.f' ,
.'r~tfl" r Admini,t"lld.,. Afio 1I1 República. de Colembia, Bogotá, martes 20 de Enero de I9')3 N" tím. 224 HI,. tn "ellfdme lu:tld. l.,.~
•• tu prepi .. para ni s.. y 4e ej¡·
HI dt alltirUO¡ a .. anciadore. do!
l!:xterior '1U8 hela., aa,.i Tido para
aarle. (.cili~adu .
J:UCLID~S DE ANGULO B.
~~~y'x;o;~~;¡f.~~
C o ndi.i o llAl. :
~st .. reri6aico 5~ I' t:bli'l& lI\a. t~s
y yi&rnes.
Valor a. l. serie de 12 a ••
meroa ... .•• •.. . .. . .....•• le •
Nlimer .. "eho.1 dí ... ~e
n salid:t .. . . . ' " .. . . .. . .. l ..
N 'mero atrallldo. .. ...•.• 2 • .
Jitemiti4l.".- columna . . ..•. So ••
Anuncio" palabra...... . o le
Los .¡¡~lt05 Ó avia". N./.1 ·
"U el! Gacrtill., palabr.. .. . (j;Z ~g f "."'1'"
,,~,.,;'rl/l ¡tlarl() di tU,·~St n, Je 'lf/IJ¡.~.
rá SHlIIa "'¿;1ma aun ~Utl",,~ .U
1II111UÜ s/Jsp~nn'(r su jn4 llir"d¡,..
Dirección ttlegrftfiea: (A~',,,,~i •• ,
Todo correspondenciA. relativa al
periódico dehe dirii!irs, al A.dmi.
nistrador.
Ap:.rtt.do número 451.
lmprcnt:l. ~ 'llCV:t, 48 (;"Ue de Flo
rián [ I' oente oe {;nn ín"maxca:
Ll\RA, CA.LDERON & C.A
COMERCIANTES Y COMISIONISTAS
BOGOTA, CARRERA 8. a
, NUM. 473, y CALLE 14, NUM. 130
HONDA, OI,'IeINAS DE PEDRO M. PRADO- TELÉGRAFO NORMA
COMPRAN permanentemente oro amonedado, café, cueros
y demás artículos de exportación.
AGENCIAN ~ransportes de esta ciudad á la de Honda y
viceversa. I
RECIBEN ~ comisión para su venta toda tclase de mercancías.
VEND EN á los precios más bajos de la plaza mercancías
extranjeras, artículos americanos, sacos para
empacar café, loza, jabón, etc ..
CAL por cargas
SAL por arrobas vendern()~ lcer/llanUn r ('mente. EN VENTAS POR MAYOR, GRANDES DESCUENTOS
CARBON mineral
MADERAS de tonéis clases
POZUELOS de piedra
, grandes y pequeños
SIFO~ES inodoros
para patios y cosinas
BADDOSAS, S6CALOS
y DEMAS OB]EEOS DE PIEDRA
encuentra ustsd en EL BOSQUE,
todo bueilo y barato.
4-1 Aritrdu Rif/tra.
AVISOS
._.. .- '-_._._. ..._ ._ ............ _•. ...•............. ......._ .. ._ .. .........• .. ....................... .. .....
I~=~~~~~=A~~~~
g . JOSÉ M. CARO GRAU
5~ call~ de Florián, números 487 y 489
Ciprros, cigarrillos, fósforos, esper- ~
ma, petróleo, vinos y licores de todas ~
c1a5es. .;;l
~récios sin competencia ya1 cClntado. ~
í1a~~1:~~iI~
Senores 1 mportadores
y ExportadoI'ellii
Octe.vÍ4 PÜlzón y Roberto lIernandez
RESTREPO TIRADO & CARDONA
AVISO PUBLICO
El~ GE J>~ER l\J-,
que no reconoceré ni
alguna que no e',té
mi firma ..
pagnré cuenta
autorizada por
Bogotá, Enero 12 de 1903.
PAUl RI~H~~X
LOTES
atienden en la población de ViIleta al
despacho de TODA CLASE DE CARGA para
H onda ó Bogotá.; la compra ó venta de
CUEROS y CAFÉ; lá consecución de DINE: 2 ItO ¡ interés sobre fincYu;s tia. ' y vener. ando tabernáculo de la nares dtficu tades tocaramos, por- tecimientos que se desarrollaban 1 ¡ • , d . ~ P 1 ,Republlca. . . .
que él no sólo era una esperanza 1 d d e e, aClOn e sus mIra". e eo La guerra, envidIOsa de hallarlos Slem-
. . . , en nuestro stmo, no pue e ar- las batallas de la j'usticia y de la ·pre fir~es en su~ vieJ'os cimientos de gra-
S1110. una p, rom.e.s a realIzada. . se nad a m'as h ermoso que 1a fi gu- l.I bertad' Cr.Is.tI ana e. n la I:,a tedra ni.to, lo's h a desplomal.lo .su,ce'siv amente
SI ALBAN ViViera, no sólo nos ra de ese adalid desafiando im- l'b 1 e como queriendo aniquilarlos por comple-f:
u era d a do ,a gra d ecerl e ios dpro 1' - I pertérn" to el furor de las nume- 1c omo en .a ¡t n u1n af, en e 1lo,ro y to j l~l a s en su cal' d, a. se a d l"l ~ r t e que au' n
gios que consumó, sino envane- h r ' . I a prensa, ) en a unesta 101a en. Su bSI:te aquel esplTltu podeloso que tan
. rosas uestes ~oa I.gadas, eneml- que Jo retaron los que alardeaban I noblemente los animara, y que, en forma
cernos con su p;~sencia, po~que gas de Colombia, l1sta~ para ca~r sujeción á la libertad y la razón I de memoria con~agraua, está. ~()pl audo
paré.cenos que a el le confial a:-l sobre Panamá, su codiCiada pre- ¡ _ i ' n d ~ b s~bre las generaClOn!!S sobreVIVientes el
destino las lIa,:es conque al gema sa; ni nada más digno de asom- ¡ s bcuyal SI mla."ge eS
d
est,a¡ca. .a~ I halito mo~al que han ~enester para per-le
es dado abrIr las puertas del b 1 fi 1 1 <1 11 .. 0 re e atar cvanta o pOI a VIO I petuar sus nombres y vlrtude~.
