miento de títulos-y por un valor que
ejerCida despotlcamente y que el Dr. exceda al arrendamiento de un tri- San Gil. 6 de Junio de 1904.
Charry saca, improvisa ó introduce mestre. Direclor de EL COLüMBIA 'o.
Diputados según las conveniencias ' No es 'CI erto tampoco 1o qúe se d'I ce H oy compróse primera casa en Sube
del momento. Extenso artículo me- con grandé terreno para futur :> Lazareto
con relación al precio del aguardien. ele Santander. En vi"ta crec ldí~imo nu' .
recen todos los incidentes ocurridos e r l C'd' F' 1 d B ., te. onlorme a oigo Isca e 0 - mero e:\fermos e~te Depanamellto, co.
en la composición de ese cuerpo; yacá, el Departamento es dueño ex- misión destinó toJa e,lt~ra hoyada J orpero
mientras tengo tiempo de es- elusivo de la facultad de fabricar dán, 5 ó 6 kilómetíOs en longitud, para
cribirlo, acompaño á Ud. una hoja aguardiente, y al Rematado r se le Lazareto santand ' rcano; el mismo pue
suelta con piezas oficiales importantes traspasan todos los derech os ,Id De. blo :erá baSé opera r ione~ y allá se Ilevaque
dan luz sobre el particular. Allí partamento; y efectivamente todos d.n cuanto antes to l,)~ los enfermos Can.
está el desconocimiento oficial que el los Rematadores habían puesto libre- trataciÓn. De pl :icem.::s están lepro s o~
Gobernador ha hecho persistentemen- I d (:~te Departamento, pues difícilmente ha·
, 'C A mente e precio al pro ucto, pues bríase l)odidu encontrar sitio más apa-te
de los actos de la apocrl1a sam· m' manen t e f acu It a d d e I d uen- o es fip' r ren te en toJa la Repú dica. Vecinos Jor.
blea. U n0 de esos actos es la pre- e I precI. o d e sus cosas. S' b . 1fl em argo, a d:ln harán gu t O ~ (J ;; saCrificio, su pueblo
tendida elección del Dr. Juan N. Io s actua1 e s R emata d ores se Ie s m9- y propiedaJes e!~ ~) t)~equi() ~h1S hermanos
Méndez para Senador recomendada dificó tal d,=recho de esta manera: leprosos; ya val"lO~ d ~ (-'lIos 5e ofeeciéfoll
con insistencia por el Dr Joaquín F. fijar .libremente p~r la primera vez, ell eSI~ontaneamente ávender ~ p.re<::,i?s eq~i.
Velez en cartas dirigidas .á algunos precIo del aguardIente 'y no poder tatlvoS y raclOnale~ lo que ,e:. ¡'>cltenece.
Diputados amigos mios. Quizá esto subirlo lué' el anís quintuplicó oe precio, se
hizo presente al Gobierno la necesi
dad de cambiar los precios; se hizo
RENTA L>E LICORES DE BOYACA notar que en Cundlnamarca, donde
el precio se fija por la co,npetencia
libre, el producto inferior no bajaba
de $ 40 botella, y que era absurdo que
donde imperaba el monopolio el precio
fuera menor. El Gobierno autori7,
ó para subirle $ 3 al aguardiente
rle segunda clase, pero le bajó $ 15
al de primera. ¿ Hay en esto una
ganga para la Compañía?
Un artículo titulado Rmta de Licores
de Buyacá, publicarlo en el número
658 de Ellvuevo Tiempo, trae
conceptos ofensivos y calumniosos
dirigidos á la Compañía \ concesiona
ria de dicha Renta y al Gobierno que
hizo la adjudicación. En calidad de
rectificación indispensable, publicamos
las siguientes líneas :
No es cierto que se rebajaran á la
Compañía $ 153,000. No habiéndose
fijado en el pliego de cargos el día en
que debía entregarse la Renta al nue vo
Rematador, el Gobierno decidió
qne ese día sería el r? de Abril de
1903, y propuso at tenedor de elJa
que la usufructuara durante los meses
de Enero, Febrero y Marzo á razón
de $ 15,000 por cada mes, á
cambio de que declarara libre al Gobierno
de la obligación de cOlnprarle
las existencias al arbitrario precio que
el contratista fijara. Tai resolución y
propuestas fueron conocidas d e:: l público.
