"
Periódico político, religioso, literario~ no ';r,ioso ' de variedades.
(
""""",,~==~~~===~~n===========~===· c~"==""'===""'======~~====="'" AÑO 1 ~ ~ República de Colombia, Bogotá, martes 17 de Diciembre de 1901 ~ NUMERO 105
~=B=A~-V==A=, =R'= .·=I=A=, =~I ==A=VI=SA=M... .D.. ~S~= AL=P=UB=ll~CO=-=-=---=i:
que hemos abierto en nuestra Oficina una sección especial, que se
A pe~ar del alto cambio sobre el Exterior;
A pesilr del alto precio de la cebada;
A pe!iar de-la cares~íá del lúpulo y los corchos;
A pesar de la escasez y gran valor del carbón;
A pesar del aumeñto de los jornales;
A pes:u de que los precios de todos los demás productos nacionales y extranjeros han·; ubi.
dO enormeme.nte,
vender-eul.ofo"O desde hoy nuestros; produ.ctos á precios
lllás hajos que los establecidos en el mes de
.:Junio de 1901
con la intención de seguir proporci onando, al alcance de todos, una bebida agradable, sana y I
alilTlC'!ntici a, correspondie ndo así á la justa preferencia con que el bueu gusto del público en geJ'p.
ral ha favorecido nuestros produc:tos.
~ _ ~&Nm"=ft~Zk» __ ~~~=-~a~=~a~=---~--------.~.~ ___________ ~~ __ ~_
Agua g~seosa pura,' en medias botell~s, á ... '." .... $ 9 60 docena, sin envase.
Id. íd. con jarabe, íd. íd,......... ... ... .... 960
CERVEZA PllSENER, U\GER V BOGK, id, id... . ..... .. 12 . .
Id, Pilsener, Lagcr y Bock, dobles botellas ...... _ 22- 80
Id. Doppel Stout, medias botellas ... ..... "". _.. r6 80
Id. Tigre, íd. íd ....• .. __ ........... - ... ". . . . . . 1 6 80
Id. Higiénica, íd, íd ... _ ............. ' .' . .. ..... . 21 60
Extracto de Malta, íd, íd .. _ .' . , .. • . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 ..
Nuestra CERVEZA. DE BARRIL continuará vendiéndose á Jos mismos precios de ayer, asi:
Cerveza de barril, blanca, á ....... ........ ,', ~ . . . . . 1 70 el litro.
Id. íd., negra,á_ ...... _ ...... __ ~ ..... ~. 2 •. - • FUENSE EN LOS ' DESCUENTOS!
E:t compras por mayor y de ·contado, harémos los siguientes
descuentos: '.
ti!l 10 -6 más docenas, Gl 19 po::" 100
En 50 - el 12~ por ¡OO
En 100 el 15 por 100
El valor de la cerveza se cargará en cuenta á os precios corrieFltes del día en que
se despache, al1n á los cli ente que tuvieren salqo:á su favor. .
. . __ ~r-.
Se despacharán á domicilio, dentro de la ciudad, .0:> pedidos NO ]\'[ENORES DE
CINCO DOCZN AS.
NO SE PRE JAN EN~ ASES
ocupará en la gestión de negocios de Banco.
Recibimos consignaciones de dinero, abonando los siguientes
tipos de interés:
EN CUEi TA CORRIENTE
Sobre el saldo mínimo mensual. _____ . 10 p( ,~ 100 anual
DEP6sITOS
A 90 días ____________ .. _____ . _________ . 8 por 100 anual
A 180 días ______ .. __ .. ____ ... , _ . __ . __ . 10 por 100 afmal
A un año. ________________ . ___ ._. ____ - 12 por 100 anual
·Compramos y vendemos acciones de Bancos y de Compañías
·anónimas.
TORO, LARGACHA & C~
Carrera 7::, números 375 y 377, 3~ Calle Re·al. 30-7
---------
"NUEVA DROGUERIA
DEL DOCTOR
AEJAN'DRO HERRERA R.
Calle 2~ de Florián, número 242 y 244 (antiguo almacén oficial de cigarrillos) .
Surtido constantemente renovado de drogas y medicinas importadas
directamente de las mejores fábricas de Europa y los
Estados U nidos. .
PRECIOS MUY EÓUITATIVOS
Dirección telegráfica: ALEJO. 4-2
--_._-
. RtI:'~S"yB
. Al.EJANDRO L EZACA-'& C~- LA MESA y BOGOTÁ
DEUTSCH- COLu MBIA. ' ISCHE BRAUEREI G. m. h. H . Este " ~') r prer : 'l.do exclusivamente con alcohol de frutas y
" BA V É.RI A," 1
1
a~oma~ d ti gen " ~ ..:t;,¡.l, ~1~, conti~ne su~tancias no~ivas, ni ese n-
Bogotá, Nov iembre 1.° de de 19°_1_' _____. _ ___- '-______J o-6 Clas mIne '!s. Su _ inposlclOn s Igual a la del mejor brand y 6
I cognac.
Del informe que el señor doctor L.qis ·M. Her~erac Restrepo present6 al
Jurado de esta Exposici6n sobre lp. cerveza Ba1jaria y: las demás del país
que fueron exhibidas, copiamos Jo siguiente, 'de ·gran interés general:
" •.••.. l~ Una cerveza para"lIamarse tál, debe ser fuertemente alimenticia;
El análisis químico se publicará tan pronto como esté expedido
el privilegio que se ha solicitado. Es un estimulante sano,
muy agradable" y relativamente barato. Es superiorísimo á cualqUler
ron.
Agencia: calle nueva de Florián, númerv 489. 10-3
"2~ Debe ~er tónica; ,
"3
0
Debeseresnmulante; . ' 'GUILLERMO CAMARGO L " La primera cundicion, sin duda la más importante, la debe 'á las sustancias alimenti- ; •
cías que tenga en disolución y provenientes del grano COIl que son fabricadas; la segunda
propiedad la debe á las especiales del lúpulo; y la tercera, es decir, . su poder estimulante, lo
debe á la cantidad .moderada de alcohol que contenga,
" De todas estas tres propiedades, la primera, y en alto grado, sólo la poseen las cer,ve·
zas Ba'lJaria exhi')idas por el señor Kopp, por ser 1 as U NICAS exclusivamente fabricadas con
CEBADA; las otras cervezas lo son principalmente con PANELA.
