.- ........ _-_ ... _- --._-- ---_ ...
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
Director y Administrador!, EUCLIDES DE ANGULO D.
ez:=.~s ==
AÑO 1 L República de Colombia. Bogot~, martes II de Junio de 1901. ~ NUMERO 49 - AGENCIA DE
oro, a~gac a. I tros productos á los mismos precios que tenemos establecidos, así:
(CARRERA 7"-375, 377) Agua gaseosa pura, en medias botellas, á. _ ......... $ 8 40 docena, sin envase.
l Id. íd. con jarabe, íd. íd......... . . . •. . . . . • . 9 60
. Recibimos en consignación artículos de Exportación para su venta en esta ciudad, Id. Pilsener, Lager y Bock, íd. íd..... ...... .. . .. 14 40
ó para colocarlos en cualquiera plaza comercial de los Estados Unidos y Europa. Id. Pilsener, Lager y Bock, dobles botellas....... 27 60
Nos encargamos de la venta y compra de mercancías, víveres, artículos, semovien- Id. Doppel Stout, medias botellas..... .. . . .... .. . 18
tes fincas raíces, letras de cambio, etc. Id. Tigre, íd. íd ...... _ . . ....••........ _ " .. ".' 18 ..
, Compramos permanentemente á los mejores precios de la ciudad: Id. Higiénica, íd. íd .... ..•.... _ ....• _ . _ . . . . . . • . 24 . .
Extracto de Malta, íd. íd ......... _ ........ _ '. . . . . . 54 ..
Cueros, caucho, café, oro, vainilla, crines de ganado y de
caballo, etc.
VENDEMOS
CA CA O POR CARGAS, sacos de fique para empacar cajl, costales, fósforos, alambre
de púas, alambre liso de varios gruesos, grampas, templadores, estaño y plomo en
barras cue ' da de Manila para cinchas, barnices preparados, mercancías, etc. etc.
dfrec~ j10s las mejores Oficinas de empaques de la ciudad, y en todo negocio que
se nos cO:J.ne. la Casa responde, como de costumbre. 16-2
la ~acienua ae "~all FI1anciscú " . ~
á 40 minutos de Las Cruces. por cammo carretero, avaluada en
$ 200,000
se venderá en pública subasta el sábado 15 de Junio á la I .p. m.
Tiene 2,000 fanegadas, aguas abundantes.' caleras supenores,
mina de carbón, casas, leña, rama, chusque, pIedra, pastos y una
magnifica sementera de papa.
Mayores datos en la Agencia de
Restrepo Tirado & Cardona
Cerveza de barril, blanca, á . ___ . " .....•.. _ . . . . . . . 2 40 el litro.
Id. íd., negra, á _ ..•. ' ... _ . _ ...... _ •• •. . 2 80
FIJENSE EN LOS DESCUENTOS
En compras por mayor y al contado, haremos los siguientes
descuentos:
En 10 ó más docenas, el 10 por 100
En 50 - el 12~ por 100
En 100 el J,5 por 100
El valor de la cerveza se cargará en cuenta á los precios corrientes del día en que
se despache, aun á los clientes que tuvieren saldo á su favor.
Se de~ ~¡¡i,-l·. ¿, . .in á dOl ni (, ;¡¡o, th ntro UC la ciudad, ¡os p-edidc:-' NO MENORES DE
CINCO nOCEN AS.-Los pedidos se despacharán al día siguiente de haberlos rec:ibido.
NO SE PRES1AN ENVASES
DEUTSCH-COLUMBB..NISCHE BRAUEREI G. m. b. H
El Gerente, LEO:.S. KOPP
Bogotá, Junio 1.0 de 1901, 11-
___________________________________________________________ 3
AL PUBLICO
Por motivos ajenos á mi voluntad no se han publicado los
DOCUMENTOS AUTENTICOS
Puente de San Francisco, número 4 1 7.
LA BELLISIMA CASA NUMERO 5
4-3 que existen en el Ministerio de Hacienda relacionados con un
asunto de tabaco CaD
DE LA CARRERA 16, UNA. CUADRA ABAJO DEL CIRCO DE rOROS
SE REMATARA
el jueves 20 de Junio próximo, á la una de la tarde.
RESTREPO TIRADO & CARDONA
COMISIONIST AS
(Puente de San Francisco, número 4 17) 8-7
GeI'IDán Gáraenas Ar~~le~a
OFRECE SUS SERVICIOS DE ABOGADO EN LOS RAMOS .
