~.
•
DIRECTOr. .., ADMIN lI T ~ADO lt ,
ElWlides de An!f.ulo B · - Imprenta Nueva, <:arrera 7~, nú·
merOl 409 D T 409 &.
Toda cotre5pondencia relaciona·
ta con el periódico ó la imprenta
debe diriguse al Administrador.
Apartado número 450.
Dirección telegráfica; Ce/cm·
ii . ..
)
EL COLOMBIANO /y
Periódico polit· cú!l relig-ioso~ literario y noti e io8o.
,/
11 ARO- TI ~- I Ú l\L 133 !
I
Repúbli ca de Colombia, Bogotá , martes 8 de Abril de 1902
Condiciones:
E te periódico se publica los Mar·
tes y viernes.
úmero suelto el día de sn ¡ a·
ida ... . . . .... . . . . .. .. . . . $ . :a~
Númcroatrasado ..•.•.. 03°
Suscripción, 25 números.. 4 l o
Remitidos, columna .• •..• 30 ..
An uncios, palabra . . ..... o Q.f
Los sueltos ó avisos rula·
mI! en Gacetilla, palabra.... o to
En tipos grandes, clic!tis,
etc., el cenUmetro lineaL .. . 040
No se devuelven originales.
COJl tratado un aviso por númerlil
determinado de veces, no se devol·
verá suma alguna aun cuando se
mande suspender su publicación,
La La Equl(lad
CALLE 14, NÚ :\fERO 92
Compra y vend0 ir;o nedas
DF T1D, S eL SL.
y EN"rRA l:<~N rrODO NEG()CIO
que sea de mutuo provecho para el
INICIADOR
y el establecimiento arriba mencionado,
Daniel Za.pata
I .'
'J I \
Calle 14, número 92
COlnpra á los luejores precios pi~o alto republIcano
por excelenCIa. Nombrado una facción opresora habían llevado en nasteno elel Esconal-cantaba un pe~oton
en seguida Gobernador de aquel impor- són de conquista á la tierra colombiana, de ronco y grave tono, lleno de austerIdad,
tante Departamento, el discurso que pro- porque queremos dejar á ese patriotismo - y todas ,las Pascuas volamos desde
d
r.~s
nunció al prestar el juramento de estilo, su derecho de expresar por su sola cuer.- mamp~stenas greco-drorr;alnas, cae:nols e a
d 1 d 1 b d . . .. montana para recor ar a os espano es que
es un mo, e o e o~ uenos ocumentos ta los sentImientos que le. l,:spIrara la la fe católica fue la piedra militar de su gran-de
e:e genero. CabIendo ,c~mo. cabe en gallardía de aquel procedlmlel~to . Ob~ deza. El e~píritu de Felipe JI vive en nues la
mItad de una breve pagIna Impresa, servaremos tan sólo que con el marco tros badajos.
se dilata no obstante con admirable ló - Albán la inmensa distancia que separa á - Aquí llegan las campanadas de la Giralgica
y consecuencia en los actos de los un pueblo hermano, de la facción que lo da- y las beldades que así grita?an eran de
doce meses que duró ese Gobierno y despotiza y avergüenza. Como de cos- tez morena y negro p~lo, y sus OJos r~:5planque
fueron de constante prueba, así para tumbre en él, su palabra tuvo entonces decíar: como l,os de .D1n~unas ~tras VIaJera!.,
el magistrado y el administrador como t d 1 ··a·fi ., t d 1 1 ce'de pareclenclo mas mUjeres que angeles. Nos-
1 Id d 1 E
o a a SloIl! caCIOn y o o e a can otras somos las de la Semana Santa de fama
Para e so a o y e guerrero. ~ n esa un aran acto . b d' l
. , , . o' u111ven;al, y nuestros en Itos ecos, a azotar
breve oraCIOn, Alban. hIZO ~ala de pr~ - el ai re, le dejaban impregnado de olor á jaz-fesa~
aquel cor:serv~tIS!IlO raCIOnal ~ I?So- RICARDO BECERRA mÍn. Nosotras cumplimos con la Iglesia, y
gresIvo, que I1I reI1Iega de la tradIclon, después de entonar el himno de la Pascua,
ni combate las reformas que prometen Puerto España, Enero 22 de 19°2. volteamos el de la feria. i Viva la cristiana
respetarla, si bien mejorándola. Mostró (De El Imparcial de Curazao) Sevilla!