El contratista exigió-para
admitir la propuesta- que le regalara
el Gobierno $ 50,000 que le debía á
Boyacá por sentencia ejecutoriada,' es
decir, exigió que le hicieran donación
ele la Renta y le encimaran algo.
Algunos licitadores boyacenses SP,
asociaron entonces é hicieron al Go-
El telegrama que en seguida se
inserta, pone fuera de eluda la legitimidad
de la e!t:cción de Padilla. que
maliciosamente se ha porfiado en
negar.
La Asamblea del MagJalena no só.
lo revalida lo' votos de la Asamblea
e1ectoral:de Padilla, sino que protesta
contra las malas artes empleadas para
anular ' sus votos. N o sabemos
que haya testimonio más valioso ni
voz más autorizada para oponerlos
á la más alta corporación de aquel
Departamento.
Santa~arta, 21 de Mayo de 19:)4.
Gral. Rafael Reyes-Bogotá
••• . biern~ la siguiente propuesta: tomar
Se insinúa que los Rematadores no
atinden del todo a.1 piigo de cargos
á que tienen que estar sometidos;
esto es, que faltan á sus compromisos.
Los individuos que componen laCompañía
gozan de una regular posición
social . y pecuniaria y tienen algún
crédito debido todo á una vida de
largos, pacientes y honrosos esfuerzos
en el campo del trabajo y de la
honradez para conquistarse tal posición.
Cumplen, han cumplido y
cumplirán sus compromisos con el
Gobierno de Boyacá, á pesar del mal
aspecto que ha tomado el negocio,
como han cumplirlo siempre sus negocios
á pesar de los casos adversos.
Pero no pueden dejar de protestar
contra la tendenci" á acabar con su
honor y su crédito por medio de publicaciones'
anónimit5, y contra la in justicia
que entraña atacar procedi
mientos enteramente correctos con
formas que quizá no se emplean con·
tra los que verdaderamente han es·
tafado la R e ntas ó han presta do
á sabiendas á ello.
Pongo en vu estro conocimiento que la
Asambl ea tle este Departamento en su
se~ión de hoy aprobó unánimemente la
sigui ente propOSición: ,. La \samblea De ·
parta mental del Magdalen:> estima de su
parte, un patriótico deber el presentar al
Sr. Gral D. Raf,lei Reyes su respetuoso
saludo, cou oca~ión 'Jd arribo de este
ilu~tr e repúblico al su<:lo tle la patria. La
irrefutable prueba de adhesión que con
tal motivo presenta la Asamblea al Gral.
Reyes es doblemente merecida: en pri ·
mer término la reclaman los múltiples tí·
tulos de tan eximio hombre público á la
gratitud y al re. peto d\:! sus conciuclatlanos;.-
luego, la mesquina intriga que se
ha tratado \.lé p<,ner en juego para a nular,
en estos h: st6ric0s momentos Je nue"tra
vida naciona l, el hOiuoso voto de confian·
za con que los electores de las provincias
de Padilla y Valle Je Upar fa \'orecieron
unánimemente al genuino abanderado de
las ideas de confl ,\ternidaJ y patriotismo
que palpitan entusiastas en torla-; las " rte·
rias del pab. - La ASamblea, haciéndose
fiei intérprete tle la voiuntad de los pue·.
blos del.VIagdalena protest'l,enérgicam en t
contr c~o s bud os . eI s:lhoJos de la .
banderías polí ticas.
En el Distrito Electoral del Centro ' las existencias a l p 'e io fij ado por el
~ Guamo) de est: Departamento, ha I contratista y. ~agarl.a;<; de contado;
ocurrido algo mas grave. Las vota- . tomar la admlOlstraClOl1 de la Renta
4
LA COMPAÑÍA BOYACENSE DE LICORES Una copia. autorizada de esta propo,'ii-ción
S~ enviará al Gral Reyes por telwgrafo."
E copia. El SecretadO de la
fhamblea,
Sautz'ago C. Cr~u::c
Expllsición de Pella.s A rtes. La en-trada
para el llÍ'J.¡ih,;, " :í g ro , ' -ulIIllIánero
que ayer era uno de 'los mie n"lbros honorables
de la sociedad de aq.u.el1a pob,lación
y hoy, debido á nuestra >;acr~san~ lteligión,
gozará de la Bienaven1:uranza. "
Reciba su contristada vil1 'la y digna
familia mi mas sentido pésame con, los
deseos por su resignaci6p.