Judicial y Adl.uinistrativo
en todos los demás negocios relaci~nados con el. ejer,cicio d: su protesión;
y se encarga de cobrar del Gobierno lo relativo. a exac~l?nes de gue·
rra, suministros, expropiaciones, recompen~a.s.y penslOn;s ~Ibtares. .
Oficina: calle 13. número l2o.-DomlcIlIO: calle 8., numero 12 5. DI-rección
telegráfica: MANGER. 50-13
CARLOS RODRIGU~Z
como tampoco un denuncio que puse contra el mencionado señor
POR DEFRA UDADOR DE LA S RENTA S NA CIONALES
en el departamento de Panamá.-Hago saber al público que el
mismo señor Carlos Rodríguez en una nota dirigida á Su Señoría
el Ministro de Hacienda, me trata como contrabandista conocido
del departamento de Panamá.
Guillermo Pedersen
ALARMANTE
Robáronse en Bosa una mula baya colorada y otra p~r"a,
muletona; ambas de silla y con esta cifra, RB, en la pierna izquierda.
Darase buena gratificación.á quien dé aviso en la calle 18.
número 82.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COL011BIANO
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~e~~_====~~~~~~~====~==~~~~~==
magniflcal I .. A pe,'ar <.le que los <.lesafectos al Estos fund::td ores de la :lva:lzada escuela
por la e s- G obie rn o, co ntinúa el A uditor, se con- de A lejand ría, se dividieron en dos parti-
C --., ... '-l..olCIO T r:;-o c:; .
" ..1_--, ,,..., 0
l c5tc periódico se publica ios martes y viern es.
Suscrl pción,50nú mero·- ----- - - --- - .- 4- So
Suscripción, :l5 números_ . ___ .. ___ - -. . 2 ,tO
_ ú n l ~ r () ~lIl' llo I día de llsalida . . ___ . ° la
l\ú ' ¡cro alr.,,;;·, ,(l . _ . _ . __ _ __ _ . __ _ __ _ • __ ° 20
Rt t ·.t.. ~XI( 1 05J CJIUlllh!... _____ _______ _ _ _ ___ 25 .'
Anuncios, pahibra . __ . ... _._. __ _ __ . . __ 003
PL llllellu, ::;c: oustinen en
su disimulo y en herirnos
paJ cla.
_ Jo poclemos 11 g;:tr que nuestros
nenrlo., se c ri s1 ,1. 11 :' lue toda nue..: tra
sangre S(; ag )lpa él corazón cuando
recordamos lo que la perfidia consu- Los su elLos ó avisos reclame en Gacetilla,
pal abn\. . - - - - - -... - . . - -., . -" - .. . .. "' '...::
n tip lS grandes, ci¿d,.:s, ~t c . , e! c :nt¡me
t ro lin eal. _ . _. _ . -. - - '. - - - - -. - - - .. - - -
l"'¡o se d:;v uelven originales.
° JO '110 ; 1''2, o no po r eso nos d ejare nlOs
° 4°
P AGOS A~~ Tl CIPAD O S
-roela. correspondenci::t relativa al periódico, debe
dirigirse al Adl11inistr dar,
E UCL,lDES DE ANCL:J.CJ B.
. d nlinistración, carrera 7 ~, nÚ I1H~ rO S 409 D Y
409 E.- D irecc iÓn telegráfica, COl. O¡l[lJUL :O.
l-\.par tacl de correos número 450.
--= =""===""
c'ominé'" irrertcxivanLnte de eSé>' santa
indignaclOn qu sabe r ete lTlplar el
patrio ismo h e rido. N ó; escribiremos
ú nicamente:: p o rqu,- ése es hoy nuestro
deb e r ; porque h emo' alca nzado una
posición que- a unque muy supe r ior á
nuestra:; red ucidas aptitudes-la leal tad
á nuestra Causa nos induce á man teneda
en p ie y s in guardar s ilencio,
ya porque al grita d el auversario sola ,
Jado se r el e rcu . fuera d J país, ora
EN LA FRONTERA SUR porque c nv ie n e. al celo pat riótico le -
. van tar el velo q ue procuró tende rse
N os habíamos propuesto seguir el so lxe he chos q ue nuestros co nciLldap~
a:1 J . in fo r mació n a c1optaJo al priíl - danos qui e r en y ne cesitan cono cer.