. ro que a gura esc~ tllra e , le ncia, y ornamentado con arreos De suerte que estos campeones d~ nues-templo
de la secreta prosperIdad. héroe que defiende la CiUdad con 1 d b b d - , tra guer"a civil que han sucumbldo de-
Al 1 f l e · • e o-uerra so re ases e canon . ' , . .,
R. M. C.
das las corrientes de la lucha, que aca¡,o
se lle\'en á la serenidad del mar del olvido
las ondas enturbiadas por el odio; cuando
nuevos adelantos en la política logren
armonizar la aspiración de 'los partidos y
maten la hidra de la intransigencia sectaria,
fijando en su punto la significaci6.n
genuina del espíritu democrático, una
figura emin~nt e, reflejando los soberanos
ntributos de las ideas .gigantescas que en
vida concibiera j depurada por el amor á
la P~tria, q~e el m!lrtirio eontrib.tryó á
sublimar dan' ve que, en el Atlántico, burla el a lento y para qUIenes as 1 - esperanzas del corazón. tener las diIl]ensiones del ideal que Je
competencIa. Queremos so.10 trI- poder del escuadrón blindado del c111~ades SO? estímulo, .c,omo el ,La especie humana no adelant~ría un,a sirv}ó de no!te para-escalar el olimpo de
. butar un re.cuerd? a.l amIgo y intruso venezolano, y en el Pa- r.el lgro motIvo de atraCClOl1. Fue hnea en la elicala del progre.so SI huble- la mm~rtahdad. Por t.anto, . no to~a á
compañero,slll perjl1lClO de ofren-'fi 1 . d f,,'d 11 Siempre al<.Yo como el eco de las semos d~ creer que roto ellOstrumento n050tr.?_ .. huérfanos ulmos el precepto de tnbar su glona en los Impetlls deber, cuando el imposible se le inexorable opuesta al choque de ant:lgóni- turalezas que comparecen en el mundo
que "d~ber, y mu~ sagrado, es .de la acometida, porque no sólo cruzó en ,el camino, antes que cos i~tereses, llo .t~ene al cabo por herede- c.on lasdisposicionesn~ce~arias]>ara realidel
escntor que aspIra á la con- era sereno y reflexivo' era más, vacilar amedrentado luchó con- ro mas que el 0lV1do (.Ie las generac~ones zar altos y secretos ~eslgmos. Observando
sideración de sus habituales lec - . h d f, , f 1 '1 Sól d' ' 'd que traIga el 'porvemr. N6 j las Ideas atentamente las diversas etapas de su
L . . ,. Si em?s e. con esar que ue .a tra e . o po la ser vencI o por l grandiosas, los hechos portentosos son vida se echa de ver la concatenación
tore. y "1 aprecIO del. 'pub}ico, persoOlficaclón dd heroísmo, ah- la muerte! gérmenes que crecen y fructifica.n j y si prodigiosa en que se Ya desenvolviendo
con.templar con ve¡eraClOn . a los mentado por convicciones pro- Bien merecido tiene el renom- en su prog~esivo desarrollo ?uelen .det~- el vasto círculo donde. ~ebía desplegar
sabiOS .qu.e forman la g.lona del fundas y por sUj'eción incondicio- nerse .en VIrtud ~t'. mfluenclas vanag y sus facul tades. Reconnslón, en,~ncb;¡ violahle, y saben morir sobre la cruz del
el radiO de los conOCImientos adqutrldos, suhl ime sacrificio por su Dios y por su
dilatando el raciocinio por esferas más patria.
elevadas hasta encontrar el nexo miste- Dichosos los q ue caen como él, la frenrioso
entre las leyes con~agradas por la te sin mancill il, satisfechos de haher cumexperiencia
y lil5 altas enseñanzas ele la pl irlo el deber ti'n grado máximo y, por
Religión y la Filosofía: Porque todo está tanto, aguardando serenos el veredicto de
ligado sin confundirse, formando un solo la poste'rirlad.
punto luminuso en la menle de la sabidu- Colombia al derramar una lágrima 50-
r ía infin ita : lo uno con 10 vario; lo que bre su tumha, no habrA de contradecir la
vemos ·con lo invisible; la creación con su l'01: de la naturaleza, pensando que sólo
Creador. Re e1ebe en1l)nar canto~ marciales por el
No es extraño, pue~, que quien, como héroe que cae, atravesado el pecho, en el
ALRÁN, estaba dotado ele facultadl!s tan camro de batal la, sobre todo cuando la
exce lentes, y con tal asid uielall vivía en · Patria le es deudora de abnegados servi tregadO'
al c.uitivo de las ciencias, alean - cios, (le los cuales aún tiene positiva
zase bien pronto compl~to domin io de necesidad . Otra cosa es que nos dejemuchas
de ellas y que, como corona otor- mos influfr del decaimiento en presencia
gada á sus esfuerzos, más de un centro ele las cenizas del caudillo inmaculado, lo
científico de I<":uropa le discerniese un cual no sólo nos pondría en oposición
puesto de honor en los areópagos de la con los dictarlos del deber, sí que también
civilización moderna. harÍanog indignos del tremendo ~acrificio,
Tra»portándonos con la imaginación á 'mostrándono$ incapaces de imitar el ejemla
Ip.orada de este obrero de las ideas, plo de su vida y la grandeza de su muerte.
allá en su tierra nativa-fmporio del valor E l Libertador, viva fi guración de la
y teatro de idilios que inmortaiizan,- Patria, dio suelta al sentimiento vertiennos
' lo repre.sentamos así : El modesto do acerho lloro sobre los sangrientos desgabinete,
retirado y silencioso respira esa pojos del malogrado héroe del Bárbula;
paz calmosa en que se absorbe la inteli- mas no por eso languideció su corazón,
gencia para discurrir sobre temas eleva· poniendo así en grave pel igro la causa
dos; el orden en que allí se mantienen de la Independencia, antes bien aquella
todos' l.:) s objetos está atestiguando aquel pérdida ingente escancleció el ardor de
muy semejante que preside á las costum- los que lidiaban por la libertad, y fue gébres
lIlel espíritu, y abierto el grueso libro nesis fecundo de acciones fabulosas.
encima de la mesa, reclama la solución A semej anza de Bo1fv;ir, llora, inmordel
problema. El avanzado discípulo de tal Colombia, sobre las cenizas de CARMinerva
echá sobre aquél la mirada es - LOS A LE..\N, tu hijo benemérito. Esas lácrutadora,
grave el semblante y recogido grimas medirán tu sentimiento, avaluarán
en la serena inmovilidad de la abstrac- tu cariño; y lejos de entibiar la fe y el
ción, suavemente inclinada la cabeza, más entu~ i asmo oe los que se sacrifiClln por
por el peso de las icleas fIue por un acto t us fueros, comunicarán nuevo temple á
c6hseiepte de la vo luntad. ¿ Cuándo la sus arma~, y serán el in,-entivo m;Í.s pole.
v.antará? Al cerrar la noche . N o para deroso que hayan de tener para coronar
dejarla caer lánguiclamente sobre el blan- el triunfo.
do cojín, perfumado por la e~posa, sino MANUEL LOAYZA
para erguirla, siguiendo el curso de los
mundos siderales y, en inmersión augus- ~~~"~
ta, bañlll' sU mente pensadora en los
albores de lo infinito.
