...
..... ~ .. .
_ J~. :.~.~_-
nlRXCTOR y ADMINISTRADOR,
Euclides de An§.7,vlo B·
Imprenta Nueva. carr~:a ~, ' meros
409 D Y 409 l'.. EL 00 L M _____ AN Condiciones:
Este.periódico se publica los mar
tes y VJernes.
(anero suelto el (ia de su sa-lida
______ . ___ ___ • __ ••. __ $ o 20
Número airasado .. _ . _ _ ° 30
Suscri pción, 25 números.. 4 80
Remitidos, columna ...... 30 ._
Anuncios, palabra •• _ .. _. ° 0<4-
Los sueltos ó avisos recla-
Toda correspondencia relacionada
con el periódico 6 la imprenta
debe dirigirse al Administrador.
Periódico politico~ relig- ioso~ literario y noticioso.
me en Gacetilla, p::.labra. _.. ° 10
En tipos grandes, cliehls,
etc., el centímetro lineaL . _ ° 40
No se devuelven or!ginales.
Contratado un aviso por número
determinado de veces, no se devolverá
suma alguna aun cuando se
mande uspender su publicación.
Apartado número 450.
Dirección telegráfica ; Colombiano.
li AÑO JI l Repúblic ~. de Colombia, Bogotá, martes 18 de Febrero de 1902 í NÚM. 120 I
La I q a
CALLE 14, "ÚNIERO 92
Com;\r ,1 Y vende giros :,' monedas de oro
que sea de mutuo provecho para el
INICIADOR
y el establecimiento arriba mencionado.
DANIEL ZAPATA
compra á los nlejores precios
Café,
Cueros,
R
Calle ·
La Ec
Caeao
AVANlA FONDO~ LON P1Al()~ ~ORTO~
toma dinero á interés
y
COMPRA CRIN
etc. etc. etc.
Za, :Jata
- VAS
- y paga á l.TI uy bu.enos precios
ESMERALDAS EN BRUTO Ó T,APIDADAS
DIAMANTES, RUBIES, ZAFIROS, ETC.
También cOlnpra
TODA CLASE DE OBJETOS ANTIGUOS
/' '.ces
TAMBIÉN DA
nlercaneías de priuler::t clase,
POR HACIENDAS Ó CASAS BIEN SITUADAS.
E CAMBIA
U~~A QUIt~ ~ A EN CHAPINtBO
po 8· e tá
. JECCJ1~ N:
Calle 14, número 92
pi~o alto de la casa del sellor D ..
c.J\...J ... .r ... j-1J DEL ROSARIO
BOGOTÁ
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
=;::;;;;;;;;===;;;;;;;======~====-.-=-=-=. ====;:;:;....;~--==---=-==-:='-===:;;;;..;-=. - -_.,---- --_._--_._--_.
"EL COLOMBIANO" cpara facilitar las transacciones mercan puede subsi~tír sin éste entre cristia no:. Por determinado ' por la naturaleza é inmediata
tiles entre los países del Continente, yeso se ~a establecido por ley en mucha: competencia ele cada cual. Hay, por 10 misdespués
de aducidos sus ra7.onamientos, partes, y b?y mis,mo ~e tr,lta, en paíse. d~ mo, una.como esfera ~~rcunscrjta, en que U?O
t ermina con las siguientes proposiciones n~lestra mlsf!la h.m.énca ck ,establecer ~ I y otro ejercen su aCClOn por de.rer.ho propio,
FUll(lador- lte(lactor:
D. EUCLIDES DE .JlNG ULO
COMUNICACIONES
t d " , t' 't d d 1 divorcIo 6 dlsolublhd 'lCl . del nnculo matn- I .:'-las como su autoridad se e;erC1Ll sobre unos
--, - que es u lara , ;s e"g un raml e a " o por 'a , mom.a 1; [Jara que 1o s lJue aSI' se se[ aran ,Im !'.imo'j, su C1o itos, puec le ac'o" ntecer lue una
Mes~, la Com.slon de ComercIo y ICCI- puedan contraer nu~vo mat~imOl:io c1!~olu,blc C?~¿ mi"ma (aunque á tí t.ulo cl!fer.ente, pero