c¡ p ra r nues ti-«' labor, extr:l.cta lldo e~ 2? 1 B ien sabemos que el r ecuento de
Informe d el ,\ ucli tol" de Guena- J?L n uestras emergencias fronte rizas no
H- errera·- a, que 11 0S 1n emes r e ¡l:e n cI o "l legara, a' d. eSll'l gar 1o s al¡:e ctos que unen
en nue stros an terio ¡:es artículos ; n-:as á los pueblos que un día-inolvidable
co mo a lgunos amigos nos h a n o b ser- porque está rodeado de episodios invado
: l? que la narración es incom- mortales - vivaquearon juntos, que
ple ta mientras no se tome de ele el juntos combatieron y juntos conquis princ
ipio el hilo de los acontecimie n- tar on la libertad y la indepen dencia,
tos; 2? q ne para apre ciar éstos cual porque ellos saben también que sus
ellos se me re ce n, no se d e be pasar peores e nemigos son los que los tirap
o r a lto los que fueron precursores de nizan y obligan á derrochar esa sana
quellos de que pri ncipiábamos á ocu- gre que tiñe nuestros campos de modo
pa m os ; 3? que la prensa periód ica estéril, porque se derrama, no por la
elel Ecuador, y especi,lll1c nte la of.i - causa santa de la República, sino en
c i }~a ó asalar.iada, ha man if, s t a clo de - servicio de menguados inte re>;es d e .
cidiclo em peño en desfigurar aquellos caud illaje y con perjuicio de la frater acontecimie
ntos con perjui:: io de la nida cl americana; y hé aquí por q ué
verd ad histó rica y la j usticia, y 4? que no t'~ m e mos trae r á cuentas á quien s,
hasta por d ecoro deben rectificar se las fi e les á la religión del odio, porfían
afirmac io ne s h echas p o r los e nemigos por anular los impulsos generosos, los
de Colombia · pu es tos in condici o na l- recue rdos bie nhechores y los ejemplos
m nte al serv icio dc la Revolución, saludables que fueron el móvil de los
h el.10S r es uel t o pe r nuestra prop ia pad res de la Patria.
1
f 1 G e1os, los herofilianos y los erasistracianos ;
gregaban en nuestra rontera, e 0-
b ierno del Ecuador hacía á nuestros se extendieron por Siria y Egipto y contri-buyeron
al progreso enorme de la época,
Agentes consula r es r e ite radas prome - obt..:ni cn 10 discípu los como Serapio, LisÍ-sas
de n e utralida d, pro n e 'as que teó- maco, _.) cmetn'o , Io:; tTeAs p o 1O I1l -COS. A t'ID'-
ricamente a fianzaba en I3of(ot.l. e l Re - monio, d primer litotomista, citado por
prcscntante dip lo mático de ese Co- Cciso con:o el más h<Íb il y preciso en las
bic i·n o." I opc,·:.¡ cioncs ck la \'ejiga; ideó también la
y n obstante," a l tra vés eL esas \ li tot r.i.ci.a y la vC:J~ific6 varias veces. Phil.O.X.e-
Pr"' tes tas 110 ]Dodía menos que traslu- no, PIsistrato y i\_;:1yntas fu eron especlal!s.
: . . _ ., P' ~ ,. , ( 1 : 1 ." ,~ , ta ~ par.:c e trata mi ento de las fracturas y
c U.Je lo ~ ¡d l vOCO .le la COLdLt ... L l · 1 ~lca . sc .~ej l la e xerce en ia batalla de Cunax,~. Philistion, des, qu ien en su obra La Fhcrzáca, es (jil
1I1, ll1JO .teta, C e a conspiraciOn, pero que describe un aparato ingenioso para las primero en ocuparse en la manera d~ ev!Prelud
io:; de la -'-uerra en la fron - no pudo ¡-a dnci rse en hechos hasta el luxaciones; Di ocles que se ocupó de ia H i- tar el dolor en los operados; aCOIl!eJa que
fin ¿ l d el año, tanto oor s e r reducido giene, y describe un in strumento para abrir 1 al;tes de ,cortar ó cauteri~~r los t~jido!! se
t e ra. ei núme ro de sus adel:> tos como porque los abscesos profundos. Praxágoras, ele Cos, de al emermo una poclOn con I ugo de
JI no contaban l10s con los e lementos maestro ele Herófilo, fue el primero que amapola ó de beieño.
Prin, e ra in vasió n. Combate en Si- . ele g uerra ne cesarios para aitera r el practicó la operación de laparotomía en un
orden público, te niendo e n consecue n- caso de oclusión intestinal; abrió el intes- ._--===""""--''-".= ==",=========""
(Continuará) .
mancas. Int el"v(~ n c ión e xtra nje ra .