.Tál era por ventura su actitud nn día,
cuando de súbito un grito si niestro, fatídico,
estridente, corno de fiera selvática
que ;¡.banclona su guarida acosada por el
hambre, hiere la a,pacibi lidad de sus 01-
dos ';' es Ya Revolución, suelta y amenazante,
que corre por Jos campos sedienta
'de sangre y exterminio ! El varón fuerte
no se alar1na, cierra el libro, también el
gabinete; requiere sereno el alfange, que
ciñe al cinto; y sin poner en angustia el
hogar, pues oculta lo qu~ ha oído y el
móvil de su partida, vuela á la opulenta
Panamá' amenazada de muerte por el filibusterismo,
y celebra allí no sabemos qué
gél}ero de pactos con el destino!
P.anamá sucumbe! El General Campo
Serrano ha marchado á Barranquilla
en busca de refuerzos para defenderla,
per01arda en regresar. Panamá está temo
blando de miedo bajo la intimación apremiante
del en ,migo amardo á sus puertas
y, desesperada, está, á punto de arrojarse á
los 'brazos de hierro del invasor. Los ate ·
nieases, por consejo de TemÍstocles,
abandonan á Attwas antés que echarse
de rodillal á los pies de Esparta vencedora;
y Colombia, cuya capital se ha re·
putad~ la At~nas de América, no t iene un
hijo qué, á diferencia de aquel Capitán
insigne, no sólo no aconseje la fuga, ~ino
antes bien que arrt>r;tre la muerte primero
que entregar al advenedizo un palmo
siquiera del hollado territorio. ¿ No hahrá
quien se oponga á semejante ignominia,
y todos estará,!) dispuestos á consentirla?
i Alf, nó ! . ... . Que el General ALBÁN, le·
vantándose en'tonces á 1.1 altura de la situación,
.temible y arrogante como Páez
cuando Sé ha decidido, .como el toro de
la pampa cuando se apresta á dar el bote
formidable, recoge el reto insolente del invasor
y fulmina el rayo de su cólera irre
sistible! . ..• Lo que desp ués ocurrió, que.
lo na.rre la fama, que de elle se ha h'éCho
lenguas, fatigando su t rompa pregonera!
Mas luégo, en Buenaventura, Tumaco
y otros puntos del litoral del Pacífico y
del Atlántico pone una vez más á prueha,
confirmándolas, aquel las dotes ¡inguIares
que desplegara en la defensa de
Panamá. Sus partes de guerra traducen
fiel m~nte la audacia é indomable er.ergía
de ese carácter tallado en todas las resister¡
cias, para quien el peligro era á
modo de imán que le atraía, y á él se
dejaba arrastrar, seguro de conjurarlo con
su temeridad sublime: qblc á este i11trépido
soldado ue la República bien podía
confiársele ia conquista de lo dIfícil, la
guarda de lo indefensable, porque conocía
las veredas de la estrategia mil itar y
el camino real del triunfo!
Verdadero genio de las batallas, ALBÁN
tenía la previsión, que se adelanta al éxi-voz
AUTORIZADA
Nos sentimos doblemente compla cidos
a l reproducir la importantísima
carta del Jefe del conservatismo caucano-
Sr. -General ·.Pinto- ya porque
ese documento da la medida del aquilatado
patriotismo de su autor y de la
elevación de sus miras, ora porque
sus conceptos con relación á la unidad
del partido y á la conveniencia
de q ue sus miembros se mantengan
leales oí los principio!; po r é l preconi zados,
coinciden con cuanto expusimos
en nuestro editorial Vista al Cmtro del
número 222.
"Política grande, engrandece," así
cumo la de círculo divide y empequeñece.
Aspiramos á la unión efe.:-tiva
y cordial del conscrvatismo, y por
e50 quisiéramos que armonizaran las
voluntades y que no tuviera razón de
ser la pretensión de que los menos han
de subordinar, quiera que nó, a l mayor
Ilúmero.
Por esto instamos en que se haga,
p~r un centro autorizado, una convocatoria
á los miembros del Partido en
esta capital, para que reunidos pue dan
darle oí. la comunidad la organización
necesaria, establ eciendo la 50-
lidarirlad que no es posible alcanzar sin
esa circullstancia esencial.
Excluír de la deliberación á quienes
no se han negarlo antes para el
sacrificio, nn es poiítica.
Sr. Director de Los PrinciPios. - E. S. O.
Mi apreciado amigo:
Laconstante atención queme exigen las
calamidades conque el !:leñor ha visitauo
mi hogar, apenas m\; uan tiempo para
enviarle una expresi6n de agradecimiento
por el bondadoso sal udo que me diri gió
en el acreclitauo periódico que en
buena hora dirige usted, y para sintetizar,
al propio tiempo, algunas de mis ca ro
dinales aspiraciones cumo comervador
doctrinario. Con esto aprovecho su galante
ofrecimiento de las columnas de Los
Principios, mientras puedo, con más res·
piro, dar desarrollo á la cifrn de :::sas aspi
raciones.
Pasado el ruido estruendo¡,o de la, armas,
ó conclUida, mejor dicho, la dolorosa
estapa de la guerra, entra de lleno el país
en la muy seria de la paz.
Si este in aprec iable beneficio resolvie ra
por sí solo uno ó muchos de los pro·
blemas que tanto en lo polít ico como en
lo fiscal y económico tenemos planteados
de años atrás, fácil y trivial por extremo
serí;!. la tArea de los colombianos en ge-
CAFE OENTRAL
'EL COLOMBIANC>
neral, y en particular del Puticlo ~on se rvador;
pero daela la suma gravedad de
todos ellos y la creciente, urgentísima necesi(
lad que tenernos también ele darle
fisonomía propia á la Nación , vuelo cien·
tífico á la industria y en~anche ef~cti vo á
toda. eltlpre¡a comercial digna de e~te
nombre, preciso es dar,e cuenta y hacerse
cargo de los múltiples deheres que hoy
por hoy, deben cumplir cuantos aspiren
en Colombia á mer~cer el título de ami·
gos del progreso cristiano.