procldad. ,. no menos, Y todavla se qUlc re Ir mas leJOfi . ¡ SI,-ll1 Jl"(; la l11ISma) sea de Junsdl ccl6n y com-
DINERO É INTELECTUALIDAl.J La Segunda ConferenCIa InternacIOnal La lógica del error que comienza por ar¡-(:'- p_lcllC;a de ambas potestades á la vez, Para
de los Estados Americano:-i, cree que el batar á ~ios y la If{l~si a ~odo derecho de ta:":;; ,:?so:s, la Sapi cn tí~~ma l'roviden~ i a de
empleo por pélrte de cada uno de los Go_ l mterven!r en el matn;¡10t110, y qUiere que , D:(¡3, c¡:~c 1;::.; cstableclO, tU\'O que trazarles
biernos representados en ella, de una I éste sólo sea 'i"i l el~ ,u .o:!~;el, en su fom.a, sl:l órbita , y detenn inarles sus recíprocas r~lanomenclatura
comercial uniforme de los y su~ cf:ctlJs; . anatematlz.il .ya lo '-luc. en l":,s el )ll~S, ,Las pote~tades CIue eXisten han SIdo
Tres de los más poderosos elementos
de vitalidad para los pueblos: comunicación
rápida y segura para multiplicar
sus relaciones comerciales; abundancia
de elementos pecuniarios, para aumentar
la mportancia de las especulaciones;
y la fácil comunicación intelectual, como
base de la propaganda de las ideas que
más se adaptan al programa de libertad,
paz y progreso que han iniciado las
naciones de este Continente, fueron los
asuntos principales que ocuparon ayer
la atención de los señores Delegados á
la Segunda Conferencia Internacional
Americana, en la sesión que vamos á
procurar reseñar, haciendo un verdadero
esfuerzo para darla á conocer á nuestros
lectores sólo en sus puntos capitales,
pues no bastarían muchas columnas para
publicar pormenores, no obstante que
cada uno de ellos revestiría positiva importancia,
d t d l '1 1 1"> , ; e 'cntos sectano: !;c apellltla el matl"ll1lOll:O ord.:naoa: ;)or Dio,; (J ), De lo dicho resulta
pro uc os y e comercIO <: e a · \..epu- 1 l' " .1' " 1 . " ,,' l' J 1 d
1
. " "., . - , eg::lI, constltulu') -- por memo c.e CIC"La:; pa dijimos, la <1peteci'!,t est '\bi!idad
representados en ella, 10 siguiente: El hombre, por lc,' de la nélturale7-ernantes dan en Jcrcer su UOm1l110 con I do, Por 19U.tl mulivo t", ~ta sene de deberes
ca a uno e ~s ? lernoS repre~eIllados injusticia, Si por arroga nci, )' o¡'gullo abllsan se comprende la C:'ric::l'i mutua, la bene,'oel,
l esta Confelencla, adopte ofiCialmente del poder, si no cOIl:iUl ' l! el bien de los kncia, la ' iberal iclael , El hombre, ciuda.dano
dicha .r omenclatura y la use después en pueblos, tengan entendi([v que algúll día á la ,'ez que cri,¡tiano, no tiene por qué sen sus
aranceles aduanales y en sus leyes tendrán que dar á Dios Clltl1ta, tan tu má" I tirse di\'idido por opuestas y cor, traria~ oblisobre
la materia; y estrecha cuánto más sagrado fue ~u COl11cLÍ- g,lciones, F inalmente, hácense refluir, en pro
