(¡,'
.,
;
\ ' .
\
A~O 1 REPUBLICA DE COLOMBIA NUMERO 12
a e.
Periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades.
Director _.~- -=:=: _.= ~ Allllliuistr!l4lor
Bogotá, martes 29 de Enero de 190I.
DANIEL ANGULO R. HERN ANDEZ G.
========~~~=-¡========================-=~========~~~====~~========~======~==== I
RufintlGutiérrez é Hijo I TORRES & ROLDAN \AUGUSTO T O R R E S--G A B R 1 E L ROLDAN
I
'391
BOGOTA
CARRERA 6':, NUMEROS 336 y 338-APARTADO
DIRECClON TELEGRÁFICA: RUFINO
Se han hecho cargo de toclos los negocios de la Agencia de
MARTINEZ SILVA & e::
durante la ausencia en el Extranjero de los socios de esta Casa.
Se encargan de asuntos judiciales en los ramos civil y criminal, especialmente
de recursos de casación y juicios de sucesión; ' de reclamaciones
por suministros, empréstitos -Y expropiaciones; cobro de créditos contra el
Tesoro y de pensiones civiles y militares ; de la colocación de dinero á interés;
compra y venta de Letras y de fincas raíces ; consecución de patentes
y registro de marcas; e::caIl!e.n de títulos ; redacción de pólizas, etc. etc.
Para los asuntos Judlclales cuentan con el concurso de los doctores
Cadavid & Ochoa.
Rujino Gutiérrez es apoderado general del Dr. Carlos Martínez Sz"lva. ,
Los poderes deben conferirse indistintamente á Rufino ó Gregorio Gutiérrez,
con cláusula de sustitución.
tETRAS SOBRE EL EXTERIOR
Vendo permanentemente Letras Bancatias y de comeráantes
respetables. Consigo sumas sobre firma, prenda é hipoteca. Compro
y vendo á comisión fincas raíces. Gestiono reclamos y cobros
contra el Tesoro.
Oficina: Banco Amen'cano, 3:'- Calle Real. apartado núm. 170
JESUS ORDOÑEZ SUAREZ
GANGA I GANGA I
U na máquina de escribir, la mejor del mundo, marca Smith Prmzz'er,
con todos sus accesorios y perfectamente nueva, se vende en la Czgarrería
Nueva, esquina del Pasa/e Rujirto Cuervo.
CIGARRILLOS FRESCOS
No obstante el alza en el precio de los cigarrillos, en la Czg'arrería
Nueva, esquina del Pasaje Czte1 vo, se venden por gruesas á precios antiguos.
CIGARROS FINOS Y CORRIENTES
En la CIGARRERIA NUE VA, esquina del Pasaje L uervo, encuentra
usted de todas clases, á precios módicos.
ESPERMA
estriada, transparente, de superior calidad, en paquetes de 7 y 8 en libra.
En la CIGARRERIA NUE VA, Pasaje Cuervo, á precios botados.
RON SUPERIOR
en botellas y en barriles, á precios sin competencia. CIG ARRE RI A ¡V U EVA,
Pasaje Cu.ervo.
FOSFOROS
de todas clases, á precios de realización. Czg'an'ería lVueva, Pasaje Cuervo.
10-3
AGENTES Y COMISIONISTAS
Direcáól1 te/egnifica: A GUBJEL
APARTADO 41 r-BOGOTA, CARRERA 7:: (3:: CALLE REAL)
Esta Casa g.estiona ~egocio~ adm in is~rativos ante los G?~ierr~os Nacional y del Departan:
ento (ferroca:n les, cammos, mIDas, bale·hos, patentes de pnv¡\eglo, navegación fluvial y marítima,
reclamaciOne:; de Aduana, etc.) ; ejerce poderes a nte la Comisión de Suministros Empréstitos
y Expr?piacio~Jes ; comp.ra y cobra elocume~tos de crédito público (órdenes de 'pago,
cheques de pensiOnes, h.enta nom1l1a l, b~ n os colombianos; vales ele la guerra de 1895, etc.); se
eocarga ?e la compra .. ven ta y arre,nd~n~lento ele fi ~1ca? ralce~; despacha por correo pedidos ele
I-r:ercanclas (droga.s, IJbros, papele~ l a , utiles de escrltono, art lculos ele uso personal, etc.); hace
ejecutar trabajos h~ogr lficos y ~le Im prenta; c om l~ra Y vende l etra~ , sobr; el Exterior y prin cipales
plalas del pals, y, como Casa ,d~ Banca, recIbe dll1erú en depOSito a la orden, abonando
el 8 por roo an ual sobre el saldo mll1lmO mensual, y el lO por 100 anual en depósito á término
fijo .
. !\.<;lemás, y para mejor servicio del público, tiene abierta una sección de líifomtacirlJles para
inscribIr toda clase de ofer~as y demandas que exc~d a n en val?r de cien pellos ($ roo). Los inte~
es.ados, ya para, vencler o para comprar fincas ra!ces, semov,l entes, .blenes muebles, papeles ele
crecllto, etc. etc. , o ya para toda clase de arrendamIe ntos, no ti enen SinO que examinar los Índices
alfd bétiros de la Oficina é inscr ib ir en ello ' su:; ofertas ó sus demandas.
La Oficina no cobra comi 'ión sino en el ca~ o de CJ ue intervenrtil. directamente en la. celebración
de I ~s nego,cjos. E l exame,n de lo? ín~ices no impone pago o de derecho algun o.
La R evlSta ele lorres & R oldan publicara men ualmente la: ofertas y demanda· que haya
pendientes en la Oficin a.
Torres & Roldán también se encargan de la representación de Casas de comercio extranjeras.
Correspondencia en francés, inglés y español.
lIs se cbargent de la representation ele maisons étrangeres. Corresponclaoce en fran~ais,
angl als et espagnol.
They accept powers of attorney [01' the representation of foreing fi r lt1~ . COiTetipondance in
french, english an spanish.
Los poderes deben conferirse, con cláusuia de sustitución, á cualquiera de los socios.
COLEGIO DE BERNAl
Dará principio á sus tareas escolares el 4 de Febrero próximo.
La matrícula se abre desde el 19 del mes en curso, de las 12
á las 3 p. m. Local, calle 9',\ número 175,-atrás del Capitolio.
, N o . se recibir~. sino limitado nÚl,?ero de alumnos, y que
reunan CIertas condIcIOnes. Nuevos metodos de enseñanza , ins-trucción
sólida y práctica, esmerada educación, suma vigilancia y
buen régimen higiénico.
El Director, RODOLFO D. BER1VAL.
12-4
SOMBRERERIA DE I rIG~RRILLOS. En la primera calle de S.an
"--' l\ilIgueJ, númcro 145, se realizan á los prccios
.:JC)SlJ E ,T AI~,<-.i-AS P. más bajos de la plaza, las siguientes marcas: Mejicanos,
ChoYl'itos, Reina Mora, ¡-[abanera Lega-lidad
y Victoria. '
t Carrera 6&, número 254, antigua calle de San A!1í mismo se hallan cueros ingleses para aperos
Felipe). yaclOnes. 8-1
Fabricaci6n de sombreros y cubiletes á I
la último moda. Materiales escogidos. Se
encarga también del lavado y aplanchado
de toda clase de sombreros ele pelo y ele
fieltro. Precios equitativos.