" En cuanto á las otras dos propiedades, el ser tónicas y. estimulantes, las poseen las
otras cervezas distintas de la Bavaria, por tener principios amargos' del lúpulo y una exagerada
cantidad de alcohol.
" Si hago esta mención es por hace,r notar que
Solo los productos de la Ha varia
DEBEN LLAMARSE CERVEZAS
Los demás no merecen el nombre de tales
" En cuanto á las otras cervezas (aquí las marcas ), yá dejo indicados los motivos
por los cuales no considero, ni considerar5~ deben, esas bebidas como cerveza;;. .
. " . ..... Todas estas cervezas no contienen Extracto de Malta, pero 51 una proporcIón
considerable de alcohol, puesto que siendo fabricadas con panda, t.odo el azúcar que ésta contiene
se convierte en akohoL Por tal razón estas bebidas son prefendas por los bebedores de
profesión, que es lo que más se les parece al brandy, según el efecto inmediato del alcohol que
AGENTE Y COMISIONISTA
OFICINA: 4~ calle d e Florián,:n cn1.erc 465
Corn,pra y venta de Letras,
u610.r o ::unonea.. aa..' o,
de COll1pañías , D anonllllas
y DE BANCUS 10-7
Afrecho secó de cebada RON COSTENO
El luejor alilTIento
al tomarlas sienten. para 1 alS b estl. as
" Estas cervezas, corno bebidas alimenticias, no tienen valor ninguno, y como b$!bidas' DISTINTAs CLASES higiénicas, su importancia es dudosa. A mi juicio, la CH1CHA bien fabricada con los cuidaclos
necesarios, es más alimenticia y sana que estas seudo- cervezas .. . ... "
_. _ •• __ ••••• __ ••••••••••••••••••••••• • • ._, ••• _ ••• • - o.. _ •••• • •••• _ •• • _ • •• •••• __ ._~_ • ,_. o ..... ••• ._ .-----•• - • • - .----•••• • - • _ • • _ . - •• • •••••• • •• _. __ •••• '- • • •••••• .- MallarinQ & Carrasquilla I SE SOLICITA EN COMPRA
j una casa pequeña, c.entral,y moderna
. / AGENTES Y COMISIONISTAS l' ,
I
permanentemente compran y venden accio- ¡
nes de Bancos, letras sobre el Exterior, etc,
etc, Se encargan de toda clase d(! comiHáblese
en la. Ofidna de los Señores
MaUa7'irw 9' Can-a,squiUa
siones . .
Bog'otá, calle 13 (antigua de
número 139.
Ban José), Bogotá, cane 13 (antigua de San José)
6- 4 número 139· '6-4
.
DE VENTA EN NUESTRA FABRICA
BAVARIA
A $ I4 LA CARGA
Deutsche-Columbianische Brauerei
n, m. b. h.
10-6
venden barato
RESTREPO TIRADO &> CARDONA
10-4
RICOS Y POBRES
Baratos, baratísimos son los conocidos ciga-'
rrillos "Intimidad "- hlancos y negros- que
Suplicam.os pagar sus cuentas á su presenta- Rafael Alrnán zar 1<.. vende en su local número
ción,-üo S. Kopp & C~ 114-6, cuadra de La Rosa Blanca t calle 1 1).
A NUESTROS DEUDORES
XD-9
T" ACTICA M'YLITAR .. POr: Hen:rique Lemly, última edición, con más de cien grabados, se halla de venta.
- 1 ' --. .tl la Imprenta .. Nuev.a, car~era 7~7 números 409 D Y 409 E, Y en la Librería de El
M Rn.~::l;F'rn ~ nrhn nF'~{,\C;: (~~ _ ,..,{'\\ prra~ ~ bd':l .
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CON DICIO N ES
Este periódico se p ublica los milrtes y viernes.
úmero suel to el día de su $alida_ o 20
Número atrasado ____ . ________ _ . ______ 0 30
Suscripción, 25 números __ - - - - - . . - - . - - 4 80
Remitidos, colum\1a ___ __ ___ ___ __ ___ . • 30 --
Anuncios, pa.lahra. _. _. __ _ . _. ___ __ ____ o o.¡.
Los sudtos ó avisos l'ee/ame en Gacetilla,
I)c.lab a. __ ____ . __ _______ __ . .. __ . _. __ __ _ o 10
En tipos grandes, clichés, etc., el ccntÍ-metnJ
lincaL __ ____ __ _____ ____ .. .. __ . . . o 40
No se devuelven original es.
Las suscripciones para el Exterior se cobrarán
en la moneda del país ele su ori gen.
Los aVIsos del Exteriox se pagarán en oro.
Contratado un aviso pOi' número determinado
de veces, no se devolverá suma alguna cuando se
ordene suspender su publicación.
PAGOS " NTICIPADOS
. T oda correspondencia rel ativa al periódico, debe
dmglrse al Director y Administrador,
EUCLIDES DE ANGULO B.
EL COLOMBIANO
tor y el S ubdirector. A este inciden- ¡ ¿ No le parece al Dr. Soto que estos
te se debe el r etiro del General Var- dos artículos est2.n c mo de molde
gas ~ . á . Cmazao, donde ha fijado para aplicárselos á la tercera agrupase
residencia por ahora. ¿ Cómo, pues, ció n, ·que ha hecho todo lo condenado
puede pretender el D r. S::>to, hacer en ellos?
valer sus credenciales cad ucas y los Y puesto que el señor doctor p ica
poderes de q~e carece? ¿ Cómo ej e r- ta ml>ién de Ge neral, nos imaginamos
cer una autondad que ros suyos no le que no (luerrá decir que no. sea d e.: ese
reconocen, y habl a r en nombre de gmpo multifor11e de qui en quiera ser
una comuni :lad subdividida y en pro- vocero, ya porque no hay otro de
fun<;io desacuerdo? qulén serlo, ora porqut: no pod rá se-
Pero no es esto solo. Actualmente ñalar cuál sea ese Cm:rpo de ejército
se destacan en el campo liberal tres regular, que tiene las condicio nes reagrupaciones
que se disputan la r e - queri das para que se le reconozca la
p resentación del partido : una, la doc- beligcrancia solicitacb, de acue rdo con
t:inaria, aboga por la paz, condena el el Derecho de Gente . .
