--~--------
[GACETA DE
..............
COLO~IBIA
~~~~~~~~~~~ ,~~~~~~~~~
1 N. 266. BoGoTA. - DoMINGo 19 DE NovIEMRltE nE 1826. - 16. THIMESTRE 22
1
~,._,,""' .... ~~~~~-"-~~-----,~~~~~~~~~"'~~~,~·
Sl Ecstn.. ff.nccla .-sale los domin¡ros. Se su:crihe cí ella e'! lr;s 1 El editor dirijirn l'!s núms. por los cortl'os a los susr.rilorcs- ·~
~ ndinauslrnnom·s de correos de lns cnptlales de pro'vmcia. · y a los de esta rllldad. ru:yns suscridvn,,:: acibe elciudnrln- ·~
~ Ln s11srricior1. n.nual vale 10.ps. 5 la dei semestre r :w reales no RnfaelPlons, e~t su. tiuúla de liiéal/e 1 .delcoriurrio r um. 1i
~ /a del trimestre. w· 6; U /es l/e?~nrnn a Sl.4.S CO.Sf1S de habilacion. .EJi Ja misma ?J) l'!o.l Líen.da se venden los núms. Sú,eÍlvs a 2 rentes. ~
m~~~••••••~•***-*~~~~~
PARTE. OFICIAL.
ENTnADA DEL LIBERTADOR
PRESIDENTE EN LA CAPITAL
DE LA U . .EP~BLICA.
J .. lego el di~ fauc;to en qne )Q..c; rolomLi;mos
~cs e mus a. nne:.tl'O LIBERTADOR prcsid<'
nlc rn el lugar el signado para rf'sicrencia
del gobierno nacional. Cinco alivs
hahi:imos estado priv:idos de Ja presencia
del inmortal HOLlVA.R ... ¡¡Cuantos su
~esos prósp<'_ros uo ha_ r<'portado ral BOLI'
VAR de su regreso ne la de ser uno de l<>s pu .. Llos, que
ain ceder á nadir. en amor. gratitud y res
peto al LIBEH. T .-\ OOU prcsidmte, ha sabi<
lo mant•·nerse tirme al.n:dNior Jd ~o
bicrno <'º la prese>nl~ borrasca polltica. Los
habitárües de Bllgotá han '{r.-cido ~1 jcnera!
BO\JV .\1\. en m cnlraJ.l, n·• cierlamenlc
lós hnnwnaj('s di?;nos d<'l LltU~l\TAUOf\
de tres npul.li.·as, del primer s1 1ldado d~
la ll11f'rlad, dd irfr l <·jfrcito líLertadnr, dt·l
gu~rrcro y lt>jistado1· iJust"• yne a~rnha h
admu:u.:ion d ·l mundo, sino las efusiones dr
cor.v.ones agradecidos y libres, co los c11al1• ·.
sobres.alen el amor p;1ro, y el mas profundo
rcsp<'lo hitcia su b1c1ihc-chor.
El inlendentc r:i de la capital. Arcos
triunfales, las cc.dles clcc<'ntcrncnte colgadas,
salvas l cijt>, el contento
y el entuciasmn al ver en su seno á BOJ
.. l \T AR.
s. E. el VlCl'presidenk vasto
fer rit ori0.
Las :rcustancias que ilustran vnPstra venida,
niugun mortal ha tcn.jdo la dicha de
reunirlas • .A vuestra eipalJa habcis dejado
inur.nerahles americanos tiernamente agradet
ido.s a los innl<'nsos hirt:('~ que han recibido
~1e vuestra mano: haheis· atravesado
por entre puchltis de cuyos labios nunr.a hau
salido s1no palabras de am~'r y gratitud hacia
su LIBERTADOR; fügais en losdias de
dol1. r en que hotlado el .pacto social ••• ..
pero no -c·s justo acibarar eslP. día de regocijo
con recuerdos tan foucstos. Vuestra
veriida es la señal de sallld, el rayo de mu·
erle contra los . enrmigós comunes, Ja ga ...
rantia. de la libertad, y el lazo fuerte que
C1>flscrv:-ira esta union a la cual hab<'is con
sagrado tantos· t"sfuerzos.