U NA GANGA. Se vende una bonita finca,
situada en Simijaca, un día di stante de Bogotá,
de regular extensión, tierra de muy buena
clase, parte alta, buenas y abundantes aguas, cercada
de piedra y bardas. Tiene casa y chircal. Se
toma en pago una casa en esta ciudad, de poco
precio. Dirigirse á la Carrera 12, número 137.
5- 3
ALEJANDRo SALCEDO, dentista, continúa
eje rciendo su profesión. Calle 14-, número
138. 10--3
A LERT A. La Empresa de Kioskos no atenderá
ninguna cuenta ó recibo, cuando no haya
sido autorizada con el respectivo sello.
J.
250 A, CALLE 13
SE CAMBIAN MONEDAS DE ORO Y
PLATA 12-4
SE VENDE O PERMUTA el más central y
lindo lote de la ciudad, con casa en la carrera
9H
, número 113. Entenderse en la calle 8", número
140, ó Plaza de Mercado, 3'~ galería, número 25.
10-4
EL COLEGIO DE:iTAL DE BOGOTA continuará
sus tareas el 15 ele Febrero. La
matrícula está abierta en casa del Rector, carrera
8\ número 481.
Enero de 1901.
ENRIQUE GAL VEZ M. Cirujano Dentista.
Calle 7 '~, número 88. Chorro de La Reforma.
6-1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
C O NDICIONES:
E5te periódico se publica los martes y viernes.
Suscripción, 50 números ____ ____ ___ _ - _ 2 40
Suscripción, 25 números_ _ I 20
Número suelto el día de su salida _____ - ° 05
Número atrasado ____ . ___ ______ ______ _ ° 10
Remitidos, columna _______ _______ ____ 25 --
Anuncios, palabra ____ . ___ ____________ 002
Los sueltos ó avisos ,'alam~ en Gacetilla,
pa labra ________________ ____ . ___ • ____ . _ - ° 10
En tipos grandes, clichés, etc., el centí-metro
de columna ______ __ . _______ ___ __ . ° 20
No se devuelven originales.
PAGOS ANTICIPADOS
Toda correspondcncia relativa al periódico, debe
dirigirse al Administrador ,
R. HERN..\NDEZ G.
Administración, carrera t ', números 409 D Y
409 E.- DirecciÓn telegráfica, COLOMBIANO.
CUND INAMARCA
En medio de la actividad sombría
de la guerra, de esta multi plicidad de
acontecimientos nuevos y penosos,
como que todos vienen .impreg nados
de tristeza, oliendo á sangre; hay una
verdadera satisfacción al poder hablar
de hechos que revelan que en las
altas esferas hay quienes tengan alien to
para todos los esfuerzos y voluntad
para responder á todas las necesidades.
Podría decirse que la guerra tiende
á monopolizar todas nuestras facultades
y á absorber todos los recursos
del país; y aunque así sea, ya que la
guerra es una vorágine en que se hunden
no sólo los bienes terrenales, sí
que también la fe en mejores días y
la esperan za en aliviar tántos dolores,
á favor de esfuerzo supremo y de intención
bien dirigida, podemos anunciar
que Cundinamarca surge lozana
de entre los escollos.
Parece uno como milagro; pero nó,
es obra de la honradez y del tino administrativo,
que el Departamento
haya mejorado de situación en medio
de la borrasca. y es lo cierto que
hoy tiene pag ado, con el día, á sus
empleados ; que sus tropas no han
carecido de vestido ni salario; que entra
en el plan del Sr. Gobernador y
sus inmediatos colaboradores fom entar
la Instrucción pública, y, en cuanto
sea posible, atender las obras públicas
que demandan preferente reparo,
como la del Palacio de Gobierno
de San Francisco que, por haberse
desplomado un tramo entero, ha habido
necesidad de emprender en una fábrica
que exige no pocos g astos, y
como la del puente de Cundinamarca
que en tan malas condiciones se halla,
para tornarla en verdadera obra de
embellecimiento y comodidad.
Esto manifiesta que si el Sr. Gral.
Fernández no duerme para evitar las
sorpresas de los conspirado'res y ha cerlos
entrar en juicio, vela también
de modo infatigable para que el Departamento
mejore tanto en el orden
administrativo como en el económico
y social.
Hé aquí algunos datos importantes :
RELACION de los gastos hechos del l ~ de Agosto
al 31 de Diciembre de 1900 y del l ~ al 27 de
Enero de 1901.
REMESAS
Para gastos de
guerra á las provin-cias
_____ . .. - - - -$
EMPRÉSTITOS
Al Sr. Roberto
Tobón, á b¡c. de
$ 100,000 que dio
prestados en 13 de
E nero de 190 0 - - -
MAESTRANZA
Por confección de
vestuarios __ ___ _ .
Pasan •.• . .... $
50 ,286 45
50,000 ..
47,874
E L COLOMBIANO
Vienen __ _ . ___ $
BRIGADAS
Por valor de contratos
para adquisición
de b e s t i él 5,
arrendamie nto d e
potre ros, etc. etc __
Por materi al para
vestuario, eq.u i p o
etc. etc., para los
Ejércitos de Reserva
y demás del De-partam
ento. ___ __ _
FUERZA l ' ÚBLICA
Raciones, a uxilios
de marcha, adquisición
de bestias
por alg unos J efes
para movilización
de sus fue rzas,
etc. etc ___ __ . ___ _
GASTOS VARIOS
148, 16045
222, 753 25
r5 2 , 2 05 70
1
historia desde el reinado del terror hasla
nue",d.):; días. Hoy está el r~cua d or desolae\;¡,
'.1 uc: con el cuaJru q Uc: presenta ab",::via
C:1l,mto se' p lidiera decir.
¿ No es cierto lo que decimos ? que se
se nos pruebe con hechos, que se nos demu:::
st,rLil los p rogresos alcanzados por el
ECli ~(, ! ~'¡' desde q ue la bandera roja de los
demagogos flamea en ese país.
E l catolicismo no produce t iranos, anarqui
'Las ni socialistas; esto lo decimos sin
temor de se r refLltados.
A su sombra no crecen esos monstruos
ni se forman esas ca lamidades públicas qu~
deso lan á las naciones.
A la sombra del radicalismo sí; los hechos
lo comprueban.
SR· GRAl. PROSPHW PINZON
El Dr. Francisco d,= P. Barrera en
representaci6n de la j uventud boyacense,
dijo:
Señores :
. . o .i~le hubi era presentado en este lugar
51 105 Jovenes boyacenses residentes en esta
Comisi o n e 5 de
guerra urgentes. __
Sobresueldos de
empleados, arrendamientos
de loca-
. ciudad, no hubientn querido que en su
nombre diese el acostumbrado adiós al
varón admi rable q ue ilenó de gloria á su
pueblo natal.
les, útiles de escri-torio,
hosp it a 1 e 5,
ambulancias, etc .. _ 102,5 57
Suma __ . ___ $
70 136,124 20
716 ,006 70
En estos gastos cabe parte considerable
i la Nación; pero no mayor que al Departamento,
cuyo Gobierno es acreedor al
justo aplauso qne el patri otismo le tributa.