IrI
\ uelta de los invaso res ;,d Ecu aclo r.
La pren sa en cse país.
IV
1 n vasión sobre nuestra costa d el Pacífico.
\.ctitu 'l de los (; g e ntes elel Poder
Ej e cnti vo colomb ian o .
v
S e gl,:l1da invasión. Comba t e e n
lpiales. Prese ncia de mercenarios en
las filas revolucion arias.
ci a q HC man te n e rse e n exp ect ativa por tin~~~:I:eÓc:L~I~~~l:e::i~~¿~!~~U~~ ~~e~~~ig~:~ u . .t .~.T~~._ .~~.Ir.~~.~ .u_. ___ .. ___.. . _. ___ _
e ntonces. merced á Ptolomeo, el primero de los ca- E L OGRO ANTILLANO
E l r; ra l. Lucio Velasco, e nca rgado pitanes de A!ejandro; y esta ciudad, capi-d
el mando militar de aqu e lla sección, tal del Egipto, llega á ser el mayor centro San José de Cúcuta, Mayo 20 de 1900
en previsión de fut uras complicacio- de civil ización. Las artes, las ciencias, la Sr. Secretario de Guerra.-E. S. D.
nes, se apresuró á disponer la organi- literatura, toman un vuelo desconocido; He tenido suma complacencia en recibir
zación de fu e rzas y á resguardar la todo es allí grandioso. La Cirugía no podía la fina y atenta comunicación de usted, fefrontera
con a lgunos 'bat allones de la quedarse atrás, yen efecto dio un paso co- charla en esta ciudad el J6 del mes en curso
1:a D'I V.is l. o, n. " Bl' e n poel 'la asegurarse, losa1 con los estuclios anatómicos sobre ei y distin!wida con el número 44, en la cual ~
l ' l ' d' 1 G cadáver. Por primera vez se diseca el cuer- se si rve usted trascrl'bl'rme el artí' l ' 5 ° d
O.l ce e Al1 lto1r ce ulerr·a" que, 1 por po 11umarlo, y vosotros cOlnprende'l's todos la O. rden General dictada 'en ese dcína oal E,j ére-ci
e rtos an tecec entes, e únICO pe igro los prog resos que de allí se derivaron. cito.
que ame nazaría más ó menos tarde Apareció la luz, porque el cirujano que La fel icitación que usted tan bondadosa-
VI ../' sobre la Legit imidad, vendría de más emprende una operación sin un conoci- mente me dirige á propósito de mi arribo
Dé cómo los invasores vuelven de- a llá del Carchi, ya que en el seno de miento exacto de la región en que opera, al territorio colombiano después de tántos
r ~ot: elos ~ Tulcán; y le cuánto son las provincias fronterizas la rebelión es comparable á un náufrago sin velas ni años de ostracismo, y los benévolos con-capaces
qu i c n e:~ lo:; patroc inaban. era impofente." timón, perdido en noche oscura en medio ceptos con que usted se sirve honrarme en
_ '1 Veíanse venir los acontecimientos del mar, ó como viajero extraviado en en - nombre del Gobierno de este Distrito Fe-
P d" 1 ' . . ,. r d marañada selva, y su conducta, más que deral, á cuyo frente se encu entran tan dis-e~
m1?S a nu.estros, ec wres que 1 s \l1lestro
l
s
l
, y Sl
010. puc ¡e ron sorpren e r- de acto benéfico y salvador tiene todos los tinguidos servido res de la Causa liberal
s~a n. p~Cle nt('s,. ~mo s él recorre r cc.n I s~ c?n e os . ~s lI1cau~os que. d esde la visos y apariencias ele criminal atentado. como incontestablemente lo son los Sre!.
patn?t!co re cog: ml ~nto ~sa nu ev.a \T Ia I Capital, qLll~leron d Ispone rlo y arre- Los dos anatómicos, Herófilo y Erasis- Grales. Rafael Camacho L., Gabriel Galvis
Cr:lcIS. en q:le :1 :1U.OO a.lr~:,tas . Illm e - glé~rl? to~? hasta en sus n'1 e n o r es c1e- trato di e~o;1 lecciones y Ilega~-~l; á conocer etc: etc., llena mi corazón de patri ótico enrecldas.
d esdehes 1I1cahfi c.,.oles y d e - l tal le s, COI tandQ en muchos casos el ¡ algunos org<::nos con tal preclslon, que los , tlls lasmo y recompensan con usuJa todo!!