SIstema de guerra salvaje que se hace, y si es que estamos equivocados,
y pr?testa co ntra la intervención ex- ¿ podría el doctor demostrar que las
tranjera en la actual contienda. La otra partidas más ó menos num _rosas CJue
BELIGERANr'IA se ha declarado sin ambages ni reti- infestan y talan el te rr itorio cundiña-p.
resas. Este había alcanzado excepClon'
1 ~e ebridad con el incendio y
saqueo ele Chiquinqu irá; y el otro, con
su eterno robar la consiguió hasta ser
escaíl11entado en Villeta. H é aquí e ntre
otros documentos, uno que da idea
de la l lan e ra de co nducirse esa gente :
Ordell general f-Jara ·1 24 de Noviembre
de i90r.-Art. 5':' To(]";,, íos iibefales eJe
Occijente se e¡¡CL¡ .~wr." en la obligación
de tomar las arenas en id. ,,'or ele la !,evolu-
C.lo, n (se1 l'l ama a' to s qd capI'-uJaro n con
='~ ei ra y qlle orrecien)!] tlO volver á conspirar),
y el lLl<.. 't:-'Í no lo hiciere se le considerará
host il á 1:1 C ,U3 de~'p ués de repetidas derrotas, te- él quien resuelva la duda. Pero no das, por peculado y malversación ele del Chaparral ) bs mut¡] actones afren-
1 l~n do que emigrar al Extranjero su por eso pasaremos inadvertida la los fondos de la Revol ución, d ejó el tosas ~e los prisioneros; y e;o b~sta.
J e.e y venir al Panóptico su seaun - circunstanc·ia de que su comite nte, por campo y vínose á Bogotá en b usca de y blen .... D r. Soto : ~ a cual de
do, en calidad de pris ionero ele ~-u e - allá en Venetuela, ha andado en las garantías, de que á SLlS anchas usó. esos grupos, de esas partzelas armarra,
es indudable que con la de;rota mismas traiciones en Que se ha com- Aqu~ pa:)r) el tiempo en festejos y di - (~as, se le p uede e nsid~rar como
y disolución del ej ército caducó el plicd.do su émulo U rib~ U_, y que se VCrSIO I1-=S, y volvi' se á su h ac ienda á Cucrpo regul- r? ¿ e Jn cual c esas
mandato que 10 investía de car ácter al halla colocado en los extremos de vivir tranquilo. Dándolas de ami cyo hombres, ajenos á los estímulos del
señor ex-Subdirector. e~te dilema: 6 , lega las autoríza- del Gobierno, dio á uno de los J eks honor, se puede pactar han rada tre-
Todo empleo tiene funciones de- clo?es de un traidor, en cuyo caso de éste una carta como la de U rías' gua? ¿ Cuáles son los que se sujetan
terminadas, y como el empleo se pier- tratdor también será; ó las rep udia, Y cu~ndo el .a.salto de q ue fue obj et~ á la disciplina mi, :tar, y en cuyo nomele,
entre otras causales, por la termi- Y ese caso no es tal Subdirector ó se- el credulo m¡]ltar le ofreció nuevas e," bre pueda usted a lzar la voz ?
nación del período de su ejercicio y gundo de un primero que reside en peranzas, dejó la vida cómoda que se . ¿ La mayor parte de : l1os, no han
por falta absoluta ó temporal del em- e~ Extranjero, desobedecido y pues- le había otorg ado, para princi p iar de SIdo perdonados, y han VIOlado al pun-plea;
1o en su puesto, es innegable que, to de- vuelta y ~~dia por la mayoría nuevo las hos til idades; sin 1 ue esto le tú sus prollesas? .
hallandose en esos casos el D r. Soto de los q ue lo elIgieron. estorbara para proveer á su famt!ia Yesos que se quej an de falta de
perdió también el suyo. 'Por último. ¿ habla en nombre de ' antes sujeta á es trecheces', de cuant~ garantías, ¿ no las disfrutara cuando .v tanto ello es así, que cuando el la te~cera? ¿ Se declara desprendido necesitaba para llevar la vida holgada las pidie ron,? ¿ Y .á todos ellos no. se
D ictador de Venezuela voh-ió á sumi- Y alepdo de trato y comunicación con Y oste ntosa de que disfruta hoy. les ha ofreC ido olVido por sus delt tos
nistrar elementosparasuscitarnos 1ZUt- la s~gunda y la primera? La partida intermitente de Ruper- políticos? .
va guerra y principiar por su cuenta la Situados en este terreno, veamos si to Aya: llevó vida nómade como la Francamente diga usted: ¿ es con
campaña que, bajo la d irección de sus sería cuerdo concederle la personeria a nte rior. A~qu iri ó fama por los se - esa ~e n te que se propone. regenerar
tenientes había de dar por resultado q ue pretende. c uestros de Inofe nsivos viajeros y los el pals, y alcanzar esa ltbertad que
el anonadamiento de la autonomía co- ~eemos en el Código Militar lo si- I frecuentes c1e~poj ~s á que se entregó. ellos quieren, y ~L~~ á ningún g obierlombiana
y . la subsiguiente creación gUlente: . Impuso contnbuclOnes a. los. hacen- no honrado y clvJltzado le es dado
. de otra entidad que la absorbiera Art. 1099. Las guerrillas que se levan- ~lados. ausentes bajo el a premio de I conce~l~r, p~e~to que eso es lo que e
siendo condición sine qua 1'tOn qu~ tan contra el Gobierno constitucional, cuan - Incencltar las propi ~clades á falta de llama llberttnaJe ? - - "
Castro fuera su primer Presidente se do por individuos aislados ó en partidas inmediato p"';r(' (este proced imiento • .- - - .,-======
reorganizaron los restos del ejér~ito cometan hostilidades atacando las perso- se convirtió e, costur:Jbre entre los INSERC!ONE, .. :
LOS ME TSAJEROS DE Pi Z de q~e. hacía parte el Subdirector, y nas, d.estruyendo ó robando las propieda- guerrilleros), y persiguió atrozmcntp.
se hICterOn nuevos nombramientos d~s, Sin fo!'mar parte de un ejército orga- éL.q uienes no opinaban como SLI Jefe.
ex' c. l uye'n d O1 o , como es sa b'Jd o , y no m-' ln lzado, 111 dedIcarse permanentemente a' S In em b argo, e'stfe in e'-lO , ' e 1 deseo de La Sación ha te ndido los brr.¿os y dado
b d
ra n O a' otro en su 1u gar. laes gcuoenrvriae, nsein, op aqruae vdoeljvaenr láa s saursm caass acsu aón doá someterse á l a ley, y se~ v ino á esta ci L1- la. más cordial bienvenicla á los dignos
En una comunicación 'procedente sus ocupaciones anteriores, si son captu- dad en solicitud de gfl ran tías, que a l..:mbros d~1 Congreso Pan-.An:ericano, á ( f
del campo de maniobras en el Táchi- rados no .t~nt d~án derecho alguno á gozar roda disfrutó. ¿ Fue el engaño ó la I :so~ .mepsaJeros ele paz, p.aJélclt nes de la
r a, fe chada en Septiembre último se de los pnvl.eglos concedidos á los prisio- perfidia la que lo hicie ra olver sob re · .1 .Si Clay de~ de rechu, enem igos natos de la /
lee lo siguien te : 'neros de guerra, y serán juzgados como el abandonado camIJ) pa a l,' , vIOlencia y de la fuerza bruta, que todos
1 d
' . e > ,.C • , ':- _ ?let Ir a los pueblos de América han enviado p:."rG'.