Oora de tan considerable magnitud req
uiere, de¡de luégo, el acuerdo honrado
de toda~ las voluntades, la unidad de
tendencias y la excelsitud de miras: exige,
ante todo, y sobre todo, que la colectividad
conservadora mire-y mire fijamente-
los principiol en que se basan y
sustentan SU5 aspiraciones politic.s; que
sus procederes "ivan en constante arIllonía
con las doctrinas que profesa; que
oponga á las ambiciones personales de
sus miembros aquello que únicamente
convenga á 111. prosperidad de la Patria:
que nuestro adversario, convenciéndose
más y más de los estériles é infecundas
que son entre nosotros las revoluciones,
adaptando sus ideas á las creencias, usos
y costumbres nacionales, é ingiriendo en
las venas de su irregular organ ismo la savia
de la moral cristiana y del or.den,
trabajen la paz, asociado con nosotros,
por reconstruir lobre cimientos sólidos .1
edificio protector, bajo cUy0 techo nos
movemos y han de a,itarse y mov"rse
nuestros hijos. .
Obtenido esto, la labor corresponderá,
indefectiblemente, á n uestros de~eo,; lal
reformas que haya necesariamente de sufrir
nuestra carta fundamental, génelis
de la causa cor.servadora, se sucederán .
sin v i olencia~ desatentadas. Así quedarán
tranquilos y satisfechos 101 espíritus que
buscan sinceramente la verdad; así se
habrán convertido á la prudente espera
y al amor de la realidad práctica los impacientes
y los utópicos que pretenden
fundar robusto edificio social sobre sueños
intangibles y por aturdida precipitación;
y por último, libres todos de prejuicios
sectarios y de preocupaciones anticuadas,
aseguraremos- por el leal cumplimiento
dd deber - nuestros derechos
de hombres y miembros conscientes de
una N ación que tendrá por ello puesto
decoroso en la sociedad internacional.
Carla dfa "at su afán, pero el nuéstro,
en esta solemnÍsima hora de la Repúbli-
. ca, no ha de ser otro que el de estrecharnos
sin d istingos odioso!;, á efecto de
fundar algo que, si no supera á nuestros
patrióticos anhelos, sirva al menos p ila
cerrar la éra vergonzosa de nuestras contiendas
fratricidas. Tales son, en compendio,
mis ideas políticas en este momento
histórico de nut'stra turbulenta vida
política; yes esto 10 que, en orden á
los excepciona les acontecimientos que
han de verificarse dentro Je la esfera de
la paz, deben profesar como doctri na saludable
aquéllos de nuestros c-opartidar
ios que no desamen la salad procomunal
y la muy cara de la Patria : si así procedemos
después de esta pavorosa guerra,
habremos probado al mundo que en las
Repúlllicas suramericanas sí pueden con·
vivir el Orden y la Libertad, el Derecho
y la Justicia.
Q uedo de usted amigo atento y compatriota,
Jost A. PINTO
Cali, Diciembre 13 de 1902 .
INTERVIEW IMPORTANTE
7Tr- ·- ~ r
efecto, desde antes de Cartago, pero
¡¡obre ,todo, de Cartag'o para acá,
tropezam()s con un número bien considerable
de ellas, familias que van
cargando con todos sus hijos, nietos
y biznietos, y llevando consigo su
morlesto, pero para ellos demasiado
valioso ajuar: que allí van la azada, el
calabogo y el buey; la semi lla del maíz
y la del fréjol; la histórica nati ll a y el
buñuelo; la fe en Dios, la pureza dtl
alma, el amor al trabajo y la senci.
Hez, el candor y la hermosura sin
igual ele la campesina antioqueña.
¡Bendito Dios! i Bendito una y mil
veces, puesto quc hoy derrama sobre
e: .hermoso y querido suelo natal, tan
pnmorosa y tan fecundante simiente!
Al Canea, y á usted le complacerán
estos hechos, puesto que es hijo ho·
norable, y muy honorable, de esa región
privilegiada, le conviene enormeme~
te esta mezcla de las dos razas;
y partiendo de este punto de vista
creímos deber nuéstro, pero deber sa~
grado, el alentar en alguna forma esta
inmigración, y sin otro fin que ése y
el de encausarla en la forma conveniente
(no con el ruín y mezquino de
nuestro propio y egoísta interés persona~),
decidimos, á nuestro paso por
Manll~ales-Ia New York Colombian~-.
deja.r, allí par~ su publicación y
dlstnbuclOn la hOJa suelta que le inc1uímos,
y que dice:
"EL CAUCA
PARA LOS ANTIOQUEÑOS (1)
i ANl'IOQUEÑOS! i TOLIMENSES!
AL 'ESPEJUELO'
Gran centro prod uctor hoy de cacao,
café y tabaco. Mucha guaqutrla.
El punto más bello dd Vall\:: del Cauca,;
cinco leguas arriba de Palmira y á
se is leguas de Cali, en la Cordillera central;
buen clima, muchas aguas, tierras
planas y calientes, famosas montañas fdas
entre los ríos Desbaratado y GÜengüé. '
JULIO FERNANDEZ M.,
hoy Intendente General del Ejército del
Cauca, en uso de licencia, y d ueño de la
h~clenda de Vün~gas, allí situada, con siete
mil almudes de terreno, ofrece á cada familia
honrada que desee trabajar en el
Cauca, previo documento:
t~ $ 200 como auxil io de viaje que
recibirán al llegar á Vamgas, al firr~ar el
documento respecti-vo ;
lO Un almud de tierra, e~crit u rado v
situado en lindero con baldíos, para que
puedan extenderse en propiedad '
3~ El uso inrldll1ido de una Ó' dos vacas
y el de un ternero corno buey ;
4~ Carne, sal y panela, á la mitad de
101 precios corriente.;
!l ~ Parejas de puercos en compañía '
6e Jornales á precios corrientes' '
7° Escuelas para niños; ,
8? Ayudarles á contieguir gratis un lote
en la pol>la.ción de El Esp~judo, que se
lhmará il1lrrlllda, en honor del prócer y
mártir de la Libcrta(l, General F. de P.
Miranda, venezolano, fundada ya, en terrenos
de Valltgas, en todo el camino real.
Yá hay Capilla, hay herrería de antioquefios,
cuyo dueño, D. Al~jandro Salazar
está aquí; buenas casas ele teja, telegrafía,
correo, escuela, etc. etc,
El plano de la ciudad e, muy bueno y
nuevo en el país.