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
í
(
(
EL· COLOMBIANO
Las campanadas germánicas, las francesas,
hasta las bravías escurialenses, acentuaron la
luz d e su sonrisa al oír á las andaluzas. Y se
NOTICIAS DE LA GU~RR"
entremezc :uon cogiéndose de las manos y . . Gachalá, 1~ de Abril de 1902
besándose con besos que eran otras tantas Sr. MInIstro de Guerra.
tocatas de carrillón . La,; deidades históricas Derrota enemigo es completa, va en comseg
uían acudienuo. T 1 pronto sonaba ell pleto desc.onci~rto ví~ de }1edina, con to.dos
b "h; ún del Kremlin de Moscou, como elcam- sus J efes~ : Unbe Unbe,:Camacno, Puhuo,
palziú de San Marcos de Venecia. Mac Aliister. Aya, etc. etc . ; sigo per .. ecu-
Apartada de las demás, la ca.beza baja, el ció n .haci,: Medina. Po ib l~ e~ que esté. en
desaliento en el semblante, manifestando una Medllla ya y busque, fra cclonandose, salida
honda tristeza, volaba una campanada soli- per Villavicencio ó San :Vfartín ó Labranza·
tari a. Se la hubiera toma.do por la imagen del g rande, aun cuando juzgo que en el Llano
d olvr. R eh uía el acercarse á sus compañeras, yá la inclemencia del tiempo y necesidades
y caminaba muda. Había sido advertida sin para subsi. tir, castigarán su temeridad. Sres.
embarrro. Ge eraJe Pantaleón Camarho. Cor onele.-.;
primera calidad, trescientas reses, cerdos,
muchas cargas de miel, sal arroz, har ina, pa·
nela, ma!z y otros cuanto~ artículos de los
que estos merodeadores han venido robando
hace algún tiempo en la región comprendida
entre Canoas, 13arroblanco, Tenasucá y
T ena. Espero se acabe d l" recorrer el campo
para poder suministrar á S. S. mejores clatos
sobre e~ta importante operación, con la
cual queda dcspejaua y sin peligro alguno
la importante vía de la Mesa á 13arroolanco.
FeliCIto á S. S. por este nuevo triunfo.
Afectísimo y respetuoso servidor.
J. E. MONSEÑY.
-¿ Quién es esa ? preguntó con tintineo I Juc:.n 1\'. García, Juan D . :\cuiia y '~pilá n A ÚLTIMA HORA
de piata u na campanada de la cah:dral de I . l aximill11ll ' ]\wlo e<;lún ,':1 fl 'j7!11t" 'A ! 1m .le:. 13 5, Ub:t1:i., 7 de Abril de r902
T oledo . ¡ nO:i"tr JS. ,i . " "\ 1'('1 y¡ . "l I! 111' - rilli, tro l, uerr '.
- No lo sabemos, la repli có b mes ;,ad i d \ ':?v ,idG el> ipel!icin ~.z ;r;,·,í 'l: 1:::1 '1'. Gen '1".(1 !\r? nl"Ú:i l ra mi ' las si-
Disculpo á usted que no conozca los servicios
que desde mucho t iempo he ven ido
p restando, y que sólo estime los su yos ; día
vendrá en que el público juzgue y d icte su
fallo.
P or lo demás, usted sabe muy bien q ue
resido en Quebradanegra, de ma nera que el
buscarme en Bogotá da á comprender q ue
realmente no tiene deseos de verme; pero
hoy le aviso que me encuentro accidentalmente
en esta ciudad, muy á sus órdenes, y
que celebraría aprovechar la ocasión para
las cuentas de que me habla.
ANASTASIO MARTÍNEZ
EDICTO
esquila de la cartuj a de PavÍ3. ' j ere. I !l ¡¡"t , ~r; .í, no ['a r C(",'ll , y ~,' ;:. icntes l' .JlIci a" p or ' orde n ci d Gelh ral I El J,(ez I'? del Circuito de Zipaquirá
- ¿ Que la pasará? sid , asesinad us. 1~." tú l1 pre;;cnt í ntl , - uno.'; P. Jomo, que extractamos por haber lleg'] o
- Va lloran. do. . ] I P C,.lla. .;').~' ió" ' 111"" .. r "()b1( "ionari()~ J\.! .'.- fue :" 'Ie 1 DO "b I te Por el presente cita, llama y emplaza á , 1 (1 ue cs rCl a en IJren.;a e pre;;t: 1l 1 el 1 ' . - Es la única tnste (e a aS" l.l"t. u;; lnamenl ,;all(' I"\, l \ : c,a C;¡PIl l', . l '''; s e l' n e' to o" os que se crean con derecho a mler-
E l desfile de ae, reas b e I (I aoJ es p;·v:;¡:gul' il. ellCU,,"l1 trn n ·. '11 estar I o 1a SllI.1 1O:;() y q:~ .: Il ar!.!' J I U 11) " ro,.. ~ . 1> f ... . J . " d 'ó ·1 I " 1 1 ¡ ' . ' 1 venir en e JuiCIO e suces! n de los Sres.