Por su mérito y oportunidad, reprodllcimos
en seguida, tomándolo de Et
B zúz. Soúal de Lima, el importante
artículo " El Radicalismo, " que dará
aproximada ·idea al lector de cómo
andan las cosas en el Ecuador bajo el
libérrimo Gobierno del Sr. Alfara.
EL RADICALISMO
Por las noticias del E cuador, que hace
tiempo ven imos publican do en otra sección,
se habrán impuesto nuestros lectores que
la sombra fatídica de la tiranía más desoó-tica
se yergue sob re ese pueblo. '
Las notic ias q ue publicamos son tomadas
de El Grz'to del Pueblo de Guayaquil,
dia rio del q ue no se p uede sospechar por
ser de tinte liberal, bien marcado, ele ta l
manera pu es, que cuanto en esas noticias
se d ice no admite d uda, y se puede considerar
como un pálido reflejo de cuanto
acontece en el Ecuador.
L a prensa de ese pueblo unánimemente
pertenece á Alfaro, pues la lib ertad de
imprenta, jun to con todas las li bertades,
han desaparecido con el t riunfo de los demagogos.
El mejor medio para combatir el radicalismo
so n los hechos, y nosotros siempre
nos hemos encargado de exponerlos. E l
E cuador, ese país floreciente en otro ti empo,
nos ex hibe las obras q ue puede llevar
á cabo en un pueblo cuando triu nfa el radicalismo.
¿ y cuáles SO I1 ellas ?
N osotros sentimos verg üenza al tener
que poner. en t ransparencia esas obras;
pero caiga el velo que las cubre y que el
pueblo peruano se mire en ese espejo, que
contemple ese cuadro de iniquidades.
Lél moral pllblica ha sido puesta en la
picota, alH todas las leyes han sido holl adas;
lu lIeutrdlüdad rota " el respeto al
hogar no existe; la fortuna p ública deshecha
; las garantías individuales proscritas
y la libertad de imprenta, de conciencia. - -
ah! mejor no hablemos de la libertad _ . __
y alIado de t ántas obras malas, las obras
buenas suman cero.
Esas son las obras del liberalismo el', el
Ecuador y en todo país donde impera.
La miseria más espantosa cunde, y en
todos los hogares se siente el aguijón de la
inmensa melancolía que prod uce el despoti
smo cuando impera en un pueblo.
Todo reino desunido será desolado, es
una sentencia bíblica que se cumple al pie
de la letra en las naciones donde la tiranía
impera. La obra principal de los déspotas
es dividir pal'a 1·ez'ltal·, y á eso se concretan,
á proscribir á los que por sus hechos
los detestan, a unque el dolor rein e en los
hogares y el pueblo entero vista de luto.
No necesitamos argumentar para combatir
el radical ismo : allí están los hechos
las páginas ensangrentadas que exhibe l~
Hace pocos meses la ciudad adornada y
llena de regocijo se alegTaba con la vuelta
de los héroes valerosos ~d e la campaña del
orte; la multitud embriagada de O'ozo
enaltecía en sus vivas de triunfo el no!~ bre
elel il ustre J efe, salvador de la patria, cuya O'enial
modestia se sentla herida por las mulri plicadas
muest ras el e gratitud y simpatía por
sus hazañas; lo que s Llcedía en la capi tal era
un sonoro eco de los sentimi entos de los
pueblos lejanos: el Gra1. PINZÓ J , preclaro
é inteligente ca udi llo, tornaba vencedor
á los brazos de sus amigos y á los encantos
del hogar. Los mismos que entonces
estaban radiantes de contento, vienen hoy
con inefable tri ·ten, vestidos de luto, con
las mejillas regadas ele llanto sincero á entregar
á la ti erra lo terreno, y á dar cnsc ilanza
visible de que no siempre la justicia
y la virtud atraen el olvido, antes bien , tal
duelo público es prueba clara de que el
mérito verdadero es la única cosa que traspasa
las lindes de la vida, y tal imperio
ejerce, que universa lmente atrae pública
alabanza á quien lo poseyó.
E ~ desgraciado acontecimi ento que presenCIamos
nos muestra cuán cercanas es tán
b g loria y la tumba, y á la ' vista de la
última los rencores y lisonje ras alaban zas
enmudecen, y aquí alzándose la verdarl
d ~sl1 u a, más eng randecen los méri tos de
tan g r¡:¡n :ervidor de la patria, que como
ningullo supo juntar en sí el talento, la virtud
y ¡a fortuna.
Como los árboles g igantescos cuando son
derribados atruenan la selva al rededor, los
hombres grandes en su caída también il evan
t ras sí clamor uni versal; pero al di scrim
inar sus hechos hallase no escasa ez
mezcla dolorosél ele memorables hazañas y
pasione: indignéiS, de algo de grélnde y no
poco que merece el vituperio. Mas no así
en nuestro ilustre Jefe, formado en el yunque
de la austeridad cristiana, templada su
alma en el vigor elel deber más estricto, 110
and uvieron jamás sus acciones fue ra de los
senderos del bien.
El cristianismo fue el ideal de su alma
el cual no le abandonó en ninguna situ a~
ción de la vida, pues todas le muestran
como un fiel segu idor del Evangelio; hombre
como pocos de una sola idea y de un
solo sentimiento, todo en él estaba guiado
por c~ deber. La cruz fue su amigo y
conseJero: ella le dio constancia férrea
para acometer con entusiasmo si convenía:
y aguardar horas propicias si era más oportuno;
ella era la fuente de virtudes que se
imponía á todos, y le hacía respetar y
obedecer sin vacilación de quienes con org
ullo militaban bajo sus banderas. Así, fir me
como roca en la fe y la esperanza, era
de aq ueUos que por estar unidos con Dios
arrebatan su divino auxilio y el mundo
juzgándolos con otro di stil ;to criterio, s~
complace en llamar favo recidos de la fortuna.
Bastaba q ue viese en peligro los intereses
de la Iglesia, ó los sociales que de ella
emanan y por ella son sostenidos, para
q ue fuese el primero, con su pro verbial
modestia y reposado valor, en venir al
campamento, dispuesto á ofrendarlo todo
sin retic encias ni excepciones. Pero no ll egaba
sólo á las filas: su mérito arrastraba
más que á nadie á los jóvenes de alma cán dida
y generosa, cuya sangre muchas veces
vertieron al lado del ilustre caudillo. Por
su virtud tuvo él de admiradores, nó á los
g r, GUERRA
Santander
Bucaramanga, 12 de E nero de 1901.
Sr. Ministro Guerra.
Complázcome en comunicar á Su Señoría
que General Pizarro, J efe Civil y Militar
de Ocaña, me participa C0n fecha la
del presente, que guer ri lla de La Palma
que se había internado en el monte, fue ba~
tida totalmente día 9. Cogiéronsele prisioneros,
armas y mun iciones é hi cié ronsele
varios muertos. Fuerzas n uést~as continúan
persiguiéndola.