CONDICIONES:
ra Llevar una certificación del Cura y
GUERRA EN EL CAUCA del Alcalde de que es familia honrada y
de trabajo;
N:UEVAY SALVAJE
(Continuación) 2~ Ayudar á vigilar lo de la hacienda
N osotros creemos firmemente que y tra~ajarle. e.n .c0rma de destajos ó á jo/
todos estos amaños y triquiñuelas nal, SIn peI']ulclO de las labores propias'
para desplumar a l infeliz, que cae 3~ No trabajar en fincas; extrañas. '
forzosa é in e ludiblemente entre sus CULTIVOS PREFERENTES;
garras, desacreditan el país y lo pos- Pastos y caucho, en lo frío;
tran á la larga. Es muy sensible para Cacao, cañas y pasto, en el Valle y 101
quien quiere ver á su patria grande y bosques bajos.
feliz, observar que tal espíritu de e5- Además, en compañía con su hermano
General D. Arquimedes Fernández M.;
pec ulación y mercantilismo se des- pOllee una finca en el p;O.so de El CQmtr-arrolle,
como la lepra, en tan aterra- ci~, entre Cali y Palmira, y él tiene dos
doras proporciones. mil plazas de montaña fría y mil de bos-
Pero- j uicios de Dios-que no per- ques bajo~ en el punto de El Jagual, dos
mite jamás el que impunemente se legulls arn~a de Vantgas. Allí pueden ir
violen sus leyes; faltas tan graves 105 que qUieran, sobre aná!ogas bases.
como ésta, suelen los mismos pueblos Ahora bien: si 110 quieren ó no pueden
pagarlas á un precio demasiado ele- ir á alguna de las citadas fincas, provéan-se,
en todo caso, de las certificaciones
vado. Vamos á contarle, señor Direc- dichas, pues el que e,to escribe no duda
tor, lo que está pasando en Antioqu ia, de que los demás hacendados del Cauca
porsupuesto que con grandes ven- los admitirán con estas Ó mejores ventajas.
tajas para el abnegado pueblo cau - El Cauca, más grande que todo el resto
cano. ele Colombia, unid?~ neces ita brazos, y
Como la vida, á causa de estos pre- acoge con satlsfacclOn, ampara y protege
cíos y del agotamiento de los terre- (1) COM el n d t h' ..
• , M ema e es a oJa qUISImos con tes-nos
por la ,falta. ~e rotaclOn en las co- tar ~tra-de ~rma muy r~speta1:ile- que en Mesechas,
esta haclendose, y se ha hecho de~lm ~e l:mbhcó hace vemte ó más años. Esta
. '1 I . , l· r, '1' . hOJa-dIatnb~ contra los caucanos, se tituló:
lm~oslD:' para .as laml las pobl es "AntlOquia para los Antioqueños,"
antLOq~enas y tohmenses" resul~a que 1 algo así como dice el tío ~am:
gran numero de ellas estan emlgran- "América para los NORT""ame . "
d
"d .c, ncanos.
O rapl amente sobre el Cauca. Al (Nota del autor).
á los hombres de trabajo, que son los
más, así como odia, tanto corno desprecia
y persigue á los muy pocos individuo'
que sabr:n levantar mejor la copa que el
hacha, y que en vu de mostrar el calabozo,
ostentan la barbera ó el machete.
Para todo, entenderse con D. Eduardo
Arango, act.ual admin istrador de Vantglils,
en El Espt./udo, ó con D. Tomá. Vejarano
6 D. José María Fernández en Cali
ó con D. Julio ó D. ArquÍJ ~ i.'
dez M., en Bo:otá.
Manizales, Diciembre de 1902."
y fuera de esta inmigración, encon!
rámos también la de familias pudientes
de laf: de Medellín, que van á radicarse
á Cali, con todo ó gran parte
de su capital, capital que están colocanejo
y que han colocado yá, en muy
buenas propiedades : un Sr. Mejía
por ejemplo, compró hace poc.o, á tre~
leguas de Cali, ribera derecha del
hermoso y fecundante ·rí0 Cauca, terrenos
de aluvión, de c~atro metros
de capa vegetal, cinco mil plazas de
bosques, con bastante' cacao y pastos.
Esto le costó, más ó menos, duco mil
pesos oro, y, sin temor de equivocarnos,
podemos apostar á que hoy no
recibiría por esos terrenos, sin mejoras
especial e!? todavía, treinta ' ni cuarenta
mil, y á que, dentro. de un par
dé años, é l se reirá de quien re ofrezca
ciento ó doscientos mil pesos oro.
Que esos son aún los n~gocios en el
Cauea, apoyados exclusivamente en
el trabajo y en la h onradez!
j A dónde iríamos á parar si á esta
i.nmigración uniéramos la fundación
inmediata y el sostenimiento continua-o
do de una buena escuda de agrict.i.I~·
tura, con Profesores norteamericanos
belgas ú holandeses! N os falt. a en esto,'
como en todo, y especialmente en
~olíti.ca, el sentid,o práctico, que es,
S111 dIsputa, el mas útil en la lucha
por la vida. .
(Continulud) · · ·
DE TODO
El Genual Fernández.- Este distinguido
ciudadallo volyerá á su Despa.
ch.o, yá repuesto de sus dolencias. El General
Fernández 'en el Ministerio de la
Guerra no sólo es una garantía de orden
sino un freno para el elemento revolu~
c~onario que conspire, ya sea con e~eD.SlOnes
guerreras, reformistas ó anárquicas.
Deseamos que la salud del Sr. Mini .. -
tro no ~uelva á alterarse; y que en caso
necesano, encuentre hombres como el Dr.
Casas, que lo subroguen á iatisfacción general.
D~ J erÓ11lIDO TrujilJo.-Fue honrado,
patriota y benévolo padre de fami lia.
Murió tn el Señor, dejan do como herencia
inapreciable á su familia, sus virtudes
ejemplares, entre las cuales tenía la
no poco c~mún de la noble franqueza y
la l ealt~ d mquebrantable. Muy especialmel:
te a .su hIJO, Dr. D. Juan Evangelista,
chstmguld<> letrado, enviamos nuestra expresión
de condolencia.
BienvenidJl.-Muy cordial se la presentamos
al Sr. General Julián Arango
i~fatigable lucha~or ~el Norte, y al Sr:
General Tomás harcla, honrado y benemérito
servidor de la Causa Conservadora.
" La Juven~ud."-Así es ella ;. altiva,
resuelta y apasIOnada por los bellos idea.
les. El semanario que con aq uel nombre
teníamos an unciado, apareció el d"min- '
go último, conservador sin antifaz el pecho
descubierto y el corazón en la' mano
Ll;lchará con denuedo por su Dios, s~
Patria y su Derechu. Sea bienvenido. En-viámosle
Duestro canje. .
Tropas .- Continúan ingresando á esta
plaza las que regresan de la Cm¡ta. Muy
acertado sería que se situaran en el tránsito
de Honda á Villeta, medicamentos
y. demás recursos necesarios. E l desequilibno
en la temperatura por regi9nes alta~,
después de haber permanecIdo en
chmas ardientes, hace estallar la fiebre'
si ~l . paciente no encuentra oportun~
auxIlio, suc u~be. La gratitud y el deber
apoyan también nuestra indicación.