l' ,. \ 1 I (SI"le. ( ~ () 17.d( \), os p.IS(¡S (e uua\ IC, Detrás de las campan:Ldas lllstonCaS ren 00 - pa,; :, orcar !)J.ra qu t s ' prest·nte ll ,l l',,¿ ! l' . (' , , l . ' O ' Ch G t"ér'> R IJ ose' "lV,.l.a n'az a m u d'1 0 y Fel,l. sa Matéus, que
tábanse las campanaclas humi:de.;, la~ t',; ::' :1- nistc rill . .. \ 'l ,r,>po;'( ión lju ,:: vaya é\\·:II1I.O"'" ' " ~ ," ' o . t' l auto (e e('ha (hez ele Jullo ultlmo, para que
1 e' " .1' . l 1, ::; ~, ._ .l, VllllClon POI! "minO n.l da!:>, 1" l . d'
no monumentales, de , ~b laÜ'nc:as uonue no ocurrlc ,J( o. y el ej' _ o ' ,. l" '1' l' . G ' en e tt:rmlllO ( e tretnta las, contados desde
hay nada grande SIno a oraclon. tan: Uien -" migo Sinc ero, .~ ICOLAS r E K Dll:\1O 11 e I"¡ I 1)">1'(1" 1110 co f ., (' " I Po . ay, se presenten a acerlo valer; bIen en-
. 1 . , y . , A·· ....I ' '"' 1.1::> cu palon po 1 aelon ., l.( InU. e- ¡ h ' h .
. , .... v nuerzas yene¡a IlJpl- teld'do ·"í 1 h" .
cantaban toda ' :;u hllnno. , lio GLitiérrez, siguió persecución e;lem ic,o . r ~ ' . ljue, SI a~ ~. leleren , se I.es Oirá y
- Nosotras somos la, alel?ría ?el campo, y Uualá, 4 de Abril de 19
02 r~d ucido á menos de tercera )arte de lo sa~ I i~mll1! trara , la j ustl la. q.u~ l e~ aS Ista, y de
cuando la ~ascua nos u;spHJe ue ~a torre, la Sr. :-'lini~tro Guerra - Bogotá. cado de Gacbalá si 7uió vía J arrua a. I no, le pa;ara en los pel]l1l CIOS a que h ubit:re
Naturaleza '' entera son,n ed a. sent iLrnos 'c a'1" lnfórmanl11e al.!.! uno' O licialc:s (lue regre- }'I e ' 1;' g , Gb Y i lugar segu n las leyes. ~', en . 10"0 ( eve pasar no asamll a por 'p . f,
sobre ella cO,mo un roclO e amor. a pn;~a- suron de La Florida, que fu.:rza uel Gobier- Los ilfol/os, di. tante tres horas de a uí; río ara , lOS e ectos expresa,do? se fija el p re-vera
e.; la mas hermosa .d e las cuatro estaclO- no llevan ya alcanzauos revolucionariO' . c CcCI' d"IS lmo, y cre' ese (1 :'t rsr: Ie a 1c allceq y o bl'1 - sen.te 'e ictú eZn. un lu. g,a r publICO de esta Se-nes
porque la bencltcen nuestras cam- Hanles cogido muchos prisionero.", armas, ' 1 t d l 1 d 'd cre.ana, en ~lpaq l1lra, á ocho de Marzo de
' d . . "1 b'll garse e <::;1 rega e o 9ue .no .nya ~o I o mi l novecientos dos
pana as. . munlClOnes, Gl!1CO ml pe!'os en I ete. ame- pasar. Dla 2 vallCl"uardla EJérclto antloque- .
- Nosotras ventmos del mar, y cuantes ricanos y las mulas ensillad ' s de Ibáf1ez y ño alc"nzó en L ,¿ Palma retaguardia enemi - El Juez, RAFAEL A. MONTES
buq ues encontramos á lo largo ~e la sosta I U ribe Uribe, comunicaciones, que creo se ""a á quien derrotó haciéndole muertos y El Qecretario Isaac G ál. B
nos saludan con sus salvas, sus sIrenas o sus entreguen en Medina, pues Ejérrito r evolu- h '~idos y tománelo¡'e caballería equipaj'es Es ~opia' onz t!z .
velas . Es una voz' qu.e no desoye nunca e l , ' . t d (" t di' ) , . I ClOnarla va o o en lerrno y a " o a o, y e di ero, cerveza, etc. Hanse pre.~enl aelo mu- .
n a vegante, porque baJO las amenaz,as del l camino, que es una trocha abierta er" ..... ro- c l!:)s Jefes, Oficiales y tropa armad :;. En el El Secretan o, Isaac Gonzált!z B .