d) La eroga€ión por parte de cada d? Y m ~s ele\:ada. la Lligni ;ad de ILOS. helmanos en el Senor,
tualmente se aplican en la Oficina de las lo:'gobernautcs tengan en ~anto acatamlel1 - ~1e ,]¡t~d :~n detenlll11ento en .cu~~to acabaRepúblicas
americanas, para dctermi, to ei nomure de Dios, ciue miren com ¡ el más Ill.(~'~" exponeros~ y no talC:aré ls en ,com-
1 d ' d 'in cipal de sus t1 'ber"s (-¡vorecer la rdi"'¡ón plcndd q ue la dicha verdauera de los pue-d
nard.ahsumGa q¡u,e correspOlll e a ca a uno ~)lrOl ', leJOS de.eso,") ~on sobra
pósito para los fines generales que que- como está en los \.'i.:~o~" n~lly más alIú: ele lo: ~Ie razon e; C~ncl ~l ~ PlenariO Latm.o A01;-
d an resen- a d os y enumera d os d eta1 1 a d a - lindcro,s eel' e.' · ta Vl th~ ,{"-a,"6.¡J, y per"e ce'le"' ':1 . i l'calllO., 'C O I. palablas. e'le.l S u1m,o . P ontlfice PlO
mente en el inciso b). como la !;OCledad C:I\ d ¡uc 1I1stltulda para ':1 IX, e e ~: l1ta mel~01:a, s~ , a.nenta amarga-utilidad
ele t ¡dos, se ¡M('C preci"o que al fo- ¡ mente Oe lo qu~ salt,t a \ lsta de todos, que
(Co1ltilluaní) mentar la prosperidatl, provea al hiéll LÍe lo:; en e~ta nue5tra deplorable edad se ha enPASTORAl.
DEL lLL~lO, SIL ARZOBl, PO
ciudadano,;, ele tal suerte que no sólo !lO pon- ' cendlclo una encarnlzada y.espantosa guerra
ga trabas para que logren e 'e ,upremo é, contra \ocl~ lo que es catol l~o",por esa raza
inconmutab le bien, á que les impele la na- I ~e ~1() m iJreS que, u~lldos ~ntle Sl con ne~anda
turaleza, sino que le: pre:elllc cuan tas faci li- SOCiedad, no to~e1 ando la sana doctnna, y
[Continuación]
Economía con tánta sabiduría dispuesta dacles esté en su mano proporcionarles, De I apartan,ele:> !;liS oldos tI.e I,a verdad, sacaron
y tan fielmente gobernada por la Iglesia,que éstas, la principal e: cuida.r ele la ~anta é in- I de h~s tll11eb la, ~ouo hn a.Je dc nlonstruosas
no permite el abuso, y si contiene á los hijos v~ola~le obser.vancia de la Religj~ll, cuyo mi- Ol: I~.l~.nes: ~ -[or",~ncl ~~~ con toda su alma en
y á los inferiores en los límites del deber, no IlIsteno es unir al hombre con DIOS (5) , I exagel ,~rl~ls, pU~,[¡ c~r l as y propagarlas. ,.Caupermite,
empero, que la autoridad se ejercite Sentados estos flllld a l11ento~, re:¡:lta yá, I ~a hOllO! y a~~.lbísml?,dol~r el, refl,~xlO~ar
y acreciente fuera de lo justo; es hoy violen- por modo evidente, q ue Dios tielle repart ido len, I?s ~10~Stlll?SOS c,:lore~, los val~ado~ y
tamente combatida por quienes se creen Y el gODierno d~ll~llm ano li?aje entre dos pode. m l~ l tlpl es al tIllCI?" pal,l danar, las a:;.e~han se
presentan como defensores de las socie- res: el eclesla 'oco y el CIV!l, encarlTados de za~ y maql1ln ~ClOl1e5 que ponen en Juego
dades modernas, ¿ Quién no sabe que hoy regi r, un0 las cosas divinas, el otro las huma- ~~tf~S,~,l>,(;rre~euo ~.e~.~lc la ver,da~ ~ de léI: luz;