BIBLIOTECA PUBLICA.-Está de
nuevo abierta la de la Sociedad de San
Viceote, frente al Restaurante Benincore.
El que quiera lectura alÍlena, instructiva
y gr2tis, allí la encontrará. todas las noches
de las seis á las nueve.
Estímu lo. -Para recome¡;¡dar á los jornaleros
y peones honrados, el Dr. C. J.
Infante publica hoy 'un importante cua.
dro, que en seguida encontrarán nuestros
lectores. El objeto de esta publicación es
abolir la costumbre de que los trabajadores
pierdan los lunes:
Abierto hasta las 10 de la noche
.. . ydespues de teatro
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
., .
E L e O~L O M B 1 A N O
<> u.na casa
CU AD.RJO que manifiesta el número de trabajadores
que han observado mejor conducta en las empresas del Dr. C.
J. Infante durante t el año de 19°2; Y por la cual todos los
años se hacen acrredores á una recompensa. grande, con buena luz,agua
===========¡:=====¡:=================- y excusado" se solicita en
N~ DE \ arrendamiento. Entenderse
ORDU NOMBRES CONDUCTA OBSERVACIONES en las oficinas dl: este perió-
_________________________ dico.
I
2
3
S
6
7
8
9
10
II
12
1
Heliodoro Molina .. Buena ....•.
Marcos Macana .... . Muy buena.
NéstorMacana .. _. Id. íd __ _
Aurel io Moneada. _. Buena ...•..
Lino Macana ... _ .. Re¡;ular.. _ .
Aparicio Piraneque. Buena .. _ ...
José Duarte ... _ . . . _ Muy buena .
Guillermo Salazar. _ Id. id _ ..
Mateo Moreno_ ... Regular. ...
Evaristo Chaparro. Muy buena.
\Miguel Rueda _ . . . . Regular .. ..
Peregrino Rueda. _. Buena .....
Jesús Bulla ..... _ " Id. _ ....
Ha trabajado todos los lunes y es hU'en
jornaiero.
Ha trabajado todos los lunes y es buen
jornalero.
Ha trabajado todos 105 lunes y es buen
jornalero.
Ha ,jejado de trabajar algunos lunes, pero
es buen jornalero .
Ha (;~jado de trabajarlos lunes (algun os)
pero es buen jornalero.
Ha trabajado con bastante regularidad.
Dejó de trabajar una semana en la hacienda.
Ha" trOl bajado tOdOi los l unes y es buen
peón.
Ha trabajado todos los lunes, pero maltrata
los anima les.
Ha trabajado ,odo el año.
Ha trabajado casi tollo los lunes yes
buen peón.
Ha trabajado :casi todos los lunes y es
buen peón.
Ha trabajado casi todos los lunes y es
buen peón
Cipacón, 31 de Diciembre de 1902.
NOTA.- Heliodoro Molina, Marcos Macana, Néstor Macana,
José Duarte, Guillermo Sala;:ar y E varisto Chaparro obedecen
siempre con prontitud y~buena voluntad.
Gumersindo G 1-tzmá1l Díaz.
Cigarrillos ( La Legit¡mia~'~ ~Ynn1'~Ynnt~
LOS NiEJOR2S y MAS .~ LA FARMACIA ~
~ HOMEOPÁTICA rJ:
FRESCOS ~~ ~ del Dr. ]. F. Convers :se tras ' ~
S E V E N O E N !i'i''' ladó al local situado media ~
&.t cuadra arriba del Colegio del ~ en la 4~ Calle Florián, nú- F" Rosario, números 61 y 63, de . ,
e 461 y 463. t la calle 14· ~, .
Almacén de Mannel F. 1""" Allí continúa la venta de
~ libros, botiquines, y medica- .
Vergara. ~ mentos homeopáticos. r.:l
----------- ------ ~ 2° -3~
CARTELONES hace á bajísimos pre- ~ 'S5F ~ 3iII!"' "':!r "31!'" ~ ¡~
cios la Imprenta Nueva. ~~.taa.~.tlaa..&íII8o.(!llli!llll,,:m
=QWÜI ~Ütíl!.íUiUWiA1:.U"!!~l~ltj~~~!.ii~~i~iit~~ ~ i 3abonaría lnylasa ~
i O ~
~
~
... 00-.... I ~D-=-. -_R~EI ~~G~~~A~R~D ~
00!e> - i:= Compañía anónima, sucesora de la acredita- • t~:: da Empresa de la Jaboneríá Inglesa de Juan B. ¡;
.... de Brigard. ~
~ ~ .i= Capital, $1.500,000 ¡=
GéRMAN GARDEN~S
y
MANUELA. ARBOLEDA
AG!:NTES Dg CAMBIO Y ;COM ISlON1STAS
Carrera 7° [Calle Real], n9 532
compran y venden á comisión letras
de cambio, oro, plata piedras
preciosas, acciones de compañías
anónimas, frutos de exportaciór.,
mercancías, etc. etc, 11 - 5
SI-<: VENDEN UNAS ACCIONES
de la Empresa de compactación de sal
por presión.
Háblese con Ott-o Schro("der, calle :l9,
número 26, ó con Carlos Corradine, en la
misma Empresa, en Zipaquirá. 10-2 -------------_.-
DE VENTA EN LA
FARMACIA DE GUTIÉRREZ & C
PARQUE DE SANTANDER
ptJ1IIada a .. tefllica del Cairo, admirable para
quitar las pecas, barros y manchas de la cara. El
pote, $ 30.
Gotas 'u lhm.(ría.-Maravillosas para la tos,
pulmonía y todas las enfermedades del pecho,
El [rasco, $ 15. Docena, $ 160.
Ellxi,. de Kola y CQcll.-Gran tónico y exci·
tante del ,-igor cerebr:ll y muscular. Levanta las
fuerzas vitales a .... otada por enfermedades ó por
excesos de cualq~1Íer naturaleza El frasco, $~o,
Linimllnto Vc/lCáflllO al mentol (con pnvlle·
giO) . Superior á todos los demás para el reumatismo,
las neuralgias y toda clase de dolores. El
linllllcnto quc no lleve Ull rótulo con la [trina elel
Dr. Giltiérrez, es falsificado. El frasco, $ 15. Do
cena, $ 160.
AgulI de Colo/tia, ~ n bellísimos lf de
la digestion, elC. La caja, $ 20. Doceua, $ 220.
Vill~ Cruz Roja.-Combmaci6n cientifica d~
vino puro, aceite de bacalao y carne de vaca.
Superior á la Emulsión y otros c:.nlpuestos de
bacabo. Agradable hasta para lomarlo por pla.
eer, el mejor reconstituyente cOll o~ido. 1.:. botella,
$ 30. !)ocena, $ 340.
l'asta de P~rsia . -Si n rival para blanquear los
dientes y fortificar las encías. La caja, $ 25.