Océano se nos ama como desde nll1gun otro I ca s, no se presta para extraviar. Hoy des- camino encontráronse muertos y agonizantes EDICTO EIIPLAZATORIO
SItIO. , I paché posta General Perdomo para obtcner de hambre muchas armas y municiones y
- N osotras procedemos de, la selva, y al\¡ ! noticias ciertas. más de 2;0 animales muertos. Parte ele- El Juez G':' Civil dd Circuito de Bogotá,
n?s hacen. el coro salud.ando a la .Resurrec- , Servidor, VARGAS men ()s tomac os hanse destruído por f" lta P(\!' el presente :::: 0'1, lIalllf y emplaza á todos Jos
c1ón los pmos con sus I!ras y la bnsa con su I el ' l' ~ gajes p~" " e:o ga;k~' 1 qut! .(' c~,"a '1 COl' derec (' .; in terve'¡ir e¡¡ la causa
fla uta . Y cuando nos desparramarnos [ ur d Gachalá, Abril 4 de I902 Restos d el decantado EJ'ército de Uribe more Ion.,. de la ~ra. TERESA FAJARDO y FAJARDO
arbolado, todas las copas" prorrumpen" en I ~·lini stro de Guerra. que ha $1<10 decl,~rada abierta ~ll este J uzgado po~
, U. no podrá resistir ni un tiroteo, pues sólo auto de [ccha siete del prÓXimo pasado mes para
un sollozo. . , I Honor avisar á S, S. que aycr expecll iX.l· quédanle esqueleto hambreados y desnudos. que dent~o del término de treinta días, co~tados
- Las soledades de la cordillera DOS l~ola- sapone, de Orc1C1 'k, Cutl ~'ld a lte en J ",fe, El caf1ón que traían clejáronlo en montaña desde la ¡echa, eompllrezcan á hacerlo ,valer en este
t r.an, y cuando turbamos el imp~nente sllen- I para qu~ se p. rescnten en ese Miil; t.erio, á .,ro ".J '1' .1 d'ó . despacho, per onalmente ó por medio de apoderado.
CIO d e 1a s a 1t uras, l as rocas repl t en oues t ra 1 Io s S re' . 'r eOlcntes Coroneles Januano S a I- iY1. l.pl'atlil,I"o. .ó oua. p onP I eracI1 \1n para l pl!1 tar Lo: c¡u.e no acndan. oportunamente á este Ilamanl1'en_
voz y las cañadas se (IUedan murmurando g'ar, R am6n Lozano, Dit!go Uscátegui " ar- (ep oraD e sltuacl nana l ' a'yor y o po- to sufrIrán los p<:rJuicios i que haya lugar según la
I co: que la acompañan, es defiCIente. Causa ley.
c on respetuosa entonación n ne ·tros acentos. gento Mayor epom uceno L" verde; ~a pi- horror número cadá, eres bailados montaña. Para los ~fe~tos expresados se fija el presente en
- Nosotras apenas volamo!' un k.ilómetro l tanes Gustavo Amador y Carlos Ca,;tillo; E ié' ',. d I~ R> '1" . ',. el ¡un ~ugar I~ubhco d.e la Secretaría, hoy primero de
a, la redo11da- decían con su vocecllla apa- 1 1'enl'ente'-' AdolDo Am~dor, "o\... erto Will", J l CI.O e" CpUDl lC,t entus12;,ma o an- AbrIl d() mIl nOVCCIentos dos y se expide la .
u 10<.1.'- ~} ~ Iv:!la verle fin esta campaña que era esperan- par, su publicación.' copia
ga a, :mbre éh' l, . ria: cam anada ' de ' Roberto Cama...:ho y Eladio Kuiz ; ubte- 1: . ,
ermita ;- pero no nos faltan dos altozanos ' ni ntes Guillermo Ricaurte y Jorge Larrea- za ele la {evolucIono (Finl1ado)-EI Juez, CARLOS BRAVO
q ue abren todas sus amapolas cuando e ·CU- ¡ mendi, q uienes, en vista de la pésima situa- [F.irmadoJ- Otonid de las Casas, Secretario en
propiedad.
chan n uestra m úsica. ' ción en que va la revol ución, resolvieron no DE TODO E., copia conforme.
- Nosotras también - agregaban otras 1 continuar en ella y se presentaron. Bogotá, Abril cinco d., mil novecientos dos.
campanadas de cascaLlo tono procedentes Hoy se presentaron r83 más, entre ellos o. d~ las Casas, Secretario.
de leL espadaña de una vieja abadía- alean- . algunos Oficiale;;. Gran sacl'ilco-io- En los últimos días han
z ' ,y;('s escaso terreno ('on nuestra clestem- Servidor de S. S., sido forz.td:ls las cerraduras de las puertas de Te~~s~E~~~'dOS~ F~j:r~~ ~~~~i~~ie;~: ~~ ~f J~~~~a~
pIada esquila ; pero nos basta con que nos A. ARZAYÚS la Capilla y Secretaría del Colegio del Ro- 6~ del Circuito de Bogotá.
quiera la h uerta de nuestro convento. I sario, de donde han sido robados los vasos Abril 8 de f902
L a campanada triste quedábase atrás gi- , Guatavita, 5 de Abril de I902 sagrados, la abundante y rica vaj i!la eJel El apoderado de los herederos,
miendo, sin poder seguir á las demás en u Sr. Mini tro de Guerra. Colegio y hasta los magníficos retratos p in- M. M . Fajardo
ascensión. Por su rostro pálido, de. a~arición ¡ Tengo el honor de comunicar á S. S. ~ue I tados al óleo.' d.el fundador y benefactores NUEV-O-M-E-R'C--A-n-O- E-N- l-"-S NIEVES
. sobrenatural resbala.ban un as lagnm~s, que 1 acabo de Il c!!ar [] ésta. H e abido, por úf¡- . del ,E. tablecuTIlenlo. .