'e at~ca j)0r todos medio~ , :a santidael ~~l nas, Ambo~ son los más, a~t os en su esfera, I e,,:>5 ~t. ~lnc,e::s ~)~ l Itl:slmos 'pata ,ext~ngUlr en
El Sr, Delegado Buchanan presentó matnmOl11O? Ya no se qu~ el~ que él conStl - ambos deshndados por Illlutes perfectamente ~o.I~s las ,lIm,to> to~o deseo de piedad, ele
un estudio referente al uso de una 110- tuya vínculo perpetuo é Il1Jlsoluble, Se le , Ju"t1cla y d~ hone,;uuad, trastornar todo los
niega, toda sanc:ión divina,. y se arrebata á la [1] Periódico La Frond" d~rec:llO:; di i~os'y'¡:L1mal1os.' el estruír y ~char
menclatura unifo;'me para los artículos Igle51a la autondael que tIene soure tocio lo (_) EncíeJ. Im)!/orln!c: D.-í, por tl~rt'a la RellglOn catóhca y la SOCiedad
~ forman el comercio de las Repúbli- sagrado, y, por tanto, sobre el contrato ma- l3J C:UIlC, Pic ll de la _\mérica L:n. n'.' 80. -- -
cas americanas, en el cual expone las trimonial que Jesucristo elevó á la di o-n idad [~l ',_ap,. \"1,7· . '1 LIJ Rom XIII, 1. Endc!. IJ11mertalt! Dú,
" de ellas resnltarían - d .1 S d l b, < I [)J e nClC\. IIJIIilc>r!lIü D.t. Cunc. 1-'1<:11, d ... la Ame!" 121 COnc, P,en. tle la Amt!r, Lat" n':' 90, onvemencla,s que e acramento, e ta manera que aquel !lO Lat, n'.' 82 , UJ .I~;)cíc\. /1l1ll0r!alt: Dei,
TÁCTICA ~l ILI'r AR por Henrique LemJy, última edición, con más de cien grabado.', se hnlla de YCllta en la Imprenél ."Jue,'a, ca rrera 7~, núm<::-
1"OS 409D y 409B, Y en la Librería de El J11ensa7e1'o, á ocho peso!; ($ 8- 00) ernpo J'irado &> CardoJZa,
servar que, serrún lo aseveraba yá San Ber- fael Rey.::;. Semeja nte altblma di ·t iució n, de Ito¡lwre es el errar / delucclOjerlltallt'Ccr CIt el
n ardo, á los b~en os n unca se les eng~ña si no que da cuenta U lI impor tante diario q ue se error. COMPRAMOS VID RIOS PLA OS.
con apari enc ia:; de bién, y por lo mIsmo los ha rec ibido en la L ('g~!c i ón Francesa, será 'i~:ui endo el consejo que el mismo Gene- lQ-r .Rutrt!}o Timdo &-> Car don a .
errores q ue h o)' se est(, n ¡Jl'O¡Jit.c.:.ando por l'notivo ele cOIl.placcnci~L par:l ,06 amigos lid ral Vargas me da, traigo al te Tena ele la , QUJ"N'l' \-j'- CHAI) -N ':I::--.( )- -1- ---
todas partes, se en ·::t1 zan y difunden con el Gene ral, de honor [' <1m Colombi ,l y de con - (l I·S Cü".l o, n PU'1 ) l'I ca por 1a pren ·a. un asu,nlo 'él J5- .I 11 L, , arrent amos una. 1 Ratrr!po Tirado &> Carrl01za.
falso nombre de civilizacióN, progré'So, ciencia, tra riedad 1 ara los que miran de reojo las que él no quiso dar corte satlsfactono en ___________________ __ 1l1tlllall¿druí, bmefircllcia ó filalllrujía, ó con glorias na c jrr1 :1.lcs. discusión privada. <;ulpa suya "erá s~ el de- TERNEROS, compran .
fingida semejanza de carida.d y ami. tad, con 1':1.(> " • 1 . _ . ; 1, I ba~e t ra_'pasé" los hn~e: que por . mI parte 1 5~: Restrcpo TIrado &> Card01za.