Vdutitla de Itii!Ve. - De blancura y adherencia
incomparables. La caja, $ 30.
Jarabe de Ellst.m (al fosfato de hierro, quinina
y estricnina) .-E f,'a,co, $ 30,
POII/ada allli,o/(,t de SUIl iJanardo.-EI pote,
$ 15· ' (
~"'illtt1 de I1larCar superior, negra, no se borrn
ni daiia las telas. El fraoco, $ 10.
Poll'os Dcrby, 6 la mejor purga para los cabo !
los y el ganado. El paquete, $ 6.
Golas déclrlcas p:.ra el dolor de muela. El fras·
ca, $ la.
l· ino trp/ona San Luis. - Botella, $ 40 :
---------------------------
LIBROS DE VENTA
OERAS DEL DR. Josi: lIARíA SAMPER
Historia crítica del Derecho constitucional
colombiano desde 1810 á r866,
pasta ___ ...... _ .... __ _ ......... $ 10
Derecho público interno- H istoria crítica,
rústica, 1 tomo $ 8
- Comentario científico de
la Constitución de 1866,
1 tomo. - .. - - .. • • - -$ 15
- Constitución de 1866, 1
SE SUPLICA
á los cab;¡}leros que suscribieron
auxilios en dinero para el templo
del Sagrado Corazón de Jesús,
el día 22 de Junio último, se sirvan
ocurrir al almacén de los Srs.
Luis A U ribe & C~, 3~ Calle de
Flúrián, :í cubrir el \"alor cte las
suscnpclOnes.
CEME¡ TO ROMANO Y'ORTLAND
acaba ele liegar. Liquidamos a.
4,000 por 100. Franco, Andrade & C."
Calle IJ, número 122. 10- 0
PERDIDA
FORTUNA ¡,;- ORO
En ("1 trayecto de Agualarga á Honda
existen 12 bultos ele café con pergamino
empacados. El dueño puede ocurrir al
almacén número 83 de la calle 14 á dar
la marca y comprobar la propiedad. 8- 7
-------_._-- --- -
:::L MANZANO- Estoy recomendado
para pactar los té r~1inos d.el arre.ndamiento
de efita finca, situada a media legua
de Chapinero. Tiene 125 fanegadas
divididas en seis potreros y tres sembra
deros, buena casa de habitación yaguas
corrIentes. Atenderé las propuestas que
reúnan estas condiciones: $ 250 anuales,
precio mínimo .de cada Jan~ gada, pag.o
de las contribUCIOnes ordmanas y segun dades
que garanticen el cumplimiento del
contrato.
------------------
RAFAEL ANGARITA VARGAS.
Comprador y comisionista de ganado
gordo .
Calle 11, número 328 (Plaza tle- mero
cado, costado Norte).
Bogotá, oviembre de 1902. 10-0
------_._--- ------
C.<\RROS DE YUNTA Y RESORTE.-
Venden Escobar &' D!I~lIe . Camellón
Alameda. 10-8
COLl<:<;J O N.\ CIO_ AL DE S:\.
BARTOLOMÉ, dirigido por los PP. de
la Com)Jllflía de Jesús.
Se abrirá la matríc ula el día 29 ele
Enero. Las clases principiarán el día 5
de Febrero. Los alumno~ internos deberán
pernoct.lr el 4 en el Colegio. 8-.~
CEDJ<:MOSel localll~ 300 de la Calle
de San Miguel á la persona que compre
las pocas mercancías que contiene. 8- 5 -----------------
BUEN NEGOCrO hará quien com
pre d05 carros ::lrandes de yunta .
Háblese en el almacén contiguo á b
Policía Nacional, Pbza de Mercado.
4- 4
--- ._-------_._-----
TENGO A PRECIOS BAJOS para
la venta los artÍe ulos siguientes:
Azúcar americana, Bogotanas "Simpática
Lola," Cigarrillos Legitimidad,
lDtroducidos por Galofre de ' la Rosa &
C~, Ja¡;ras de crista l, Linternas americanas,
Jabón Arjona, 200 barras, Vino tin to,
caja de 24 media3, y n~ uchus otros ar-tículos.
r
Pueden ententlerse con los Sres. Razzetl
J\.Jartína & CO, frente á la iglesia
de San ] uan tle Dios.
8-3 MANUEL ESTÁ T
------------- --------
MOBILIARIO de ¡aa completo véndese
carrera Sucrc nO 7· 3-3
CON LIQUIDACION AL 3,00 ¡ Constituída por escritura pública número J ,602, lE
... otorgada el 6 de Septiembre del presente año ante =:
== el N otario SI? ..
tomo ... . - .... .. - .. $ 15
Ultimos cantares-pot'sías. . . . . . • . 5.
Se venden en Oro y Plata (2~ Calle Real,
número 452) libros de matemáticas, medicina,
Derecho, veterinaria, papel de
carta (varias formas y precios), lápices de
colores para modistas, esmalte t'xcelsior,
papel tle oficio, etc. etc. 20-9
::: • I aSE~i_ .. ª~ ""~"?4'~~ ~~~~~~;L"~' :: 1.. "",-.. """,""""",.,~ ~ o. .~~ttYfIO~7.,q. o- .W"~47OÓ~~~.~
~ ~.,. PRf.,NC1PALES . I SUPLENTES ~ ~ i i Julio D. Mallarino, Gerente. I := Pablo García Medina. ~ ~ ~ Antonio Gómez R., 2~ Director. I Luis María Holi:"uín. ~ ;;:
__ ;' Juan B. de Brigard, 3. or Director. Hernando Holguln y Caro. ;;. = :; 3' Domingo Es~uerr3, Revisor. Daniel Herrera RicZlurte. lt\ ~
!~ I ~~ Rafael Cárdenas Piñeros, Secretario. ~ ~
4tIit: : f. " ~ .Sl'-~~~-~"W'~~!P.~/~~;':liI:~"Jf.X~~xp.~~:P.:'li;f.Jf..p.x~1'-~1 f j La Compañía cuenta con :: -- ~ olI!t'J MAGNIFICA MAQUINARIA ; ~-,(!>
! = == y próximamente elevará la producción de sus ar- :-- == tículos en la escala de la creciente demanda con ~:
... que se ha visto favorecida. t; I Bogotá: 19°2 i
~"'''''''''''''''''''f''''''''f'''''~'f'''f''f'''f''~
OBR.AS DE LA S.R.A. SOLEDAD ACOSTA
DE SAMPER
Memorias presentadas en Congreso
nternacionales, rústica . .. . ....... .. $ 4-
Biografías de hombres ilustres de la
época de la Conquista, rú~·tica... -. ... 5
Los t'spañolt's en España, novelas his-tóricas
.... .. .. .. ... - .......... - . . $ 5
La.-!ami/ia, lecturas para el hogar,
t!'Jle¿'CZOIl _ • ••• ••• - •• - • - - • _ .•• _ • _ _ • •• 8
PI D01!~illgo, historia, viajes, literatu·
ra, coleccloll . . - . . . - - - ... . - . - - -. ."" 4
Biblioteca ddllogar, novelas .. . _ . . . . 1
La tlll~jer t'tl la sociedad moderna, e1.1-
cuaderna da .... ... - .... - ..... - - - . •. 30
Los domingos de la familia cristiallél. 30
GOtl1lerSaciOlltS) lectllras sobre ciencias
y literatura .. - - -". - .. - . .. .... .• 30
COllsejos á las ¡ltllJ"t!rtS. -'" ....... - i5
Se venden en la calle) 0, número 201-
------- _.