I t' l Iros bl'llIantes ~ se cunver lan ~ . caer en , 11:,e ,. _.'.; cial que vino de Gachalá, que al Genera l I ,.1, ~d' o s ó Ia mayOl. P,a r te> • de lo. s obJ e to s sa- lotAe mdea umeoá Mpoarsvteelln,.unr ie nc setsák e nbcaarrrigoa.d o de vende5r- eIl
Al cab~ otras campanad ~s hUE011lcles s.\ Pel"'1 mo se le entregaron incondicionalmen- CI ¡\eb~meLte robeldos llevan la marca del _ ___ o
compadeCieron de ella y la habl aron . I te deJ:> :)a tai.ones del Ejérc ito de C"ribe Uri- , ColegiO. , CONTABILI TA. Ofrécese.· Cualquier asunto
-¿ Te .can 'a:, hermana ? be, y que lo ' .1 efe.", Ofici al;!:> \ • "-"1 "j'; I .. l': ... ¡e ate ntado 'In a fecta los intereses yu- en el ramo. Buenas recomendaciones. Calle 13 (del
- ¿ Q Ulercs qt;e te ayI,u( '?;no:; com¡Joni n, r:~;on p~lsapL,: L3J, ;'" ;: es l ._ I meo:; y. que rcv ~: a un gracI o de ,~ u d aSI~ y telégrafo), número 210. 5-1
-~ Por qué. llo:as a,, 1 ? tal. h : licito á .:i. S. por es te hl'~'i (l. ,ue ( -.. I ~él"\~Cr';llbd s~l~a, .~e~1ancla .no SOlO 5011:.lto JESÚS CORTÁZAR É HIJOS. Calle 13, nú.
- t Qué te sucede? muestra. una \·e7. má: que e l J<:j~ :ito le .. l te.és por descu~nr a lo" responsables, SIDO ll1~ros 190 y 192. Fósforos, esperma, cig:¡rros, ciga.
- ¿ De qué torre eres ? . ., avelltureros y adv enedizos lJ lil 11 e" , i;é jo t:1! \)Ién el contl!1gente ele todos cuantos rnJlos, etc. por mayor y menor. 5- 1
La .campanad.a so.ILtana. las con .;!Ch:, O ton Urib' Urii1e esta coml)letamellte ve ;lri j. ) V. e;; ,; rnan el progreso y el buen nombre dd -S-O-l- --
su .• mlra d a d e In fi n;ta e1 u lz ura, 1l1Ira( :á ~I e q le Ilevar6. a l ánimo de lo,; liberal (',; l!)c' r{ pal' s. , bue.-~:oMs s3oRmEbRreOroSs pSaUraA lZa AeSx-pHoratayc ióunn ae np laar tciadsaa ddee
Doloros~, y exclamo con una \·oz qu .! tCllla dulo.; la convicción de su de graciada r me. PLir nuestra parle, a nombre de la Majes- la_.)~ Calle Real, numero 353._ 3- 1
eco de [unebre d?l?le : . r::cida suerte. '1:',1 Ceneral Mllñoz llegará tau Je Dio. ofendida y movidos de juSto re-
;-Vosotras SU,UI:; al CIelo llena,; ele ale· mai1ana ¡"¡ é:ta con 01 ,1::; de d oscientos pri- sentimiento por el ultraje hecho á esta r el i-grIa,
porque habels [,romulgaJo en ~l, mUDo sion ero:i. Espero órdenes de S. S. giosa sociedad , pedimos á todos el mayor
do entero la Pascua de ResurrecclOn, In- lZespetuoso servidor. cll1¡;e i'Jo en ¡a investigacióll del delito y celo
ciendo estremecerse á toda la Taturaleza de e \, . en la persecución de los delincuentes, para
tern ura al recibir vuestro beso. ¿ Ha habiJo A:\IlLO : t r Ol'IQ ::TÉVEZ A. de 'agraviar cuanto antes el incalifIcable des-alguien
que os rechace? acato hecho al Sei10r en su propia casa ,
- N aclie. Arracachal, Soacha, Abril 7 de I 902
- j Pues yo h e tenido esa desgracia; yo Sr. Ministro Guerra
h e t ropezado con un sér á q uien mi acento Hónrome en comunicar á S. S. que hoy á
a ugusto no ha hecho n i sentir, ni doblar la las 9 p. m., con fuertas de mi mando, ataqué
rodilla, n i palpitar el corazón! la guerrilla que había en este SitIO, la que
- j Sería u na roca ! balbucieron llenas clesp ué:i de ,t1guna re 'lstencia, fu\; derrotada,
de asombro las campanadas. tomando la vía de El Colegio. Según el plan
- Por dentro sí ; pero por fuera tenía las convenido, los Generales Pedro Ri vera, Caraparie
nc ias de un hombre. Yo entré la pri- los Urdaneta é Isidro Calderón y los Coro·
mera en el c uarto en que trabajaba, y le di neles Cayetano Garda y Esteban Cifuentes,