Atento servidor,
CA R LOS MATA MOR.OS.
Bucaramanga, 12 de Enero de T901.
Sr. Ministro Guerra.-Prescn tc.
Me complazco en comunicar á Su Señoría
parte de que nuestro Ejército en operacJOnes
en las Provincias de l sur del Departamento,
á mando del Gral. L uis E use
¡¡
,.\
"
. "
l·,
~'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,'"
'.
J
"
l.,
bio González, tomó ayer las posiciones de
Alto Viento, MunicipiO de Lebrija, que por
lo formidables habían sido hasta ahora baluarte
de los guerrilleros de estas regio ~c::;.
Dicho General, á la cabeza de sus bravos
batallones, flanqueó los fuertes atrincheramientos
de los rebeldes que se pusieron en
fuga aterrorizado::; ante las bayonetas de
nuestros soldados. ~o se ha recorrido el
campo. Tan pronto como esto suceda par·
ticiparé á Su Señoría los detalles.
CARLOS MATA;\WROS,
Bucaramanga, 25 Enero.
Sr. Director general de Correos )' Telégrafos.
Entre los prisioneros de " Alto Viento"
figuran el Dr. Enrique Alejandro Isaza,
General de la Revolución, quien fue Jefe
de la plaza de Cúcuta cuando los rebeldes
la ocuparon. Los presos conservadores de
"La Amarilla " guardan no muy agradables
recuerdos de este personaje. Fue capturado
también el Dr. Juan Pablo Delgado,
titulado Coronel Auditor de Guerra. Merced
á la actividad desplegada por una comisión
del batallón Piedecuesta. cavó al
fin en nuestro poder el famoso Jefe de los
guerrilleros de Sevilla, J osefito Moreno y
sus compañeros Eladio Aranda y Secundino
Hernández. De Rionegro envía el Jefe
Civil y Militar Gregario Galvis, á Aquilino
Salazar y Florentino Durán, miembros
connotados de las cuadrillas que merodean
en ese Municipio.
Atento seguro servidor,
CARLOS MATAMOROS.
Magdalena
República de Colombia.-Telégrafos
nales.-Ojicial.-Riolzaclza, 7 de
de 190I.
Sr. Ministro de Guerra.
1lacioEnero
Tengo honor comunicar á S. S. que ayer
á medio día, después de algunas horas de
tiroteo, la fu erza desembarcó, compuesta
de la mayor parte de la " Padilla" y medio
batallón J unín, protegida por la artillería
del Córdoba. Ocupó esta plaza sin más
bajas de sangre que la pérdida del soldado
'Vargas, del Junín, y la herida de los del
mismo grado Jorge Rojas, del Junín. Juan
Sánchez, del Padilla. El enemigo dejó en
el campo un muerto, herido Juan de la
Rosa Gómez, Jefe Civil y Militar revolucionario
de esta Provincia; este herido es
de gravedad. También llevó otros heridos
al escaparse. AqUÍ se habían reunido todos
los destacamentos de las poblaciones
vecinas, de modo que la derrota comprendió
toda la fuerza enemiga que pudo acopiarse
en la Provincia, la que estuvo á órdenes
del célebre Sr. Choy, quien según el
decir de los prisioneros, huyó desaforado á
los primeros disparos. Se nos hicieron algunos
con cuatro cañones del antiguo castillo,
pero de muy poco alcance, pésima
puntería, que pronto fueron silenciados por
los fuegos del Córdoba, quedando aquéllos
en nuestro poder.
El ataque fue comandado por el Sr. General
Iguarán, y la derrota desbandada del
enemigo completa, como era de esperarse.
Espero estar el 13 de regreso en BarranquiIla,
y volver en seguida con lo que queda
de la División de mi mando Antioqueña,
si para ello no halla S. S. inconveniente ó
no lo presentare el Sr. Comandante en Jefe
del Atlántico, á quien oficio sobre el particular.
Estos Departamentos quedan pacificados,
como yá tuve el honor de comunicarlo
á S. S. en telegrama fechado el 3
en Santa Marta. Me permito llamar la
atención de S. S. al hecho de que aún no
he recibido respuesta á los telegramas que
á S. S. dirigí de El Carmen (Bolívar) á
mediados del mes pasado.
PEDRO NEL OSPINA.
EL COLOMBIANO
ulminantes de dinamita, unos paquetes de
pólvora, bastantes rifles y algunas caballerí"
s y monturas. Quedaron prisioneros en
n:l estro poder los titulados Gral. Federico
Diago, Coroneles Pastor Malina y Daría
Barón, y muchos más. El gallardo Gra l.
Eduardo Ortiz c )n su División me ha
prest¡¡do important ísima ayuda. En. la acción
de arma!' de anoche quedaron heri dos
mi hermano CarIos, prim er J efc del batallón
Marulallda (leve), el Capitán Jesús A.
Villa, que murió hoy; el abanderado de la
C.ampañÍa suelta de San Fmnúsco, el Capitán
Pardo de la 3~ División, y cuatro in.
dividuos más de tropa. Mañana continuaré
operaciones sobre el enemigo. Dios g uarde
á usted.-POMPILIO GUTlÉRREZ."
Atento S. S.,-Ricardo Mmdoza.
Honda, 26 de Enero de 19°1.
Sr. Ministro Guerra.
Con gusto os trascribo lo siguiente:
.• A mbalema, Enero 25 de 19°1
Sr. Gobernador de Honda.
Para que usted se sirva hacerlo á su vez
al Gobierno, tengo el honor de informar
sobre los hechos ocurridos en el encuentro
de armas últimam ente acaecido en este
lugar. Después de nuestra salida de esa
población el 18 elel presente, en virtud del
plan de ataque acordado con los Grales.
Berrío y Pompilio Gutiérrez, llegué á esta
población el 20 á las 1 p. m. con parte de
mis fuerzas á bordo de los vapores Rz'caurte
y Tobar, y e! resto de aquéllas por la ribera
oriental del río. Al llegar los buques
en frente del puerto, donde el enemigo estaba
atrincherado en los árboles de la ribera
y en las casas de la población, se rompieron
los fuegos que de una manera nutrida
se sostuvieron hasta las 9 de la noche
y todo el día siguiente desde muy temprano.