I)l;-da . e~; odiosas, ~ ':'J'J t nbién alti- vuelo', entusia. mo, res trin.O" ie ndo la ¡ procedimientos que conocemos hoy para , lo~ esfue r.zos que haya podido hacer por el
va i? domable, c.:j empla.r .decis ión y '1 a cción ex[~~dita de los Jefes b ajo cuya 1, operal: J~s a~sce~~s ~el. hígado. n~lcieron en I ~iberal ismo, y c,on los se.rvicios que he ve-
:ílergl'1 b;:¡ stante pa ra depr en alto res¡ n s;.t1) ll¡dac1 s _ p onía la d ire cción ~que ll~ e'p0~a. l~ l a.sl Stlato prclctlcaba .una I mdo prestando a nuestra santa Causa du-e'"
:)·.lbel lón o-!orio,.;o UP el CaLlc"" (1 " 1,,-; O"e'""l i O " J~(" '" ('e s ' )~ ' ·d i ci ~ nc.l larga ¡nC ISlOD Ge03J -le la oc ~avL ( sttlb; rante más de un CUilrto de siglo .
. "1'- l' ; _ ¡-,,' ~ .c, .,- e... l' . <_ "-'" l "l '-" "" . ' I evacuaba el foco v lavaba la cavicl ;-¡d cop I v. . <.; .- G .' -, Id' . d 1
_" ' tI1t "' 11 llt-a Sle·'rl) ·., ,-r> rodeado de o-lOj'-l'" 1'l (""'·I-t', · , ,;.~.J rlc 'lJ c';¡ 1~7~r \:'11 ' " ¡r- ., . . - . I ~ él la, .. enor eneld, esapareclen o a , ( ~,--. _ .. J ... -- h c... e .J '.I.! ~ I el ..-~ ll \. <- <. J ~ . c~ l ,\ V \... - ~ Y ~ .... -l - . _. " . " _." , . " ,. .,. , .. t'- I l . . l '~ (" ,':_, L ;_j . ~ ,_.' _, . .i - L" \ , . " • - • • ' Vln (,. repa! .a(> , 'e ¡ :or~s, que <.;5 O se erec- ¡ ,,'g-a ilOC le q ue oscurecI e ra por van os años
\ I ~· ' l·é:L" p o, Dl c,S lU " .) m l."a . . - l ,,, ,él, ,-,1.1[;<:. '1. la , 0 1 e enes InopOl t 1- t L; al)~' en asocIo (J~ I~ LI " l e"1 ~ r'" - ~;o·IO S an '0' (1'; I' a ~ ' ú' ) n' O'·· ·· . ' . .. -1 l' t' ,
... 'l ' ~ .lo • ~... -' ./~ . ~ ; •• ';~ '" ~ ~ . ~ .. . ro. ,.... . " _ • ...... J .. : . ~ .'-1. _ e . .J ~ 4-' \. .l t'.L, ...... .:J .:J 'b l
... . 1- . 1 S .1 c:. Lo:. l. .'.> i U.Oll l.eS ( e a pa na, y VIene
D..:.S lue velan flueSuO ",UCIIO, iJa1;l sor- I Jcl ~, ¡hJ o ,-a~,lOn alJ lJ 1.' . ' .' J-_ .. uT_ . ... G,-) 1I B' 'l::R:\id-1,.ü0;-\ .-ARR) da rá una !J '.Hona 1 F ) Al TCISCO GROOT
l
' 6ral¡ficaci.?J1 ,a (lu!en le .entregue un m"c110 ! encán.'a!iC de cobros y r eclai110s contra e,
FU1VCION~A EN BOGOTA
todos los sábados a" las doce , !
de~ dia
HAY INMENSIDAD DE MERCANCIAS DE PRIMERA CLASE
Transitori" menté funcionará también en el Bazm' del Rosario,
sobrero cual se dará aviso especial.
MIGUEL DE LOS S. MARTINEZ.
S- r Corredor de comercio.
Remate
DE BONIT .A. FIN (~ A
Tendrá lugar en el J uzgado Se: del Circuito el del local núnwro
307 de la primera calle de Florián, el día I3 del presente Junio
de: las doce á las tres de la tarje.
Aprovechad la oca sión para colocar billetes
Bogotá, J unio 4 de r 90 1 2-2
N. BONITlO & C,A ~ En Río Jallez·ro-Sra. Mathías Machado de
'1 i\1eLleiros, esposa del gran Cha mbelán de D. Pedro
11 del Brasil-Afección: úlcera cancerosa ute-
. o rina. Curada por el tratamiento del Dr. Deymier.