inocentemente el beso de paz. Mis hermanas á la misma hora y con sus re pectivas f uer ·
no pudieron seguirme. Cerró la ventana en zas, atacaron la guerrilla que ocupaba las
seguida jurando contra nosotras, y gracias á fuertes posiciones de eusio y San Antoni o,
q ue p ude hui r de la maldita habitación por la que igualmente fue derrotad a, huyendo
una rendija de la vidriera. algunos d e':ibandados hacia El Colegio, y
- Pero ¿ quién era esa estatua? ocultándose otros entre la montaÍla de Cu-y
la campanada triste, aceptando el sostén sio, donde activamente se les persigue. El
de sus hermanas para continuar su vuelo, enemigo tuvo muchos muerto:;, heriJos y
concluyó con suprema amargura; prisioneros, cuyo número no me es posible
- Sólo tuve tiempo de ver ¿lue firmaba al precisar por estar reeorrier: o el campo en
pie de una cuartilla en la que escribía: e-:;te momento. En Sll rCCipil:tuél fuga se le
E l Incrédulo.-ALFONSO PÉREZ lEVA. '1 tomaron armas, más de d oscientas mulas de
REM!TIDOS
CONTESTACION
Sr. l{afael S. Restrepo.
Bogotá, Abril 2 de 1902
Compréndese que su Carta abierta que
.figura en El Colombiano del 25 del mes
pr6ximo pasado, es apenas un grito lanzado
a l púb lico para ali\":ar, en apariencia, el
exceso de una fuerte mortificación .
Acostum!.nado como estoy á entennerme
con verdaderos hombres, no es de mi carácter
<::l entrar en lid con un GIGANTE de t::nta
valía como u:.>~-:J se ¡;recl<.; Dero para satisfacer
á la sociedad que conoce las amenaz-as
de usted, tan pronto como yo lo tenga á
oien p ublicaré las pruebas que dan testimonio
dé los cargos que tánto le afrentan á
usted.
RECIBIMOS toda clase de mercanCÍas -extranjeras
para vender á comi.ión, con el 4 % sobre el Yalor
de los efectos vendidos.
Cal~c 12, número 193, frente al almacén ~I Sr.
Andres Alford.
Ar.VAREZ HERMAKOS, Comisionistas.
GA NADO de muy buena calidad venden
RI~STR ¡'; PO TIRADO & CARDO.:-lA 5- 1 .$ :.JO, ()OO vale- c-a-si-ta- -----.-------- 291, carrerQ. 3~, con tien.
da accesona. Véase medio día. Háblese calle 2 2 ,
74 B. ______ . ____ . 5-2
ESTAM PILLAS J Se compran usadas en la casa
número I46, calle 20. 5- 2
SE VENDEN 3 9 fanegadas de tierra cerca de la
Estación U r.ibe y oel paradero de El Prado, con bue.
nas aguas, lInda con la carrilera. Títulos saneados.
Carrera 13,. número 212. Depósito de carbón mi-neral
y matenales de eonstrucción. 4- 2
ACEITE LIN ~ZA cocido garantizado, el más barato
de la Plaza. Bodega Antillas, 4~ calle de Flo.
rián. 4- 2
CA A -!,EQU ~ - A. Una familia que parte para
el Ext~al1.1e;;J"o vend,e lodo~ sus muebles y cede la
casa. \...aC1"cra ro, numero 36-l, entre calle' 19 Y 20.
2 - 2 ._----- --_._.---------
SE ARRIENDAN dos potreros de seba, á
hora y media, po!' tren, de esta capital, háblese
en Chapinero, arriba. del Club Liberty, al comenzar
la 2 :~ caadra. 3--2
ATENCION! Acérquese usted á la SOMBRERERÍA DE JOSUÉ VARGAS P., espaldas de La Catedral número 254, y
encontrará: Cubiletes, última moda; sombreros duros, flojos) baratísimos y de superior calidad.' Allí también se
atenderá toda clase de composiciones.-Surtido completo de corbatas, ternos, etc.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
EL COLOMBIANO
"EL AH RRO UT o "
(BANCO DE dHORROS)
A los pequeños cOlnerciantes, á los empleados, obreros, gentes de servicio, y en general á todas las personas que
VIven de su trabajo, la Sociedad de El A horro Mutuo les ofrece las
MAYORES FACILIDADES Y VENTAJAS
PARA COLOCAR, GANANDO INTERÉS, SUS ECONOMIAS y CAPITALES.