A VISO-Compramos un atril. Calle de
los Enfardeladores.
10-0 Marco A. Vzllcgas ~ e"
-------------_._- ---
CASA.-Se solicita en arrendamiento
una casa alta y central.
Carrera 8.", número SIl. lO-S
NECESITO en arcendamiento casa
de campo cercana á Bogotá.
Calle 15, número 79· 5-4
--- --------_._-------
ALAMBIQUE venden Suárez Hermanos.-
Carrera 6 1 número 332. 10-5 ------------ ---
JUEGOS DE OC.'-\.
10-0 Almacén Niño"
APARTAMENTO.-Se necesita uno
para hombre soltero, en parte central,
casa alta, si fuere po-;ible, bien amueblado
y alfombrado.
En la Administración de EL COLOMBIANO
se atienden ofertas.
-----------------
DE LA CAPELLANIA, hacienda
del Sr. Eduardo Rcstrepo, se perdieron
siete mulas rnarcaclas con una estrella de
cuatro puntas en ambos cachetes. Se da
buena gratificacl6n á quien dé razón de
su paradero. Dirigir~e á Valentín Gutiérrez,
carrera 1I, número II8. 10- 8
JOSE AGUSTIN ,\1ARTINEZ
se encarga de asuntos judiciales en los
circuitos ee Bogotá, Zipaquirá y Facatativá;
de negocios administrativos y cobros
ante el Gobierno por exacciones de
guerra. Honorarios módiCOS.' Oficina:
casa número 336, carrera 9'~ 10-8
......... .-.:s.:
"PO R HILETES, s% ustd gusta, ven
do las siguientes fincas raíces: una casI!.
baja, de tapia y teja; un lote contiguo á
é~ta, con quiniento~ cuarenta metros
(540 m.) de superficie, y la mitad, proindiviso,
de otra casa baja, ele tapia y teja,
cuyas llncas están situadas en FacatativlÍ..
U na casa vieja con do~ tie lldas acce.;
orias y <:on una área de dos mil quinien:
a ~ varas cuadradas (2.500 v. c.), situada.
tI, e~la ciudad, cuadra J 7 de la carrera 5·
A. Forero
(Calle 13, número 13r).
Bogotá, No.viembre de 1902
C¡\RTELONES
¿¡ los precios más bajos
SE HACE~ EN LA
~MPRENTA ~UEVA
4~ Calle de Florián
- --- -----------
OPORTUNA OCASION ofrece una
persona que tia plenas garantías de cum
plimiento y que tiene los el.ementos ne
cesarios para ejecutar la obra de carpin
tería de una casa que esté edificándose
Info:mes, ofi~ina del Dr. Manuel José
Pattno, Pasaje Hernández, número 32 •
VENDESE casa pequeña central y
alquílase piano. Entenderse ~arrera 1~"
número 367. 3-~ _._--, ---------
ALERTA!-A.visamos en general que
no re~ponde nos por deudas com promi
sos, ni negocios contraídos' por Rafael
Cayceclo O.
---E-d_m4'ig_i s_ _O líveros.-MJ:f{uel Caicdo. ~ _ __ 4 ____ _
RUBf:N J. MOSQUE
. l~A-C{dfgra/o y dibuJante.
Se encarga de hacer díplo
mas, retrato.s al lápiz y FIu
ma, y todo trabc:..jo relacio
nado con el arte.
Dirección : Oficinas de El .
Colomb'iano, 4 ~ calle de Flo
rián, Puente de Cundina
marca.
- ---- -----------
COlVlPRAN y VENDEN
Letras de cam bio, de las mejores
firmas, oro, plata y monedas,
ANGARITA & C~ Los mismos r.e ciben
en cOllsignación mercancíás
y frutos nacionales y extranjeros;
por cuenta de los de fá : il realización
anticipan fondos á sus dientes
y á las personas abonadas,
también les anticipan los necesarios
Fara el pago de los derechos
de importación y exportación.
- ---------- ----
ANGARITA & e,lD
Se e~ca~g.al) de gestionar neg-oCIOS
Judlclales y admihistrativos
que cursen en Bogotá; de re.soJ ..
ver cons~lt.as; . de obtener patenl
tes de pnvlleglO y de reo-istro de
marcas de fábricas; de b solicitar .
recompensas, y de la consecución
de dinero á interés.
RON VIEJO PRIMAVERA"
. Ven tas por botellas, garrafone¡¡, dama.
Juanas, y por mayor.
La. agencia de este ron es en JI!. 1 a Ca ..
lle de San Miguel, antiguo almacén de .. (
Anselmo Bustamante, hoy de L. J. Ama ..
dor & C\ únicos agentes y propíetarios (.
de dicho rOIl en:Bogotá.
I a:enCia Mort.uoria I DE
Íi L. FORERO NIETO & O. ~ ~ Callo ole S.lU GiLl'¡¡¡S, lliUllero 218 l· Ent~r;os, VelaCiones,
Honras etc.
t~~CiO 8:meradO - D8~DaChO I1Bl'manente.
-.!I
SOM~RERERíA Josué Vargas, espaldas
Catedral n'.' 254. Surtido de sombreros
de todas clases. Cubiletes sombrero.
s duros, flojos para hombres y 'niños.
Fabncaclón de éstos por medida. Precios
bajísimos.
----- - ------
VENDESE gran terreno en TJsaquén,
cun. u:ez arrendatariOS que trabajan en la
hacle~,da á $ 1-60 diarios, lote Chapinero,
Orilla Plaza Mercado, agua corriente.
Entenderse quinta Lira adelante Panóp:
tICO. J-~
.J
,.
.r.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año III N. 224", -:-, 1903. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876145/), el día 2025-07-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.