Comuní~anI?-,e de Caracas por telégrafo a rones o bandidos. qUIen le e.~tendlo )na l~o amIga . _ tratar de nuevo, con mejores elementos y
la reorgal11 zacJOn del Partido Liberal en ar- Art. 1 roo. Los bagabundos armados . La.par~lda de \....arnaz ~: la ele ese mayores probabi lidades de éxito, las gran-mas,
así: cualq uiera que sea el nombre que se les dé: j e fe s1l1gular que no vac¡]ó en firmar des cue tioncs internacional e ', en busca de
_ D. irectorl'o plu ral compues t o d e Un' be yfi lo.s habitantes del territorio que ¡)enetren aque,11 a ore e n en que d isponía el modo so 1l lC.l ones pacíficas, y con la mira de evitar
U~_l beH] Jefe dedl Ejército del Norte " BenJ'a- Guortblte~ranmoe)n,t ec oenn ella sd clsí~lgeansl'o d dele cejoémrceitteor (rdoe-l d e consumar los as'es n atos de losj'efes en. 1o f l! t u-o co r.I S.i ones arn:a d a~, atrope] la -
mY mM.I g ueerlr edrea Leal Rdeolc hSeu.r ; y Benjamín Ruiz bos ó a~esinatos, de destruÍr los puentes ó d e 1 G o b I' erno, o f reci enclo pingüe re- m. lc'.r:.t.o s '.d el d erec 11 0 y VIO la ClOnes d e la
C los camin OS, de apoderarse de la corres- t r ibución; la q ue se ha ocupado del Jus~ cla lllman ente. .
. 0;n0 se ve, con esta nueva orga- pondencia ó destru Írla, ó de cortar los asal to y an iqui lamiepto de las p"'o" I solo hecho ,de que sean ya pOSIbles,
~ l ZaCJÓn de hecho quedaron de baJ'a 1 b . d . , '" .' . y :::011 mayor rOlzon, de que sear.. frecuen-
O pJr lo menos, desconocidos, el DJ'rec- a am res telegráficos, no podrán reclamar pte ac~es, <'. que IJ?n;bt e merece? tes esos gra nd es con cil ios internacionales,
~_~~~~~_~.~~~~_~~~~lo s p_riv_ile_gi~o s de_ lo~s p ris_ion_er~ os _de ~gue rra. Munoz sllbroba o a Ul1 oa en s usem-,\5 por ~- mismo ~n progres~ reve~ UD
MULAS DE SILLA. sin resabio, ,
Dos muy buenas,
imprenta se da raZOll.
estAn de ventae En esta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
gradual y progresivo cambio de. f:~nte de~
ideal humano, y asegura la poslblllclad, SI
no actual, por lo menos futura, de que sus
soluciones puedan un día imperar en los
consejos de gobierno y lleguen á constituÍr
el código de los pueblos cultos.
Ni á la Roma antigua, ni á la Media Luna,
ni á la España conquistadoras, hubiera
podido jamás hablárselcs de paz, de arbitraje,
de ligas económicas; y para que estas
a ltas cuestIones se puedan debatir, no en
/. los carnpos de batalla, sino en las confe.rencias
internacionales, por delegados ofiCIales
de los pueblos modernos, fuerza es que un
espíritu de paz comience á inspirar á las
naciones civilizadas, y que comiencen á
moverlas y á agitarlas, positivos anhelos de
justicia.
La selección de empleados públicos; la
inspección superior del Ejército, la eliminación
de plazas supuesta~; la nulidad del
contrato de arrendamiento de minas; el
indulto á los desertores del Ejército, etc.,
son hechos que recomiendan á la nueva
Administración, hablando muy alto en favor
de la equidad, de la vigilancia, de la
honradez, del patriotismo y de la magnanimidad
que caraderizan al actual Jefe de
la Nación.
Si el Gobierno del General Plaza se estrena
con tan benéficas medidas; justo es
suponer que su período presidencial ha de
ser abundante ele buenas obras, y que la
República, en los años de 1901 á 1905, ha
de ganar muchas victorias en las porfías
"" "" "" del Progreso.
Apresurémonos á decirlo, como presagio La Paz no tiene amenazas por ahora; y
del éxito para el Congreso Pan-America- luego, con el desenvolvimiento de un sis~eno:
no son, á nuestro juicio, las viejas na- ma conciliador en la moral, y progresIvo
ciones europeas ni las grandes potencias en lo material; como garantizador de todos
militares, quienes podrán, bajo la influencia los derechos; nadie habrá de ser tan sin
de las sugestiones de un Congreso interna- seso que quiera hacer el papel de caballero
cional, entrarse de plano por el recto sen- andante, yendo en busca de aventuras.
dero de bs soluciones ·pacíficas. Pesan de- Con respecto á nuestras relaciones intermasiado
sobre ellas las históricas complica- naciooa le::, nada tenemos que temer; una
ciones, las oreocllpaciunes atávicas, la con- política seria, franca, obsequiosa y sin amfusa
trabaz6n d~ los intereses, los recuerdos bages, nos hace dignos y respetables.
de añejos agravios, para que puedan fácil- Tratándose de los asuntos internos de
mente cortar de un golpe el nudo gordiano Colombia, que hoy dos partidos políticos
de sus incontables é inveteradas dificulta- . 1 rata n d resolver allá, por medio de las
de. internacionales. armas; el hecho palmario Je nuestra neu-
Hacen bien en procurarlo, y su esfuerzo t ralidad, nos escuda contra las maliciosas
de propaganda será siempre lalldab l ~ , por- s L. percherías de las publicaciones que quie-
/' que siempre se rá fec undo. Los países cuya ren hace r responsable á nuestro Gobierno,
confederación ouede sin exceso de ilusión de convinencias con los liberales de esa
ni sobra de ut~pía, ~spirar á redactar el Nación.