lo cu~ 1 ~e arrastra á los lI1cautos" se les .l!iJ.ecto" de las antIgllas tlllleolas en qUl'e ::;enalarle y do lúe puclo termlllar. I AVISO P------· " t d 1 ' bl"
• . '" _. : . . " J , _ '-" (I ~ i t "" .' " . . . - ongo en conOClmle n o e pu 1-
apn slOna con los lazos de pClcl lclOn \2) . , . I nue.., uco vOlh.I.en e, Pens~l ~n ~I,g uno::¡ (Ille yo dehlera aplazar 1 co que por inst rumento número 612 de 17 del
J n realidad de verdad, lo Cjue haY',cansl- /Jru;'as en Eoli',Jz'a e~ta put)hCaClOl1 pa;'a cuando la guerra COI1- \ prcsente, otorgado an te el 1\ota rio 2~ de. cste
mos hermanos es la nerra('1ún aUGa;>; de I '. 1 I 1 cluya; mas para mI toda hOfél es buena para I Círculo, he revocado el poder que por escntur;;¡
Dios, ele sus d~rech os, y ele los más 'agra - r .En. la~. ccr;all ía' ~I~ ;Ol'fue :apILa. ",' e 'i~ 'olv:'r por mi h?nra pers.on~lJ, que no es ni pública ~;ú mero 809, ot?rgacla .ante el Notar~o
dos pr inci pios del Catolicismo, como muy I P l ~V\l1CI~l (:\0 ~.o~a'f?'l.:. e\ ,~ueb~o l e:,o~\ o puede ser matena,d.e ~acnfic l o. en la (!efen~a \ 2 0 del Clrcul~ de nogo~a, con lecha ~ de ]uI1:o
fác ilme nte se comprenderá a l h"cel' breve y que .;:,os /.n~cllce.s md~o~I < ll ,.:"a~los CO,~a l o ~ de la:; cau::;as J.~oj¡tlcas. He, <[al'O á ia m~a I de, 1893, h~h Ja confendo al Sr. DI.. Anatoh~
sumario recuento de los mencionados erro- ! .1a1l,_ N lI1,d, c r .1I1 1 LlJO v, ), e~ con~ ... cllen cu:mto un homl)!' puede \lar; pero nadIe Gomez, p~ta que me represcn t~ra ante los Juz
res. 1 C!' :altando yo, poclna segun' pe:;al sobre la fa\'orablemente sen tencias defin itivas, en am-
[2J Concil. Plen . de la Al~lér Lat 1\.,98. ¡ lV1C9'?-IES a l toda ¡l.!ceds rce()~neln (:lt I~ r plltaclón de mi 'dmilia. üi nOI1' .~ no es bas instancias; sól o tenía que hacer ej ecutar
a. actl\'l(Jac . ce o , _.e~p e~a .,os pOI,' ac t.la so'l o mío sino de mi eS
t
osa, de ' .. dichas sentel:(,::ls. e b 1 J f . 1 "1 t ) J e ., 1.1 O;"
;rO "ennlor e t! ~IVI y 1,.lI l ar'.. J .• O!~ hermanos y allegados y es debe. .n rtal La razÓll que he tenido para revocar dicho r-ORREt .... p nNCI .... NC'" ~ ~I z V 1)01' el ('e'leral CarIo' lul 'oOrtJ7 ' d 1'C\ . fid 'd Id . d d
\J ::> ...... ... r 1 I!"\ I \ l.: l; , J • J , . e < .. 1 .. , n. O permit ir one h:}.VéL . .'ombras á S dedor. po el' la SI o por m el! 'le c .ml apo era .0,
----------. par:1 orgamzar y equIpal' 10' ba~allone.-; de Bien es ql~C en r icro r, podría yo con'i le- I t;on~istente no sólo el~ delatar. !11IS co nfiden~las
Cí VICOS q lle prestan hoy <;us ,;ervlclos. . '" l I f; t I á 1111S contrapartes, 5100 tamblcn en haber eJer-
La Mesa, Febrero ! 2 de 190 2 Lo' tre:; nUI11~roso. en'erpas que hay hoy, rar, C:~l1l~. l,nl1(:cesan~l .~es a (j~ ,11 a~ j~ues O ciclo poder de uno c.le éstos, ó sea de F rancisco . t· d' ·' . . ' , .. . , .-.' II - que 111 mIs amIgos, 111 e,quellos oe U.s ene- I Forero G.· poder que existe en cl local de la
Sr. D. Eu.chdcs de Anglllo, FUl1llador-R n i ! {' , '1 I T'b l S . 1 t D ' t .