2 ?- CALLE REAL, N. 32 1 La Duquesa de Sobral, Alcántara de Bragall7.a,
\
l)rinCeSa de la Casa Real de Austria y del Brasil.
I 1 t Curada de una extinción de voz por el Dr. Dey- COnlpran y Vt,noen le ras I mier.
! . "., Sr. Dehnas-Afección : úlcera cancerosa en el
SOBRE
PtRIt> '
1 estómago. Quince años ele enfermedad. Desahu-ciado
por los médicos, fue radicalmente curado
I con el sistema de! Dr. P. Deymier.
1 lVIa nucl Francisco-Desp ués de seis a ños de I crudos padecimientos elel estómago, fue comple ta-
1 . ente curaelo, empleando el moclo ele Deymicr.
f\ • V k I Srita. Luisa Fcrreira, sobrina del Conde F igue-
Y hld 'f\.f ',Or- ¡ reclo,banq¡¡ero. El hombr~ más, im portante del
3 '" l]' JI , Brz\sil, en TC gOCIOS. Afccc lon: po]¡pos cancerosos
_ __ .:-. _ ____ _______ ._ ... .. ____ . en la nariz por mucho tiempo. Curada en poco
R .iJ' FI I~:l I1 "lU"i,- I, .~. n '.l. .• u ' 1:') tien po por el D r. De ym.icr.
~IJ il 1;.. n 1. n .~\# Sr:\. Dentreez-- Afec ión : un lupus en el lado
BOGOTÁ il quierdo. Curado en dos meses con las i lyeccio-
(C arrera 6"., nU' l'n e,,l 0.)~. )'o ' y .~).~J S . - n.\ . !)artlao do 1.3. 9 I nes anticancerosas del Dr. Dev., mier.
Dixección tclegrálica : NL'!,' IXO) . --
E .; n1lmos ./lires- ·Sr. Víctor Venand. Un
.·e encarga de comisione: y de a: untoS . ud i- exostu5is en el brazo de recho, de carn e~ civil s y milirai es¡ compra y vellla . Sr. ) uan Cli ? n.ii1o- Cur2.ció~ en 40 días, de la
de Letras, de ac('iones le Ea 11('0 y el.e finca,; (lif~~na,; ~:'. ¡¡11, . I::l!~. de P.o~os a~~s. . '.
. ' , .. . , nsecución de oatenle::; ,. ref!lstro l1e ':;> • • P.eLlO G . •
q.'~ie rdo (~~:;:l~ tC I~::', yá ()tr~) ,. de colo~ , p OLETAS DE LUTO. Las hay negras, bron-
1:'::> ceaelas, pl ateadas y doradas, á uno, dos, tres
y cuatro pesos, Tespectivamente. Se venden en E l
Camlen, en el almacén del Sr. José María Mej ia,
frente a l Palacio de San Carlos; en la Agencia
mortuoria de Remigio Hernández; en las Lib rerías
de El A trio, EI /J.1wsaje1"O, de Santiago Bayón y
ele José Vicente Concha; en los almacenes de I¡;nacio
de Caicedo, Plata Hermanos, Silva Otero,
José M. Restrcpo y Rafael Balcázar. en la calle
Flo ri~n ; en los de Cuelgas, Bola Elegante, Lago é
Ismael S:í.nchez, en la calle Real; en el del Sr.
F r;lI1cisco Fonseca Plazas, en la joyería de Luis
Peña y en la imprenta de El Colombiano.
E l producto va á los Lazaretos.
("""' lEN RECETAS DE COCINA. Librito útil,
"" práctico, de términ os usuales y corrientes al
alcance de todo el mundo, indispensable en teda
casa de famil ia. $ 2 Librería Ameticallfl. Calle del
emp lo protestante. rO- 7
rALLE REAL. En 1:: primera se arriendan
.....", una casa y un almacén. Entenderse en la
carrera Sucre, número 7. 8·-8
C'O~1PR? estampillas usadas. ~. calle de F lon
ano numero 250. 50- 26
DOy E r ARRENDAMIENTO una buena
casa, situada en la calJe 12, número 392.
Pormenores, ca rrera 9 ~, número 275 (calle de ¡as
Cunitas). 5- 4
EL DR. LUIS A. DE MEDINACELI, Cirujano
Dentista, atenderá á su honorable clientela)'
al público en general, de las 7 á las 11 a. m.
y de las 12 y media á las 5 p. m.
Trabajos esmerad ísimos y rigurosisima desinfección
en los instrumentos.
7 lO, Carre ra 7~, frente al Hospicio.