código de la justicia internacional, son ju s- Y esta absoluta neutralidad, visible para
tamente aquellos que , re cién venidos á la los mismos representantes diplomáticos elel
vida, tienen aún ff/::scos y auténticos los Gobierno de Bogotá, prueba que el Gobiertítulos
de su autonomía, bi en defin id,)s sus no ecuatoriano sal1e cumplir fielmente con
. límites, mejor caracte ri zados sus d f' 'echos ese pacto universal que se llama Derecho
y que, si han luchado en el interior, y á de Gentes, y que además, gusta de manteveces
sin tregua, por cOllstituírse y vigori- ner las relaciones amistosas y cordiales que
z-ars , cuentan en sus anale:; con escaso:; felizmente existen entl"e los dos pueblos
confli ctos exteriores, cuyos territorios no hermanos.
están surcaclos por las huellas sangrientas Las simpatías que tal ó cual causa debade
los conquif.:tadores, que han visto menos tida en determi:1ado país,. inspire i ios hijos
á menudo deformarse sus líneas fronteriza s, de otras naciones, jamás ha servido en los
que no tienen ambiciones ni necesidades pueblos' civilizados de pretexto para que
dinásticas, que, si aspiran á la felicidad in- se suponga á sus gobiernes ni moral ni
terna, no sueñan con el poderío exterior, materialmente patrocinadores de ajenos iny
que ni viven amenazando ni se sienten tereses, de extrañas luchas.
amenazados.
ji! ji< ji! AqUÍ mismo, entre ecuatorianos, existen
Tal es el caso de los pueblos de Améri- unc,s pocos espíritus alarmadizos, quese han
ca. No todos son fuertes, pero todos son dejado sugestionar lJor esas noticias de acojóvenes.
Cada uno busca su poderío dentro moco venidas de afuera, y que tienen la
ele sí mismo; ninguno está formado de candoro,;:daq de dudar de la imparcialidad
fragmentos mal unirlos de nacionalidades de nuestro Gobierno, y de la rectitud de su
extrañas é incompatibles; ninguno vincula conducta en los asuntos de la revolución de
su grandeza en absorber á los otros; todos olombia, de que estamos tratando.
tienen ya, ó casi, fijados sus límites y se- ¿Acaso, por ventura, las antojadizas es-ñalado
el origen y fecha de su autonomía. pecies que se echan á volar en el Exterior,
Llenan, pues, las condiciones exigidas para anuciando expediciones de fuerzas ecuatoentrar
en avenimiento, para caminar ele rianas contra el Gobierno de Colombia, comacuerdo
y fijar las bases sólidas de su moelo promisos y auxilios de armas tle parte de
de ser futuro dentro del derecho, de la jus- nuestra República para los liberales de Uriticia
y del trabajo. be Uribe, pueden nunca jamás forD;lar pro-
El Congreso Pan-Americano trabaja, ceso contra el Gobierno del Ecuador, que
pues, una materia prima dúctil y maleable, debe estar tranquilo y confiado en el cum- .
y si su tare~. es ardua, su misión no es utó- plimiento de sus deberes internacionales;
pica. Pued:r, tal vez, encontrar algún nudo como firme y seguro en el mantenimiento
bajo su escoplo; pero no un núcleo de gra- de sus incontrovertibles derechos?
nito que pueda mellarlo ó romperlo. Deli- __ . ______ . ___ . __ . __ . _______ . ___ •
Era la de la solemne distribución de premios
en el Orfelinato de Jesús, María y José, de
cuya subsistencia cuida la Conferenci' &-' OlddiÍ'/!:: l' ., 1 d' I Carrera 10 , numero 242.
As r!',TENUA y pieza PCfl lic,ia, $ ro diarios_ Asis ma,
casa e a.)ltaCIOIl an eg a a y tlerra para tra- . tcncia y. pieza grande, $ 12 diar ios .-flold imper ial. 5-3a
GRAN SURTIbo de rancho. bajar, pagánoolcs al precio corriente en la h acien- 1 C .
5-1 Almacén de Jorge Angarita Castro- da J'ornales de desyerba3, cogida de caP, etc. ; II h' .om\)!'a 1: po, r c f~~n tao aj ~:,a va rias c"sas y uaa
d ' Id ' $ aClCnc,a aH os C5" ,aOJit·:;; calle 13, nú .ncro
RO - ! RON ! El mejcr y más barato se vende donde aranse es, a emas, 20 por gastos de transporte. J"7 '
5-1 J org,' Aliga"ita Castro. Entenderánse en la hacienda con el Adminisirador ~ .
U:\ _ L1vtUl-:1{ZO, $ 5. lna comida $5 -Hotel
¡mpaJaI 5-3 a
----- - --,- --
RON ViEJO "PRIMl\ VERA"
Sr. Pedro Pablo A lvarado; y en esta capital, en
la casa número 353, 3: calle Real, oficina situada Cantidades para colocar sobre hipoteca, tienen
en el interior de la casa. Santos Ci- Ordóiíez
$ lit 000 .MONED \ PEQUE- A. Por
I r, esta suma vendo la tercera parte
(le! terreno denominado anta Ana ó El Chircal,
situado en el Municipio de Nemocón, á espal~
las del cementerio de la población . Lo atraviesa
una quehrada. .
DE LA COSTA Necesítanse también dos carros buenos de tiro
Ventas por botellas, garrafones, damajuanas,
y por m ayor.
Libros sobre Filosofía y Economía Política com
para transporte de carga entre Agualarga y Faca- J '
h 1
tativá; y un muc aClO sumamente honrado,joven p_r_a _e_sus_ O_rd_ó_ñe_z _Su_á r_cz_, c_alle_ 1_3, _n_ú_m_er_o _12_ 7 -
PROPIETARIOS
Nos encargan os (}c rc!mate dc fincas ; comis ión
Títul s saneados. Parque Santander, acera norte,
número lO8, ó en la carrera 9\ número 207.,
frente al Hotel Cundinamarca. 5-4
La agencia de este ron, que era en el almacén
ele T. C. Abello & Ca, 1° calle de San Mi·
guel, se ha t ra sladado' al fre"te, a ntiguo alma,
cén de Anselmo Bustamante, hoy de L. J'
Amador &C", ún:co: agel' es y propietafios de
dicbo ron en B::IJ o i.á y Mo.l'¡)ó:-,
y alentado, que sepa leer y escribir, adecuado pa ra
el servicio doméstico y que haya es tado en tierra
caliente. 20-11
sin competencia.
