COLOMBIA
~~~~~~~-... ~~~.._,,.~,__......,."""~~~----~~ .......... ~~'
N. 218. BoCOTA.-' DoMI~Go l8DE D't'éIEMBRE.nE 1825. - 15 TRIMESTRE 18
~---~~""'~~~~~-~...--.. . ·~~=
Esta gnrdn. salr. los domitt[JO.'i. Se ~uscribe d ella en /ns ~ El editor dirijira l~s mims. por los co_rr_eos d lo-s .msrritore-sadmirtúl1/
1~iones i/e Correos de fas . cnpifa fes dr. pro'1ll~T1Ct(l.. r~:f y ri. Íos r/c ~sfa Ctudad. c_~yas Sl..J.Sr.rtrrones recibe rJr.:·u:/adn,-
LIJ suscruwn nnual vale io.ps. ·5 Ja de/ semestre r 20 reales "º lfofael~· 1ores, et?- sa tumdn de la ca{Le i;.d:el com ercto num,.
lo del trimestre. ~ • (), ~e ft·s --llevaran a sus casas de a.btlacwn. En la rnismtJ
- tienda se venden los núms. sueltos a 2 reales.
••s~:*-M.a:••••-=••:~~=~~*****:***il
ADMINISTRACION'DE JUSTICIA. la ves que injuria. a los majiatrado¡ de Ja
. . República; por qne ni la jurisdiccion- .biRmo en Bogota a 16 de novicrn- Vistos: contestese a S. E. Ja ali-a tcnc-iosos que hoy ocnpan ú los trihuna-
6re de 1825--Al sr. intendente ckt de- corte de justicia: que es efeclh'arncn te ei- les y jusgados; ni una 3 ~ parte dP. las cau-pa.
rtaFnerito de ei·to, aunque muy sensible , que en e s l~ sas crinünalcs por razones que no c.~ de
corte su ne r ior sufren una demora, sino ahora el referir. J~ lla. no conocia en
Esta preYenido por. las antiguas ley~~
españolas, y por el artlcu lo 87 de 1a de
11 de marz9 último , que en todas las
parroquias ha ya cementerios para enterrár
los cadaYcrcs. El ~o;cmo, seitor vicepresidente
de Ja Repuhlica lT}e manda encargar
muy parl icularmente o V. S. que
dicte las providencias mas activas y eficaces
para que a la mayor bre\·edad po-
. ~ihle se cumpl~l una disposicion tan saludable
de las leyes.
Al mism(j tiempo me manJa pre.venir
~U. S. S. E. el ' 'iccpresi11- lo hacian los oidores.
nal el que haga solo lo que la ley Contestese tambien a S. E. que cu
ha ci'eido que no pueJ e- hacerse por me-· ando esta corte superior conviene en qμe
nos de cinco: que esta imposibifüfo.d se las causas sufren toda la demora que se
palpa con Ja. tumple iuspec:cion del líbro ha dicho, -ella se ha conlraido á hablar
de r cpar-tirp.1enlos del cual r esnha, que de las que el dia 20 de setiembre citado
d<'sunal que a Ja alta eorte se 11.cH!i ' 1narou y ruhricavon 105 ~ - . · :.eces <}U~ 1 ansara del m·'?dº. mas permanente Ja paz
queJaS tan Yagas como jenerales que .si1 :· compouen en Bogotá cí.i.lot·e l irup1·cso
c1ed3.mamon msen~ata, y dccrr ba10 su pa- acu~do por et pro.mohH' 1-.s'cal eu qne. L~ de la pru:·incia de Rio'hacha ha (le ..