"['7, L BOSQUE.- Aviso á mis clientes que para r:.:.r media rles dificultades en los tercios de carbón
vegetal y mineral, manden costales para lle varlo;
de 5 cargas para arr iba se les manda á domicilio.
En esto y en los demás a rtículos que vendo
deben ¡;o nsignar anti( ipadamente su valor.
A ristides Rivera.
Despacho de 6 á 10 )' de 1 J á 3.
EN LA OFICINA del Dr. Germán Cárdenas,
calle 13, númcro 120, se vende un magnífico
solar con cuatro tiendas, situ;tdo en la calle q,
números 16J á 167, á una cuadra ele la 3a calle ele
Florián. T itu los de propiedad perfectamente saneados.
Entenderse en la misma ofi cina con
lO-4 , CARLOS GARdA.
·~·l\.T T \ Sil . ' • ~ "' ._l. carre ra ., numero 430 A, se vcnClen
. lL..,¿ unos muebles y vidrieras. 10-4
G·. 'ARANTIZADO. El legítimo ron de Insignares
se vende en los almace nes de Maldonado
& Pieschacón, calle de Florián, 501, Bodega
Española y en el situado en la 4" caile de Florián,
461 y 463. 10-4
.. , Al'A ! LA TA! En el Orfe li nato de Jesús .1..,( .:rarÍa y José, junto á la iglesia de las Aguas,
se compm lana pei'lnanentemente. Se rec ibe toda
clase d(~ t rabaj os para encuadernación .
La imprenta de EL COLOMBIANO es la Agencia
pr,ra recibir estos trabajos.
--- --_._-----_ ._-- ---
M E Q 'IERES? pu es bien, soy chiquita. pero
. 1. bonita y .. . . joven. ¿Me rematarás próximamente
?
FRANCISCO FONSECA PLAZA~
AGENTE DE _ EGOCIOS y COMISIONISTA
( Casa fu ndada m 1886)
Se encarga de todos los asuntos relacionados
con su pro fesión de Agente
y Comisionista.
Carrera 8:<, número 225.
D in.cción telegráfica: PLA,
REMATE VOLUNT ARIO
Por el Juzgado 60 Civil d el Circuito de Bogotá,
se ha seiía laclo ei d ía prim ero de Julio
pró:-:imo V el' ; '~ dO para q ue tenga lugar la venta
en públi ca sub;¡sta de una casa ele tapia y
teja, ubicada en el barrio ele Las Nieves de esta
ciudad, en la carrera 7a
, número 577, antes
carrera I~ a l Ori en te, y cuyos linderos actuales
son : " Por el N arte, con la casa del Sr. Guillermo
Kalbreyer; por el Sur, con casa y solar
\de los herederos d el Sr. Dr. Salvador Camacho
R oldá.n; por el Orie nte,' con el camellón de
L as Nieves ó sea carrera 7.", y por el Occidente,
con solar del Sr. Guillermo K a lbreyer."
Esta casa ha sido avaluada pericialmente en
la suma de treinta y ocho mil pesos ($ 38,000)
Y será postura admisible la que cubra el total
del avalúo por tratarse de remate voluntario,
decretado en el juicio de sucesión del Sr. Sala.
doc· Barrera.
P ara "er postor h ábÍl debe consigna rse prev
iamente ell la Secretaría del Juzgado el respectivo
porcientaje.
La licitación principiará á las doce del día
señalado y n o se cerrará hasta después de transcurridas
tres horas.
Bogotá, Mayo 23 de 190r.
Aparicio Lozc/.?/o, Secretario.
Para pormenores entenderse en la oficina del
Dr. Germán Cárdenas, calle ' I3, p úmero 120,
con
5-3 CARLOS GARCÍA ..
F\ OB Cl
En la noche elel 29 de Abril del presente
:1 110 fu eron robadas del potrero de La Magdalma
en el río de " El A rzob i~po" dos mulas de
nuestra propieclad, la una colorada y la otra
zaína, marcadas en la pierna izquierda con
nnestro fierro muy conocido, ó sea una herrad
ura .
1 advertimos á los compradores de bestias,
y oÍrecemos gratificación á quien es nos den
razón de ell as. . LEO S. Kon
DE VE NTA EN l!\ FAHM AC IA iJE GUTIERR tZ & C·
PARQUE DE SANTANDER
Gotas de Himgría- Maravillosas p ara la tos,
pulmonía y todas las en fermedade~ d el pecho.
1:<;1 frasco, $ :!-oo. - Docena, $ 20.