SE ARRIENDA una magnífica casa baja en el barrio
de L:J.s Nieves.
Se dan informes en la botica de Gutiérrez & C~. Par-que
de Santander, 5- 1
EXCE'LENTíSIMO "'énero colchón veinticinco pe-sos.
~ A !macúL A-iños. 6- 1
R EMATE
CEPILLOS de todas clases, calidades y precios,
garantizados, de pura cerda.
20-11 Almacén Ag'1lalarga.
JOAQUIN RESTREPO TAMAYO ha trasladado
su oficina dental á la casa número 153 de la
calle II (la de San Miguel). 15-15
EXCUSADOS INODOROS americanos, á precio
de costo. Papelería de Samper Matiz, 2" Calle
Real, número 506. 10-G
10- 6 Salltos &> Ordóiiez
POR V1iNTA
DE fiNCAS IUllGf.S
comisión
CERDA dc lmll'raIlO, crin de bestias, pelo de
burro y ["lo de cabro se cOlllF!a á b\.en pr ecio,
15-1 l. A tmaeb: Agualafga.
MULAS de carga de propiedad garantizada,
1.. }t nuevas Y sanas, compramos á buenos precios.
Dirigirse al Sr. Joaquín Páramo, al Baza,
VeraCI"tIZ,
LEO S. I:oPt' & c. o 30 - 19 ---_._---------
UNA MÁQUINA de desgrap.ar maíz, yell e
VALE!\TíN GUTIÉRJ,:EZ. Ca rrera 11, número 1I8.
El Secretario dePJuzgado l? del Circuito dc Bogotá,
hace saber;
Que en el juicio ejecuti V? iniciado p,:r Cándi?a .~o;
dríguez contra Teóf¡]o G-.h·zon, se ha sellalado el 01:1 o
de Febrero del año entrante, para yender en remate esta
TRASPARENTES DE RESORTE con la tela MEDIO POR. CIEN'I'(}>
preparada para recibir la pintura. Papelería de
Samper Matiz" 2' Calle Real, número 506.
ANÍS DE PEPA Y ele calidad sin igual por su
aroma, vende VALENTÍN GUTI~~RREZ. Carrera 11
lc-6
fin ca : ----------------
"Una casa de tapia y teja, baja, con una tienda ac~e- HIERRO EXT RANJERO en láminas. Vén-soria,
nb:cada en el ba:~i (' de S2.n ta Bi"bara ele e ta CIU- denlo baratísimo Escobar & Duque, camellón de
dad, ell la .:alle t', número g¡, y cuyos linderos son: La Alameda, dos cuadras Norte Estación. 5--;
V lAJ EROS. Aiquilo buenas bestias ele siila.
por cl Nor:e, cJlle de por mec'io, con Clsa de l:lOcente.s _
Gómez; por el Sur, con casa de los herederos <1" Feh·
d ano GUlic:rrezj por el O.-iente, con casa de M~nud
Callej::s j y por el Occidente, con un solar de p~'opledad
de Fe!isa Guy.mán ele Garzón."
Bodega de las A,¡tiltas, 4'~ calle de Florián, contigua
puente. 10-6
Esta finca fue avo.!tlada en la c"nt;dad de doce mil pe- ---------- - - - ------- ---
11 STITUTO FROEBEL. Continuará sus tareas
escolares el I~ de Febrero próximo. Este Establecimiento
se encarga de la alimentación, alojamiento
y yigilancia de alumnos en las vacaciones.
sos [$ [2,OCOJ. .
La Iicit"ción se abri:á á las 12 m., v no se cel'~ará silla
des?ués de pasadas t ~·cs hor:1s j ser,( pos "m'a admisible
b. qUf cub:'a las do, :erceras p:.r ~es del av:...Júo y se ha:;a
e ll;empo complendido en:_'c las 12 m. y Ir:;; 3 P: m.
de aquel día, previa cO:lsignac.:ón del res pect:vo c:.nco ____ o
por ciento del avalúo.
10-8 .
Bogolá, Diciembre 12 de 190[
El Sec,eta:.io, Jitan de Je~tis R~lbi.J,
Los t¡tdos de h nca están per:ectamcnte sanc3dos
por haberse transigido las pretensiones del S:'. Domingo
Mendoza.
El apoderado, J. C. NJi:!R¡\
DE VU,T I\ EN LA F¡\HMACiA UE GUTI ERRtZ & C·
PARQUE DE SANTANDER
Gotas de Hlmgrfa.- Maravillosas para la tos, pnlmo.
nía y todas las en fermedades del pecho. El frasco, $ 3
Docena, $ 30.
Elixir de Ko!a y Caca.- Gran tónico y excitante del
vigor cerebral y mustular Levanta las fuerzas vitales
agotadas por enrermedades ó por excesos de cualquier
naturaleza El frasco. $ !O Docena, $ 100.
Liniml'tLtú veneciano al mentol (con privilegio).- Superior
á tod. los demás p~:,a el reumatismo, las neuralgia~
y toda clase de dolores. El linimento que no lleve
ur. rótulo con la firma del Dr. Gutiérrez, es falsifica do.
El frasco, $ 3· Doc¡;na, $ 30.
Agua de .olonia, en bellísimos frascos, á $ 25 Y $ 65·
Tónico A !mimse.- Quita la caspa, hace brotar pelo
en abundancia y evita la calvicie. El frasc:>, $ 4-
Pttdoras antibiliosas de Cuba.-El purgante más fácil
de tomar. Admirable en los ataque. biliosos, e!lfermedacles
del hígado, desarreglos de la digestión, etc. La
caja, $ 5. Docena, $ 50.
Vino Cruz Rqin..-CombinaC"ión científica de vino puro,
aceite de bacalao y carne , de vaca. Superior á la
Emulsión y otros compuestos de bacaho. Agradable
hasta para tomarlo por placer, )' el mejor reconstituyent
e conocido. La botella, $ 6. Docena, $ 60.
Pasta de Persia.-Sin rival par~ blanquear los dientes
y fortificar las encías_ La caja, $ 6.