Oivid~nH'$ 1 señor<'s, los rnales que nos han
: 1flijido, )as ángu. tia~ d" la' patrin, lo l.'rrt\l'('S
de la administracion. IlOLlVAB f'stú ya entre
nosob·os-, y alrededor ~.
Pcrmitidme, señor, que recoja los voto~
clel puchlu colombiano, y truga la dicha de
pr('Sf'ntaroslos: :imor, g1 atitud, rf'spC'to :iicrno y de
Colornbi3, al v r )os ~l G •·iosos herh s que en
"'I Pnú y fi»livia ha ejecutado el ejercito
libe1tatra•ion.
X penas he · podido i:ump.fü· lo '}U<' ofreci
; u::incl~ me encargastei del gohirrn'l. Dij<'
cntonc~s, que la coPsl i tncion p rn~trana toJo
mi espirito, y lo pene t ro: 1n · haria el bien
o el mal se~un lo chctase, y o ha hecho: q e
seria. esclavo de la leyi v lo he sido. Nada
me }Ja arredrado, y os puedo asegurar, que
ni me arredrará para ser conslantcniente fi~J
a mis deberes, Vllesl ro ;\clrnirau ir, y VU stro
leal amigo. Cont:id ('On el ·vicepr('sidcnte de
Colombia, c.on uno de los tíllicnos indivi<.Juos
del ejercito libl.'rtares~ alabo L1 prudente conduela del
~jccutivo identc tl.íjo S. E: que
s"nt• <: el Dln los pm·Lllis, séln <.. . l' roncedieron ~I
poder ejecutirn en el de uo,·iemore por
el director je11cral de estudios, qui~n tecil>
irá el iuratne11lo y p01 dd~ en po~e~ion
al rector y era cumplirse sin recurso.
alguno y a caua uno de las catcdraticos
!llC espedira nuevo título que esprcsc la
asignatura de su catedra..
El sccreta1·io de estado sario 11 goL1erno ha proccl artículo El sr. José l•'ernandez Madrid.
fl3 ~e Ja ley organica de estudios. 4. o El sr. Anconomia política en el colcjio de SansHl:
id decHhra los. cursos que deherán I¡ Larlolome.
~n ·euar en lo vemdero los cateddlicos ·
.actuales en cada una d(" Jientlo 1·~nu~ciancr t:oncluida su co ..
u11s1<111, ~l c:;janclo "ºlos cantonrs, donde se le
han fac1lttadó Jos recursos para el cf ecto
m;icstros para su propagacio11. 1
CIRCULAR.
R ep,Jbfica de Colombi'a.--Srcrctan'a de
estado d el despacho de hncirnda.---
Bogota 14 de octuúr~ dt~ 18:'.!G. 16. e __ _
Al seiwr intendente del cüpartamen.io
de .•...
Ac ompa~10 ª. V. S. para su pronta
y esacta <'1ccuc10n en el dos los ciudadanos; "Y que la
paguen co.n l.a ig?aldad que demandan
-tlucslras mslllucioncs. .
Asi pues; los administradores creados
por la ley sancionada en 20 de mayo de
este año, deben tener a la ''ista para el
desempeño oe sus deberes las mencionadas
leves sacionad.as en 3o de setiembre
dél ali o 1 i. 0 4 de m.a yo del
aiio 15 o y i 1 del mismo mayo del r6. 0
y Ja ley de su creacion, igualmenle que
Jos_ reglamentos de 15 de mayo del l !> 0
y 16. º, y el que ahora se acompaña:
tenirndo presente que par~ facilitar Ja
rcuur á todas las necesiezar sus trabajos:, a formar
el modelo y estampar las obliciones
que debe emitir conforme á Ja
ley, y á otros fines no menos importantes
y necesarios para el cumplimiento de
sus deberes~ Sin embargo para que sepa
el público lo que se ha adelantado relatiYainente
a Jos estados de que trata
el referido artículo. y advirtiendo que
hasta ahora solamente las tesorerias de
~undinamarca y Bo y.aca han remitido
las certificaciones de los enteros he·chos.
en ellas, y que no es posible empiesen
a oarse Jas obligaciones hasta el mes de
diciembre. que es el plazo que ha pe,.
dido el litografo encargado de estam.,¡
parlas, se pre~ntan estos ~tados aunque
diminutos. ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Numero y ·valor \3e las obliga:c1oncs .