EIC I J' D O' l' ·1..,·' l.··. ,,-, '1'11Dor"antee11 la ' ",.\ , 1 ", • ;:,ccretanace n una upenorc ees e Is n -
o,01lt(UaIlO- no"O a. m.a( ." a S t::.empelur pape 11 1 1 • persona a lguna de las que me conocen á to Judicial, y allí mi5mo está el que yo le había
lV[uy <' )l{ ' iado señor mfo y amigo : ' p l e~ell.t.. enoca.,. . . . _ fondo dieron nunca asen 'o á la atrevida confcriclo.
SI· q Ul.e r sea como un t ri' b uto d e venera- J' ,1. ,.. Jefe CIVI " v - Idllar, e.l: J•n cnaId o en aClIsac' !.O, n del G en eral Varga . de tal suene J .f'' "¡jO este aV1SO para que 1a revocaton.a surta
CI'ó n a' la memon.a e1 e uno de 'lO S I1 0m b res aco.pl"" . recurs-o~ pan l'acey fr !lte il as ne- , ., . ' r. t l 1 v " , ' . ' que mas ha Sido el qUIen, por rebote, 'e ha sus e.cc os ega es.
que por sus m é !'.I tos y 11 azan- as b 1'1' 11o' como (-"'-'.s l(la(-le~., eJe J.". bu uerra " ha 11!OCecltdo. con perJ.odi'c éI(1 o en Cl ''U I.C I.O 'Jcnera¡, .l!1curn.e nc1 o Tun'j a 25 o. e DJ"C lcmb re d e 190!,
estrel! a (L >n. mera ma crmtud en e l CI. elo ele li P' a ep' t. e' rez..ea v 'rda(leram. en'c e '(' 'lJC'lonal JI:> , , l , .' 'á fjU edad en la fea nota de calumniador. 2 - 1 lVarciso arcEa Q
nuestra PatJ:n • a, ya <'Jue lbas C.l rCUI1:5tanc.l as no compatl .ble .con .";.1. debe.r.e' 'v. prO!1or(:lOllacla ' . J • L Pero de que, en IJ undad, no necesIte yo ___ _________________ _
mehan pE'r ,nl.l l' d ootracüsa, pH. .IO ¡1 0sp.i tall' - ,a ' laé.", eX' lg. c1..l cla' (le l,a .~ lt ue'lclón lcrea'da pOor delasatl."fac6cl n oueeXl..J oa 1 C:' reilcr;-¡I V-ar- EDICTO E~IPLAZATORtO
d ad e n las col umnas ele l importante perió- modo cn m!nal, por muchos ele os ml:;l11 s gas, no se ded!lCe llue eo e,;lé él obligado á E l Jltt!z 1~ del O'imito de Cltocolltá
d ico que usted ha venido r e (1e EJ nero u'I t'1' 1110, y CI'S'CO Ur'(laneta, que lo mal da, y el los Sres. me JH .C.l era. L os pa ·'tl' d o,; po lI't I.C OS, especI. a I - de treinta días con1t ados1 desde e' l, día de h oy, se
. , . presenten á hacer o va er por Sl o por medio de
que á co ntm uacion COpIO : Jef...::; y Oficiales que hacen parte de élnues- mente cuando e5tán en d : .. gracia, son muy apoderado; bien entendido que si así lo hjcie-tro
amigable saludo. propen. os á la malediccncia, y temía que mis ren, se les oirá y administrará la j usticia que les
"Jefatura Civil )' 111ilitar de la Provincia de copartidarios se inclinaran por lo menos á la asista, y de lo contrario sufrirán los pe1juicios á
Tequi!1Idama-La 1l1esa, 30 de E1/cro de 1902 Censur;¡, contra. los empleú.dos- Amarga dllela, si ft la autoridad que á la palabra del que: haya lugar según las Icyes.