Vdutilla de 1¿j1t7/~.-De blancura y adherencia incom-parables.
La caja, $ 10. " .
Brisa de los Andes.- El perfume anstocrattco por
excelencia. El [,asco, $ [5·
Pomada a1ttico:al dr oSa,. Benzardo. - EI pote, $ S·
Ti"ta de marcar superio?', negra, no se borra ni daña
las telas, El frasco, $ 2.
Polvos Derby. ó la mejor purga para los caballos y el
ganado. El pllquete, $ 1. Docena, $ 12.
VALE -CIA FERNANDEZ & RUIZ QUINTERO.
Agentes y Comisionistas. Bogotá, carrerJ
7~, número 417. Puente de San Francisco.
Venden: Una casa baja, de tapia y teja, nueva:
ocho piezas, patio, excusado con agua abundante,
calle 12, número 9, cinco cuadras arriba de La
Rosa Blanca. Precio $ 23,000.
Gtra en la calle de 'lriño, frente al Asenío: siete
piezas, patio, solar, área de 630){ varas cuadra-das_
Valor $ 15,000. :
Otra en la caBe 2a A, cuadra 1 '\ número 8: ocho
piezas, patio y solar. Valor $ 16,000. ' ,
Otra en la carrera 8", número 136: seis piezas,
patio, excusado inodoro yagua del Acueducto.
Precio $ 44,000.
Otra en la calle 5", número 198: nueve piezas,
agua, excusado, etc. Precio $ 60,000.
Otra en la calle 5 '~: tres piezas, patio y excusa-do.
Valor $ 7,000. 5-3
---- -
MA:-Ai A CATORCE DICIEMBRE, tres
tard ... , rifase hermoso pesebre, diez reales boleta.
ALMACÉN NIÑOS 5-4
---------------------------
VIOTOR ALBERTO DHGAOO
c ompra á los mejores precios, estampillas usadas
de Colombia y demás países de la América
del Sur.
Dirección: Carrera 9", número
a l Cónsul del Ecuador (calle de
Paja).
276, frEnte
Ranclto de
14- 8 ---------_._----------
CASA CENTRAL en arrendamiento solici ta
Alejandro Salcedo. 138, calle 14· 5-5
DERECHO Internacional Público y Privado.
Libros en blanco, U ti les de escritorio beratlsimos.
Lápices gruesos. Vades. Cajas da
colores y matemáticas. Los trece viernes.
10- 7 Librerfa del Atrio.
- - - - ---- ---- - --- -
¿ QUIERE usted lucirse con magníficos r egalos?
Compre elegantes y finísimos devocionarios
en la
10-7 Librería del Atrio.
DENTIST AS-Está de venta en las oficinas
dentales de los Drcs. Luis A. de Medinaceli y Demetrio
Díaz P., el sin rival analgésico Perla, á pre
cio sin competencia. p_
BUENO ES SABER. Un joven con muy buenas
recomendaciones ele honradez, actividad y trabajo,
y con una práctica de v' lrios años en el manejo
de cafetales, ganados y agricultu ra, ofrcce sus
servicios para el manejo ele cualq uier hacienda;
agregando los conocimientos suficientes para llevar
las cuentas y demás cosas relacion adas con su profe
sión. En la carrera 8~, número 143, se le encue ntra
de una á tres. 5-5
VIDA DEL R. P. HERMANN. De venta en
las librerías de El kfensajero, El S eminario, y de
los Sres. León l'ossc: Salas y Santiago Bayón.
10- 5
----
RECOMPENSA. En el camino de Occidente,
trayecto de Bogotá á Mosquera, se han extraviado
dos muletbs marcados en el brazo izquierdo con
una Q y R combinadas. Se dará una buena recompensa
á quien dé informes en la casa de Juan
Gilede, calle 10, número 346. 5-5
BARATÍSIMOS. Quedan muy pocos corsés en
La Cigarrería Kz'osco, camellón Concepción, número
249. Acudid. ro-s
LA SOCIEDAD NACIONAL de Seguros de
Vida solic ita en compra una casa grande y muy
centralmente situada.
Dirigirse á sus oficinas en la casa número 409 de
la calle de Florián, fren te ai Banco de Bogota_
5- 5
(1 EL CARIBE." Preservativo y curativo en liebres
palúdicas, amarilla, viruelas, etc. Antídoto
en mordeduras de culebras. Ctwativo rápido de disentería,
reumatismo y neuralgias.
Fabricante, Francisco Atalaya. Lo yende en número
260, carrera 6a (espaldas de La· Catedral),
Farmacias Vargas Vega & Montaña, Buendía é
Hijos, Maldoná.do Hermanos; Calle San Miguel,
número 179; licorería Ferrocarril La Sabana.
10-5
-----------------~--------------
Bueno es el vino cuando el "ino es bueno,
Mas cuando el agua es de una fuente cristalina y pura ....
siempre es mejor el vino .
1'or esto ocurrid á la Un CARDONA
JO--4
MAESTRA - Ofrece sus servicios maestra graduade.
Posee conocimientos de inglés y piano. Buena letrn.
Años ae experieocia. Calle 20, númcro 159· .. 4- 3
número IlS. '
1 . ·:¡.M~
UN CABALLO g::.apagueTo, manso y de muy
buenas condicion'es, vende"\ ALENTí:-< G UTlÉRRÉZ.
Carrera 11 , número ¡ ¡g.
PAJA para muehles muy bllmc.; lindas oleografía, . UN ~AS-r:IDO~ de ce~lr~, no ~al y vi ~;'_:; "s, progrande.,
ca. misas blanca. ,para hombre, baratísimas, un I plO ,p~la ohcl~a, \ ende V A~EN!IN GUlIERREZ,
galápago aperado, penódlcos para envolver, papel -sella· Canela 11, numero 118. 10-6
do, de oficio, tinta Stafford, libros, entre ellos unas no-velas
por Verne, etc. etc., se venden cn el Pasa;" Her- VESTIDO. PARA CA MPO, camisas de "iaje y ropa
ntÍnd"" , níllnero 72, piso alto. Abierto de 9X á 10)4. interior de lana. Todo muy bueno, en la ¡U;ALIZ,\ClÓN
a. m. y de 2)4. á 4 p- m. 4- 3 D1L R,a t;l¡,l{ll'(>t." Roja, 1" Calle Real, Bogotá. [0- 3
TKATADOS de Modistería por el Profesor
Arango y por la Sra_ Mercedes Lastra. Los
granitos el ' oro. ,
Librería del Atrio.