hbra que los :tctuaies majistrados n-0 se imputa ..tl discreto pr.oYiscw haber d;:i.- .rrunc1ado al .gobIBrno: ,q.ue en lo-s eres' y que echa d u_Lofctatlas a la serioraJoscfa Hermud.es-- :~ncst.r.e$. del ano de 24 110 se 'babia -t:ohrüdo
menos ·a sus antiguos amos los oidorc-s, 1\1.arror¡nin, .Castro-i GutJer-res, Cardoso, en el primer canton Ja contrjhucioJl ~ii·ecl;c
ni la alta corle tendria Liempe bastante Carbajal, Sancbe,.---,llabiell(lose observado s~ .hau dado las ordenes corrC.S.fA)llUl~Hles
p:u a · dict~r tanla1; proyidencias cuantas et1 eslt! juicio todas ·tos td.rnit..es prcscri-. al .~nlend ·:m~e del edid o.: .que ·se rel-Orme la creacion del
el ma1 por una péM'te.causandolo por .otra: C~nc!ae rlla con su OrtJll;lal u e la U.e pública por el mandado pasar al cé>n_greso, vor cuanto
de la ley de trece .de mayo de este ano: emprestito que en J.Szc decretó el con- en fas leyes no hay áutoridaü, que pueda
por~ eMa:blecidas las nuevas cortes-s.n_: nTJ'eso constiíuyente; Y como por la ley d~ decretar de conformidad; que 1a escuela
periores, es facil c.omprender que .nad-.. !a materi'1 esta deuda los fondos del empi·estito, S. E. el vice fondos publicos en Yirtud de que la famitia
1>rimeros dias de su. "estal:>leciniitmto y -se- presidente ha. dispuesto .su pago. con tan- encmerita' que se construya un puente en el rio t;on-no
podra darse e,·asion en -este tribunal provincia del Socorro. beima camino de Ihague á Cartago, un·
en menos de dos años , atendiendo a c~menterio y casa mun¡c:pal en Ioogue;
que no solo se ocupa , de ellas sino de se pasó· al intendente para que c~r-.forr:i;ie
las .que se introducen diariamente y J Jas leyes iendo estas dictarse por via de iemo, que ~ta provincia ha dispuesto la le y sobre croocion de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
colejios y casas de educacion; que se allra
los caminos ,}c Herbé y Sonson, que ~a
á la provincia de Antioquia, sobre lo cu ·
se dispuso pasara al intendente para qu
procediera co?forme á la ley que tra
de obras pu.bhcas y ~asara evacuadas ~<.i '
formalidades convementes; y que Jos b1c
nes del convento de S. Francisco que fü<
suprimidA en la Palma se apliquen á un;
escuela de gramalica en aquel lugar
~e decretó que los bienes 3 Je las pn>,·incias.
La junta d.e la provincia de Sant~f!1art.d
pide que se restable:;;can las mumc1pahdades
de Chiriguana y Teuerife á cuyo
efect0 ha acompauaJo el censo de amba~;
poblaci<.mes y el proyecle de agre~cion
de los pueblos q!.lc dc!)en cn-miymcr ha ac.ccdi que ha aplicado á dich..
renta segun las órJ.encs y dinero que se'.
ha puesto a su LIV AR, y para ·vicei
npedirqucun dia ch.do screcha1>:.1se en LuuJ¡·1·,, prl.'s:dcn~e por el wneral. SANTANDER.
11 1a ]ll'op,,:,icion ventajosa? ¿ Hahia ivtra co,,~ Prov¡,¡icw de P.a.nnma; su asamblea de 11 11u·· hacer w d ~ elC'C:tores
ha sido compliLt!. · Rcp! ·cscntante~ el señor Manuel Maria A)"aLt.
E~l e•· <'cuh· vo no h a d escn·m l a J o persegm· r c'>te , Provincl'i a rle Coro: · s·u d "da samble¡a · de 1a0l
Pr<' tendiclo crim1~n: los s<'finrcs aa,l!f y G1>lds-1 ;_;~~~olrVcsAvl!' o con un.adntmt1 a por e JC ier
mi·d t · l d' ···el · 1 • 1· U'\Jl..1 ·" para pHs1 en c. 1amas 1an irl!I o qurp. a guna a gou1<'rn3; l' · .J l . l P-..l--
el 1o s se tu_ '\n cn ~l'.'n· J.~ .• . a,-r·a vtceprc..,1 ente por e 1enera ~
8
·
l b: ·. .. · \ ( · , .,t 1. ;.,uccuo. · · . . . . . . . . . . , . con --votos
,,.C o mo. e gol .eino. · 1°0
1 mpi~sa <'!.' ª x.tcle ª, f '~1 por el jcncral Rafael Urdanet.a con '>--id
arta:ena a qucia e esto5 senorcs y eyo e . ~ t 1 d 1\.1 · • T l-
1 • 1 ' el ·· ··· l u.cprcsen .so, p; 10 :s rsp
1
_icacmnes co•·r .. ~; pon 1 ~ntc.. elc•·tores volo coo unanimidad por el j •.·n~rnb
't sus a1ente~ 1nine, 1atan1cnlc qne cstuv1cron IJOLI V ;\Ji ·¿
1
·
1
-·
0 n actitud de darlas, y ellos las cli<'ron c-n , - : para pr~;.;t jcn e, Y por e. S~!nor
l d l · hr ¿ d h l 1 · t f. l .lose Mar1¡,i_ del Ca.sttllo para v1ccdrcsi.lcntc.