Bogotá, Junio de 1904
JosÉ ANTONIO FUE.NTES G6MEZ
Bazar en Chapinero, Lo~ infra,scritos
Pn:sidente y Secretario de la Junta organizad
ora del Bazar proyec~ado en este
Barrio para el día 29 de los corrientes,
con el objeto de allegar recursos p~ra
la conclusi6n del hp.rmoso templo.coflsagratlo
al culto de la Santh:¡irna Virgt(P en
advo,:aciór de Lourdes, saludon, muy
ate:1tamenLe al Señor Redactor de EL
COLOMBI.\NO, y se permiten supli.carle
con encarcim;ento, se sirva hacer~> ~u.
na mención especial sobre este asunto en
su importantíSima y simpáticá hoja periódica.
Por tan señalado servicio en obseq\lió
de la Santísima Virgen, nuéstra cpmún
Madre, Dios premiará con creces,' tanto
á Uso como á la empre!;~ que dirige, llenándolos
de bendicíones; y los susCritos
les vivirán eternall?ente reconocidQ~, ,,'
Chapinero, Junio 10 de 19«'>4-
E Ll b:CER G6MEZ. Pbro. :..... TimoteO' ·.DlalZco
de M~sa .
." -.,:'
Cioematrígrafo.~EI mi ércoles 8 volvió
este divertido espectáculo á deleitarnos.
Sobre todo, la orquesta estuvo espléndida
y muy en armonía con los cuadros
de aq·uél. ¡.~,; indiscutible que éste
es ~I grupo de profesores más notable
que tIene la capital y así darnos nuestLas
caluro. as felicitaciones al maestro Bernal
(Ezeq uiel) y á sus compañeros por el
éxito alcan&a.do.
Escuela Normal de Varones. 'La ' Secretaría
de Instrucción Públ ica del Depdrtamento
ha resuelto prorrogar hasta el
día 30 de los corrientes el plazo fijado para
para liresentar las :;o\1 CltU es Y' venfi ':
car los exámenes de los aspitantes á las
ll ecas qlle deben discernirse en ia Escuela
NJrm.LI de varones de Cundlllamarca.
!hales seda. P,lntlltl.iS, géneros para
blu 'as (novd.LJ) . rd..Ljo~, etc., . 3'~ Calle
Real, 375- 377-
3- 3 JUAN DE DIOS ORTIZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SEÑORESPARROCOS
Avísoles que el Sr. Bernardino Salamanca,
fingiéndose soltero, pretende casarse.
Su legítima esposa vi\'e, aunque
abandonada por él. 4- 1
ARRIENDASE dasa modérna con mobiliario
ó sin el. Háblese calle la número
344. 2-1
REMATE VOLUNTARIO
El Juzgado 3? del Clrcnito de Bogotá
ha ~eñalado el día 28 de J un io próximo
entrante, para que en el juicio de sucesión
de Luciano Garzón, tenga efecto el
remate de dos casas-tiendas situadas en
el barrio de San Victorino de esta ciu
dad, en la calle 10~, marcadas con los
números 467 y 469, ' al in deradas, según
el título de propiedad, así: por el Orien·
te, con propiedaLles del Sr. Temí,tocles
Gahndo; por el Sur, con solar del Sr.
HOlloratl) Espinosa; por e l Occidente,
con tienda del Sr. Luis Hernández E. i
Y por el Norte, con la calle 10~ Estas
das casas-tiendas están unidas y miden
ocho metros de frente, cinco metro~ cincuenta
centímetros de fonclo.
Esta finca fue avaluada pericialmente
en la S\lma de veinte mil pesos (20.000).
La liquidación principia ri á las J 2 m., y
no se cerrará hasta después de transcu·
rridas las tres horas. Será po~tura admi ·
sible la que cubra el lotal del avalúo,
por ser remate voluntario.
El Secretario, Abraltam Arenas.
2-1
.1Wll.-TO EMPL\Z:\TORIO
El Jíuz del Circu;io de Ville a,
Cita, llama, y emplaza á los que se
crean con derecho á interven ir en el ju i·
cio de sucesi6n de Tobías V ásq uez, ve
cino que fue de Vergara, y en los inven·
tarios de los bienes, juicio que se declaró
ahierto en este Juzgado por auto de ' fecha
cuatro de los corrientes.