COMPRA Y venta de fincas raíces.
10 - 6 Librería det Abio.
DO": n.J fa negadas tic tierra con cafetal, potreros
cte., :vendemos por $ 100,000.
Rutrl!j' T irado &, Cardona.
COLIRIO Ar.uo!a . E;,ct-l entÍsimo para ' :\5 enfermedades
de los ojos. Vein ticinco rcales frasco.
25- 5 Almacén de los Niños,
UN DESARREGLO DEL BrGADO
ES LA CAUSA DE LAS E FERMEDADES
oel ~~TOMAGO, los RI~O~~~ J el ~I~T~MA ~[RVIO~O
Extracto de una lectura !\obre el hígado, pronun.ciada ante el Colegio Eclécticv de Medicina
por el
E l hígado se ha conocido siempre como e gran hacedor y purificadoi de la sangre para
la circulación. Por su tamallO y tejido esponjado representa una gran parte en el organismo
humano para las funciones de asimilaci ón y nmrición . E l alimento que tomamos, al pasar por
los órganos digestivos se conv'erte en gluco~a y peptona, y bajo . esta forma entra en l ~ vena
porta. Aquí por la acción del 11ígado, se convierten estas sustal~ Clas en lilla especle de azucar, y
salen del hígado por la vena hepá tica, para enti'ar en el torrenle ,circula torio. L a nueva su:;tancia
que se forma sirve para mantener el desarrollo del s istema.
El Dr. Murchison dice: "La composició r, de la bi lis es muy cO i":.1plicada. El hígado está
constantemente segregando bilis; en mayor c~l'ltidad :mtes de tomar alimento, y disminuyendo
á medida que se va sati sfaciendo el apetito." 1'or con:;igui en te, si este órgano ran importante
ele nuestro sistema; ó el p;¡:;aje de b¡Jis que está en conexión con él, sufre la menor interrupción,
se prese nta ' ' os q ue unen como con5 e.:uencia precisa, tendenc ia á d ebilidad general,
manifestados en p ecUliarida les q ue dan por resullado los sÍnLOmas . iguientes que todos cono-c~
mos:
. I~ El paciente se queja de peso y llenura le estó; 1á.gO.
2~ Dilatación d el estómago y los itlte!' ~in os .
:! Cardialgia.
4? Sensación de cansancio, dolor en las ,-xtremidades, y mucho sueílO d cspués de las co-midas.
S? Mal gusto en la boca, especialmente p r ia mañana, y la I~ngua sucia.
6? Estreiiimiento con ata" ues ocasionales de d:arrea.
7~ Dolor de cabeza fron . aJ.
~o Espíritu abatido y gran melancolía, con pereza y disposición á dejar todo para el día
siguiente,
Todos los síntomas mencionados indican desarreglo de las funciones del hígado : y ahora
tenemos la gran importancia de algún enor p.acticado según el estado del paciente, quien debe
inmediatamentE' proveerse de algún Estimulante para elltígado, siendo el mejor modo de h acerlo
en píldoras_ .Experiencia diaria mue,¡tra esto: que el método más activo y eficaz de que
e puede depei1der para promover la acción del hígado, es hacer uso de una píldora que obre
diaria y sistemáticamente como un medicamento antibilioso. N o creo en p urgantes fuertes y
severos, que además de paraliza!' las funciones del hígado son desagradables al paladar, y por
consiguiente he preparado unas píld oras, que son muy activas y ccnticnen una dosis complet~,
las cuales he llamado
PILDORAS NUEVAS DEl DR. HAYOOCK PARA EL H1GAúO
(CUBIERTAS CON AZÚCAR)
Una pildonr. es una dosis I Una píldora es tilla dosis /' Una píldola es una dosis I
EN TODAS LAS EN~'ERMEDADES BILIOSAS y DEL HÍGADO, las píldoras del D '. Haydock para
el h1gado son un remedio perfecto. Para las enfermedades de la mujer, postración nerviosa,
debilidad. abatimiento general, falta de apetito y d o lores ue cabeza, se ene )d trará que las píldoras
del ~'r. Haydock para el hígado son un remed io eficaz. Sus efecto.; .. 0 11 universales y se
puede g: . .rantizar que curan con certeza. .
LAS PíLDORAS DEL DR. HAYDOCK PARA EL HíGADO son la verdadera esencia de la salud y
la mayor bendición q ue la ci encia ha dado al mundo.
. Envíese por este med icamento y no se tome ningún otro. La lrresolución y la tardanza
equivalen a l suicidio, cuando se tiene á la mano el remedio que cura inmed iatamente, Atáquese
FRANCISCO PIÑEROS - BERNARDO V, el mal á tiempo y se evitarán muchos días de sufnmiento. •
MARTÍNEZ. Casa de Comisiones. Agencia J udicial.
Calle!3 (ele San José) , número 115,
LÁMPARAS DE PETROLEO para alumbrado
de trapiches, cafetales, jardines, calles, plazas, fábricas,
etc., que no necesitan g asto de tubos.
Papelería de Samper Matiz, 2~ Calle Real, número
506.
AGRADECERÍA"MOSLE inmensamente favor can,'
celar cuenta antes terminarse año.
Cada frasco contiene veinte píldoras. Una píldora es una dosis. Son conocidas y vendidas
en todas las BOTlCAS DE.L MUNDO. Pídase copia del folleto ilustrado El Hígado y su
M isterio. Como estas píldoras son enteramente d iferentes de las 2I2 clases q ue hay en el mercado,
cualquier incrédulo puede o btener un frasco GRATIS en recibo de su nom bre y diree
ción. Para obtener las píldoras legítim as dél Dr. Haydock de las cuales hay muchas falsificacionts,
obsérvese que la firma dc Jno. H . Francis y W. H. Tone & . C . ~, aparece escrita en cada
---- --------- paquete de una docena. N o se compren sin es le requisito.
P 1ÑEROS & MARTÍNEZ venden cuatro casas
de $ 65,000, $ 30,000, $ 16,000 Y $ IO,OOO
ADIACÉN NIÑOS 3-7. ._ - -
. Arriéudase hacienda, con potreros, scmbraderos y
m,ontaña, distante jornada Norte. 13g, calle 14· 4- 21 HAYDOCK & c.o, ÚNICOS FABRICANTES, NF,W YORK, U. S_ A.
4
I ,~
.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 105", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876026/), el día 2025-09-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.