Elíxir de Kola)' Coca.- Gran tónico y excitante
del vi gor cerebral y muscular. Levanta
¡ati fuerzas vi ta les agotadas por enfermedades 6
por exceso~ de cua lq uier naturaleza. El frasco, ;p 6. Docena, $ 60.
Calle J9, número 6. Linimento veNeciano al mOI/ol (con privile-
6- 6 gio ).- Sl1perior á tocios los demás para el reumatismo,
las neuralg ias y toda clase de doiores.
El li nimento que no lleve un rótulo con la .firma
elel Dr. Gutiérrez, es falsificado. E l frasco,
'j'/I E CÁNICA y ELECTRICIDAD. Calle 15 '
. l ~ número 40. Arreglo de máquinas, bicicl etas,
timbres eléct ricos, teléfonos, e tc.
:':~ltualidadJ .gara!1 tí:; en los ~abajos . 10-IQ :ji 1-50 Docena, $ 15·
Pomada ante;élica del Cai1"o.-Afamada para N O SE CONSTRUIRA HOY CON $ 180,000, quitar las pecas, espiniilas, barros y otras manla
casa número 7 en la calle 19. Tiene chas de la cara. El pote, $ 3.
trei nta piezas, algunas de ellas son vastos salones, Tóuico Ateuit:1¿u.-Quita la caspa, hace broun
depm ramento independiente de la casa, edifica- tar pelo en abundancia y evita la calvicie. El
do sobre las murallas del lado del do y otro con frasco, $ 2.
hornillas sólidamente cOl1struídas adaptables para Pildoras a1ttibiliosas Ú Cuba.- E I purgante
un establecimiento de destilación ú otra fábrica más fáci l de tomar. A dmirable en los ataques
cualquiera. Fuera de estos departamentos tiene la bi liosos, enfermedades del hígado, d esarreglos
casa tres hermosos patios, uno de ellos con bellísi- $
mo jardín)' otro con muy bu . na alberca. de la di ge~ tión, etc. La caja, 2. Docena,
Tiene servicio abundante de aguas, tres excusa- $ 20.
dos inodoros y timbres eléctricos. La conSi trucción Vino Cruz R ,?ja.- Combinación científica de
es sumamenté sólida. Esta finca se rematará el 15 vino p uro, aceite de bacalao y carne de vaca.
de J unio próximo en la age ncia de Federico R ivas Superior á la Em ulsión y otros compuestos de
Frade, sobre la base de $ 5°,000. Títulos s;¡,neados. bacalao. Agradable hasta para tomarlo por
Puede verse todos jos días de las 9 a. m. á la 1 p lacer, y ei mejor reconstituyente conocido. La.
p. m. botella, $ 3-60. Docena, $ 36.
--.----- -'----- Pasta de Persia.- Sin rival para blanquear PRESOS POLITICOS en el Panóptico !! Yá los dientes y fortificar las encías. La caja :ti 3.
están de venta unos pocos ej emplares en el Velu/iua de 1lÍeve.-De blancura y adherencia.
Kiosko de fa Veracrllz, y en la su cursal, tienda en incomparables. La caja, $ 4.
la prime"a cuadra del Camellón de la Concepción, Brisa de los Andes.- EI perfume aristocrático
nú mero : 4-9, de las vistas de los principales presos Dor exceiencia . El f~asco, $ 6.
pol íticos. ,
También se encuel:tra el remedio para los callos , Pomada allticofal de S. Bernardo.-EI pote,
(COI11 Destro yer)'. El I FALIBLE para el dolor $ 2 .
de muela. 7 t'nla de marcar, sllperior, negra, que no ie
Cigarros y cig;. rrillos superiores, distintas mar- borra ni daña las telas. El frasco, $ 2.
cas; yap~l ele ofic io. Lápi;:es. Jabón americano Polvos Derby , ó la mejor purga para los ca-legltl!
110 a peso la barra. Fosforos, etc. etc. I ba llos y el ganado. E l paquete, $ 6-00, Doce-
PRECTOS SiN COi'IPETENCIA I na, $ 10,
P·-A~A ' EL ·~ A~·E~~O·. ~~ l~ejo;' es e.l Tnd-l
I -m- p- r-e-n-t-a-N-' u-e-'~'-a-,-('-,a-r-r-er·-a-7-a-, -c-a-n-e-d- e-¡-a-ig-l-e-s-ia
fi l'O que Vende EPAMINONDAS. ¡O- lO de La Tercera.
'-.d
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 49", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875970/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.