Para el efecto les ofrece las siguientes formas:
Sus 1:,:.):·\10S DE AHORRO, pagaderos á los doce, di ez y ocho ó veinticinco años, y de un valor nominal de
$ I ~ OOO Ó de $ 5 0 0, los cuales se adquieren pagando $ 5 al suscribirlos y una pcqu ña cuota mensual que varía e tre $ 1.50
Y $ 5·40. se tm su clase. E stos BONOS dan derecho á parti ci par en los sorteos que practica mensualmente la S ociedad, y su
poseedo¡' iJuede ganarse $ r,ooo ó $ 500, según la clase de l SONOS que elija. (P ídase, en las oficinas de la Sociedad, el
Prospecto, que da todas las explicaciones sobre esta operación).
DEPÓSITOS A LA ORDEN- - (La suma que se deposite puede exigir. e en cualquier tiempo).
DEPÓS' T OS A TÉR.MI NO.-(A tres, seis nueve ó doce meses).
CUENT AS CORRIENTES.-(En esta clase de operaciones se puede consignar ó retirar las sumas que uno
qUIera, en cualquier tiempo, y lo que deposite gana ellilterés que el Banco fije en los cuadros especiales que publica).
La costumbre de guardar el dinero en la casa hace éste improductivo y se corre el riesgo de perderlo, no contándose/
como se cuenta, en el caso de dcposit~rlo en El A horro Mutuo, con el interés que éste abona y con las garantías que
ofrece una Sociedad respetable y rica.
. El A horro Mutuo se ha fundado con el propósito de servir n1ás especialmente á las clases trabajadoras de la SOCIe-dad
y con el de crear la riqueza. popular fomentando el ahorro.
~ . En su intento es preciso que cooperen todos.
--------------------------------------------------------------------------------------_.----------_.-------- 10-
ACCIONES: Agricultores, Constructora,
Manizales, C omercial, Antioqueño, Esmeralda s,
Nemocón, Fábrica papel, compran y venden
SA>IlTOS & ORDOÑEZ
Calle 13, número 127. 20--4
RECLAMOS Y cobros contra Gob ierno, venta
Letr as Exterior, oro, encárganse
SANTOS & OI, DOÑEZ.
CINCUENTA fanegadas tierra superior calidad,
con mina de magnífica arena, á 15 minutos de Bogoti,
Occidente, Tende Aquilino Matiz Gaitán. Carrera
5~, 207. 10-4
LOTE PARA EDIFICAR- Vendemos uno espléndidamente
bien situado, con 13Yz varas de frente
por 6gYz varas de fondo, con algunas enramadas y:.
constr uidas, agua de acu dllctO, títulos d<ó pri.lI _:·:t
orden, pasa el trl'.,wia por la puerta y qu eda á una
cuadra no más de la iglesia de San Victorino.
BARRAGÁN, B ERNAL & C~
Calle 14, números 98 y 100 (Calle del Templo Pro-testante).
5- 4
VÉNDESE un lote magnifico, camell6n de La
Alameda. Informes, carrera 9 ~ , números 221 y 223·
10-0
A PRECIOS que no podrán tener competencia
se hacen trabajos dentales en la casa número 557 de
la carrera 8~ Extracciones ¡¡:ratii para las personas
SURTIDO COMPLETO de géneros blancos, za- verdaderamente pobres. 15-12
razas, pafiolones, géneros de fantasía, gua'ldrapas, ___ _ _
za0p8 atones etc. 3~ Calle de Florián, números 3506- 4y HACIENDA en 1a S a b ana n eceSl' t a un a en
3 • _ _ __________ \ la Sabana Gilede Jeune, calle 10, núm€ro
GRAN INCENDIO- Un joven honrado, cum- 36. 6-5
plido y Clon buenas referencias, ofrece sus servicios
como cervecero; en toda clase de empaques y envenenador
de cueros. Encuéntrasele en la calle 22, carrera
5'.' , número 2 99. 8- 4
MAGNíFICO MOBILIARIO para novios.
Puede verse en la casa número 316 de la ca n 'eral~
6-6
SOLICiTASE en arrendamiento una casa con DEPOSITO de ron viejo (san tafereño) , carb6rt
horno. Entenderse en la casa de la calle 13, número mineral, yt!getal, madera, víveres. Se fletan carros.