Para los efectos expresados, se fija el
presente por treinta días, hoy tJ Ul ve de
Mayo de mil novecientos cuatro.
El Juez, IGNACIO L. CASAS.
Rubén Montt!s, Secretario.
Es copi·a-Villeta, Mayo llueve de
mi~ novecientos cuatro.
Rubln Montes, Secretario.
EDICTO EMPLAZATORIO
El JIUZ 3~ del Circuito de Bogotá,
i p,'llsel ltC (út .'. W'CI.()Ib \Q5 e t
. crean con derecho á intervenir en la su·
cesión de .Salvador Barhosa y Eusebia
Tobar, declarada abierta en este nespa
cho por auto de veinticinco de Mayo
último, para que, dentro de treinta días~
contados desde hoy, comparezcan por SI
6 por medio de apoderado á hacerlo va·
ler. Es de advertir que si así lo hicieren,
se les oirá y aumini"trará la justicia q;.¡e
les asista, y de lo contrario .sufrirán lo,;
perjuicios á que haya lugar según la ley.
y para los fines indicados, se fija este
edicto en ¡un~iugar público de la Secr,·t¡¡ ría
el 8 de Junio de mil novecientos
cuatro.
EI,Juez, _ JosÉ: D. CATi\ÑO.
El Secretario, A6raham Armas.
Es copia-:Bogotá, Junio ocho de mil
novecientos cuatro.
, Abraham Arenas, Secretario en propiedad.
Apoderado de los herederos Anconio
M.Ocampo.
Bogotá, Plaza de Bolívar.
EDICTO
El Jut!z 10 del Circuito de Zipaquini,
Por el presente cita, llama y emplaza
á todos los que se crean con derecho á
intervenir en el jUicio de sucesión, por
causa de muerte de las Sritas. Emilia y
Clemencia Enríquez, que se ha declara·
do abierto en este Juzgarlo por a uto de
fecha veintiocho de Octubre pró:--il1lo
pasado, para que en el término de trein·
ta días, contados desdt'! hoy, compil rezcan
á hacerlo valer ¡bien entendiLlu que
si así lo hicieren, se les oirá y a(lmillistrará
la justicia que les asista, y de lo
contrario les parará en los perjuicios á
que haya lugar cQnforme á la ley. .
y para los .efectos expretiados se fija el
pre~ente edicto ell un lugar públi co de
la Secretaría del J uzgaclo, en Zipaquirá,
hoy tres de N oviembre de mil noveclen·
tos tres. '
El )ue~, ISAfAS LOZANO C.
El Secretario, Carlos J. Vargas L.
' . Zipaquirá, Junio 8 Cle!1904.
dcr t a¡:¡o,
Carlos J . VO gal a L.
PIANOS
dos magníficos véndense, calíe lS núme-ro
lOO, 10-0
....
PERROS! PERROS! , M ü L I\ S : DE OC A S ION I Compran.: d o á ° le' carga lit L- . .'
" OBJETOS DE PIEDAD
l~ E'cú E Rn o s DR PRIMERA COMUH16N
Almacén A. Jouve, Calle 12 números
l' a~ buena ca liel ad . I 1\ p ro\'ecb~ rl la que se rres<;Jl.t~ para CQ-,
E ntende rse ofi c ina Barrilgán Bernal , locar dlller~ en negoclo .'eguro y gU1,da
ca lle T emplo prrf,.
Ma 1l el Pardo C all ' 1 ' go, en talla do, con una llave entre . un Entenderse en Bogotá con e l Sr. J osé Ma nuel Vernaza, calle I7, ntfme-l.
I , t. 4, nume - l bo lsill o, lo dev uelva á Carlos Vale nzue- ro J 22, Ó en Gi ra rdot co n los Sres. Ve rnaza Henna'lOs, agencia de los vapo-ro
96. 5-·-3 ¡la. Carrera 8a número 189. 10-5 J res de la Compañía Colombiana de Transportes. 10-3
El Gerente, L7tÚ 1[f!t")e Rosal~s
,
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año IV N. 352", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876273/), el día 2025-07-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.