-v r.erlificadones rcx:ojiJa~, y de que
S<:! ha u.ad o rcci{HJ -pt~ovisionéJ l a ÍOS lO- ,
tcrcsados hasta fin tic octtJ.bre oe 1826
:; 3 certificaciones de ha.heres-mifüarcs
dadas pot· la comision rcspcetiYa
y va!cn i 13t9q.6~
116 de sueldos retenidos
visadas por Ja secretaria
de hacic .da confo1·me
á Ja ley 47, 108.7~
035 de emprestilos con el
intercs del cinco por
ciento 406,912.1;
.:!.24. jlJ7 ,9ti/ •. 7 ~
-Ve q11e resulta que el número tolal
de las certificaciones recibidas hasta fin
de octuhr-e ha sillo de docientas v-eiuli- ·
cuatr-0. y Ja suma total de sus valores ·
trecientos .sesenta y siete mil noveciento
sesenta y cuat.r-o pesos., siete rea- :
les y medio.
ESTADO
Que manifiesta los enteros que se han ·
het:ho en Jas teso1·erias departamentalP
de los fondos.destinatlos al pago sucesivo
E'S de esperar-se con confianza, <1uc esos
mismns puC'l)los no abrig:.u·an jamas Jos
designios del enemigo comun; mas se<•
cual fuese el resultado de los pernicio
sos efeclos de los insidentcs hacia la España:
sean cuales fuesen las mü-as que
~. esta nombrada antigua metropoli di
rijan acerca de nuestra República, esta
corporacion aguarda de S. E. el viccprcsident
''e la I\epúhlica, que animado
de aquel celo, entuciasmo y acierte
que distingue su carrera pública
en la an de cslos pueLlos. Asi lo dijeron
y firmaron por anle rni el presente secretario.--
Ct~sar l\·avarro .--1/art."o Menr
doza.--Ra/oei Br-íro.---Ru11:iualdo Guz; ..
man.---f< ru.ncisco lneopie.--El secretcrio
Feus Lee
NOMBRAMIENTOS.
A propue ta de 1a corte superiCJr de
justicia del dcpartamenlo de Cundinamarca
han obtenido el Jic,~nciado Agustin
Gon~ales el me
haya pr.oporcionado el alto honor de conocer
personalmente á ·V . .E. al mismo tiempo que
soy el órgano (no solo de dicho gobierno, ~ino
que lamhien puedo decir de- toda la na;cion
mejicana) para manifestar á V. E. su grande
a.dmiracion por lo~ heroicos hechos, por los
cuales V. E. ha dado libertad é independencia
a ta-es naciones. Puesto que el sr. secretar.io
ele relac_iones acaba de habl<\r favorablemente
del estado de las relaciones existentes enlre
los Estados Unidos JHejicaiaos Y. la república
de Colombia, me limitaré á mamfestar a V. E:
que ademas del interes coman que tienea
actualmente todos los nuevos estados americanos,
existe la razon del comun orijcn, y
otras relaciones que no pueden méno.s de
producir simpatias entre ellos; que prometen
una m.uy larga duracion en el prt=sente estado
de union y cordial amistad. Concluir¿, pues,
congratulandome con V. E, en nombre de mi
gobierno y por mí per.sonalmeute por haber
lleg¡¡do felizmente á e;ta capital, donde es de•
esperar que su preseucia producira grandes
bienes a la RepUhlica.