319. 10--4 Precios sin competencia. Calle 20, cuadra 10. -8-6
LOTE EN CHAPINERO-Se vende uno situa- ROPA HECHA para hombrea, jóvenes y niños.
de en 111. Plaza de la iglesia nueva. Entenderse con Precios de realización.
el Sr. Gregario Hernández. Chapinero. 5-4 C. A. C ASTELLO
VÉNDENSE baratísim as, en la calle 12, númen¡ Carrera ~\ númerOs 425 y 427. 10- 6
360, un lindo mobiiinrio de sala, dos espejos bellísi- _____ o ------ '--;" ••• --:-"_.-.-••• .• _ •• - ..;;. ;...;:-
mas, e adras, etc. e c. 6-4 DE $ 3 á 4 ah orrará usted en carg~ si con;p ra su
carbón múural y veg etal en el depÓSito de E~coba r
& Dus,uc, camellón Alameda, dos cuad ras al Norte
de la Estación. 6-6
CASA CENT RAL-S : ec(!sita un a. en ar rendamiento
por seis meses, lo men0S, con 6 sin muebles.
Se dan garantías. En tender se ¡:n l:t oficipa número
25é de la 2~ C" lle Florián Ó eH la tienda número 190
de la I I?- Calle el: F luriáfl. 5- 4 - - - ------------- -
UN EXTR A~ J ERO solicita en arrendamiento
una casa pequeña, amueblada y central. Pag -rá bien.
Háblese calle 14. número 127. Ap:.r tarnento 4· 6-4
ROPA HECHA- En la sast rerla de Pablo Escobar
y C~ se encuentra un buen surtido para caballeros,
á precios sin competencia.
También hay milgníficos paños para fluxes y cortes
para pantalón.
Media cuadra abajo de la Oficina TeIeiráfica y
frente d Casino. 5-4
LIBORIO D. CANTILLO
Vende una magnífica casa. ro-o
CUELG UITAS baratas.
A lmacht N i,l OS. 10- 7
ANALGÉSICO" PERLA." E ste maravilloso y
acrec1 itadísimo analgésico se vende en la Oficina
Dental del Dr. Luis A. lVIed ¡nace1i.
Se garantiza que !la tiene rival. - 71o, carrera 7 ~
M UE~LES . Se venden en la Carrera 4~ .... nú-mero
133. 10--7
--------- ---------
AGENCIA DE EXPORTACION E IMPORTACION
TORO, LARGACHA & C'~
CARRERA 7r:, NÚMEROS 375 Y 377, 3~ CALLE REAL, BOGOTÁ
Nos encargamos de la compra, venta y empaque de toda clase de frutos de exportación
y del despacho de éstos á cualquiera plaza comercial de Europa y los Estados U nidos.
Recibimos en consignación para la venta, haciendo avances en dinero, toda clase de
mercancías, víveres, fincas raíces, etc. etc.
Compramos permanentemente á los mejores precios, cueros, caucho, café y demáf'
artículos de exportación.
Compramos 01'0 americano, jng lé~ , trancé~ y cIIllañol.-Vendemos letras sobre Londres, París
Nueva York, Hamburgo y demás plazas comerciales del mundo. 30--19
EL AHORRO MUTUO
(BANCO DE AHORROS)
Oflcinas, calle 15, mímeros 14, 16, 20 Y 22.
La primera emisión, de las cuatro series de bonos de aho-
1YO que emite la Compañía, principiará á hacerse desde el día
1? de Abril.
Se avisa á las personas que han hecho solicitudes y á las
demás que deseen suscribir dichos bonos, que deben ocurrir
á las oficinas de la Sociedad á consignar la primera mensualidad
y á recibir el título respectivo.
P róximamente se avisará la fecha del pnmer sorteo en
que participarán todos los bonos emitidos.
N oTA.-El P rospecto se repartirá gratis en las oficin as de
El Ahorro Mutuo.
Bogotá, Marzo 3 1 de I902. 5-1
ADVERTENCIA
E n atenció n al consumo extraordin 9río que vienen teniendo
los ci garrillos de la fábrica ,. t L REY DEL M UNDO" Y
con el fin de facili tar su expendio en lo posible, como de favorecer
asimismo los intereses del comercio en general, desde
esta fecha se harán descuentos del 5% á todo el que compre
de cinco gruesas en adelante. .
C i clistas!, á $ 15() la g-ruesa.
J. ..... e giti n :li dad, $ 100 la gru esa.
Buenos, frescos y baratos como ningunos otros.
Redbense toda clase de billetes.
Fábrica: calle lI, número 231, esquina al mercado .
. Sucursal, Calle de la Carrera, número 340, frente á El
Chzcoral.
Bogotá, 4 de Abril de 19° 2.
LA EMPRESA,
I D-I
lExt.8 a(!'cioIBes Sill dolor
DR. DEMETRIO DÍAZ P.
16 Calle Nueva de Florián, número 405.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año II N. 133", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876054/), el día 2025-11-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.