En la noche del 21, con motivo de un
tiroteo que de las 5 á las 9 p. m. tuvo un
piquete de 20 hombres, que como d_scubierta
de las fuerzas del Gral. Gutiérrez
venía por tierra, con una avanzada de la
Revol.u ción, en el puente de La.o< Tunilla , el
enemIgo se notificó de la aproximación de
las fuerzas del Gobierno y seguramente de
nuestro plan, y huyó hacia el sur de esta
población. El 22 por la mañana ocuparon
nuestras fuerzas esta plaza sin resistencia,
pues como ya lo dije, huyeron cobardemente
las guerrillas de Marín, Tulio Barón
un tal U ribe y otros de este Departam en~
too Por las noticias que hemos obtenido
aún por radicales de este pueblo, sabemos
que murieron un Corone! H. Herrán un
Capitán Cleves y 20 compañeros más <5 'menos,
cuyos cadáveres fueron enterrados por
los rebeldes, unos pocos, y el resto tuvimos
ocasión de verlos en las playas, hacia
el norte de este lugar. Se nos informa que
llevaron unos 2 heridos, y en el hospital
encontrámos I4, que según dicen ellos,
eran individuos de tropa. En nue;>tro poder
los prisioneros, Coronel Pastor Molina,
uno de los más afamados criminales por los
robos, asesinatos y ultraj es consumados
aun en conservadores indefensos; Alfredo
Barón, hermano de Tulio, y Angel María
Ospina, cuyos puestos en la Revolución no
han querido confesar. De nuestra parte lamentamos
la pérdida del Comandante del
vapor Ricaurte, Sr. José María Rodriao
quien debió la muerte á su temerario ~a~
lor; tuvimos además 7 bajas por muerte
de 3 y de 4 heridos de mi fuerza, más
2 de la guarnición del buque. - Dios
guarde á usted, FLORO MORENO R"
Atento S. S.,
Ricardo de Mmdoza.
Cundinamarca
Sibaté, 27; Soacha, 27 de Enero de 1901.
Sr. Jefe Civil y Militar del Departamen too
Ayer como á las tres de la tarde principió
combate en el punto denominado La
destinados. Pero ¿ qué se ha escapado á la
voracidad radical? ¿ En qué se distinguie ron
sino en la rapiña más desenfren~da?
¿ Cuáles sentimientos exhibieron :,ino los
de odio salvaje á los conservadores, envidia
entre ellos mismos y ruindad por dondequiera?
Meses antes un personaje de aquí
había lanzado por la prensa la especie maligna
de que aquel eminente sacerdote se
había alzad() con ese sagrado depósito.
i Quién dijera que lo que entonces fue una
infame calumnia para nosotros se convirtier<
t para los radicales en triste rea lidad !
Se reparti .:::on miserablemente el pan de
los elefancíacos. se ali menta ron CGn sus
despojo!', se vi ·tieron con sus harapos. _ ._
y luégo se llaman Liberales, los protectores
dd derec!to, los de las prácticas pU1'as.' ___ _
La prisión de las señoras en el sitio de
Cúcuta y el robo á los defancÍacos, hé
aq uí dos estigmas infamantes, además de
los muchos que sobre su frente ll e'la el partido
radical colombiano. Y 110 lo salva la
conducta de un Ignaci.o Vargas Vila, quien
exponi éndose mil veces á la muerte en el
furor del combate du ra nte el sitio, se consagró
al se rvicio de las familia s, protegiéndolas,
consolándolas y aun alimentándolas;
y con valor moral que lo e n noblec'í~ alta,
me nte. protestó contra aq uel procedi miento
inicuo. Sll voz es muy autorizada;
pero .. __ desgraciadamente es la excepción
!"
Nuevas pérdidas
A diario nos llegan noticias de lluevas
pérdid rts, y la dd Dr. Guillermo Restrepo
Isaza, que hemos recibido últimamente de
Medellín, da materia p:\ra trasmitirla á
nuestros lectores bajo la presión de la ma yor
tri steza.
El Dr. Restrepo Isaza es uno de esos
tipos r1isting uidos que llenan la historia
de todo un país, sembrando aquÍ y allá
lecciones dignas de ser imitadas. H onrado
en la extensión de la palabra, fue siempre
tan decidido defensor de la justicia y la
moral, como irreconciliable adversario de
cuanto contrariara aquellos dos ideales que
servían de pauta á sus acciones.
Periodi sta, sostuvo sin vacilación, con
galanura de estilo y rica erudición, los intereses
de la Civi lización Cristiana ; y como
muestra ele reconocimiento á su talento v
virtudes cívicas, Colombia lo honró llevár;dolo
á la Magistratura y al seno de los
parlament os, así como á la cátedra de los
colegios, cargos que siempre desempeñó
con celo y luci¿ez.
Descanse en paz el patriota.
Justicia al mérito
De ca rta de persona respetable, dirigida
de Susa con fecha 20 del lJresente, tomamos
el sigui e nte aparte.
"Usted sabrá yá todo lo de Chiquinquirá'
todos los nuéstros merecen la u.reles; per~
entre todos el Gral. Restrepo Tirado ha
sido el ; vínculo de uni ón en estas tierras;
mucho ha trabajado y mucho se le debe;
se ha exhibido como digno hijo de D. Vicente
Restrepo. Los hombres valerosos,
decididos y cristianos como él, son verdadera
garantía para nosotros.
Su muy seguro servidor y afectísimo
amigo,
X. X."
Saludo
Acaba de ll egar á esta capital, con importante
correspondencia, el Sr. Gral. T.
C. Barona, distinguido servidor público, á
quien presentamos saludo de bienvenida.
Este activo J efe hace poco que salió de
Cali, y por él se sabe que el Cauca goza
de sati sfactoria tranquil idad, y tanto así que
ha hecho su viaje sin escolta.
Promesa
Tolima Aguadita. Muertos del batallón Bárbula
Honda, 26 de Enero de 190!, siete. Un solo tiro de cañón bastó para En la ciudad de Bucaramanga, á veinti-
Sr. Ministro Guerra. destruÍr puente y fortificaciones v hacer nueve de Julio de mil ochocientos noventa
Complázcome trascribiros 10 siguiente: huír á los rebeldes. - y cinco, á las tres de la tarde, estando pre-
JESÚS VARGA.. sente en el local de la Secretaría de Go-
"Jefatura de Operaciolles m el Norte del bierno el Sr. Dr. Carlos J. Delgado, ante
Tolima.-Piedras, 24. el Secretario del Ramo, comisionado por
Gobernador de la Plaza.-Honda. D E T O O O el Sr. Gobernador, expuso:
Tengo el gusto de comunicar á usted --- -·--·---------------- Prometo bajo mi palabra de honor no
que en los días 21 y 23 por la noche l~gré Del informe del Sr. Jefe Civil y tomar armas contra el Gobierno, ni parte
dar alcance al enemigo en Ambalema y en Militar de la Provincia de Cúcuta al en ningún acto, proyecto ú organización
esta plaza, respectivamente, en la pobla- Sr. J efe Civil y Militar d e l D eparta- que tenga por objeto la perturbación del
ción de Ambalema me resistió el ene- mento de Santander, tomamos lo si- orden público en Colombia.
migo en emboscadas colocadas en todo el guiente: En constancia, se firma la presente dili-camino.
En esta población resistió atrin- gencia por el Sr. Secretario y el interesado
Sacrílega profanación
Entre l.os e~~eso.s salvajes cometidos por
la nueva lI1VaSIOn liberal que venía de Venezuela,
se sabe que figuran los hechos nefanclo~
de haber conve rtido la iglesia del
Rosano en caballeriza y de haber intentado
quemar la imagen de la Santísima Virg~
n, la que por un milagro no fue consumIda
por las llamas, habiendo devorado
éstas solamente el vestido. En vista de
tales actos de b;ubari e, causa espanto saber
que todavía existan personas creyentes que
f~vore zca~l con su opinión un partido que
s?lo se a]¡menta del odio más implacable y
cIego COJ:tl:a la Ig les ia de Jesucristo y sus
s.antos M1I1Is~ros, i Abrid los ojos, señores
lIberales catolicos !