·· mo 0 que e pu ·1 0 e e 1 ~ .>cr vis 0
• ·~ " · ilcp1·cscntantc: el seiioc José :Mari<& D"t~...10.
. 1~1so comprueba que no ha habido tolerancia , ~~
REPUBI...ICA BOLIVAR.
· 1i disi1mtlo, ;¡ Ci)mplicidad. Si lo que s" qucria
·ra qur se lea condenase c;jn oirlcs lc ¡~alrucnt •'
·· l'iu· convencerlas de su falta, las leyes de
:~ol11mhia no lo permiten, ni .. 1 ejecutivo co;1- .Pnsidm.cin del con~reso del alto Pen# ..
,:•ntira nunca en r;)s atenciones la deliveraci·on de la for~
sos dcr<'chos. Nossorpr~ndc·. «-1 qttr. drn t ln b - · do 'IS<'gnrc la Gacelrz de f:rirtn¡ena qae ªY.1 1 ~ :na del ."!?' ·)hierno qul e1 ,]ehe l'ejir ;( este
Goldsmidt han nrohado nur. et emn1 r·("-;l.1!; in~vo Esl:ad1> d1cnte .le n11evo ? Y s1 no b !i t · ."tUJt'l .., 'I "' ª '"'r • .,a, secre ario.
la Repúb ica, constante de trecientas pa- 1·ar ¿como es qu" lo ase~n,.a tan déciclidamentc ª La asamblea jeneral de la IlcpuMi~a
jinas, fueron las tres que se anunciaro1. .•t escritor de Cartaj·ena? BOLlBA.R dcspues del -solemne pronünc:\a,
en el num-ero 215 de esta gaceta, de Valen- miento de seis del prese.nte, que erijP el Aho-tin
Espinal, Juan Antonio calvo y Ca- . El ejecutivo pued·e habl'tse (qviV'ocado _f'.n peru rn u'l estado Hbre é indrpendie·nte;
simiro Calvo. Por la del primero costa- creer razonalJl{'s las escusas presenta.das ha creid() interesante decretar y decret~.t lo
oor s11s ajentl's flara haber rechasad.) e. que s;gue:
ha al tesoro pu!Jlico h. im?resion de di- ~frecimiento .clara
cho tome tres mil sesenta Y dos pesos error ntmca h.a sido crimf'u, y menos cnandll · en s~t forma de gotueruo, representativo re-cuatro
reales: por la del segundo dos mil 1a prud enc1· a h umana rs la qu....... o.i c he pesar pub l'w an<>.
trecientos ' 'eintid.nco pesos, 'i por la t' el costado izqoicrrl9 la
.;,Jalahra Jlepuhlica y en el derecho BOL! V AR:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GACETA DE COLOMBIA.
en 1A pá1-te superior é iti.1'erim', ~n los lug~r~s s;ble hrevecfaa ·qned~rt _-crunpiidas taB· utile.S aptovec!iats~ a-é la estipuiacian d~J - ~ntrito
cnt~~die.s. :de di~has palahray. se veran en abre-· y· m~~51:u:ia.s resuluci en el d«!parta- eclio d~ rescatarlos-O comprarlO••
del ... ertsayador., y en. m.1meros ~l auo; en el re-· mento de gubierno y re~d~s esteriores que El ~l!o:r Alva1·ado ertc:~ado dé ·n~cioá
verso se grava1-<~ el athol de la libertad 'F cinco. da · encarga-do de ·la e1ecucion dé este de -~e España ~n esta capital ha di~ji~ .dos.
estrellas coronandolo; al _pi·z del _ar:pol ªl'a'rece- . cret.o. J ™i>lal> al copd~ ele. W -ettt:rstcdt B'o.e8tro mi~
l'án ·dos Alpacas s~~t.ad"s y. enfrentadas? fe.r9' lmp1-imas-e 1 ~bliquese y c~cult>se. - Da· 9 nistro de relaciones esteiiores c()n· tmYfi~odQ
con el cucllH levantado fi~ando Ja vJ.Sta en en· el palacio dcl .gohic.rno ·ro.Lnna á 2·? de se- la venta de lo.s huqul~s su~cos destinados .a
la copa Clel tr-Ün .J~ ley: cion -del cong-:eso--HipoJ.itlJ Unom.1,~-Jl!'!n. ;·a d1cho d1plomata. Com"O:ia rrUn<'n nolas
mon~_ est~ba . en terrtúttos ~ ddinido.s, y ~1 .