El LI BE:RT \DOR le respondio en los
i enninos si.gúientes.
i Siento infinito placer al V'enqé felicirado
pnr el encargarlo de negocios J1·
l>lic.:i aliada, confederada r hermilua de Col
oiuhi~. Crece mi. ju'Lilo al recibir esta fdi.
cit:.icion, 110 solo a nomhi:e de Jos Estados
Uoi
han contribuido á colocar vu~tr:o pais en la
respetable condicion que tiene en Lt·e hs naciones
de la tierra, le habran hecho lamcnlnl~
s disen.siones que por desgr;icia han ocurrido
recientemente en algunos punlus oc Col<>
mhia. .l\'(as confio que estos males so1J mo -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
·ment.irteos ·y qffe la presenria t!lo (rue todos los CQfom1>
iar.os lrjLut.an Jl . vucslra p t•rson:>,- y á la
~oritianza que Joalriotismo é i11lc-1·es por la pros-pei-itlad de
Co_lomhia, haran reco'Vr.lr la tranqailid;id ih-
1-enor, res.faLlecer~n el uédito pi:rblico, y seran
-el pr-erursor ikl siguiente
modo:
De ningun otro ajenle hauria recibid()
~"" roas .gusto esta fel.idtacion ~ nombre de
S. 1':1. B. que de .aquel, que foe uno de Jos
dos que prepararon y .llevaron aJ cabo d
acto augu51o con qoe · qu~do sellada la amistad
que felizmeule existe entre la república
nlÓ nues·1ras ari:n«s, la "Sahiduria de nuestros
Jejisladores, y Ja <"apaCidad ele. nuestros
rnajislrados hau hecho por nuestra iudepen
denda. Pner1e accirse que la Gran Bretaña
nos ~izo, eles.Je enl.Qnces~ parUcipes (le su fºdt
·r J11JcraJ y benefico. S • .J.\'I. ll. ha "n de la liberlad. ·
~on monumentos inmorta!es en h Jii.c;1oTia
amc6can.a. Vuestr-0 nombre y v1H·s: r :is vc tori-
as en Jo,c; campos ele la liuerh.tl a!Js-orn·n
·to1.fo -el amor •le mi patria. La Lat.alb cic
IJerington en el Ne:·' e comen7.ó la .rc·n iltlci.c;n:
la janu.da 1 mayor placer· las felicitaciones
que V. señor encargado de nego'
Cio~ lombia, ~t.íanto <¡ue ellos han sido,
y son el pueblo modelo~ ellos que reunen
la mayor su111a de .dicha sodal al poder
que da el or
de' los bombr.es ~ pt'esente inestimable 'que
conser..aré .Siempre en mi pecho, y que siempre
·me dara lecciones de moderarion y
de amor a la patria. Ruego a V. 3~ñor en.
cargado de . negocios, que sea V. el ·órgano
de miir séniimie-nms para 'Con el gobierno
de esa nacion feliz ; y qué al trasmitirfos
esprcse V. tam b~n el esmero con que Coloinbia
cultivará con ella fas relaciones de la
mas franca y t-sti-ccha amistad~ y la adniiracion
y res1 .. eto personal que tributo a su ilustre
presidente, cuyas opiniones sobre el congreso
americauo Je dau 1ma solemiii~lad á que
Fue~espucspresentadt> el enc&Tgado de nego~
ios de Jos Est.adQs . Unidos c1ue habló _.en
los términos sigu.it!i.1les:
"Como rc:·resentante de tos ESlado.' Unidos ,]e
Atrn!rica r~1icito ª· v: E. por su rc.gf"esO a I~
capital ele CofornLia. Y o .. he si~ .o iesfrgo del
rc.gles .i .los $ufrimi~nlos ni
a lossacdficios ad·~cimi~1Hos r P"r \'Uestros triunfus. l .. os
nombres de llúli\·ar, Washington y Colom:,
no teRia derecho de esp.erar." ·
Concluida esta respuest.a del LIBERTADOR
continuar<>n por aigun tiempo en conversa-
don con S. E. a'queHos ajcntes d.iphnnatícos,
y luego se retirarou por enlre el numeroso
concurso .que había .asistido á la ce.
remoo.ia_
Bogota. Imp. ik Mtll'Wel M. :y;/ler Calderon.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Colombia - N. 266", -:-, 1826. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875156/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.