Teatro
Igualmente concurridas que las anteriores
estuvo la .última función del domingo,
en que se pusIeron en escena las graciosas
zarzuelas El Padrón lWlmicipal y Agmáa
de JWatn'monios, que fueron nuevamente
aplaudidas.
Hubo lleno completo. Que la Compañía
haga progresos, son nuestros deseos.
Ni en la Patagonia
La Redacción de este periódico ha recib¡
d~ inform~ d~ que I~ última invasión que
vema del Tachlra, trala organizado un ba~
llón ele .mujeres, armadas ele foete y puna~,
dest1l1adas á persegui r y ultrajar.'á las
senoras c?nservadoras. E ste hecho, que tiene
que l111rarse como el colmo de la maldad,
es apenas una consecuencia de las
d~ctrin as que ?estr~yen todo respeto por
Dl,OS y todo m.lralmento por lo que hay de
mas noble y virtuoso en nu estra sociedad.
¿ Cuándo, dónde, en qu é época se ha acusado
siquiera una vez al Partido Conservador
de procedimientos de una naturaleza
tan monstruosa?
(La Situación J.
LITERATURA
Las dos artistas
U na noche apostaron
En su guardi ll a,
Una apuesta muy rara
Las dos artistas:
Conjurar co n las voces
Mágicas, límpidas
De sus violines,
Las visiones que giran
A media noche,
Sobre las ruinas
De una tumba medrosa
Que está vecina.
Los dos arcos se irguieron
Como dos sierpes rígidas.
Tend iendo el brazo
De flor ue ca rn e, de carne viva,
Hirió la una
Con tal pericia,
Con tal donaire frotó su cuerda
Sonora y fina,
Que el amor, asaltado por tal conjuro,
Modulando una risa,
Se asomó á la ventana,
-De aquella artista.
Tendiendo el brazo
De flor de nieve, de nieve "iva,
Hirió la otra
Con tal pericia,
Con tal donaire frotó su cuerda
Sonora y fina,
Que la müerte, a~altada por tal conjuro,
Modulando una risa,
Se asomó á la ventana
De aquella artista.
FRANCISCO VALENCIA.
DEIDAD
Estrella de un sistema sideral con camino
hacia la constelación de Hércules. Tu gracia
cantarán los poetas que en la geómetra Aspasia
sorprendan las modalidades de tu destino.
En ti se hermanan lo diabólico y lo divino,
porque tu alma adorable es una antonomasia
originalmen te exótica-verbigracia:
la inverosimilitud de un cielo vespertino.
A la luz de tus ojos inauditos me inflama
un anhelo que juzgo debió inspirar á Flammarió
n el estudio de las maravillas solares.
cherado en magníficas posiciones y favore - Esos f~ndos que alcanzaban yá á 50,000 por ante dos testigos.
cido por la oscuridad de la noche, hasta pesos, eXIstentes en poder de una J unta, Mas hay algo que dice cuando á ti me levanto
que se vio arrollado por nuestras fuerzas, bastante honorable parte de ella, se consi- ! j UA?\ FRAKCISCO }\·fA NTILLA.-Cadéls que en las complicaciones sutiles de tu encanto
y huyó por distintas vías, dejando en nues- d~ra?an ~omü inviolables por el fin huma- J Delgado. - Testig'o, Vice1ttc Parra R. flota la acre melancolía de los mares.
tro poder dos cargas de municiones 61°00, ... mtano, pIadoso y caritativo á c¡ue estaban ITestigo, José Ig1laci, Ordói:¿elf S. ll900 JAVIER ACOSTA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
COMUNICADOS
Chipaque, Enero 25 de 190!,
Sr. Director de El Colombiano.-Bogotá.
Con motivo de haber visto el número de La
Opinión, en donde a parecen los nombramientos
que para Párrocos hace Su Seil0ría Ilustrísima
el Sr. Dr. Bernardo Herrera R., nos apresuramos
á manifestar nuestra gratitud para con el
Sr. Dr. J acobo Gómez, que con sentimiento
hemos visto ha sido pr0movido el Curato de
otra Parroquia.
Acatando la voluntad de Su Señoría Ilustrísima
y haciendo fiel promesa de que sostendremos
su suprema voluntad, al propio tiempo
que nos prometemos con el nombrado el digno
ejemplo de su antecesor, y que biem'enido sea
al seno de esta ParroL(ui a, nos permitimos significar
á Su Ilustrísima que este pueblo tendría
como una muestra de deferencia el que se le
mantuviera como su Pastor al mismo Sr. Dr.
Gómez, yá que tánto le debe moral y materialmente.
Vaya nuestro agradecimiento á Su Señoría
por la atención que preste á nuestro pedimento,
y al Sr. Dr. Gómez por cuanto le es deudor
este vecindario.
Los FELIGRESES.
ANUNCIOS
NútMYO JI l.-Ramón & Osorio C~
E l Secretario del Juzgado r? del Circuito de
Bogotá, en cumplimiento del auto de veinticuatro
de los corrientes, que recayó á un memorial
del Sr. Nicolás ]iménez, y de conformidad
con los artículos 469 y 470 del Código
de Comercio, inscribe el siguiente certificado:
"Jorge Gaitán, Notario I~ del.Circuito de
Bogotá, con residencia en este Municipio,
CERTIFICO:
Primero. Que por instrumento número seiscientos
cuarenta y seis, otorgado en esta N otaría
I~, con fecha diez y nueve del presente, los
Sres. Ramón N. Osorio y Nicolás Jiménez, vecinos
y domiciliados en esta ciudad, han organizado
una sociedad colectiva de comercio,
cuya firma es Ramón N. Osorio & ca.
Segundo. Ambos socios pueden hacer uso
de la firma de la Compañía, pero la administración
de ella estará á cargo del socio Osorio ;
Tercero. El capital de la Sociedad es la
suma de mil seiscientos catorce pesos sesenta
centavos que en dinero aporta el. socio Jiménez,
siendo el socio Osorio industrial; y
Cuarto. La mencionada Compañía durará
un año, que se contará desde el día primero
del año entrante, mil novecientos uno.
En fe de lo e al, y para que se dé cumplimiento
al artículo cuatrocientos sesenta y nueve
del Código de Comercio, expido el presente en
Bogotá, á veinticuatro de Diciembre de mil
novecientos.
El N otario primero,
JORGE GAITÁN.
Bogotá, Enero veinticinco de mil novecientos
uno.
El Secretario,
Jitan de J eslís Rubio."
Es copia.-Bogotá, Enero veintiséis de mil
novecientos uno.
Jitan de Jesús Rubio, Secretario en propiedad.