Sr. Gobernador- Bogotá.
Estremycielo por la violencia. elel pesar,
me he impue~to en el ateIJt,) telegra 1a de
U ía, fec:'1a o e 25 . o recibid,) hasta hoy
p or medio del cual me participa la infausta
noticia del fallecimiento elel Sr. General D.
Ca rlos Albán.
Mi a lma conmovida dC!5de el instante mism
o en que tal noti cia empezó á circu lar, se
forjaba la il usión de q ue fuese una de tanta'
p ajarot as propias del t iempo ; pero la ilusi6n
se des\'aneóó ante lo tremendo ele la reali dad,
y un dolor incon te ni ble domina todos
los corazones por la pérd ida irreparable de
ese héroe, de ese guerrero incomparable, ele
ese sabio y h á bil políticu en quien la Patria
t e nía tántas esperanza ' y el Partido COllserv
ador 1'1'1 gran caud il lo,
E l samán del Cauea, doncte todo es gi gantesco,
cayó tronchado por el rayo de
la fa ta lidad; pero su tronco permanecerá
sü''-'' pre en pie como se el ice que permanece
aqt<¿l c uyas ramas sirvieron de cruz al Redentor
de la h umanidad .
E l Genera l Albán murió como el A,lmirante
Nelson en el inmortal combate n;:~val
de Trafa lgar cumpliendo Sll deber; y 10$
b uenos r :jos de la Patria deben imitar su
ejemplo; pero má que todo, resignar:;e ante
los a ltos design io:; cleI cielo que son !"iemprc
la obra de ·u ·s:¡bi.lurí,t infinita.
Servidor afectísimo
NI AKU¡';L A. LAR.'\." I
P uede CJ ue sea un poco il oportu na yá. la
p blicaci6n el el t elegrama. que le inserto;
pero n o p uedo prescll1dir del favor q ue ele
usted solic ito para sati:facci6n d d respeto y
consideraciones q ue yo le profesaba al incli to
G eneral Albin.
D e usted amigo sincero,
M.<\NUEL A. LAR A
DE TODO
Cuaresma-Las fe rias domin icales serán
p redicadas a sí : Catedra l, Dr. Rafael M.
Ca rrasq ui ll a, á las 9 a. m. j Santa Bárbara,
DI. Carl os Cortés L ee, á las 8 a . m. ; La
V eracruz, D r. l C~
- -Señora- le dijo el acompañante -la mente, sin que le valgan subterfugios tan
guerra no la hizo el Gobierno. !\dcmás u:;- ruines como los de su última car ta, mis q ue
ted abe q ue los que ~ i n derecho se han a r- débil perÍectamente irracional y tonta .
mal1u, han saque:;do la' haciendas de los Re 'peto como el que má ' las canas, pero
con ervauores para illcencl iar las en seguida, estoy en la plenitud de mi derecho para exise
han apoderado de los correos y carga- gil' que se sepa llevarlas y que no se abuse
mento:, asaltando ú lo: conductores en los de los privile~ios cllle conceden. Ellas Dor sí
. ~ "DROGUISTAS Y FAl'MACEUTAS-La Dro-camino.,
y han matado sin necesidad a gen- solas no ¡;ueden ser garantía de una i 1iqui- gucrfa del Comercio ele 'aU1pcl' Uribe & C~ está
te i ll fe liz. . , dad y una calum1l ia, y el General Vargas realizando .us existencias con cambio al 3,5000/0
-~o sea tonto !-replico- ese no es argu- tiene que clescel1ller de la cumbre de su se- par!) renovar el surtido. 6-6
mellto, porque lo:; guerrilleros tienen derecho I nectLld y su soberbia á dar la razón de su ----- -------~-----
para 2 rendc.:r: t· de cuanto hall~n C~lJ tOclflS , dicho, como otro cualquiera mortal. i Pues ~.oL~~IO AZUOLA. Exc<:lentlsllllo para las
sus unas, mlcntr.1S que no es bIen VI:,to que bueno fuera que se alegara la v jez como 1 en,crmed,¡des de los ojos. Veinticinco reales
el. Gobierno aflija así á los que \'i ven en la I)asaI)orte suficiente para la mentir~l, cuando frasco.