l:le llevar gl".a-va.Jo al reverso ei é$cudo -·
de la HepuhHca con $ -gue na
cine el e.;;c~do de armas ~;e divire cárnpo rnlot· de. oro, lo cual ·?é- digno jcnéra.l d"l p art1do del ~soluti'sm?· L :l segupdo seria mejor -~unque escediera111os l~ ..
not.:1 la 'l·rquesa d°"e la H.epnht'i.ca en Pl re1110 convoyan hs frapala.s de gn~rra. Ih::n.. a~ ;r t~1mnos de _l<;l ley S~. del-. congreso se ~~
·nli:'l~ral; en el cuartel del medio en el cus Lt:nltnd, el nano Guerrero, Y el hcientos cua ..
¡eta}, al co.staneo qne uf'~e rnañaná unes· 19 e
ci;ida~P.s. ciento dehia p~g:.irse en d]ne~o y el resto en firio~- tanto ant!gu?s como . colomhi;nos a
ad()rcs y noetas que alli se eduquen lo pér- l _, el l t L,l .1 • precios muy esmtatn:os. Las person .. -; que _ e '· , , . OOll:tS e as cor es. i:. nun1erar:o se aest1· 1 • b t • pctuen con gloria en sus plumas rel:onocuia.s 1 ·' l . . d l ,r qu... ?,-· P1 es mJ:Smo chrcctor qmcn es fo pronto a servir al
a CON'VICTORIO • - • o~ trc- tam1~tas ex131an ·que el rey o.e E spat1:i. reco- 1 .. .- • • 1·· 1··· · l
cientos para doce '\'CCas de á '> 5 pesos a} mes · l d . } · d } pUtt:!lCO Y a cump tr re l)IOSamente OS COD-cada
~na para ot··os . . i:tntos in;j;
1
· cuas' á quie- no~~~se ad in ·Acpe!1: encia e as l)lllevas re- 1 r<1ftantes, se· a,plicátan cis cu- . SUECI . .\ q?<>?·1enoo dicho e atende rlos.· o un col"rc>o es1.i: rmn r1..,, p ara . c... ...., . 1s ero1\c.t l ores annnc1. ~ a \ p~1 b'n.~ o.·. 1ue .n o s~-a'·li..~l-- a. 4na t~e-.
l. ó' Para• qne no fali.e niH§\.lU jenero de para i:l'lr~dir· la P!lrtida de _los oficiales suecos alguno d~ . su fabnca. s1n l~v?r en el e
im._truccíou,. coü que los indi'icnas püedan se.r rp1e habrn:t obtC1:11{I ~ ,pernuso de emharcarst copas fa.s letras ~l. V. en 'c1&a.. ,
~tiles a sm p,n~bios' se Jicks q_:;e ;'i.:. c .. ,tan . antunl- rio de l.Ühates, '"°por eso rle¡a dé ser dlaFiH':
l. seis vc~as, y ~ns cincu~nta re~tantes p:n-a r:ncn~e a:·;::a'J.ldo. El . navw Topcr!u:t:;m Y la rio este nu.nqur. 110 sea diario-Id puhlicacion.
el\ rector en lo~ t c~n1:n""'- , . d. . fr~~g:lta (.,fwpm11n lrn.b:an cbdo h . vela para .su j - r ';.., .• ,.·, .. ,,¡tn lVosolru:i no hemos oítecid9- ., . , • v., que scm ¡can en 1 :· ._, 1 •. 1 el· 1 1
• , por 1:1 ... .. ; ¡; • . '/'
el ar.tk1~Jo a.:ttº:·inr. 1 t.~:;~1·i;:º· .:.;e ~ªs~~gur~ .q~.e ~- ~a 1 1_ua e os < !.C tH.~-~¡ /Jacer ¡m&.hcado11. diario, sí11.o publícar ~r
4· o El .L 1u q•u e~ S~ ha !11.~le.dl
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Colombia - N. 218", -:-, 1825. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875108/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.