L OCALES centrales. Se arriendan dos: una
casa á cuadra y media de la Plaza de Bolívar,
con diez piezas de habitación, patio, dos excusados,
y luz eléctrica, por $ 125 mensuales ; y dos piezas
peq ueñas, con puerta á la calle y luz eléctrica. Há_
blese con los Sres. Franco Alcázar y Barreta, nú_
mero 116, calle 13· 4-1
INYECClON ANTIBlENORRAGIG A
(PARA AMBOS SEXOS)
DEL DR. P. DEYMIER
De la Facultad ele Medicina de París.-Medalla de
OTO de los hospitales.
No hay una enfermedad en la que se hayan empleado
tantos medios curativos como en la B L-ENORRAGIA.
Entre estos medios, unos han sido útiles,
la mayor parte nocivos ; pero su gran número indica
la poca eficacia de cada uno de ellos. Después
del descubrimiento del g 01IO,'OC1tS por Neisser, y de
haber demostrado experimentalmente que es la
causa directa de la BLICNORRAGIA, el tratamiento
por Jos medicamentos parasiticidas se imponía, y el
DR. P. DEYMIER ha encontrado un tratamiento
preciso y racional, basado en las indicaciones de un
diagnóstico cierto y apropiado á la localización del
mal. El específico que anunciamos, y que goza de
merecida reputación, ha sido durante diez años experimentado
en varios hospitales, y siempre ha alcanzado
gran éxito.
Este específico llena perfectamente las condiciones
establecidas por N eisser, que son : 1 ~ , matar el
microbio; 2°, no producir ninguna lesión en la lllUcosa
uretral; 3?, no aumentar la ir.flamación, condiciones
que no llenan ninguno de los específicos
inventados hasta la fecha.
La acción parasiticida de este medicamento hasido
perfectamente demostrada con los experimentos
hechos por el DR. DEYMIER desde 1884, sobre cultivos,
como por la escrupulosa estadística llevada
por él de todos l os casos curados con esta preparación,
que arrojan una enorme cifra, la cual garantiza
que estc específico es el único seguro para obtener
la curación.
De venta en la Farmacia Francesa é Inglesa
calle 13, número 244, Puente de Filadelfia.
EL COLO:\1BIANO
MANUEL ANTONIO BOTERO, Doctor en
lIfÉD lCO y CIl{ C' ]A:\O . Fi losofía y Let ras de la Facul tad del Cole-
1 " - l' I gio ~'l ayo r ele :\T uestra Señora ele! Rosario, dicta á
I U (:,' pu S d L o s anos k s t llCd J . en dom icilio cl ases de Literatu ra.
y GABINETE DE ELECTROTERAPIA
CONSULTORIO MEDICO DR RAMOl A L VAR E Z DURA
DEL
DH. D.i:::.Y fv'l l SH
/
1 ~Ja r :s, ,fr e ce sus s e rv ic ios profesi'l n a -I 1 0 -~ _ lv.{aiso1t D oré!'.
1. , s." .· _ (.:· ..'s ulta_ s de 1 á 3· p. l11 . Ca.r re - r' l~A r1-) E_s ' DE_ '1"''''''- :
Carrera Sa, número 172, entre la calle 13 y
I4, de 9 á Il a . m. y de 3 á S p. m.
10--7 ----------------------
DE VENTA
en el local número J 46 de la cuadra de La
R.osa E/auca, cigarrillos leg ítimos, va riedad
de clases; fósforos, surt ido abundante y calidad
superior; p etróleo, esperma, ja b ón
común, co rchos y otros artículos.
- - _ .. _-- ---
- ECESITO una h acie nda de ti e rra
Íría e n arre n damiento.
V r., 'D ESE B A RATA una casita
en construcción, situada en Chapiner
o. Puede t e rminarse pronto y con
poco c osto .
p orme n o r es: Age ncia
Bernal & C ~
Barragán,
10-10
CURA LA C A SPA. Contiene la
c a ída d e l pelo . Ag'ua de QU'l.·nina
"Foso." P r iml?ra Calle Real, número
DE VENH Erl LA F.J,R M ~ G ¡!i DE GUTIERKtZ & COl
PARQUE DE SANTANDER
Dirig irse á la calle 16, número 9 2. 420.
30 - 8
10-9
MUY IMPORTANTE
Gotas de Him.;rrla- Maravill osas para la tos,
pulmonía y todas las enfermedades del per:h o.
E l frasco, $ 0-80.
Elíxir de K ola y Coca- Gran tónico y excitante
del vigor cerebral y muscul ar. Levanta las
fu erzas vitales agotadas por enfermedades ó por
excesos de cualquier nat u:·ak za. El frasco,
$ 3-So.
L inimento veneCZa?lO al melltol (con pri vilegio)-
Superior á todos los demás para el reumatismo,
las neuralgias y toda clase de dolores.
El linimeL1\.o que no lleve un rótulo con la firma
del Dr. Gutiérrez, es falsificado. El frasco,
$ 0- 80,
Pomada alltej ética del Cairo- A famada para
quitar las pecas, espinillas, barros y otras manchas
de la cara. El potE', $ 1- 40.
Tónico Atm ieJtSe.-Quita la caspa, h ace brotar
pelo en abunclancia y evita la calvicie. El
frasco, $ I - 40.
P¿!doras antibiliosas de Cuba- E l purgante
más fácil de tomar. Admirabl e en los ataques
bi liosos .. enfermedades del. hí~ado , desarreglos
de la di gestión, etc. La ca) i1, :¡) I.
Vi1lo Cruz R oja-Combin ación científica de
vino puro, aceite ele bacalao y carne de vaca.
Superior á 13 . .Emulsión y otros compuestos ele
bacalao. Ag:ac\able hasta para tomarl o por placer,
y el mejor recon. tituy ente conocido. La
botella , ~~ 3. Docena, $ 30.
Pasta de Persia- Sin .rival para blanquear los
dientes y fo rti fica r :as encías. La caja, $ 2 .
Veluti1la de 1tie1le- De blancura y adheren cia
incomparables. La caj a, $ 2.
B risa de los A 1ldes-I~:t perfume aris tocrá ti co
por excelencia. E l frasco, $ 4.
EXTRACTO F LUIDO
COMPUJiSTO DE. CAÑAMANGO DEL BRASIL
Poderoso depurativo y anti si6lítico, preparado
según b fórmula especial del 1)r. Deymier,
de la Facultad de París.
Cura radi ca lmente la impureza de la sa ngre,
las úlceras, tUlDores y todas las afecciones que
provi ent'[l de las en fermedades sifi líticas.
Igualm ent e cura la gota, e! reumati slD O cró·
ni ce, la o b esi ~ la d , y e' muy efi caz en las enfer medades
ele la piel.
De venta en Bogotá, Farmacia y Droguería
Francesa é I nglesa, calle 13, número 244, P uente
de Filadelfi a.
El caf1amango es ur:a planta del Amazonas,
que contiene yodo al estado medicin al.
Los niños pueden tomarlo.
¡ OJO! ¡OJO!
Lindo surtido de cinturones para
señora, chalecus ue viaje para 110mbre,
pob .inas d e lona, guantes para
montar á c a ballo, en cauch a dos, sacos
de viaj e , etc. etc.
A ndd s A iford, calle 12, número
202.-Bogotá.
SIGLO XX
P ALO N EGRO, por e l Gral. H.
Arboleda c., á $ 2 e l ej e mplar.