CIudad, al contrarío es de e. perarse de la calma que Almacén de: los Niños. 2 5--21
Vendemos 00: muy buenas mulas ele dan los años, más re:;peto á la verdad, mayor
silla nuevas y sin resabIOS. 'LulllJién vende- mac!\Irez en los juiciü~, y más l~sistellcia á
mos' dos gal(lpa~os con lodos sus alJeros. En lo::: .1l~pU~sos ~le la. pa: I~~l arre~~:lta(~a,! , p
e ·ta imprenta pueden entt:!lder:;e. ! fOl . 1111 pal re, ~Ien S'oIl1'O de la 1 azon qu_ ¡ me aSIste, alzo SIl1 temor el \ clo tras e. cual
- - . - -"""--...,."""..,,,...........,..,. vcnía ycntilándo."e e~te pleito de honra, y
El\¡ fRE PR!IVh .. S
Ten:..inada la : eprouucción del folleto
Palorz('O"ro, cuya paternidad no niega el
General Uribe V., c 11 iene q u e nuestros
lectores tomen nota de los nucvos
cargos y descargos de aquel Gener a l, y
de los del Director ele la Guerra contra
Colombia, para que fo rmen cabal j uicio
de Ío que ')Jasa entre ellos. Al efecto, seguiremos
insertando á título de informallago
Juez de mi cluerella. al pú '0 hispa-no-
a merica no.
RAF.\EL UR
Noviembre de 1900.
(Cf/ 11 . lfará) .
.Jallito ~ava¡')'() n.
cn la calle 17, número l30, ofrece sus se rvicios
al público cn dibujo, pintura y trabajos
al humo. Da clases á domicilio y en su casa
de habitación , 2-1
ción, los uocumcntos que sean pertincn- EIt arrclUlalllicll!o SI! solicita l//la casa petes.
Los que van en scguiua los encontrá- qltcíla. Elltrt/dersc en la dirección de cste jemos
en el númcro 25°7 de El Imparcial I riódico, carrcm 7", 7/úmcros 409 D Y 409 E.
de C urazao, q u ien á Sil vez los tomó del ___ _
nuevo folleto ti t ulado .- ANUN C I-O S~
QUEREL L
Acabando de leer, en Enero último, el folleto
Pl1lo71cgro, c uya palern idad me atn buye
el General Gabrie l Vargas Santos, escrilJi6
ciego de ira una hoja volante en que asegura
que de mi campaña en el Departamento Je
Bolívar re:ervé caudale. que de:;tiné á pasar
"lIlla decente desgracia," frase que n i siquie.
ra es original suya, sino plagio del A/acrá/z
Posada, arq:1Ctipo ele calumniadores. l' equerido
d General 7 argas [Jor mí para retrac-
LIHORIO D. AK'fILLO
Vende une. magnífica c'asa. 10- 1
- ---- -------- --
1 - 'TRUMENTO ' y útiles de Ingeniería, venden
rO-J j(,·str.t}o Ji'mdo &-> Cardona , ------------------------------ COLECCI6N DE MAPAS, la más selecta venden
10-1 . RaIn:}" Tirado &-> Carduna.
MAKT 1\S SOC;OR1{ANAS, mejores y más baratas:
que las italianas venden ReJ'lr'j~o 'Tirado ¿~ CardOll<
1, 5- 1
CW.\.RíWS DE PJ~KJ USA)' C.\CAO, yauden
6-~____ RUF I,,'o GUTlÉRREZ B H IJO
EVANGELI A Rivera H., profe c:'a gratl~;í:;-
da clases á
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año II N. 120", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876041/), el día 2025-09-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.