E - E L KIOSKO d ei a trio d e La
Veracruz s e e ncue ntran cigarrillos d e
distintas marca s, por docenas y cua rtos
de doce na, á pre cio d e g rues a .
Cigarros finos d e La Patria , P e ñali-sa
y C arlos Pinzón.
B e tún.
E s p e rma.
Fós:oros.
P ape l d e o ficio.
E l I nfa lib le para e l d olor d e mue
las.
C orbatas para h om b r e .
B ocadillo s d e V é lez y otro s artÍcu
los, á precios s in comp e t e n c ia.
A NGEL M. HERRERA J.
,f.:. ~ e \. BAN DE LLEG AR. las afamadas píldoJi..
1 ras del Dr. Palaux, ul1l ve rsalmente conocidas
por su eficac ia en el tratamiento de las enfermedades
del estómago. 2'~ ca lle ele Florián, nú-mc
r o25~0_. ____________ _
r q,O)l!PRO ESTAiVIPILLAS usadas á los me'"""
jores precios. 2a calle ele Florián, número
25°·
CEPILLOS PARA ROPA. Realización. 2 '~
ca lle de Florián, número 250.
COLEGIO de la Santísima Trinidad para señori
tas. Este plantel ele educación é in , tru cción
continúa sus tareas en la casa número 3 de la
calle 17.
Las Directoras cu entan con la colaboración de
profesores competentes, Sres. D. Bel isario Ayala,
D. Luis A. Mesa y Srta. María A ngaritót, profesora
graduada. La clase de Rel igión será dictada por
un il ¡¡strado sacerdote.
Se reciben alumnas externas, internas y requinternas.
Para informes háblese co n las Directo,ras y sol ¡cítese
el Prospecto en el local elel Colegio.
SARA lVI. CRoSWAITr-:.
R EBECA C R OS W ,~ lTE. 6- 2
rOLF:GIO DE SANTA 1 . ES para seño ri tas,
'-" ea Chapinero. Bajo la di rección de la Srta.
Soledad Camacho, profesora graduada en el InstitUt(}
C,;!ombüw(}, principiará sus tareas el 15 de
Febrero próximo. Las matrÍGu·las se abrirán e! 22
de los cOl'rientes, en el mismo barrio ele Chapinero,
ó en la quinta .Inés Alicia, situ ada ea el camellón
de encima.
Referencias: Sres. Fran cisco Marul anda, Dr.
Manuel Antonio Rueda J., Wenceslao Montenegro
y Rafael Mesa.
COLEGIO de San Juan Bautista de La Salle,
di rigido por los Hermanos de las Escuelas
Maldonado & Pieschacón venden
en la l30DEGA ESPA -¡OLA, entre otras
cosas, esp e1''1'l'ta d e 500 g ramos, á $ 2-60
libra .
A cudid , que cs p r e cio d e r e alización.
C a rre ra 8~' , nú-m e ro S0l , S': calle
de F loriá n. IO-9
SE VE -D EN tod as las existen cia
s del a cre ditado Estable cimiento
d e l icores denominado La Norma,
c a rre ra 7':, núme ro 768. 10-7
F RANCISCO GROOT
encárgase de cobros y reclamos contra el
Gobie rno,
Bogotá, carrera 7~, núme ros 1 S9 á 163.
Dirección t eleg rá fica : G1'oot. S 0-2
COLEGIO DE LA PAZ
PARA VARO ES, EN CH APINERO
Ensel'ianza especial en Literatura,
Filosq/ía é id z'omas, para alumnos internos,
semú ztenzos, sem'z'extenzos )1
extentOs.
E stá n abi e r lJ.s l a s matrículas en e l
local cómodo y c e ntral. contiguo á la
c asa d e l Dr. G Üe ll. L a s t a r e as princi p
ia r á n el 4- d e F e brer o con e l s iguient
e p e rsonal d e cola borad ores:
Consejo D z·rectz'vo .' Dr. D. ' ale riano
Gait á n (Cura p árroco), D . Enrique
A l varez D., Dr. J osé 1. Trujillo,
D. G abrie R o sas y D. Rafael Pombo.
Profesores.' D. B e lisari0 Ayala, D.
F r a ncisco G a rcía R ico, D. Ricardo de
1'r'"' r 2nCI•SCO. , l. 'J r. Jf ' '1.') . 1. \'1l1 onsa l ve y D .
J osé 13. F erre r (de educación física).
P ídase e l Prospecto.
3-2 J. S . MONTAÉNS.
C OLEG IO DE LAS STAS. ESGUERRAS.
Están abiertas las matríc ulas. Calle 13, número
352.
Aseo de la ciudad
E n l:J. Ofi cina Central situada en la acera
oriental e1el Capitolio, sobre la antigua Calle
ele la Carrera, se atienden inmedi atamente reelamos
sobre el servicio.
H oras de despacho: de ocho á diez y meclia
a. m. y de doce á cua tro p . m.
S ': E ARRIENDA en Subachogue una casa :
"'". tiene T3 piezas, pesebrera, UJl patio grande,
buen solar, bien situada, por bajo precio, con muebl
es ó sin ell os. Para mejor información, ocúrrase
á la casa número ¡57 de la calle 12. 5-5
AL IN FIMO PRECIO de Cristianas. P IDA UST E D los últimos núme-sesen-
ros d e B arcelona Cómz'ca en "Blanco
ta centavos vara cuadrada continúa Las matrículas se ab rirán el 15 de Enero, y el Y I e O'J-o."
l· d F 'l ' R t H I t curso de 1901 comenzará el 3 de Fcbrero. , b 9-8
venc len o e IX . e s r epo . o es e n La pensión anual ele un aJumno interno cs ele
SAN CRISTÓBAL para edificar, e n b e llí- $ 350. 10- 5 C OLEGIO DE M A RULANDA
sima situación, dando fa'cilidades para - -- Continuará en F ebrero en su mismo local
e l paQ'o. DROGAS POR MAYOR, á los más bajos (S36, calle 1 [), Habrá clases de Literatura y
~ precios, 2" calle dc F lo rián, número 2;0. de Derecho. Selectos ]) rofesores. Pídase Pros-
Dirigirse á la calle 9, número 137 .- -----.-- - -
A, de doce á una, todos los días. 1ESUCRISTo. - Yá estáPu blicada latradUcción
castell ana com pleta de la afamada ob ra del
10-9 PADRE DmON. Precio ele los dos volúmenes en
----.--- ¡rústica, $ 10: íd. en pasta, $ 13 ; empastados en SE VE DE un chircal. Háblese con ELlstorgio un solo volumen; $ [2. D0 venta en la Librcrla
Copete frente á la estación del ferrocarr il de American.l, Bogotá, calle del Templo Protestante.
la Sabana. 3-1 6- 5
pecto.
Pensione' : internos, $ 500; emi-in enlOS,
$ 4°0' : emi-extern os, $ 300 ; externos, $ 40
por cada cl ~~~. 10-6
Imprenta N ueva, carrera 7\ calle de la
iglesia de La Tercera.
'1
<,\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 12", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875933/), el día 2025-09-15.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.